0% encontró este documento útil (0 votos)
412 vistas31 páginas

ENVIO 6 21 Dias para Activar El ADN Con Guillermo Ferrara

Este documento presenta un programa de 21 días para activar el ADN y convertirse en un activador de ADN. Cada día incluye una práctica diferente como meditación, yoga, danza o ejercicios energéticos destinados a limpiar la mente, activar los chakras, equilibrar las emociones y crear fusión y luz en el cuerpo nuevo. El objetivo general es producir una reactivación en todos los cuerpos y energías a través de un trabajo personal intenso.

Cargado por

IsabelAcosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
412 vistas31 páginas

ENVIO 6 21 Dias para Activar El ADN Con Guillermo Ferrara

Este documento presenta un programa de 21 días para activar el ADN y convertirse en un activador de ADN. Cada día incluye una práctica diferente como meditación, yoga, danza o ejercicios energéticos destinados a limpiar la mente, activar los chakras, equilibrar las emociones y crear fusión y luz en el cuerpo nuevo. El objetivo general es producir una reactivación en todos los cuerpos y energías a través de un trabajo personal intenso.

Cargado por

IsabelAcosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Escuela Internacional de Iluminación

Guillermo Ferrara

ENVIO 6
Formación como ACTIVADORES DE ADN
Trabajo personalizado intenso de 21 DÍAS seguidos para futuros ACTIVADORES DE ADN y con
este programa producir una reactivación en todos los cuerpos y energías.
Realizar cada día una práctica distinta por el orden diario. Escribir los estados que vas
sintiendo conforme vas ejercitándolas. Puedes hacerlo en cualquier hora del día,
preferentemente por la mañana.

Día 1
Observación de la Mente

Limpieza del tráfico de pensamientos.


En esta meditación lo que miras es la mente misma, con sus pensamientos, sensaciones y
estados cambiantes. No tratas de reprimir nada en ella, ni de provocar o producir nada. Sólo de
darte cuenta en cada momento de lo que hay en ella, y sobre todo de ser consciente, de estar
aquí y ahora, observando, presente.

a) El pensamiento, los cambios mentales son como olas en el mar de la conciencia. Y tu ser, tu
estado natural, en el que estás presente, es el fondo inmóvil de ese mar. Estás consciente en ti
mismo, experimentando la unidad de fondo y superficie, pensamientos y tranquilidad
profunda.

b) También puedes decir que eres espacio vacío, y los contenidos de tu mente son como aires
que se mueven en ese espacio, sin alterarlo realmente. Permanece en esta conciencia,
observando esos aires cuando se presenten, sin sentirte alterado por ellos, abarcándolos en
ese marco de consciencia inmutable que tú eres.

c) Otra forma es considerar que tu conciencia es un espejo, que en sí misma no tiene ningún
contenido, ninguna forma y que los pensamientos y demás percepciones o experiencias son
como los reflejos, que en realidad no están pegados al espejo, sino que sólo son captados
fielmente por él, tal cual son, sin cambiarlo o modificar su naturaleza en ningún momento.
Todo lo que experimentes, tómalo como un reflejo pasajero en el espejo de tu conciencia,
permaneciendo siempre igual, sin forma, libre. Esta técnica superior de meditación te llevará a
saber quién eres, más allá de las apariencias y conceptos sobre impuestos a tu verdadera
naturaleza

d) Cambia los pensamientos negativos y escribe en papel tres veces el pensamiento opuesto.
Por ejemplo, si piensas:
Yo no me merezco ese viaje. Yo no puedo alcanzar tal o cual cosa. A mi nunca me pasan cosas
buenas.
Escribe: Yo soy digno de todos los regalos del universo y me abro a recibirlos

Así con los principales pensamientos negativos que tengas.


Para pensar... La mente está dentro o fuera del cerebro?
Día 2
SURYA NAMASKAR. SALUDO AL SOL
Activación de todos los chakras

Un vinyasas (saludos), es una secuencia de ásanas o posturas de yoga y pueden ser aplicados
como precalentamiento del cuerpo, las articulaciones, la columna, los músculos y el sistema
energético.
Proporcionan un trabajo general en todas las áreas del cuerpo físico y sobre todo estimulan los
chakras.
Además, del beneficioso por el movimiento energético que produce.
La consigna será atención en la respiración, movimiento y secuencia.

Duración aproximada: 10 a 20 minutos. (entre 15 a 20 secuencias)

Beneficios:
-activa toda la energía vital
-genera calor
-estira completamente todo el cuerpo
-activa los 7 chakras
-conecta con la energía yang
-proporciona un estado de laxitud general
-aumenta la capacidad respiratoria
-previene lesiones musculares
-moviliza la energía kundalini
-proporciona equilibrio físico
-estabiliza la mente y los pensamientos
-beneficia las articulaciones de las rodillas
-estira ambas piernas y espalda al máximo
-fortalece los tobillos
-activa la confianza en uno mismo

Aquí tienes un video para apoyar tu práctica


http://www.youtube.com/watch?v=kYzS1TIZo9Y

Dia 3
Ejercicio para conocer tus emociones

1. Haz una lista de cómo expresas las siguientes emociones: Ira: ¿la expresas o la reprimes?

Miedo: ¿lo llevas contigo mucho tiempo o lo descartas por el valor?


Preocupación: ¿la mayor parte del tiempo te mantienes preocupado por algo?
Culpa: ¿sientes culpa por algo?, ¿reflexionas si es real o un simple invento?
Hastío: ¿sientes que tienes hartazgo de alguien, de un trabajo o una actividad?

2. Descarga las emociones danzando en tu casa con música de tambores dinámica a la mañana
o por la tarde. Conéctate con tu corazón, con la piel, con el sudor, dejando salir las emociones
que no sirven para crecer. Es mejor realizar la danza con los ojos vendados y el cuerpo
completamente desnudo!

3. Pasa un momento reflexionando sobre tus emociones, es mejor cerca de la naturaleza en


una plaza o jardín.

4. Haz una lista de tus sueños y lo que quieres hacer y todo lo que te da placer (después de
haber hecho todos los ejercicios anteriores). Buena práctica!
El que siembra, cosecha!

