0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas5 páginas

Actividad 3 Completa Ley Organo Judicial

Este documento describe las competencias y resoluciones de diferentes órganos del Poder Judicial en Bolivia. Detalla las competencias de las salas civiles, penales, laborales, agrarias y de familia de la Corte Superior. Explica las atribuciones del Consejo de la Magistratura y los tipos de resoluciones que emiten jueces, tribunales departamentales de justicia, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional. Finalmente, explica la finalidad de las acciones y medios de defensa constitucionales.

Cargado por

Paola Melgar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas5 páginas

Actividad 3 Completa Ley Organo Judicial

Este documento describe las competencias y resoluciones de diferentes órganos del Poder Judicial en Bolivia. Detalla las competencias de las salas civiles, penales, laborales, agrarias y de familia de la Corte Superior. Explica las atribuciones del Consejo de la Magistratura y los tipos de resoluciones que emiten jueces, tribunales departamentales de justicia, el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional. Finalmente, explica la finalidad de las acciones y medios de defensa constitucionales.

Cargado por

Paola Melgar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad: Universidad Privada Domingo Savio

Materia: Ley del Órgano Judicial


Tema: Competencias y resoluciones
Docente: Raquel Suarez Zeballos
Alumna: Ana Paola Melgar Gil
1. Ejemplifique 3 competencias de cada materia de la
jurisdicción ordinaria.
R: Materia Civil: Desalojo, Usucapión, Daños y Perjuicios.
Materia Comercial: Ejecución de Pagares y cheques.
Materia Laboral: Todo lo relacionado con un contrato de trabajo entre un
empleado y un empleador, y demás legislaciones laborales.
Materia Familiar: Divorcios, Alimentos y Régimen de Visitas.
Materia Penal: Comisión de algún delito penal.
Materia Niño Niña y Adolescente: Cuando Algún menor de edad se
encuentra involucrado en algún caso como víctima o autor de un hecho.

Competencia salas civiles

Las Salas Civiles conocen:

 De los recursos de apelación de su competencia conforme a ley;

 De las quejas de derecho, contiendas de competencia y conflictos de


autoridad que les corresponde conforme a ley;

 En primera instancia, de los procesos sobre responsabilidad civil derivadas


del ejercicio de sus funciones, contra los Jueces Especializados o Mixtos,
los Jueces de Paz, letrados, y los Jueces de Paz;
De las contiendas de competencia entre los Jueces Civiles
Competencia salas penales

Las Salas Penales conocen:

 De los recursos de apelación de su competencia conforme a ley;

 Del juzgamiento oral de los procesos establecidos por la ley;


 De las quejas de derecho y contiendas de competencia promovidas en
materia penal que les corresponden
Competencia salas laborales

Las Salas Laborales de la Corte Superior conocen de las pretensiones en


materia de:

 Acción popular en materia laboral.

 Impugnación de laudos arbitrales emanados de una negociación colectiva.

 Acción contenciosa administrativa en materia laboral y seguridad social.


Competencia salas agrarias

Las Salas Agrarias conocen:

 En grado de apelación, los procesos resueltos por los Juzgados Agrarios;

 En primera instancia, las acciones contencioso-administrativas y popular, en


materia agraria;
De los conflictos de autoridad entre Juzgados Agrarios y autoridades
administrativas, en los casos previstos por la ley

Competencia salas de familia

Las Salas de Familia conocen:

 En grado de apelación, los procesos resueltos por los Juzgados de Familia;

 De las contiendas de competencia promovidas entre Juzgados de Familia


del mismo distrito judicial y entre éstos y otros Juzgados de distinta
especialidad de su jurisdicción territorial;
De las quejas de derecho por denegatoria del recurso de apelación

2. Subir al sistema una demanda de las siguientes materias:


Civil y comercial, familiar, laboral, niñez y adolescencia.
R: Adjuntado en otro Word
3. Explique la finalidad del concejo de la magistratura e indique
la consistencia de cada materia sobre las cuales tiene
atribuciones.
R: El Consejo de la Magistratura forma parte del Órgano Judicial y es
responsable del régimen disciplinario de las jurisdicciones ordinaria,
agroambiental y especializadas; del control y fiscalización de su manejo
administrativo y financiero de la formulación de políticas de su gestión.

Las competencias o atribuciones del Consejo de la Judicatura


pueden ser clasificadas de la siguiente manera:
 En materia de políticas de desarrollo y planificación
 En materia económica y financiera
 En materia de recursos humanos
 En materia de infraestructura
 En materia disciplinaria y de control
 En Materia reglamentaria
 En materia de coordinación e información

4. Desarrolle los tipos de resoluciones que emiten: Jueces,


Tribunal departamental de Justicia, Tribunal Supremo de
justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia.
R: Los Jueces emiten:
Atendida su naturaleza:
 Sentencia.
 Sentencias Interlocutorias.
 Auto.
 Decreto.
Atendida su materia:
 Resolución en asunto contencioso.
 Resolución en asunto no contencioso.
Atendida su la instancia en que se pronuncia:
 Resolución en única instancia.
 Resolución en primera instancia.
 Resolución en segunda instancia.

Tribunal Departamental de Justicia:


La Sala Plena de Los Tribunales Departamentales de Justicia, tendrán
las siguientes atribuciones, establecidas conforme al Artículo 50. Y son:

 Dirigir el movimiento judicial de sus respectivos Departamentos

 Dirimir conflictos de competencias entre juezas o jueces del departamento

Tribunal Supremo de Justicia:


La Unidad de Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia, ofrece
consultas de todos los fallos emitidos por las diferentes Salas y toda la
Jurisprudencia emanada de este máximo Tribunal de Justicia, para que la
población litigante boliviana tenga un acceso pronto, oportuno y
transparente a la administración de Justicia.
El Tribunal Superior de Justicia tomará el nombre de la Comunidades
Autónomas y extenderá su jurisdicción al ámbito territorial de ésta.

El Tribunal Superior de Justicia estará integrado por las siguientes Salas:


de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social.
Tribunal Constitucional Plurinacional:
Artículo 39°.- (Resoluciones) El Tribunal Constitucional Plurinacional emite las
siguientes resoluciones:
1. Sentencias constitucionales. Resuelven demandas, recursos y revisión
de las acciones constitucionales.
2. Declaraciones constitucionales. Son adoptadas en caso de consultas
realizadas al Tribunal Constitucional Plurinacional.
3. Autos constitucionales. Son decisiones de admisión o rechazo,
subsanación, desistimiento, caducidad y otras que desarrollan el
procedimiento.
5. Explique la finalidad de las acciones y medios de defensas
constitucionales (procedencia).

R: La Justicia Constitucional se operativiza a través de las Garantías


Jurisdiccionales Constitucionales como: la Acción de Libertad, de Amparo
Constitucional, de Protección de Privacidad, de Inconstitucionalidad, la Acción
Popular, la Acción de Cumplimiento, y el Recurso Directo de Nulidad.

También podría gustarte