Planeacion Didactica de Etica y Valores LCP 2022
Planeacion Didactica de Etica y Valores LCP 2022
2.9. Problemas éticos con relación al medio ambiente ambientales más importantes
MAPA CONCEPTUAL
2.10 Responsabilidad de la industria, los gobiernos y la sociedad 1.- Concepto, 2.- Relación entre conceptos, 3.- Jerarquía, 4.- Proposiciones
frente a problemas ambientales. o conectores. 5.- Redacción y Ortografía 6.- Entrega en tiempo y forma.
A) Deforestación ANALISIS:
B) Desertificación 1.- Descripción del tema
2.- Información
C) Escasez de agua
3.- Objetividad
E) Contaminación atmosférica 4.- Coherencia
2.11 Protocolos ambientales mundiales. 5.- Organización
6.- Redacción y ortografía
8ª. UNIDAD III 3.1 Educación y valores Actividad: Investiga una definición de COLLAGE 29 de Octubre de 2022
1.- Nombre, fecha y tema
EDUCACION DE LA 3.2 Pedagogía de la Ética, La alteridad Norma y contesta las siguientes
2.- Originalidad
MORAL 3.3 La educación de la responsabilidad preguntas; posteriormente realiza un 3.- Requisitos 4.- Contenido 5.- Organización
3.4 Definición de Norma pequeño COLLAGE sobre tu 6.- Conclusión
3.4. 1 Tipos de normas interpretación de la misma. 7.- Entrega en tiempo y forma
1.- Normas Jurídicas a) ¿Las normas sociales son autónomas o
CUADRO COMPARATIVO
2.- Normas Religiosas heterónomas ¿Por qué? 1.- Establece elementos y características a comparar.
3.- Normas Morales b) ¿Las normas sociales son coercibles o 2.- Identifica semejanzas y diferencias
4.- Normas Sociales no coercibles ¿Por qué? 3.- Organiza gráficamente elementos centrales.
4.- Ortografía.
3.5 Características de cada una de las normas
Actividades: Realiza un CUADRO 5.- Entrega en tiempo y forma
COMPARATIVO de las características de
cada una las normas
9ª. UNIDAD III 3.6 Contexto donde se ve inmersa la ética en nuestro Actividades: Realiza un CUADRO CUADRO COMPARATIVO 05 de Noviembre de
1.- Establece elementos y características a comparar.
EDUCACION DE LA aconteceder. COMPARATIVO de sobre las diferentes 2022
2.- Identifica semejanzas y diferencias
MORAL 3.6.1 Contexto individual concepciones de libertad según cada 3.- Organiza gráficamente elementos centrales.
1.- Decisiones autónomas y Heterónomas autor: Griegos, San Agustín, Sartre, 4.- Ortografía.
2.- Libertad Savater, y al final anexa uno propio. 5.- Entrega en tiempo y forma
SINTESIS
3.- Aspectos éticos relacionados con el ser humano Posteriormente redacta que significa para
1.- Organización de los temas
a) Sexualidad ti la palabra libertinaje y enlista 3 2.- Ortografía
b) Consumo de drogas ejemplos. 3.- Exposición de las ideas
c) Desempeño escolar 4.- Comprensión del tema
Actividad: Elabora un SINTESIS de los 5.- Entrega en tiempo y forma
aspectos éticos relacionados con el ser
humano.