Dia 4
Meditación para crear fusión y luz en el nuevo cuerpo

Ejercicio
Primer paso
En postura de meditación, siéntate con las piernas cruzadas y la columna recta. Inicia el
proceso de relajación. Inhala y exhala varias veces, comienza a sentir que todo se afloja,
músculos, huesos, vértebras, órganos, glándulas, células. Percibe cómo se libera cualquier
rastro de tensión durante la exhalación.
Segundo paso
Concentra tus pensamientos en sentirte conscientemente dentro de tu cuerpo. Deja pasar los
pensamientos de distracción. Llénate de amor hacia ti mismo y perdona todas las experiencias
pasadas. Imagina y envuélvete de energía, de amor únicamente; para lograrlo mueve tu cuerpo
hacia arriba en cada inhalación y hacia abajo con cada exhalación.

Tercer paso
Imagina un cordón de luz. En los hombres éste saldrá desde el chakra raíz en la zona sexual y
en las mujeres desde el segundo chakra, ubicado debajo del ombligo. Conéctalo al centro de la
Tierra para que por medio del cordón baje cualquier energía ne- gativa o de cansancio y sea
drenada y transmutada en el planeta.

Cuarto paso
Ahora siente la energía nueva y reciclada de la Tierra en constante flujo hacia tus pies, tus
piernas y directo al chakra raíz, y nuevamente hacia abajo mediante el cordón de luz. Visualiza
sobre tu cabeza una nube de energía dorada universal y permite que fluya a través del chakra
corona, en la cúspide de tu cabeza y a lo largo de la espina dorsal hasta llegar al primer
chakra. En el momento en que las dos energías se encuentren, déjalas mezclarse y fluir en
bajada por medio del cordón de luz. Toda la energía conecta los chakras armonizándolos. Al
llegar el fluido a la garganta, sepáralos en tres arroyos, uno a cada lado de los brazos y la
mano saliendo hacia fuera, el otro hacia el tercer ojo y hacia fuera de la corona, de esta manera
visualiza una fuente de luz, poder y amor rociando el cuerpo y el campo energético, tu aura.

Quinto paso
En este punto realiza la purificación del aura, el campo electro-magnético que anima el cuerpo
físico y todas las funciones mentales, emocionales y espirituales. Con las manos juntas y a
unos treinta centímetros delante del cuerpo, recorre la parte frontal. Con las manos sentirás el
límite del campo áurico, identificándolo como tensión o presión; lo que tienes que hacer es
empujarlo hasta sentirlo cómodo y limpio.

Sexto paso
Al finalizar, llena tu aura con energía dorada o blanca. Visualiza un huevo dorado y rosado para
proteger tu campo energético con el cuerpo físico dentro. Los orientales lo llaman “el huevo de
Brahma”, que representa la creación. Este cierre energético será un protector de cualquier
energía que no vibre elevado y que pueda afectarte. Ahora estás en paz y unidad en tu energía
y tu cuerpo.
Dia 5
Activación del ADN y la Energía con Pranayama

Pranayamas

Respiración polarizada 10 minutos.


Video de apoyo
http://www.youtube.com/watch?v=wctysO5Y5hM

Alineación de los chakras: 10 minutos


Reconexión del corazón con el Sol: 5 minutos
Danza con tambores: 10 a 30 minutos. (Toma raíces y fundamento cuando dances, conecta
con la abundancia, siente la Tierra haciendote subir su energía)
Hazlo a la mañana o a la hora que puedas.

Este proverbio lo aprendí hace 20 años y siempre quedó grabado en mi mente: "Haz tus
ejercicios con la inflexibilidad y el celo de un artista interesado en producir una obra genial. La
obra genial eres tú mismo y el artista tambien"
Maestro Kuthumi
Dia 6
Meditación: El nuevo nacimiento

Se puede realizar en solitario o en pareja. Si es en pareja, pónganse recostados en la postura


fetal, con los cuerpos desnudos, respirar al unísono, profundo, lento y sonoramente, para dejar
limpia la mente y permitir la profundización. Hay que recostarse sobre el lado derecho,
opuesto al corazón. Concéntrate en tu respiración. Sólo en respirar y sentir que estás con vida.
Te dará poco a poco una confianza en lo que eres, una semilla con potencial divino. Los
miedos se irán alejando a medida que tu sentimiento de interiorización sea más fuerte.
Realizarlo durante al menos diez minutos.

Luego comenzar a movilizar el cuerpo y comenzar a danzar con música que tenga tambores o
etnica (ver música de Prem Joshua) y dejar que el cuerpo sienta que está completamente libre
para que el alma perciba la misma sensación de libertad. Danzar libremente de 10 a 30
minutos. Respirando conscientemente y dejando que la vergüenza desaparezca reemplazada
por un enorme poder al conectar el cuerpo, el corazón y la esencia a toda la naturaleza.

Dia 7
Movimientos pélvicos

Este importante movimiento libera la energía acumulada en la pelvis, producto de las malas
posturas, los miedos, la pseudo educación religiosa, la vergüenza y la represión. Este
manipulado fenómeno se ve más en las mujeres aunque ahora, gracias a Dios, muchas están
liberándose a través de la danza árabe, el yoga y la meditación dinámica.

¿Sabes porqué se reprimió el movimiento de las caderas?


Pues porque un hombre pierde su cabeza por el movimiento ondulante, encantador, mágico,
cósmico, sensual, provocativo y sexual de las caderas femeninas. Y perder la cabeza equivale a
perder el poder, ya que la energía masculina se maneja por la zona alta y la energía femenina
por el cuarto chakra en el centro del pecho.

