¿Quiénes
Somos?
Sociedades Bíblicas Unidas
está formada por Sociedades
Bíblicas que operan en más
de 200 países y territorios.
Juntas, somos el más grande
traductor, publicador y
distribuidor de la Biblia en el
mundo. Las Sociedades
Bíblicas trabajan con todas
las iglesias cristianas y
organizaciones no
gubernamentales.
VISIÓN
MISIÓN
Traducción
Es la actividad que
consiste en comprender
(Griego)
el significado de un
βιβλί
texto en un idioma,
llamado “texto origen”,
para producir un texto
con significado
Biblia
equivalente en otro
idioma, llamado “texto
traducido”; cuyo
objetivo es que ambos (Español)
textos emitan la misma
idea o mensaje.
En el caso de la Biblia, se refieren a la conversión del
texto bíblico original a los idiomas propios de cada país
o región para los cuales se destina esa traducción.
La Biblia fue escrita
en 3 idiomas
Hebreo
El idioma original del pueblo de
Israel. La mayor parte del Antiguo
Testamento fue escrito en éste
idioma.
Arameo
Tobías
Muy afín al Hebreo. En tiempos Judit
del Nuevo Testamento se hablaba Fragmentos de Génesis,
en Palestina. Se cree que era el Esdras, Daniel y Jeremías
idioma de Jesús.
Griego Libro de la Sabiduría
II de Macabeos
El Nuevo Testamento se escribió
Eclesiástico
totalmente en Griego koiné que Partes de los libros de
era usado desde el Imperio Griego Ester y de Daniel
hasta el Imperio Romano oriental. Nuevo Testamento
Textos Originales*
Texto Masorético
Es la versión hebraica de la Biblia
usada oficialmente entre los judíos.
Se utiliza con frecuencia como base
para las traducciones del Antiguo
Testamento. Fue compuesta, editada
y difundida por un grupo de hebreos
conocido como masoretas entre el
siglo I y el X d. C. Contiene variantes,
algunas significativas, respecto de la
versión griega llamada Septuaginta.
La palabra hebrea mesorah ( )הרוסמse
refiere a la transmisión de una
tradición. Esta se refiere a toda la
cadena de la tradición hebrea. Pero
en el ámbito del texto masorético la
palabra asume un significado
específico, relacionado con notas
marginales en los manuscritos (y más
tarde impresos) de la Biblia Hebraica El papiro Nash (siglo II a.C.) contiene
en las que hay particularidades del una porción de un texto pre-masorético,
texto, relacionadas sobre todo con la específicamente los Diez Mandamientos
y la plegaria Shemá Israel.
pronunciación exacta de la palabra.
Los más antiguos manuscritos
completos del texto masorético vienen del siglo IX d. C., pero existen
fragmentos más antiguos que parecen pertenecer a la misma familia
textual.
Textos Originales*
Texto Recibido
Conocido también como Textus
Receptus, es el conjunto de
manuscritos en lengua griega del
Nuevo Testamento, de los cuales
los más antiguos datan
aproximadamente del siglo X, son
la base de muchas traducciones
clásicas de la Biblia, como la
versión Reina-Valera en español
como diferentes traducciones en
otros idiomas (versiones anteriores
a 1881).
Estos fueron editados por Erasmo
de Rotterdam e impreso por
primera vez en 1516 bajo el
nombre de Novum Instrumentum
(Nuevo Testamento en griego y su
traducción al latín).
Algunos estudiosos se refieren a El papiro P46 (año 150/250 d.C.) contiene
la mayoría de las epístolas de Pablo, los
este texto como Mayoritario u últimos ocho capítulos de Romanos; toda a
Occidental. los Hebreos; prácticamente toda a los 1–2
a los Corintios; todas a los Efesios, Gálatas,
Filipenses, Colosenses; y dos capítulos de 1
Tesalonicenses.
Textos Originales*
Texto Crítico
Es la compilación de todos los
manuscritos del Nuevo Testamento
que se han descubierto hasta el día
de la publicación de una determinada
edición del Nuevo Testamento. En la
actualidad se cuenta con manuscritos
desde el siglo II y son utilizados como
base en las nuevas traducciones
(versiones) de la Biblia.
La compilación de los manuscritos
incluidos en el Nuevo Testamento
Griego Nestlé-Aland se debe a los
extensos trabajos realizados en
arqueología y recuperación de
manuscritos; incluye manuscritos de
mayor antigüedad, que no forman
parte de los manuscritos incluidos
por Erasmo de Roterdam.
La necesidad de aplicar la crítica
El papiro P52 (año 125/130 d.C.) también
textual a los libros del Nuevo llamado "El fragmento de San Juan", es el
Testamento surge por dos trozo de manuscrito escrito en papiro más
circunstancias. antiguo conocido del Nuevo Testamento
hasta el momento.