10ª- UNIDAD IV 4.1 El reconcomiendo de la diferencia Actividad: INVESTIGA sobre el genocidio INVESTIGACION 12 de Noviembre de
1.- Planteamiento del problema
RECONSTRUIR LA 4.1.1 ¿Por qué existe la discriminación? cometido por Alemania Nazi en 1941 y 2022
2.- Organización
CONVIVENCIA, 4.1.2 ¿Qué tipos de discriminación son más habituales en México explica de qué manera fueron violados 3.- Redacción
EDUCACION y en el mundo? sus derechos humanos. 4.- Metodología
CIVICA Y VALORES 4.1.3 Los estereotipos occidentales sobre la belleza, la verdad y Actividad: Realiza un MAPA 4.- Introducción
5.- Recopilación de datos
el bien CONCEPTUAL de las ideas principales de
6.- Fuente de la información
DERECHOS 4.2 Tolerancia y heterogeneidad la Constitución de Virginia y la 7.- Conclusión
HUMANOS Y 4.2.1 Perspectiva de Género Declaración de los Derechos del Hombre MAPA CONCEPTUAL
DEMOCRACIA 4.2.2 Diversidad Cultural e interculturalidad y del ciudadano. 1.- Concepto, 2.- Relación entre conceptos, 3.- Jerarquía, 4.- Proposiciones
o conectores. 5.- Redacción y Ortografía 6.- Entrega en tiempo y forma
4.3 Derechos humanos Actividades: INVESTIGA una ONG
CUADRO SINOPTICO
4.3.1 Antecedentes de los Derechos Humanos perteneciente a tu ciudad y contesta los 1.- Titulo (Tema central), 2.- Ideas principales, 3.- Ideas secundarias, 4.-
A) La carta magna de 1215 que se te pide: Complementos, 5.- Entrega en tiempo y forma
B) Constitución de Virginia de 1776 1¿Nombre de la ONG?, 2.- ¿Que trata su CUADRO COMPARATIVO
1.- Establece elementos y características a comparar.
C) Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano proyecto social?, 3.- ¿Qué tipo de
2.- Identifica semejanzas y diferencias
D) Declaración Universal de la ONU enfoque presenta? 4.- ¿Cuál es la 3.- Organiza gráficamente elementos centrales.
4.4 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) contribución para la sociedad, 5.- ¿Te 4.- Ortografía.
gustaría apoyar para su labor y porque? 5.- Entrega en tiempo y forma
11ª. UNIDAD IV 4.5 Formas de gobierno y Democracia Actividad: Elabora un MAPA MAPA CONCEPTUAL 19 de Noviembre de
1.- Concepto, 2.- Relación entre conceptos, 3.- Jerarquía, 4.- Proposiciones
RECONSTRUIR LA 4.6 Tipos de gobierno CONCEPTUAL de las formas de gobierno 2022
o conectores. 5.- Redacción y Ortografía 6.- Entrega en tiempo y forma
CONVIVENCIA, -Condiciones de la Democracia para ejercer el sufragio: de Platón y Aristóteles. LISTADO
EDUCACION universales, libre, directo, secreto Actividades: Investiga la 1.- Contenido, 2.- Jerarquía, 3.- Comprensión del tema, 4.- Redacción, 5.-
CIVICA Y VALORES 4.7 Democracia definición de cada valor de la Democracia Entrega en tiempo y forma
CUADRO SINOPTICO
- Valores de la Democracia (Dignidad, libertad, igualdad, y escribe en un LISTADO una situación de
1.- Titulo (Tema central)
DERECHOS dialogo, consenso, tolerancia, pluralismo) la vida cotidiana en la que se observen 2.- Ideas principales
HUMANOS Y 4.8 Obstáculos de la Democracia (Ausencia de valores, tales valores. 3.- Ideas secundarias
DEMOCRACIA ilegitimidad, impunidad, inseguridad, ilegalidad, injusticia, Actividad: Elabora un CUADRO 4.- Complementos.
5.- Entrega en tiempo y forma
malversación de fondos públicos, financiamiento ilegal de SINÓPTICO de todos los obstáculos de la
SINTESIS
candidatos y partidos) Democracia y menciona un ejemplo. 1.- Organización de los temas
4.7 Ética y política en la sociedad democrática Actividad: Realiza una SINTESIS de la ética 2.- Ortografía
4.8 Ética y ciudadanía y política y de ética y ciudadanía 3.- Exposición de las ideas
4.- Comprensión del tema
5.- Entrega en tiempo y forma
12ª. UNIDAD III Y IV SEGUNDA EVALUACION EXAMEN Y ENTREGA DE ENSAYO FINAL TRABAJO FINAL Y CONCLUSIÓN DEL CUATRIMESTRE 26 de Noviembre de
2021