La pelvis recicla y revive la serpiente kundalini desde tu sexo al cerebro a través del
movimiento de la cadera, pelvis y primer chakra. Deja que la bioenergía posea cada una de
vuestras células para experimentar el verdadero poder del espíritu humano, la apertura del
corazón, la espiritualidad y la sensualidad. Con estos movimientos tenemos una enorme
cantidad de beneficios:despierta la diosa interior, activa la energía sexual, potencia la
sensualidad, alimenta de energía todos los demás chakras desde el primero, autoerotisa, libera
y espiritualiza la materia, libera del miedo, la baja autoestima, la frigidez en la mujer, la
eyaculación precoz en los hombres y los virus religiosos adheridos en la mente.
Pon música de tambores o danzas etnicas (busca al autor Prem Joshuá en Itunes o youtube) y
danza movilizando en forma de 8 las caderas y la pelvis, respirando por la nariz y exhalando
por la boca. Si lo puedes hacer en tu habitación con tu cuerpo desnudo será mucho más
liberador.
Duración: 20 a 30 minutos

Dia 8
Repetición de Bija-Mantras, sonidos semilla para activar los chakras.

Hacer tres ciclos de un minuto cada chakra. Concentrar los sonidos en cada zona del cuerpo.
Sentirás todos el cuerpo magnetizado. Eso expande el campo de energía, sube la vibración, la
autoestima y reconecta con la fuerza de la vida.
Total 21 minutos.
Los sonidos son:

1er chakra. Muladhara. VAM


2do chakra. Swadisthana. LAM
3er. chakra. Manipura RAM
4to. chakra. Anahatta HAM
5to chakra. Vishudda YAM
6to chakra. Ajña OM
7mo chakra. Sahasrara OM , luego Silencio

Dia 9
Catarsis, limpieza del pasado

La catársis puede ser un estadio momentáneo en el camino del buscador. Catársis significa la
lucha de lo viejo con lo nuevo, las antiguas creencias, sentimientos atascados, represiones,
visión negativa que se movilizan por las meditaciones dinámicas y ahora una nueva energía de
pureza, luz y celebración pugnan por instalarse en la conciencia del practicante. Todo cambio
de este tipo puede ser movilizante en la conciencia de un meditador.

Las características de la catársis son varias y van desde el desgano por levantarse, a no ver el
panorama de la vida de forma clara, no querer hacer cosas para el futuro, pérdida de fuerza
física, llantos en todo momento, embotamiento de las emociones, pereza, y algunas cosas
más.
Esto es transitorio. Lo que realmente importa es la visión del águila, no de la hormiga. La
hormiga sólo ve unos centimetros por delante de su cuerpo, en cambio el águila puede
elevarse majestuosamente para observar una perspectiva mucho más holística, amplia,
aclaradora.

Y es que la capacidad de observación, el darse cuenta, lo que en inglés se llama comunmente


insigth, tomar conciencia. Si tienes la clara visión para que tu conciencia sepa que en los
momentos catárticos es cuando limpias tu pasado, aprendes de tus errores y sales con más
fuerza interior, es la evolución misma. Puedes crecer, puedes darle alas a tu ser.

Práctica
1. Haz una lista de momento o situaciones molestas a nivel emocional
2. Haz una lista de personas del pasado a quienes perdonar y dejar libres de pesos
psicológicos
3. Medita durante 10 minutos visualizándote en un abrazo largo con esas personas
4. Enciende una vela y quema la lista en ese fuego de transformación
5. Danza durante al menos 10 minutos con la actitud de renovación y nueva etapa.
6. Regálate algo para ti durante el día: ir al cine, un libro, un cd de tu música preferida, un
masaje o algo que te sientas recompensado por valorar tu ser interior.
Dia 10
Poderosa Energetización

La respiración yóguica es una herramienta muy valiosa. El ritmo y profundidad respiratoria


son vitales para activar el campo emocional. Una respiración muy rápida y superficial es
símbolo de alteración en la mente y las emociones.
Respiración-vida-sexo son sinónimo de energía, por lo tanto, prolongamos la energía de
vida con técnicas científicas que han sido puestas en uso durante siglos. Antiguamente
estas técnicas no se enseñaban a todo el mundo, sólo los iniciados en los misterios de la
energía y espiritualidad podían tener acceso a ellas. Afortunadamente, la civilización en
cuanto a información y conocimientos ha progresado mucho y tenemos hoy día, al alcance
de la mano muchos tesoros para usar en nuestra vida.

Beneficios de las respiraciones yoguicas iniciáticas:

*una importante recarga energética,


*un camino de comunicación,
*un cambio de conciencia,
*la prolongación del acto sexual,
*la retroalimentación de energía femenina-masculina
*el control de la eyaculación
*la capacidad multiorgásmica
*la potenciación de los chakras
*el despertar de kundalini
*la canalización de la creatividad
*la oxigenación del cerebro y todo el cuerpo

Practicas
1. Respiración de unidad:
Sentado con las piernas cruzadas. Colocar las manos en señal de oración en el pecho.
Inhalar en el pecho, girar la cara externa de las manos hacia adentro y llevarlas a la zona
del primer chakra, allí exhalar. Volver a subir, en movimiento sincronizado hacia el pecho,
durante el ascenso inhalan nuevamente para volver a exhalar en el pecho. La consigna es
exhalar al llegar al pecho y la zona sexual, conectando el cuarto y primer chakra.
Duracion: 5 minutos

2. Respiración Kapalabhati, dinámica por la nariz:


Respirar por la nariz llevará más oxigenación y energía a la zona alta, en la cabeza,
potenciando el sexto chakra, la zona del tercer ojo. Y al recargarnos de oxigeno se
produce una respiración celular, esto es que las células comienzan luego a emitir oxigeno
en mayor cantidad lo que repercute en mayor nivel de energía y conciencia. Conectar con
el sol antes de iniciar, visualizar que los fotones entran en las células.
Duracion: 3 ciclos de 50 repeticiones (inhalacion y exhalacion es una repeticion) entre
series 3 respiraciones profundas y lentas, sintiendo como la energía se distribuye por
todos los chakras. Adoptar esta respiración para hacerla todos los dias. Nota: No realizar
esta respiración si tienes presion alta, hipertiroidismo, embarazadas o epilepsia.

