LICENCIATURA EN INFORMATICA ADMINISTRATIVA
JORGE ALBERTO AGUILERA MACIAS
33202
CAPITULO 5:
LOS MERCADOS DE BIENES Y FINANCIEROS: EL MODELO IS-LM
Lic. Samuel Enrique Serrano Martínez
LCIA005-22T2D
MONTERREY, NUEVO LEON
30/06/2022
INTRODUCCION
El modelo IS-LM es una herramienta macroeconómica que muestra la relación entre los tipos de
interés y la producción real en el mercado de bienes y servicios y, por tanto, en el dinero.
Resalta la interacción de los mercados de bienes y de activos. La renta afecta al gasto y éste,
a su vez, determina la producción y la renta. El tipo de interés también produce efectos en
el gasto y, por lo tanto, en la producción y la renta, y, ésta a la vez, afecta a los mercados
de activos.
E l m o d e l o IS destaca la interrelación entre la producción, la renta y la demanda. La producción
genera renta, la renta determina la demanda de bienes y servicios y ésta a su vez,
determina la producción de bienes y servicios.
Instrucciones:
Lee el capítulo # 5 de tú libro de macroeconomía y contesta las siguientes preguntas con FALSO ó
VERDADERO según sea el caso este debe llevar los lineamientos de la academia.
A) Preguntas:
1) La curva LM tiene pendiente positiva porque para elevar la producción es necesario aumentar la oferta
monetaria.
VERDADERO
2) Un aumento del gasto público reduce la inversión
VERDADERO
3) Los principales determinantes de la inversión son el nivel de ventas y el tipo de interés.
VERDADERO
4) La curva IS tiene pendiente negativa debido a que el equilibrio del mercado de bienes implica que una
subida de los impuestos provoca una reducción del nivel de producción.
FALSO
5) Cuando menor sea el tipo de interés, representara un aumento en la inversión.
FALSO
CONCLUSION
Podemos concluir manifestando la importancia de ambas curvas en el mercado de dinero, bienes
y servicio ya que esta representa el equilibrio en el que se encuentra la curva y que aspecto toma
dentro de su función.
Por otro lado, estas curvas ayudan a identificar los tipos de combinaciones entre el interés y el
ingreso en los mercados de demanda.
Cabe señalar que el momento que se ponga en práctica el modelo debe realizar de la manera
adecuada ya que este idéntico el estado situacional en el mercado de bienes.
Ser objetivos y rígidos en el análisis estándar que se practique al momento de observar las
combinaciones entre el interés y el ingreso.
BIBLIOGRAFIA
Olivier Blanchard, Alessia Amighini, Francesco Giavazzi, Macroeconomía, Pearson Educación,
S.A., 2012, España.