100% encontró este documento útil (8 votos)
10K vistas6 páginas

Conclusiones Descritivas de Ciencia y Tecnología (1,2 y 3a)

Este documento presenta las conclusiones descriptivas de ciencia y tecnología para los ciclos VI (1° y 2° secundaria) y VII (3° secundaria) de una institución educativa. Describe los niveles de desempeño esperados en tres criterios: indagar mediante métodos científicos, explicar el mundo físico basándose en conocimientos científicos, y diseñar y construir soluciones tecnológicas. Define cuatro niveles de logro para cada criterio: avanzado, aceptable, básico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (8 votos)
10K vistas6 páginas

Conclusiones Descritivas de Ciencia y Tecnología (1,2 y 3a)

Este documento presenta las conclusiones descriptivas de ciencia y tecnología para los ciclos VI (1° y 2° secundaria) y VII (3° secundaria) de una institución educativa. Describe los niveles de desempeño esperados en tres criterios: indagar mediante métodos científicos, explicar el mundo físico basándose en conocimientos científicos, y diseñar y construir soluciones tecnológicas. Define cuatro niveles de logro para cada criterio: avanzado, aceptable, básico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONCLUSIONES DESCRITIVAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA I.E.

“SAN MARCOS”
CONCLUSIONES DESCRITIVAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CICLO VI (1°Y 2° SECUNDARIA)

C1: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

AD= Indaga realizando preguntas, identificando la variable dependiente e independiente y


explicando la relación entre ambas variables. Plantea hipótesis a partir de las
observaciones previas. Asimismo, realiza mediciones y comparaciones que evidencian la
acción de diversos tipos de variables. Analiza los resultados y los interpreta con base en
conocimientos científicos, formulando conclusiones a apoyándose en sus resultados e
información confiable. Evalúa su método de indagación y presenta sugerencias para
mejorarlo.

A= Indaga a partir de preguntas (identificando la variable dependiente e independiente) e


hipótesis que son verificables de forma experimental o descriptiva con base en su
conocimiento científico para explicar las causas o describir el fenómeno identificado.
Colecta datos que contribuyan a comprobar o refutar la hipótesis. Analiza los resultados y
los interpreta con base en conocimientos científicos, formulando conclusiones a
apoyándose en sus resultados e información confiable.

B= Indaga realizando preguntas pero teniendo dificultades con identificar la variable


dependiente e independiente. Elabora las hipótesis de manera incompleta limitándose a
solo responder la pregunta con palabras afirmativas o negativas (“Sí” o “No”). Asimismo,
realiza la experimentación pero presenta dificultades en registrar los datos y analizarlos.
Formula conclusiones a apoyándose solo de sus resultados.

C= Presenta dificultades en formular la pregunta de indagación al igual que en seguir los pasos
del método de indagación.

C2: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.

AD= Explica, con base en evidencia con respaldo científico de manera cualitativa y cuantitativa
los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno. Asimismo, argumenta su
posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o
frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.

A= Explica, con base en evidencia con respaldo científico de manera cualitativa y cuantitativa
los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno. Asimismo, argumenta su
posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o
frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.

B= Comprende y responde de manera cualitativa los diferentes fenómenos que suceden en


nuestro entorno. Asimismo, manifiesta su posición frente a las implicancias sociales y
ambientales de situaciones sociocientíficas sin contar con algún respaldo científico y/o
estadistico.

C= Presenta dificultades para comprender y explicar, con base en evidencia con respaldo
científico los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno. Asimismo, manifiesta
su posición en concreto, sin argumentar respecto a las implicancias sociales y ambientales
de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el
desarrollo de la ciencia y tecnología.
C3: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

AD= Delimita el alcance del problema tecnológico, las causas que lo generan, y propone
alternativas de solución basado en conocimientos científicos. Representa la alternativa de
solución, a través de esquemas o dibujos incluyendo sus partes o etapas. Establece
características de forma, estructura, función y los recursos para implementarlas, verifica
el funcionamiento de la solución tecnológica. Explica el procedimiento, conocimiento
científico aplicado, así como las dificultades en el diseño e implementación, evalúa el
alcance de su funcionamiento a través de pruebas considerando los requerimientos
establecidos y propone mejoras. Infiere impactos de la solución tecnológica.