Video de Apoyo
http://www.youtube.com/watch?v=hyPo7qcMHAY

3. Respiración profunda:
Aquí en la misma postura sentados inhalar sintiendo el sonido de cada uno. Tratar de
prolongar la profundidad dejando que la respiración completa sea una sincronicidad
energética que los lleve a un punto profundo de conexión con el presente. Sentirás que
poco a poco te expandes, incluso alguien sin experiencia puede experimentar algún ligero
mareo. Continuar a un ritmo suave pero constante llenando la parte baja, media y alta.
Exhalar lentamente por la nariz con la actitud de paz y agradecimiento por el buen
funcionamiento de todos los sistemas de tu cuerpo.
5 minutos

20 minutos de inversión en la práctica y a vivir el día con poder!


Día 11
Meditación del Agua

La meditación del agua está hecha para potenciar la capacidad de la intuición. la intuición es
una vía muy noble, por donde el alma envía sus mensajes. el agua y la intuición son sinónimos,
corresponden al mismo elemento. la meditación del agua te dará, poco a poco, el despertar
intuitivo que necesitas para entender el lenguaje del alma, de la vida y de toda la naturaleza.
aumentando la intuición, aumentas tu creatividad e ingenio.

Ejercicio: Si vives cerca a una playa de más está decir que el lugar indicado es la mar. Si no en
la comodidad de tu hogar, llena la bañera o toma una ducha larga sentado en postura de
meditación, sintiendo el agua en tu piel y escuchando su sonido, deja la mente en blanco,
aislando cualquier pensamiento o ruido externo.

Concéntrate silenciosamente sólo en el agua. Sientes el sonido, llenas el recipiente y


comienzas a jugar con tus manos dentro de ella. Juega sin ningún significado, simplemente
percibe todo lo que ella te diga. Su abrazo, sus caricias, sus sonidos, su lenguaje secreto.
Déjate ir en el ejercicio, no antepongas la razón, no juzgues, sólo libérate de todos los
pensamientos y juega con el agua.

Es importante que el sonido se grabe en tu mente, no te apures, ni busques resultados


inmediatos. La intuición ya encontrará el camino en tu mente para susurrar sus mensajes o
aquietarse o volverse más alerta. Realiza esta meditación preferentemente por la tarde-noche,
(si la realizas en la playa hazlo de día, aunque también puedes hacerlo de noche). Puedes
usarlo como un ejercicio sumamente calmante y relajante, cierra los ojos y siéntete uno con el
agua. Lo que más aportará a tu vida es el incremento de la intuición y la capacidad de sentir
abundancia y receptividad al tiempo que limpiará todo tu campo de energía.

Respira por la boca suavemente imaginando luz en tu corazón ya que la respiración al ser
unitaria se dirige allí. Cuando es por la nariz, es dual, el aire entra por las dos fosas nasales y
va a los dos hemisferios cerebrales. Por la boca durante 10 minutos, suavemente para no
hiperventilar. Disfruta el sentimiento de liviandad. Usa la atención en todo momento. Se tu
propio guía en la bañera!

Además durante el día recuerda hacer las técnicas respiratorias del pranayama (que ejecutarás
diariamente) además del ejercicio que cada día se agregue.
Día 12
Respiraciones para Activar la Energía Pránica

1. Respiración Polarizada, alternando la izquierda y derecha (5 minutos)


Video de apoyo http://www.youtube.com/watch?v=wctysO5Y5hM

2. Respiración Completa. Parte baja, media y alta. (5 minutos)

3. Despertar tu poder con los tres cerrojos (15 minutos)


Tres llaves tiene el cuerpo físico para almacenar energía. Al hacerlo sentirás puro poder.

1. Adopta una postura cómoda de meditación con la espalda recta y respira por la nariz,
practicando la respiración en tres fases llenado la parte baja, media y alta del abdomen,
pulmones y zona subclavicular. Notarás que la corriente de aire penetra como un caudal de
prana que viene del Sol por la tráquea; el flujo de energía se encamina hacia el corazón y
prosigue su camino descendente hacia el centro sexual. Retén la respiración y cierra con fuerza
los
dos esfínteres, el externo y el interno. Esta operación o bandha o cerrojo se llama llave de raíz
o mulabandha.
2. De inmediato comprobarás que la tensión se ha prolongado al área genital, lo cual estimula
las glándulas genitales donde está el poder de la vida y la creación. Debido a la llave de raíz se
activa apana como energía contrapuesta a prana. Rápidamente bajamos la barbilla hacia el
pecho en jalandhara bandha y notaremos el flujo de prana, que se manifiesta como una
presión que desciende desde la garganta hacia el corazón y luego hacia la región genital. Este
ejercicio aligera el trabajo cardiaco y se registra un leve descenso de la tensión y de la
frecuencia del pulso. Se puede observar aquí que la presión de la barbilla sobre la parte
superior del pecho estimula un punto de acupuntura que tonifica el músculo cardiaco. Debido
al choque de las dos fuerzas contrapuestas apana y prana se produce una especie de remolino
energético que repercute intensamente sobre el centro sexual, lo cual sirve para activarlo y
entrenar los músculos de la región genital e intestinal. El miembro masculino se yergue,
aumenta de tamaño y se excita a consecuencia del aumento de riego sanguíneo. La mujer
adquiere la facultad de controlar los músculos vaginales aumentando el roce y excitación al
contacto con el miembro.

3. Conteniendo ahora la respiración con los pulmones llenos de aire, apoyamos las manos
sobre las rodillas, inclinamos ligeramente el busto hacia adelante y encogemos el ombligo
como si quisiéramos llevarlo hacia la columna vertebral. Este ejercicio es la triple combinación
y recibe el nombre de gran llave o maha bandha.

4. Ahora sentiremos una vibración eléctrica a manera de rayo caliente de luz que recorre el
canal central de la médula espinal en sentido ascendente y que desemboca en el tercer ojo.
Todos los chakras se activan por el paso de la energía tremenda que va a cargar también todas
las células. Mantén el aire de diez a doce segundos dentro de los pulmones y luego exhala por
la nariz lentamente.

Repetiremos siete veces este ejercicio. Si tienes presión alta o epilepsia, no puedes hacer
ninguno de los cerrojos ni la retención del aire, pero sí la respiración completa sin cerrojos. Es
importante comenzar este ejercicio con la ayuda de un maestro de yoga biotántrica o un
maestro con experiencia.

