Trabajo 04 Electricidad
Trabajo 04 Electricidad
Las canalizaciones pueden clasificarse según su material en: metálicas y de plástico; y según la forma de
montaje: ocultas o embutidas y a la vista.
La presente tabla establece una ocupación de cables dentro del caño de 35%. Para los casos que no se
indiquen en la tabla se deberá garantizar dicho factor de ocupación.
Se considera al cable de protección eléctrica (PE) de igual sección que los conductores de fase.
CABLECANAL.
Características técnicas:
Dimensiones comerciales:
Accesorios
CABLECANAL PARA DISTRIBUCION – ZOCALOS.
Diseñado para la ampliación y reestructuración de instalaciones en el sector residencial, para el transporte ordenado
de los diferentes circuitos de misma frecuencia y
tensión.
CABLECANAL PARA DISTRIBUCION – PISOCANAL.
ACCESORIOS.
Bajo reglamento AEA
CONDUCTOS BAJO PISO.Son utilizados para el tendido de cables de alimentación en baja tensión y redes
de datos (internet, telefonía, video, etc.), y por su construcción quedan ocultos bajo piso.
BANDEJAS PORTACABLES.
Tipo de canalizaciones destinadas a distribuir potencia y red de datos en talleres, industrias, grandes
instalaciones, etc. Las líneas de bandejas portacables son las siguientes: TIPO ESCALERA, PERFORADA,
LISA Y DE ALAMBRE.
Bandeja tipo PERFORADA: Son ideales para instalaciones eléctricas de baja tensión, para circuitos
de alimentación, señalización, telefonía, sistemas de comando, circuitos de alarma, etc.
ACCESORIOS
UNION REDUCCI
CRUZ ONES
IZQUIERD
A
CENTRO
DERECHA
CURVAS BAJADA
VERTICAL PERPENDI
ARTICULA CULAR
DAS
BAJADA
PARALELA
Elementos de suspensión.
Ménsulas para sujeción desde pared o columnas .
BANDEJA TIPO ESCALERA: recomendadas para instalaciones de altas exigencias en el
• Cuando se utilicen cables con armaduras metálicas, esta debe ser puesta a tierra como
mínimo en ambos extremos.
• Cuando se instalen cables debajo de construcciones deberán instalarse en conducto que se
extienda como mínimo 30cm pasando el perímetro de la construcción.
• Los cables que crucen calles internas de los inmuebles deberán instalarse en caños
protegidos por hormigón y dejando 1 caño de reserva.