A= Delimita el alcance del problema tecnológico, las causas que lo generan, y propone
alternativas de solución basado en conocimientos científicos. Representa la alternativa de
solución, a través de esquemas. Establece características de forma, estructura, función y
los recursos para implementarlas, verifica el funcionamiento de la solución tecnológica.
Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado.

B= Delimita el alcance del problema tecnológico, las causas que lo generan; sin embargo,
tiene dificultades y requiere apoyo en la propuesta de alternativas de solución basado en
conocimientos científicos. Presentan dificultades en la representación de la alternativa de
solución, a través de esquemas, no obstante, si emplean y verifican el funcionamiento de
la solución tecnológica. Explica el procedimiento de la alternativa de solución.

C= Presenta dificultades en delimitar el alcance del problema tecnológico, las causas que lo
generan y en proponer alguna alternativas de solución. Asimismo, no se cuenta con
evidencia suficiente en donde el estudiante haya empleado y verificado el funcionamiento
de la solución tecnológica.

CONCLUSIÓN DEL AREA CICLO VI (1°Y 2° SECUNDARIA)

AD= El estudiante indaga sobre el mundo natural y artificial para comprender y apreciar su
estructura y funcionamiento. En consecuencia, asume posturas críticas y éticas para
tomar decisiones informadas en ámbitos de la vida y del conocimiento relacionados con
los seres vivos, la materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Según sus
características, utiliza o propone soluciones a problemas (elaborando previamente
diseños y estrategias para emplearlo) derivados de sus propias acciones y necesidades,
considerando el cuidado responsable del ambiente y adaptación al cambio climático. Usa
procedimientos científicos para probar la validez de sus hipótesis, saberes locales u
observaciones como una manera de relacionarse con el mundo natural y artificial.

A= El estudiante indaga sobre el mundo natural y artificial para comprender y apreciar su


estructura y funcionamiento. En consecuencia, asume posturas críticas y éticas para
tomar decisiones informadas en ámbitos de la vida y del conocimiento relacionados con
los seres vivos, la materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Según sus
características, utiliza o propone soluciones a problemas derivados de sus propias
acciones y necesidades, considerando el cuidado responsable del ambiente y adaptación
al cambio climático. Usa procedimientos científicos para probar la validez de sus hipótesis,
saberes locales u observaciones como una manera de relacionarse con el mundo natural y
artificial.

B= El estudiante indaga sobre el mundo natural y artificial para comprender y apreciar su


estructura y funcionamiento. Intenta asumir posturas críticas y éticas para ante el
conocimiento relacionado con los seres vivos, la materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo. Utiliza o propone soluciones a problemas que todavía debe reforzar para
responder a la problemática en su entorno. Utiliza algunos procedimientos científicos
para probar la validez de sus hipótesis, saberes locales u observaciones como una manera
de relacionarse con el mundo natural y artificial.

C= El estudiante presenta dificultades en indagar sobre el mundo natural y artificial.


Asimismo, no se cuenta con evidencia suficiente para determinar que el estudiante
comprenda y explique el conocimiento relacionado con los seres vivos, la materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo y por lo tanto asuma una postura crítica. Por otro
lado, presenta dificultades en proponer soluciones que respondan a la problemática de su
entorno.
CONCLUSIONES DESCRITIVAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CICLO VII (3° SECUNDARIA)

C1: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

AD= Indaga realizando preguntas, identificando la variable dependiente e independiente y


explicando la relación entre ambas variables. Plantea hipótesis a partir de las
observaciones previas. Asimismo, realiza mediciones y comparaciones que evidencian la
acción de diversos tipos de variables. Representa los resultados a través de gráficos
estadísticos, los analiza y los interpreta con base en conocimientos científicos , formulando
conclusiones a apoyándose en sus resultados e información confiable. Evalúa su método
de indagación y presenta sugerencias para mejorarlo.