Los diferentes textos existentes suelen no coincidir entre si. La crítica textual
pretende comprobar cuál de los textos de las diferentes copias debería ser
considerado como el más cercano del posible texto original.
Textos Originales*
Nuevos descubrimientos
Los Manuscritos del Mar Muerto o
Rollos de Qumrán, llamados así por
hallarse en grutas situadas en
Qumrán, a orillas del mar Muerto,
son una colección de 972
manuscritos descubiertos en 1947
y constituyen el testimonio más
antiguo del texto bíblico
encontrado hasta la fecha.
Casi la totalidad de los manuscritos
están redactados en hebreo y
arameo y solo algunos ejemplares
utilizan el griego. La mayoría de
ellos datan de entre los años 250 a.
C. y 66 d. C. En su mayoría los rollos
pertenecen a los profetas, salmos,
libros históricos, apócrifos como el
libro de Enoc. Estos escritos dan
testimonio de la transmisión
cuidadosa del texto del Antiguo
Testamento y la confiabilidad del
texto masorético.
La mayoría de los manuscritos se encuentran hoy en el Museo de Israel
en Jerusalén, en el Museo Rockefeller de Jerusalén y en la Universidad
de Clarendon, California, así como en el Museo Arqueológico Jordano
en Ammán (Jordania). Algunos manuscritos o fragmentos se
encuentran también en la Biblioteca Nacional de Francia en París o en
manos privadas, como la Colección Schøyen en Noruega.
Traducción
Acceso mundial a las Escrituras*
5,4 miles de millones 674
Número total 631 millones 1.515
de habitantes Número total
7,6 miles de de idiomas
millones
406 millones 1.135
209 millones 3.773
Biblias Nuevos Testamentos Porciones Sin Escrituras
Cifras al 31.12.2017
Versiones
Las versiones de la Biblia son el resultado de varias traducciones
a un mismo idioma utilizando los diferentes métodos de traducción.
Ejemplos:
Reina-Valera
Biblia de Jerusalén
Traducción en Lenguaje Actual
Latinoamérica
Dios Habla Hoy
Nueva Versión Internacional
Métodos de
traducción
Equivalencia Verbal o Literal
La traducción por equivalencia
verbal o formal
se orienta principalmente por el
Ejemplos:
idioma original. Reina-Valera 1960
El traductor trata de conservar al La Biblia de Jerusalén
La Biblia de las Américas
máximo posible
Bover-Cantera
la estructura gramatical, la
estructura de cláusulas
y frases y la consistencia de la
lengua original.
Equivalencia Dinámica
Uno de los fundamentos de este tipo
de traducción es que una traducción
fiel no tiene que mirar solamente a los
textos en las lenguas originales sino,
sobre todo, ser bien comprendida por
quienes la reciben, pues con
Ejemplos:
frecuencia se entendía la fidelidad Reina-Valera Contemporánea
como una exclusiva fidelidad al texto, Latinoamérica
más allá de que pudiera no ser Traducción en Lenguaje Actual
inmediatamente comprensible para
quienes la leyeran.
Este tipo de versiones busca ser
también fiel a la lengua receptora.
Revisiones
La función principal de una revisión de la Biblia consiste en actualizar el
texto. Según la Real Academia de la Lengua Española el vocabulario
cambia cada 10 a 15 años, por lo que se requiere incorporar nuevas
palabras y excluir palabras obsoletas.
Los nuevos descubrimientos arqueológicos también obligan a revisar el
texto existente.
Texto de la Biblia del Oso por
Casiodoro de Reina de 1569
Texto Reina Valera
Contemporánea, 2011.
Géneros Literarios
En la Biblia podemos encontrar diversos
géneros y formas literarias. Estos son
maneras especiales de decir las cosas y
de narrar los acontecimientos.
Es muy importante conocer en qué
género literario esta escrito un pasaje
de la Biblia para entender lo que
significa y qué es lo que allí el autor
quiere decir. Sería
un grave error leer un libro poético
tomándolo
literalmente como si fuera un libro de
leyes.
Historia Legislativo Profético
(Ley)
Génesis Éxodo Isaías
1 y 2 de Reyes Levítico Geremías
Hechos Oseas
Lírico Sapiensal Epistolar
(Poesía) (Sabiduría) (Cartas)
Salmos Proverbios Hebreos
Cantares Eclesiastés Filipenses
Lamentaciones Job Jeremías
Evangelio Apocalíptico
Marcos Daniel
Mateo Ezequiel
Lucas Apocalipsis
Juan
CASA DE LA BIBLIA
PBX: 2380 8500