0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Actividades para Desarrollar E A

El documento presenta actividades para desarrollar que incluyen elaborar registros descriptivos y anecdóticos sobre temas como la relación entre ciencia y tecnología y las inasistencias a clase. Se proporcionan ejemplos de cómo completar estos registros, los cuales describen observaciones de estudiantes y brindan una interpretación sobre su desempeño o conducta.

Cargado por

Rosiel Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Actividades para Desarrollar E A

El documento presenta actividades para desarrollar que incluyen elaborar registros descriptivos y anecdóticos sobre temas como la relación entre ciencia y tecnología y las inasistencias a clase. Se proporcionan ejemplos de cómo completar estos registros, los cuales describen observaciones de estudiantes y brindan una interpretación sobre su desempeño o conducta.

Cargado por

Rosiel Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividades para desarrollar

Resuelva los siguientes aspectos:

Parte A (Estas asignaciones debe trabajarse en computadora o


escritas a mano para su presentación)

1. Elabore un registro descriptivo con el tema: Relación de la Ciencia


y la tecnología.

2. Registro anecdótico con el tema de inasistencias a la clase de


evaluación de loas aprendizajes de los estudiantes.

Ejemplos

REGISTRO DESCRIPTIVO
Competencia: Momento de la evaluación:
Caracterizan el fenómeno vida En el aula de clase
desde su experiencia y desde los
conceptos de la Biología
Indicador: Participación en la Actividad evaluada: Conversación
conversación sobre la conceptualización del
término vida.

ALUMNOS DESCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN


DE LO DE LO
APELLIDOS Y OBSERVADO OBSERVADO
NOMBRES
Luis Abreu El alumno realizó la El alumno alcanzó la
conversación con sus competencia logrando la
compañeros de la mesa escala valorativa: ALTA
con propiedad y
adecuación en el tiempo
previsto y sin errores
Rosa Ruiz La alumna no pudo La alumna no alcanzó la
realizar la actividad, competencia en el tiempo
presento errores de previsto y presento seis
adecuación y varias errores y tres
dificultades en la dificultades de dominio
participación. del tema. Su logro fue en
la escala valorativa:
BAJA
María Cruz La alumna realizó La alumna alcanzó la
parcialmente la actividad competencia
de participación sin parcialmente, no
errores presento errores y se
excedió del tiempo
previsto. Su logro en la
escala valorativa: MEDIA
Evaluado por: Firma : Fecha: 10-11-2020
Mario Roma
REGISTRO DESCRIPTIVO
Competencia: Investigan la relación de la Momento de la evaluación:
Ciencia y la tecnología. En el aula de clase
Indicador: Participación de los estudiantes Actividad evaluada: Se realiza un debate
en el debate tomando como base las preguntas ¿cómo
influye la tecnología en nuestra vida?,
¿podríamos vivir sin tecnología?
Alumnos Descripción de lo observado Interpretación de lo
Apellidos y nombres observado
El alumno fue muy El alumno alcanzo la
Fernando Zelaya participativo en el debate, sus competencia, su logro de la
respuestas fueron correctas escala valorativa fue alta.
La alumna participo en las La alumna pudo alcanzar la
preguntas, pero no todas sus competencia después de
Diana Sierra respuestas fueron correctas. corregir sus respuestas, su
logro de la escala valorativa
es media.
El alumno no presento ningún El alumno no pudo alcanzar
Alejandro Martínez interés en el debate la competencia, su escala
valorativa es baja.
Evaluado por: Rosiel Elvir Firma Rosiel Elvir Fecha: 8/6/2022
REGISTRO ANECDÓTICO

Alumno(a): Fecha:
lugar: hora:

DESCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN
DE LO DE LO
OBSERVADO OBSERVADO

Al realizar la descripción Al realizar la interpretación


se detalla lo observado se hace referencia al logro
sin hacer juicio de valor de la competencia que ha
demostrado el estudiante o
la conducta observada

También podría gustarte