Recuerda los tres cerrojos:


1. Muladhara bandha: contracción del esfínter anal.
2. Uddiyana bandha: elevación del abdomen.
3. Jalandhara bandha: cierre de la garganta con la perilla al pecho.
Día 13
Meditación con el Sol

Todas las culturas y tradiciones, desde el Imperio Egipcio adorador del Sol, hasta los Mayas,
Indios, Griegos y culturas místico espirituales de Oriente han sentido el Sol como fuente de
vida, brindando veneración y adoración por la luz, calor y vida que nos aporta. Sin Sol no hay
vida, el sol es nuestro combustible, de hecho somos partículas de Sol en movimiento.

Ejercicio:
1. tumbate en la arena o en tu terraza o parque donde puedas sentir el influjo del astro en tu
piel. Hazlo en las horas donde no daña la piel. De hecho el sol no daña. El sol es pura vida.
Estar moreno es sólo una consecuencia. Toma el sol como baño de luz, de vitalidad y
dinamismo en las células. El bronceado viene como regalo sin hacer nada! Ten un cuarzo en
cada mano. Focaliza tu mente en el sol. Siente su baño completo. Déjate envolver. Acariciar.
Brinda una plegaria a su luz y vida. Traspasa el tiempo, vive lo que vivieron las culturas que
adoraron al astro. Siente su presencia. Gózalo sin miedo. Miedo al sol es igual que miedo a la
vida. Realiza esta meditación al menos por veinte minutos como mínimo y una hora como
máximo. El sol te llevará donde tu necesitas estar.

2. Abre el centro del pecho y dirígelo hacia el sol en tu meditación. Crea un puente de
conexión entre tu corazón y el sol. Luego desde el sol viaja al centro de la galaxia.
Reconéctate. Después de unos minutos fuera del tiempo sintiendo la vinculación entre tu
corazón-sol-centro de la galaxia; regresa en sentido inverso visualizando el puente de luz que
une las tres conexiones en una sola.

3. Realiza las prácticas respiratorias aconsejadas los días anteriores. En postura de meditación
con la espalda derecha. Comienza con
Respiración polarizada: 5 minutos.
Respiración fuelle dinámica: 5 minutos.
Respiración completa: 10 minutos.
Y siente como los fotones del sol que tienen información dentro viajan y entran directo a tus
células...¡Iluminándolas!

Buena práctica!
.........

Recordatorios extra para todos los días:

Cinco pilares para meditar


Es conveniente conocer algunos principios para realizar las meditaciones y que cada uno
adecue a vuestro agrado tanto el ambiente como la elección posterior de la técnica particular.

1. Toma conciencia del estado de la mente: La observación de la mente con sus autopistas de
pensamientos, sus ideas, creencias y todos los condicionamientos que surjan será el primer
escalón a conocer. La mente no puede dividirse pero para entenderla mejor puedes saber que
la sustancia mental (chitta) o el inconsciente, tiene un subconsciente que es donde se graban
las impresiones de acciones acumuladas (karma: kar: acción, man: mente). La mente genera
muchas ondas mentales (vrittis) y si continúan forman samskaras (impresiones o creencias),
éstas forman luego el karmasaya, las acciones acumuladas. O sea que primero viene la onda
mental, si continúa se vuelve idea, si persiste se hace creencia, y luego de la creencia, por
último, emerge el hábito. Por ejemplo: el vicio de fumar se graba en el subconsciente y genera
una impresión como en un ordenador. Luego cuando una onda mental se activa mediante una
necesidad o deseo abre el archivo y genera la acción. Con la meditación se busca cortar con el
mecanismo repetitivo de los hábitos.

2. Sigue el ritmo respiratorio: aunque muchas meditaciones que te recomendaré son


dinámicas, cada una lleva de por sí una respiración particular. Sabido es que la mente, la
respiración y los estados emocionales están ligados, por lo tanto la meditación es un tejido que
une todos los aspectos para tener éxito. La respiración es algo que se hace en el presente,
nadie puede respirar el aire de ayer ni de mañana.

3. La postura adecuada: cuando se trate de meditaciones inmóviles o pasivas, o incluso en


pareja como las tántricas, la postura del cuerpo físico es fundamental, ya que si sientes dolor
en la espalda o las piernas, o bien te quedarás pegado a esas sensaciones o las trasciendes. Es
importante el ejercicio, el yoga o cualquier deporte para mantener la musculatura y las
articulaciones en condiciones.

4. Vulnerabilidad y protección: es importante la actitud interna que la divido en dos partes. La


no-expectativa, nada extraordinario tiene que suceder, es puro presente y disfrute. Y la
protección de bajas energías. En la parte práctica del libro verás técnicas de protección
energética. Siéntete vulnerable, con receptividad, abierto a todo tipo de sensaciones. Libre de
miedos y fantasías.
5. El ambiente: es importante que sea cómodo para ti y tu amante si quieres comenzar con las
meditaciones tántricas. Almohadones, cojines, alfombras, un altar con la divinidad que sientas
más amor y simpatía, (esto es para recordar al inconsciente el carácter sagrado sin ser
religioso) Enciende una o varias velas blancas, quema incienso y crea un sitio donde sólo
puedas meditar y en el que queden impregnadas las vibraciones sutiles de la meditación. En
cada nueva práctica te será más fácil ir más profundo hacia adentro de ti debido al aura que
has creado.

6. Visualización
En un primer estado la visualización es positiva para gobernar la energía. Si conocemos la ley
energética que dice que la energía responde a lo que pensamos, al proyectar una visualización
(y no me refiero a la gente fanática que comienza a fantasear con platillos voladores o
imágenes astrales o colores) sino muy por el contrario en visualizar los recorridos energéticos
del cuerpo vital para que la energía viaje por la columna y expanda la conciencia. El poder está
dentro de uno, no hace falta inventar nada. Que veas un hada, un ángel o un buda no te hace
más espiritual. La meditación es un estado realista, si bien mágico, pero no es para estar mejor
en otro mundo sino en este. Aquí y ahora debe aportar soluciones y aberturas, de lo contrario
es pérdida de tiempo y trampas ilusorias.
Visualizarás de acuerdo a cada técnica, con los colores o imágenes particulares sin dejar que
ellas ocupen tu conciencia.

