Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Centro Universitario de San Juan Sacatepéquez
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Derecho Procesal Administrativo. Ciclo VI
Lic. Patricia Bor.
Tema:
Recursos de la ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo la Ley del
Servicio Civil del Organismo Judicial.
Nombres: Elisa García Méndez 7551-19-246783
Mayra Madahin Espino Benavente 7551-19-15752
Heidy de la Cruz Pastor 7551-19-13563
Juan Pablo Mendez Dubon 7551-19-14264.
Fecha de entrega: 12 de septiembre del 2021
Guatemala, 12 de septiembre del 2021.
LEY DEL SERVICIO CIVIL DEL ORGANISMO JUDICIAL
ARTICULO 65 SANCIONES DISCIPLINARIAS.
Debe de hacerse llegar rápidamente al sistema de recursos humanos, quien a su vez iniciara
el primer informe por medio de la Unidad del Régimen Disciplinario del Organismo
Judicial, de esta manera podemos arribar al mismo para entender la consecuencia de
limitación, tergiversación y disminución de los derechos adquiridos por los trabajadores de
tal Institución.
Resaltando el punto en el caso de la sanción de destitución, que deberá ser impuesta por la
autoridad nominadora.
ARTICULO 66 DENUNCIA.
Esta puede ser presentada de forma verbal o escritas ante la Junta de Disciplina Judicial o
ante cualquier otra autoridad judicial.
Se podrá iniciar de y a trámite de oficio en todas las etapas de este.
ARTICULO 67 LAS PARTES.
En las cuales encontraremos:
Denunciante: es la persona que sabe que el empleado o funcionario ha cometido una falta,
que puede ser objeto de una denuncia o de una queja que puede plantearse por escrito o
verbalmente, con expresión de hechos y las circunstancias de que tuviera conocimiento.
Denunciado: es la persona o funcionario público, contra quien se dirige la acción
correspondiente para determinar si ha incurrido en responsabilidad disciplinaria por la
comisión de alguna de las faltas tipificadas en dicha ley.
De igual forma deberán ser citados y oídos siempre y cuando sean objeto de denuncia y
notificados de las decisiones que toma la autoridad nominadora o su delegado.
Supervisión General de Tribunales: es el órgano encargado de recopilar por medios de
métodos inquisitivos adecuados, la información relacionada con el hecho denunciado, la
cual será utilizada por la Junta Disciplinaria Judicial para determinar la procedencia de los
tramites sucesivos que pueden culminar en las sanciones procedentes.
ARTICULO 68 TRAMITE.
Recibida la denuncia la autoridad nominadora por medio de Recursos Humanos, decidirá si
lo admite o no para su trámite, la parte agraviada podrá interponer dentro del plazo de 3dias
siguientes a la notificación, el recurso de revisión.
Si se da tramite cita a las partes a una audiencia oral, previéndole que puede presentar en la
misma, según se trate de trabajadores o funcionarios administrativos o auxiliares judiciales.
ARTICULO 69 AUDIENCIA.
La autoridad administrativa por medio de Recursos Humanos, deberá citar al denunciado,
hace del conocimiento de las partes, los derechos que lo asisten y en caso de ausencia
injustificada de la parte denunciada, hace efectivo el apercibimiento respectivo y declara la
rebeldía de la misma.
Si al inicio de la audiencia el denunciante acepta que cometió falta resolverá sin más
trámite.
RECURSOS
ARTÍCULO 72. Medios de Impugnación. Las resoluciones administrativas pueden ser impugnadas
por los siguientes medios:
a) Revisión:
1) Contra las resoluciones administrativas derivadas de los sistemas de evaluación de desempeño
y capacitación;
2) Contra las resoluciones que no admiten para su trámite la denuncia de una falta administrativa;
3) Contra las resoluciones que impongan sanción de amonestación;
4) Contra las resoluciones que definan situaciones sobre traslados o permutas.
b) Revocatoria
Contra las resoluciones que impongan sanción de suspensión o destitución.
c) Apelación
RECURSOS
REVISIÓN REVOCATORIA APELACIÓN
1. El interesado puede 1. De lo que se
1. Se presenta interponer este resuelva en la
ante la recurso contra la revocatoria por
resolución final de la
autoridad autoridad
suspensión la
CAMARA
administrativa. administrativa
respectiva de la
2. Se presenta ante la
2. El plazo para autoridad superior
CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA
presentar este que corresponda
2. SE RESUELVE SIN
3. La impugnación
recurso es de 3 deberá de MÁS TRÁMITE,
días siguientes interponerse dentro CONFIRMADO,
del plazo de los 3 REVOCANDO,
a la notificación días siguientes MODIFICANDO O
de la resolución contados a partir del ANULANDO.
momento en el que 3. Delo resuelto en la
respectiva el empleado fue Revocatoria por
notificado de la
3. Este se resuelve destitución
resolución
conocerá la CORTE
dentro del respectiva.
SUPREMA DE
plazo de los 5 JUSTICIA.
4. Contra lo resuelto
días. TRAMITE por la CORTE
4. CONTRA ESTE Para resolver la revocatoria, la SUPREMA DE
RESOLUCIÓN autoridad administrativa
superior mandará oír, en una JUSTICIA NO
NO CABE sola audiencia, al Sistema de CABE RECURSO
Recursos Humanos y al ALGUNO.
RECURSO interesado, resolviendo en un
plazo no mayor de cinco días.
ALGUNO.
LEY DEL SERVICIO CIVIL DEL ORGANISMO LEGISLATIVO
Las sanciones que se encuentran en nuestra Ley del Servicio Civil del Organismo
Legislativo se dividen de la siguiente manera:
Faltas leves: Amonestaciones verbales o escritas.
Faltas graves: Suspensión sin goce de salario hasta por veinte días.
Faltas gravísimas: suspensión sin goce de salario, desde veintiuno hasta noventa
días o la destitución del cargo respectivo.
Su fundamento legal ubicado: Art. 94 de la Ley del Servicio Civil del Organismo
Legislativo.
Imposición de las sanciones:
Según el artículo 95 de la Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo, las personas
que impondrán la sanción debido a las faltas son: 1º. Superior Jerarquía y la 2º. Dirección
de Recursos Humanos. Estas dos personas también son las encargadas de hacerle constar al
trabajador implicado el motivo por el cual se le impondrá dicha sanción.
Recurso Art. 98 de la Ley del Servicio
Civil del Organismo Legislativo.
Procede a analizar los hechos contenido Se presenta este recurso dentro de los Se presenta por escrito y va dirigido a la
en el acta que realiza la Dirección de cinco días siguiente al de la notificación de Dirección de Recursos Humanos.
Recursos Humanos. la resolución impugnada.
Luego de remitirlo, la autoridad Si las falta fuera leves o graves, deberá remitirse a la Este recurso deberá de ser remitido,
competente resolverá como Dirección General y si las faltas fuera gravísimas dentro de los dos días siguiente a la
crea necesario. estas deberán de remitirse a la Junta directiva. interposición.