100% encontró este documento útil (3 votos)
918 vistas3 páginas

Montaje y Desmontaje de Cucharon y Martillo Hidráulico de Excavadora

Este documento describe el procedimiento para realizar el montaje y desmontaje del cucharón y martillo hidráulico de una excavadora. El procedimiento involucra 21 pasos que incluyen una charla de seguridad, delimitación del área de trabajo, retiro y colocación de pernos, alineación de piezas, y desinfección de equipos. El objetivo es completar la tarea de forma segura siguiendo protocolos para prevenir accidentes y contagios de COVID-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
918 vistas3 páginas

Montaje y Desmontaje de Cucharon y Martillo Hidráulico de Excavadora

Este documento describe el procedimiento para realizar el montaje y desmontaje del cucharón y martillo hidráulico de una excavadora. El procedimiento involucra 21 pasos que incluyen una charla de seguridad, delimitación del área de trabajo, retiro y colocación de pernos, alineación de piezas, y desinfección de equipos. El objetivo es completar la tarea de forma segura siguiendo protocolos para prevenir accidentes y contagios de COVID-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01
MONTAJE Y DESMONTAJE DE CUCHARON Y MARTILLO
HIDRÁULICO EN EXCAVADORA
Área: CONSTRUCCION Versión: 00 U.P. TANTAHUATAY

Código: PET-TAN-PR-GYA-07.01 Página: 1 de 2

1. PERSONAL
1.1. Supervisor de Campo. 1.4. Operador de Excavadora.
1.2. Técnico Mecánico. 1.5. Ingeniero de Seguridad.
1.3. Personal de Apoyo.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco con cintas reflectivas. 2.7. Zapato con punta acero.
2.2. Barbiquejo. 2.8. Ropa con cinta reflectiva.
2.3. Lentes de Seguridad 2.9. Mascarilla Quirúrgica.
2.4. Guantes de Badana. 2.10. Bloqueador Solar.
2.5. Tapón auditivo. 2.11. Traje Tyvek.
2.6. Ropa de Trabajo con Cintas Reflectivas. 2.12. Chaleco con Cintas Reflectivas

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1. EQUIPOS
 Excavadora.
 Martillo Hidráulico.
 Radio de comunicación.

3.2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES


 Conos de seguridad y señalización.
 Kit antiderrame.
 Trapos y paños absorbentes.
 Llaves mixtas,
 Bota PIN.
 Candado y Tarjeta de Bloqueo.
 Radio de comunicación.
 Bandeja anti derrame (metálica)
 Desinfectante (Amonio Cuaternario)
 Alcohol gel (60%) / Alcohol de 70°
 Pulverizador manual 1 L.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Se realizará la charla de seguridad de 5 min, liderada por el supervisor a cargo del frente de trabajo;
durante la charla los trabajadores deberán mantener el distanciamiento (mayor a 1.5 m) social en
todo momento.
4.2. El supervisor procederá a dar la orden de trabajo, el llenado del cuaderno de operación será
realizado con la participación de todos los trabajadores involucrados en la tarea.
4.3. El Supervisor deberá revisar todas las herramientas de gestión necesarias para iniciar el trabajo y
las procederá a validar con su firma.
4.4. El operador deberá posicionar el equipo en una plataforma lo más horizontal y plano posible,
asentando el cucharón en su base para asegurar un correcto del stick y el bucket.
4.5. El mecánico señalizará y delimitará el área de trabajo con conos de seguridad y/o cinta de
seguridad además de ubicar su letrero de equipo en mantenimiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
MONTAJE Y DESMONTAJE DE CUCHARON Y MARTILLO
HIDRÁULICO EN EXCAVADORA
Área: CONSTRUCCION Versión: 00 U.P. TANTAHUATAY