Beneficios de la práctica de la meditación


Son muchos los tesoros que la meditación puede traer a tu vida para enriquecerla.
Es importante el conocimiento para saber qué puede incrementarse y qué puede disminuir en
la vida de una persona meditativa.

1.Eliminación del estrés


2.Mayor inspiración, imaginación e intuición
3.Flexibilidad en el cuerpo físico
4.Aumento potencial de la energía vital, del maná personal
5.Limpieza de los conductos por donde fluye la energía
6.Mayor autoconciencia de los órganos físicos
7.Apertura de la conciencia a nuevos niveles de creatividad
8.Gozo, contento y disfrute del momento presente
9.Desidentificación de los procesos mentales
10.Aumento de la energía sexual
11.Relajación muscular
12.Eliminación del insomnio
13.Aumento de la energía amorosa
14.Mayor conexión con los procesos emocionales
15.Sintonización con el ritmo de la tierra y el ritmo cósmico
16.Disolución en un mar de silencio
17.Movilización de energías bloqueadas
18.Depuración y catarsis
19.Receptividad a vibraciones sutiles
20.Lectura del pensamiento y telepatía

Fuerza. Conocimiento. Práctica. Constancia. Es bienestar. Es luz. Es plenitud


DIA 14
RESPIRACIÓN KAPALABHATI:

kapala = cráneo
bhati = brillar, limpiar
Inhalación dinámica por la nariz (Puraka) en el doble del tiempo de la exhalación (Rechaka)
enérgica.
Beneficios: * Limpia y purifica los pulmones
* Carga el plexo solar con prana
* Estimula la circulación y la garganta
* Aumenta el calor corporal
* La sangre se satura de oxigeno O2.
* Activa los chakras
* Fortalece los músculos abdominales
* Beneficia la digestión
* Tonifica el sistema nervioso
* Durante la inhalación el cerebro disminuye y en la
exhalación aumenta de volumen
* Masajea, bombea y limpia el cerebro
* Revitaliza las células cerebrales, activa la pineal y pituitaria
* Barre la fatiga y las toxinas
* Elimina el ácido láctico
* Combate el asma
* Refresca los ojos
* Activa Ajña y Sahasrara Chakras. 3er ojo.
* Prepara la mente para la meditación
* Actúa sobre Kundalini
* Incorporamos más oxigeno y eliminamos anhídrido carbónico.

3 series de entre 12 y 30 repeticiones. No hagas más de este número.


Entre series haz 3 respiraciones completas y lentas.
Duración: 10 minutos.

Video de Apoyo
http://www.youtube.com/watch?v=hyPo7qcMHAY

Dia 15
Cambio de Alimentación

Principios de alimentación
• Sustituye la carne roja por la soja en sus múltiples variantes.
• Come frutas frescas y secas a lo largo del día.
• No mezcles alimentos muy diferentes durante una comida. Evita ingerir líquidos en exceso
mientras comes.
• Límpiate los dientes y la lengua después de cada comida.
• Come despacio y saborea la comida. Sé consciente de que allí empieza la digestión.
• Bebe abundante agua mineral durante el día; de 2 a 3 litros.
• Come sólo cuando tengas hambre.
• No recargues el estómago; deja 1/4 parte libre para el oxígeno, que hará más rápida la
digestión.
• Cambia los embutidos por cereales y los fritos por comida fresca y batidos de proteína (he
tomado durante 15 años y recomiendo los productos de herbalife).
• No comas si estás alterado. La comida es una meditación.
• Si sientes ansiedad, respira profundamente durante varios minutos antes de comer.
• No tomes alimentos demasiado calientes ni demasiado fríos.
Haz un ayuno un día a la semana (de agua, frutas, zumos...); esto elimina las toxinas y despeja
la mente.
• Prepárate zumos energéticos.
• Los glotones y los ascetas no prosperan en el yoga. El yoga es un lujo para gente despierta.

Alimentos energéticamente recomendados:


Miel. Cereales.Verduras.Frutas.Zumos.Leche de soja y batidos protéicos. Nueces. Almendras.
Uvas pasas. Pan integral. Trigo. Arroz integral. Avena. Cebada. Maíz. Semillas. Plantas
aromáticas y medicinales. Seitán. Tofu. Tempeh. Apio. Perejil.Yoghurt

Alimentos no recomendados en exceso (excitantes y estimulantes, te conviene eliminarlos)


Azúcar refinado.Café. Harinas blancas. Golosinas atontantes.Tabaco.Especias
picantes.Sal.Mostaza.Pepinillos. Encurtidos

Alimentos a eliminar (generan pereza, torpeza y nublan la mente)


Carne roja. Fritos. Embutidos. Platos precocinados. Conservas. Vinagre.Bebidas alcohólicas
......

Práctica 2
Respiración Completa de recarga
10 a 25 minutos

Práctica 3
Meditación para enfocar la intención
Enfócate en algo que quieras conseguir. Visualízalo como si ya estuviese sucediendo. No
inyectes dudas. Se consciente. Vélo. Observa. Crea. Decreta. (Pide y se os dará!)
Es el principio de la magia en tu vida: Imaginación-Intención-Intuición y Resultados
10 a 15 minutos

Día 16
Danza de los cinco elementos

Individual
Duración: 45 minutos
Objetivo: conectar con la tierra, el agua, el aire, el fuego y el éter.
Tierra: Primeramente de pie, con los talones golpearás suavemente con el piso para activar el
primer chakra, de la misma forma que lo hacían en las tribus rituales, activará el elemento
tierra, relacionado con la abundancia y el poder terrenal.

Agua: este elemento lo despiertas con movimientos amplios y ondulantes para el segundo
chakra dejando que las caderas se muevan sin represión. Allí está la energía de vida Kundalini.

Aire: Luego con movimientos de expansión de los brazos y pecho, nacerá el elemento aire, el
cuarto chakra. Mueve tus brazos como si fueran alas, aquí serás como un águila que vuela
libre.

