APUNTES DE LA UNIDA 3 Y 4 PARA EL EXAMEN FINAL
PREGUNTAS DE LA FILA 1 Y 2 DEL EXAMEN UNIDAD 1 Y 2
1.Los movimientos sociales en América latina influyeron en la subdisciplina mediante
la teoría de la: Dependencia
2.Ideas de estimular las potencialidades de la comunidad: psicología para el desarrollo
3.Que busca la psicología comunitaria del sujeto pasivo: Actor social
4.En que año primeras definiciones de la psicología: Inició del 80
5.Fase que dirige la naturaleza la relación entre investigador /interventores en la
comunidad América latina: ético
6.Cuales de estos autores parte de la corriente ecológica cultural: Newbrough
7.Como se distingue el psicólogo comunitario: Agente de cambio
8.Termino de Psicología social comunitario mayormente usada: Latinoamérica
9.Autor propuso desde la psicología social terminó acción/investigación: Kurt lewin
10.El rechazo del modelo biomédico: Heller y monahan
11.Disciplina que se tomó consideración la psicoterapia breve: Psicología clínica
12.Cuántas estrategias de intervención rappaport:4
13.Metodo participe propuesto por los Puerto Riqueños serrano García y el otro
:Venezuela
14. Que autores de la fenomenológica aportaban la Búsqueda de la totalidad: Didley
15.Que corriente es la base de la psicología comunitaria latinoamericana: marxista
16.Que autor aportó nuevas formas de intervención social desde la psicología
educativa: Freire
17.Que autor descartado de la psicología del iluminismo: García serrano y perfecto
18.Que autor prefería utilizar una psicología para el desarrollo: Escobar
19.Que autor plantea enfoque ecológico contextualista: kelly
20.No pertenecen en los modelos de detención social: Terapia
21.Con el Nacimiento de la psicología comunitaria a que disciplina crítica a cuál:
psicología social
22.Que país es pionero de la psicología comunitaria: Puerto rico
23.Fases que no pertenecen a la psicología comunitaria: la redificación de la psicología
social
24.Pioneros de la psicología comunitaria: rappaport y Newbrough
25.Características brindó heller y monahan de la psicología: 6
26.Objeto de la psicología comunitaria: Cambio social
27.No pertenece al desarrollo comunal: liberación
28 que autor definió el sentido de la comunidad y su fortalecimiento: Sarason
29. Inicia la psicología comunitaria en América latina:1970
30. Desde que disciplina se tomó consideración la forma de psicoterapia breve:
psicología clínica
31. Principio científico de la psicología que el método sigue al objeto representa: los
métodos no son independientes determinan que investigan inseparablemente unidos a los
aspectos epistemológicos
33. Que autor fue uno de los principales impulsores de la corriente Socio
construccionista: Georgen
34 que autor propuso la idea agente iluminado: Gramsi
35.A que se refería la Psicología del ilumismo: abrir la conciencia oscurecida algunas
circunstancias de la vida de este pueblo engañado
36. La idea de reajustar el ámbito social de curar proviene de: enfoque ecológico
transaccional
37.la idea de disminuir la taza de psicopatologías en la comunidad: modelo de tensión
social
38.pertence mediadores en el modelo de tensión social: Estrategias de afrontamiento
APUNTES DE LA CLASE
1.Comunidad: sentido de pertenencia como membresía se la obtiene con el sentido de
pertenencia
2.Sarason 1974: escribió el sentido psicológico de la comunidad, hizo un paso a ser el
concepto central de psicología comunitaria. Pará Sarason la comunidad va más allá de
localización espacial membresía, si no las redes sociales, la interacción social Influye
mucho en esto define que pertenecemos a una colectividad mayor
3.Mac milán 1986: describe la esencia de la psicología comunitaria decía no fijarse en lo
teórico o científico el dice que ingresa de nuestros familiares y vecino osea el entorno
4.Cox autor
5.Estructura social: usado como metáfora incluye la familia primera institución tiene roles
definidos. Los ejemplos de estructura social incluyen matrimonio, organización, tribu, grupo
étnico, clubes, clan, comercio, noción, industria
6.pertinencia: donde se siente uno más del lugar
7.Membrecia: espacio, al tener sentido de pertenencia se activa
8.Sentido de comunidad: se da producto de las relaciones
9.Sarason: dice que estos 4 componentes
A. Percepción de similitud con otros miembros de la comunidad (cuando compramos una
casa nos sentimos más o menos a los otros vecinos
B. Reconocimiento de interpendencia entre los miembros de la comunidad
C. Deseo de mantener dicha interpendencia (limpiar las heces del perro, comportarnos con
las normas, viene del tema de valores)
D. El sentimiento de uno es parte de una estructura superior estable
10. Mc Millán y chavis: manejaban la idea del sentido de la comunidad y 4 procesos
A. Membrecía
B. Influencia
C. Integración y satisfacción de necesidades
D. conexión emocional
11.normas: van agarrados de la mano códigos de conciencia, las normas están planteadas
12.hay normas sociales, religiosa, jurídica, morales
Norma social: comportamientos que uno espera, acorde al funcionamiento de la
sociedad, no están reglamentadas por la ley, pero se debe seguir la ley
Normas religiosas: persignarse es una norma, en medio Oriente cumplen si no los
sancionan
13.Sarason habla del sentido psicológico de la comunidad, de la percepción de pertenecer
en una comunidad y que nos da un bienestar emocional
14.peggy thoys 1983: habla de la identidad de las personas, algo que se identifica
15.shinn y tohey: escenarios comunitarios
16.la encuesta se válida
17.la sociología es nuestra hermana
18.el medio de verificación es la encuesta
19.psicologia clínica intervención de personas también, pero analiza psicopatologías
20.los psicólogos comunitarios trabajan en empresas, comunidad
21.los más difícil es involucrar a líderes comunitarios
22.Urie broenfenbrener: modelo denota que el humano es activo con la parte ecológica.
La evaluación psicológica está ligada. La prueba psicológica se ve validez (aparente,
constructo y ecológica). La ecología viene de Urie
23.cuál de los siguientes autores mencionaba a las normas compartidas y la acción
en común que funcione como socio: Coleman
24.El amor, la justicia, la fe, el respeto que son: valores
25.logia(estudio) y ecología (estudios de los hogares)
26.newbrough y rappaport continúan con la ecología, nació de las manos de algunos
actores de la biología, jekel le dio sentido al concepto
27.1987 urie menciona el ecosistema y el desarrollo del. Individuo
28.efecto de segundo orden: ejemplo el problema del trabajo de sus padres lo traen en
casa
29.liadas: relaciones como el del niño y su madre perdura a lo largo del tiempo
30.microsistema: patrón de roles, relaciones interpersonales
31.mesosistema: interacción de dos más microsistemas
32.lexosistema: aquellos entornos que nos incluyen, influye de manera indirecta
33.a que se refiere labor comunitaria
Se ubica en las comunidades marcadas por carencias socioeconómicas y es ahí donde se
comienza establecer relaciones de respeto, libertad de expresión
34.de que se preocupa la psicología comunitaria desde sus principios
Se preocupaban de la inclusión social, la salud mental y el cambio social
35.en que hace énfasis la psicología comunitaria
A la prevención, concientización y el fortalecimiento de personas y comunidades.