0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas24 páginas

Trabajo 04 Electricidad

Este documento describe diferentes tipos de canalizaciones eléctricas para instalaciones domiciliarias e industriales, incluyendo caños metálicos y de PVC, cablecanal para distribución, conductos bajo piso, bandejas portacables, y canalizaciones subterráneas. Se proporcionan detalles técnicos sobre las características y accesorios de cada tipo de canalización.

Cargado por

Sebastian Vorzi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas24 páginas

Trabajo 04 Electricidad

Este documento describe diferentes tipos de canalizaciones eléctricas para instalaciones domiciliarias e industriales, incluyendo caños metálicos y de PVC, cablecanal para distribución, conductos bajo piso, bandejas portacables, y canalizaciones subterráneas. Se proporcionan detalles técnicos sobre las características y accesorios de cada tipo de canalización.

Cargado por

Sebastian Vorzi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Conocer los diferentes tipos de canalizaciones eléctricas para

instalaciones domiciliarias e industriales

las canalizaciones eléctricas.

Lo siguiente a canalizaciones tanto para instalaciones domiciliarias como industriales se puede


profundizar en la sección “Canalizaciones” del Reglamento AEA 90364-7-771.

CANALIZACIONES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS.

Las canalizaciones pueden clasificarse según su material en: metálicas y de plástico; y según la forma de
montaje: ocultas o embutidas y a la vista.

Caños metálicos y accesorios: serie liviano y semipesado.


Caños PVC rígidos y accesorios .
Caños de PVC corrugado – (Liviano, semipesado y pesado).
No permitido para instalaciones eléctricas, propagante de llamas y emisor de gases tóxicos.
Cantidad máxima de cables por cañería.
Para caños de hierro liviano y semipesado. Para caños de PVC se seleccionado como caño RL (liviano)

La presente tabla establece una ocupación de cables dentro del caño de 35%. Para los casos que no se
indiquen en la tabla se deberá garantizar dicho factor de ocupación.

Se considera al cable de protección eléctrica (PE) de igual sección que los conductores de fase.

CABLECANAL.

Solo a modo informativo no reglamentado su instalacion


Para instalación de circuitos a la vista en el interior.

Características técnicas:

Dimensiones comerciales:
Accesorios
CABLECANAL PARA DISTRIBUCION – ZOCALOS.
Diseñado para la ampliación y reestructuración de instalaciones en el sector residencial, para el transporte ordenado
de los diferentes circuitos de misma frecuencia y
tensión.
CABLECANAL PARA DISTRIBUCION – PISOCANAL.
ACCESORIOS.
Bajo reglamento AEA
CONDUCTOS BAJO PISO.Son utilizados para el tendido de cables de alimentación en baja tensión y redes
de datos (internet, telefonía, video, etc.), y por su construcción quedan ocultos bajo piso.
BANDEJAS PORTACABLES.

Tipo de canalizaciones destinadas a distribuir potencia y red de datos en talleres, industrias, grandes
instalaciones, etc. Las líneas de bandejas portacables son las siguientes: TIPO ESCALERA, PERFORADA,
LISA Y DE ALAMBRE.

Bandeja tipo PERFORADA: Son ideales para instalaciones eléctricas de baja tensión, para circuitos
de alimentación, señalización, telefonía, sistemas de comando, circuitos de alarma, etc.
ACCESORIOS

CURVA UNION TEE


PLANA 90º PLANA

UNION REDUCCI
CRUZ ONES
IZQUIERD
A

CENTRO

DERECHA
CURVAS BAJADA
VERTICAL PERPENDI
ARTICULA CULAR
DAS

BAJADA
PARALELA

Elementos de suspensión.
Ménsulas para sujeción desde pared o columnas .
BANDEJA TIPO ESCALERA: recomendadas para instalaciones de altas exigencias en el

tendido de cables, por su robustez mecánica.


BANDEJA DE ALAMBRE: Uso recomendado para tendidos en instalaciones
eléctricas con cables de baja sección, cables de señalización, red de datos, circuitos de alarma,
etc. Apto para instalaciones que requieren condiciones sanitarias y resistencia a la corrosión.
CANALIZACIONES SUBTERRANEAS
Se instala el cable sobre una capa de arena permitiendo el drenaje de agua, evitando acumulación
permanente en contacto con el cable. Mientras que la utilización de ladrillos comunes o losetas,
permite una protección mecánica del cable, ante eventuales perforaciones accidentales. Por
sobre la protección mecánica se instala una cinta indicadora de peligro de color ROJO o BLANCO –
ROJO.
CONSIDERACIONES SOBRE TENDIDOS SUBTERRANEOS.

• Cuando se utilicen cables con armaduras metálicas, esta debe ser puesta a tierra como
mínimo en ambos extremos.
• Cuando se instalen cables debajo de construcciones deberán instalarse en conducto que se
extienda como mínimo 30cm pasando el perímetro de la construcción.

• Los cables que crucen calles internas de los inmuebles deberán instalarse en caños
protegidos por hormigón y dejando 1 caño de reserva.

Desarrollo del tema “Canalizaciones Subterráneas” en el Reglamento AEA 90364-7-771,


ítem 771.12.4.

También podría gustarte