Fuego: despierta tu fuerza, la pasión, el espíritu, el entusiasmo y la luminosidad interior se


harán presentes en ti a través de sonidos de tambores para el elemento fuego, el tercer chakra.

Relajación: Por último, túmbate en el piso en completo silencio, sintiendo la conexión y


profunda relajación.

Cada elemento se realiza unos 7 minutos aproximadamente.

Tierra: beneficia el contacto de la psiquis con el aspecto material y económico. El fundamento,


las raíces de la vida en la tierra.
Agua: aporta mayor soltura a la sensibilidad y los estados emocionales delicados.
Aire: despliega la sensación de libertad, de amplitud y de inmensidad.
Fuego: acrecienta el poder espiritual, la fuerza y voluntad.
Éter: acostado en silencio.

BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN DINÁMICA


Los beneficios de practicar primeramente la meditación dinámica son muchos y variados. Voy a
enumerar los más significativos:

1.Quita los dolores en el cuerpo físico producto de la mejor movilización de articulaciones y


músculos.
2.Elimina el nivel de estrés de la mente
3.Activa la circulación sanguínea
4.Mejora y aumenta el flujo de prana, la energía vital
5.Fortalece el corazón
6.Permite detener el murmullo de la mente
7.Aumenta la concentración
8.Desarrolla el placer de sentir el cuerpo de forma salvaje
9.Otorga la sensación profunda de libertad
10.Mejora el diálogo existencial con la vida
11.Elimina sensaciones de pudor y vergüenza
12.Aporta mayor confianza y alegría
13.Refuerza y enaltece el poder interior
14.Quita la rigidez física y también la del carácter.
15.Aumenta el amor propio
Dia 17
Ejercita tu imaginación

Usa los principios de la imaginación creativa. Recuérdatelo diariamente, imagina, piensa,


ejecuta. Tienes el éxito garantizado. Ponle creatividad, fuerza y magnetismo. Somos muchos
los que estamos sincronizándonos.
Todo edificio fue primero la imaginación del arquitecto.
Todo libro fue primero la imaginación del escritor.
Todo cuadro fue primero la imaginación del pintor.

Plasma lo que quieres para tu vida.


Imaginate en todas las áreas tal como tú quieres.
Eso es ejecutar la enseñanza "Pide y se os dará".

1. Ejecuta tu propio poder de imaginar.


2. Tu imaginación atrae lo que emites y crea tu realidad personal.
3. Lo que tu imaginación ejecuta es lo que estás atrayendo.
4. Eres un motor de energía que atrae lo que emite - lo semejante atrae a lo semejante. Te
conviertes en lo que piensas.
5. Cada pensamiento tiene una frecuencia. Los pensamientos envían una energía magnética.
6. Piensa en tu deseo y atráelo.
7. Imaginación es igual a creación. Todo lo que ves visible antes fue imaginado por alguien. Si
la imaginación está anexada a emociones poderosas eso agiliza la creación.
8. Tienes 60.000 pensamientos diarios. Haz que sean pensamientos creativos.
9. Pensamientos de prosperidad atraen prosperidad. Pensamientos de carencia atraen carencia.
Tú eliges.
10. Los pensamientos no son solamente un deseo. Son órdenes cósmicas.

.....

Hazlo con la siguiente respiración:

Respiración Completa
Abarca la parte baja, media y alta. Trabaja sobre el plano físico, emocional y mental. Inhalar,
retener y exhalar en el doble del tiempo de la inhalación.
Puedes respirar contando mentalmente hasta 7 para inhalar y 12 o 14 segundos para exhalar.

Beneficios:
* Activa la circulación sanguínea
* Beneficia el corazón (los que tienen problemas cardíacos no deben retener la respiración)
* Activa y regenera las glándulas endocrinas.
* Desarrolla la fuerza de voluntad
* Serena la mente
* Al aumentar el prana aumenta la energía intelectual y sexual
* Se obtiene el poder que posee el prana acumulado, sanación psicoemocional, transmisión de
energía, telepatía, premonición, clarividencia, los poderes que se acrecientan al activar el
cerebro y el ADN.
* Une el prana y el apana
* Aumenta la electricidad del cuerpo en la columna energética y los chakras.

Duración: de 5 a 20 minutos.
DIA 18
Activación de la glándula pineal
(Apertura del Tercer Ojo)

Este ejercicio posibilita activar la glándula pineal y la intuición. El chakra del centro de la frente
comienza a vibrar en armonía y capta como una antena la visión clara de las cosas.

Paso 1: Siéntate frente a un espejo en la oscuridad. Enciende una linterna o vela cercana debajo
de tu cara apuntando hacia arriba. Ahora mira fijamente a tus ojos en el espejo y verás tu
imagen cambiar en muchas personas incluso verás imágenes de rostros que pueden no ser
humanos. Estos son múltiples aspectos de tu alma.
Incluso podrás ver en este ejercicio o en cualquier momento de la vida diaria a tu chispa del
alma de luz como el parpadeo de luz blanca o azul o púrpura, el que a veces se presenta en la
periferia de tu campo de visión por tan solo un segundo.

Paso 2: Gira tus ojos tres veces hacia cada lado durante 2 minutos. Realízalo con los ojos
abiertos. Una vez terminado, presiona con tus dedos suavemente los globos oculares con los
párpados cerrados. Un minuto en cada ojo. Verás luz y chispazos de colores.

Paso 3: Luego te acuestas durante quince minutos y colocas un cuarzo blanco (previamente
limpiado con agua y sal y expuesto al sol) y lo apoyas en la zona de tu entrecejo. Respiras
profundamente de forma lenta y dejas que la visualización te lleve libremente hacia la luz.
Lleva tu atención al cuarzo que tienes entre las cejas, como si fuera la entrada hacia la glándula
pineal en el centro de la cabeza. Visualiza una bola de luz dorada entre las cejas, ahora
imagina un puente de luz que va desde esta bola dorada hasta tu glándula pineal en el centro
de la cabeza.