Código: PET-TAN-PR-GYA-07.01 Página: 2 de 2


4.6. El personal mecánico procederá a aflojar los pernos de sujeción de las tapas de los pines del
eslabón H y pin de potencia. Posteriormente se retiran los 02 pines para desacoplar el cucharón
golpeándolos con una comba. En el caso del martillo hidráulico a parte de retirar los pines,
también se realizará la conexión y desconexión de las mangueras hidráulicas según sea el caso.
Si los pines ejercen resistencia el técnico mecánico comunicará al operador que realice
movimientos mínimos del stick para liberar presión entre el pin y bucket.
4.7. Una vez retirado los pines, el operador de equipo levantará los implementos y se retirará
lentamente guiado por el mecánico para dejar completamente liberado el bucket.
4.8. Para el montaje del martillo hidráulico y/o cucharón ambos accesorios deberán estar posicionados
en una superficie plana y horizontal.
4.9. El operador deberá posicionar el equipo de tal forma que los alojamientos de los pines tanto del
cucharón como del stick queden alineados para el montaje de los respectivos pines, esto se
realizará en coordinación entre el operador del equipo y el técnico mecánico encargado de la
maniobra. Durante la maniobra siempre se debe mantener el contacto visual entre los
involucrados.
4.10. Una vez alineados el alojamiento de los pines. El operador apagará su equipo y se procederá con
el aislamiento de energía.
4.11. Posteriormente el mecánico procederá a montar los pines golpeándolos con una comba de 12 lb.
Si los pines ofrecen resistencia para ingresar, se deberá alinear nuevamente los alojamientos del
bucket y el stick hasta lograr un buen centrado y la correcta instalación del cucharón o martillo
hidráulico.
4.12. Una vez que se instalaron los pines, se procederá a colocar las tapas y pernos de sujeción con el
torque recomendado.
4.13. Finalizado el cambio de cucharón y/o martillo, el mecánico sus herramientas, materiales y otros.
4.14. Informar a la supervisión los avances y/o culminación de los trabajos y el retiro de personal.
4.15. Se culmina la tarea dejando el área de trabajo en completo orden y limpieza.

RECOMENDACIONES COVID -19


4.16. Los colaboradores deberán desinfectar sus equipos, herramientas, materiales y otros con la
solución de amonio cuaternario y esperar como mínimo 10 min pos desinfección.
4.17. El personal involucrado deberá cumplir con el distanciamiento social de 1.5 m.
4.18. Los colaboradores deberán lavarse las manos constantemente con agua y jabón por 20 segundos y
si no cuentan con estos insumos se desinfectarán las manos con alcohol del al 60% o alcohol al 70°
4.19. Los colaboradores, no deberán compartir alimentos, bebidas y otros productos de un mismo
recipiente.
4.20. Todo el personal involucrado en la tarea deberá utilizar de manera obligatoria mascarillas para
protegerse del contagio y por ningún motivo deberá retirársela, ni tocarse el rostro sin antes haberse
desinfectado las manos
4.21. Informar inmediatamente al supervisor si presenta algún síntoma como: Tos seca, fiebre, cansancio,
diarrea, dolor de cabeza y cuerpo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
MONTAJE Y DESMONTAJE DE CUCHARON Y MARTILLO
HIDRÁULICO EN EXCAVADORA
Área: CONSTRUCCION Versión: 00 U.P. TANTAHUATAY

Código: PET-TAN-PR-GYA-07.01 Página: 3 de 2

5. RESTRICCIONES:

Los trabajos no se realizarán de presentarse las siguientes restricciones:


5.1. Herramientas de gestión ausentes o mal llenadas (IPERC, CHECKLIST)
5.2. Climas adversos. (Lluvia intensa, granizo, vientos huracanados)
5.3. Presencia de tormentas eléctricas (Alerta amarilla paralización de actividades críticas y
trabajos que se realicen a más de 100 m. de un refugio / Alerta Roja paralización de todo tipo
de actividades realizadas a la intemperie).
5.4. Herramientas en mal estado, deterioradas, hechizas sin certificar.
5.5. Trabajador(s) bajo los efectos de alcohol y/o drogas.
5.6. Trabajador(s) sin autorización (Operación de Equipos / Trabajos de Alto Riesgo)
5.7. EPP en mal estado, incluidas las mascarillas comunitarias.
5.8. Trabajador(s) con síntomas físicos propios de una infección respiratoria o de Covid 19 (Tos
seca, fiebre, cansancio, diarrea, dolor de cabeza y cuerpo).

PREPARADO POR: PREPARADO POR: REVISADO POR:


APROBADO POR:
PERCY ALEXANDER SOTO JORGE LUIS HERRERA PERCY ALEXANDER SOTO
JUAN LULAICO MINCHAN
LEON LÓPEZ LEÓN
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FIRMA:

INGENIERO RESIDENTE INGENIERO SSOMA INGENIERO RESIDENTE GERENTE DE OBRA

FECHA: 26-02-2022 FECHA: 26-02-2022 FECHA: 26-02-2022 FECHA: 26-02-2022

También podría gustarte