Visualiza ahí una bola de energía blanca, como una luna llena brillante. Vuelve a la bola dorada
entre las cejas y con la siguiente inspiración conduce la bola de energía dorada hacia la cavidad
cristalina de la glándula pineal, al exhalar vuelve tu atención entre las cejas, con la siguiente
inspiración vuelve a conducir la bola dorada hacia la cavidad de la glándula pineal, entrando y
saliendo, siente como la energía dorada baña la glándula pineal, sigue llevando la bola de luz
dorada hacia dentro durante 7 respiraciones completas.

En la última inspiración siente como se completa la fusión y se activa una luz blanca que va
irradiando toda la cabeza, a medida que respiras la luz sigue irradiando tu cuerpo y luego tu
aura, luego deja que la visualización te lleve más allá de tu forma física, hacia círculos,
mandalas de colores, imágenes y símbolos creándose y recreándose en el infinito del universo.
Extiéndete y siéntete como conciencia, energía y luz. Disfruta la experiencia. Luego de unos
veinte minutos vuelve poco a poco a sentir el cuerpo físico.
DIA 19
Danza de Celebración

Las danzas meditativas, ofrecen un espejo para reflejar en pequeña escala la danza del
universo. Todo el Cosmos se está moviendo, danzando, festejando. Cuando realizas alguna de
estas meditaciones también sentirás el júbilo, el deleite de fusionarte con toda la existencia.
Danzar desde adentro, desde el nivel celular, hasta la actitud del espíritu y en la forma física,
para activar la sensación de danza universal. Para ello, muchas veces les digo a mis alumnos
que se venden los ojos, para evitar ver como danza el otro y competir. Además, los ojos emiten
energía hacia fuera y están vinculados a la mente, al cerrarlos y vendarlos, vamos directo hacia
adentro, con la energía y la conciencia.

Práctica:
Danza durante aproximadamente una hora con tu música étnica preferida, (recomiendo Prem
Joshuá) o cualquier autor de nueva conciencia.
En lo posible danza con el cuerpo desnudo, los ojos vendados y la puerta de tu casa que no
puedas tener interrupciones.
Luego de danzar, acuestate y abre los brazos y las piernas y permanece en contacto con la
tierra y las estrellas durante al menos 15 minutos. Siente como te renueva y reconecta con
todas las fuerzas del universo!
DIA 20
Intensificación del trabajo de ásanas

Grabamos el hábito de practicar yoga diariamente para intensificar los chakras, acrecentar la
flexibilidad y dejar que una profunda calma vibre en nuestro interior.
Yoga es para elevarnos sobre una visión más amplia de la existencia ya que cada postura
afecta positivamente muchas partes de la psiquis.
Ir hacia lo profundo evitando quedarnos en la superficialidad del simple beneficio físico,
buscamos que el cuerpo esté vital, en su peso justo y flexible, que tu abdomen esté plano pero
sobre todo que tu cerebro esté encendido.

Actitud: concentrados en calentar el cuerpo y sentir cada parte que estimula cada ásana.

Respiración: inhala por la nariz y exhala por la nariz todo el tiempo. Respiraciones lentas,
conscientes y silenciosas.

Mantenimiento: mantén cada postura de 15 segundos a un minuto. Dependiendo de qué


postura sea, siente el cuerpo. Tú eres tu maestro.

Secuencia: sigue el orden que se ha dado.

Contraindicaciones: Evita las posturas invertidas si no tienes experiencia. También si tienes


presión alta o hipertiroidismo. No realices las posturas que no puedas hacer, no es
competencia, es un compartir de tu cuerpo con el cosmos. No te esfuerces, disfruta. Trata de
sentir la concentración intensificada en cada postura. Recuerdo no realizar las que sientes que
son más complejas. La práctica sola hará, día a día, que vayas avanzando.

Luego relajate durante 15 minutos, conecta con tu cuerpo, el sol, las estrellas y la tierra.
Quedarás con completa energía!
DIA 21
Ejercicio del espejo

Hoy completamos esta entrega durante 21 días para ACTIVAR EL ADN.


El que los aprovechó y realizó las prácticas tiene algo ahora que nadie le puede quitar: la
voluntad, los resultados y la energía elevada.

Las semillas germinan cuando se plantan. Sientes el cambio? Hoy es el final y también el inicio
de un nuevo ciclo. Lo que termina se vuelve a iniciar. Celebra con el ejercicio más potente que
haremos hoy. Los maestros tántricos lo hemos conocido como el Ritual del Espejo.

Consiste en mirarte al espejo tranquilamente y meditar sobre tu rostro. Cierra bien la puerta de
la habitación porque no es un ejercicio que puedas ser interrumpido, busca el momento
adecuado.

Poco a poco el rostro comenzará a cambiar de formas, y a aparecer nuevas caras, las caras que
has tenido...
No te asustes en ningún momento, solo observa, siente que eres una conciencia que utilizó
diferentes caras para expresar la divinidad. Verás qué fácil es sentirse como conciencia con
este ritual.

Observa, siente, conecta con quien eres más allá de la imagen que refleje el espejo. Deja venir
las emociones, si quieres llorar, o reír o recordar quien fuiste. O tu infancia. Deja que venga lo
que venga y obsérvalo. Observa que ese rostro ha querido siempre buscar la felicidad fuera, se
ha buscado fuera de sí mismo al apostar por tener, conseguir, lograr y olvidó que tenía que
aceptar, agradecer, auto observar porque ya tenía lo que buscaba. Olvida al que te observa
juzgando, criticando, flagelándose, impidiendo el placer. Ve tu verdadero rostro que es placer,
celebración, disfrute y éxtasis espiritual.

El espejo te pregunta...¿Quién eres?


Responde cuando tengas la respuesta:
Tú sabes la respuesta. Tú sabes que tu corazón dice...¡Yo soy el que soy!
Cuando puedes decirle eso a tu ser y autoreconocerte, sentirás una libertad sin precedentes.

El espejo desmorona la personalidad y la conciencia recupera su trono. Sientes que "tienes" una
personalidad para expresarte durante tu vida pero que tú "eres" una conciencia infinita
inmortal.

Duración: 15 minutos o el tiempo que necesites.

Disfruta tu trabajo.
Felicidades por los 21 días!
 

También podría gustarte