A= Indaga realizando preguntas, identificando la variable dependiente e independiente y


planteando hipótesis a partir de las observaciones previas. Asimismo, realiza mediciones y
comparaciones que evidencian la acción de diversos tipos de variables. Representa los
resultados a través de gráficos estadísticos, los analiza y los interpreta con base en
conocimientos científicos, formulando conclusiones a apoyándose en sus resultados e
información confiable.

B= Indaga realizando preguntas pero teniendo dificultades con identificar la variable


dependiente e independiente. Elabora las hipótesis de manera incompleta limitándose a
solo responder la pregunta con palabras afirmativas o negativas (“Sí” o “No”). Asimismo,
realiza la experimentación pero presenta dificultades en registrar los datos, representarlos
y/o analizarlos. Formula conclusiones a apoyándose solo de sus resultados.

C= Presenta dificultades en formular la pregunta de indagación al igual que en seguir los pasos
del método científico.

C2: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.

AD= Explica, con base en evidencia con respaldo científico de manera cualitativa y cuantitativa
los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno. Asimismo, argumenta su
posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o
frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.

A=Explica, con base en evidencia con respaldo científico de manera cualitativa y cuantitativa
los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno. Asimismo, argumenta su
posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o
frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.

B= Comprende y responde de manera cualitativa los diferentes fenómenos que suceden en


nuestro entorno. Asimismo, manifiesta su posición frente a las implicancias sociales y
ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados
por el desarrollo de la ciencia y tecnología sin contar con algún respaldo científico y/o
estadistico.

C= Presenta dificultades para comprender y explicar, con base en evidencia con respaldo
científico los diferentes fenómenos que suceden en nuestro entorno. Asimismo, manifiesta
su posición en concreto, sin argumentar respecto a las implicancias sociales y ambientales
de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el
desarrollo de la ciencia y tecnología.
C3: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

AD= Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar el alcance del problema


tecnológico, determinar la interrelación de los factores involucrados en él y justificar su
alternativa de solución basado en conocimientos científicos. Representa la alternativa de
solución a través de esquemas o dibujos, incluyendo sus partes o etapas. Establece
características de forma, estructura, función y explica el procedimiento, los recursos para
implementarlas, así como las herramientas y materiales seleccionados. Verifica el
funcionamiento de la solución tecnológica considerando los requerimientos, detecta
errores en la selección de materiales, imprecisiones en las dimensiones y procedimientos y
realiza ajustes o rediseña su alternativa de solución. Explica el conocimiento científico y el
procedimiento aplicado, así como las dificultades del diseño y la implementación, evalúa su
funcionamiento, la eficiencia y propone estrategias para mejorarlo. Infiere impactos de la
solución tecnológica y elabora estrategias para reducir los posibles efectos negativos.

A= Diseña y construye soluciones tecnológicas al justificar el alcance del problema tecnológico,


determina la interrelación de los factores involucrados en él y justifica su alternativa de
solución basado en conocimientos científicos. Asimismo, representa la alternativa de
solución a través de esquemas. Establece características de forma, estructura, función y
explica el procedimiento, los recursos para implementarlas, así como las herramientas y
materiales seleccionados. Verifica el funcionamiento de la solución tecnológica
considerando los requerimientos.

B= presenta dificultades en justificar el alcance del problema tecnológico así como en


determinar la interrelación de los factores involucrados en él; sin embargo, propone su
alternativa de solución. Asimismo, lo representa a través de esquemas. Explica el
procedimiento y los recursos para implementarlos, así como las herramientas y materiales
seleccionados. Verifica el funcionamiento de la solución tecnológica considerando los
requerimientos.

C= Presenta dificultades en delimitar el alcance del problema tecnológico, las causas que lo
generan y en proponer alguna alternativas de solución. Asimismo, no se cuenta con
evidencia suficiente en donde el estudiante haya empleado y verificado el funcionamiento
de la solución tecnológica.

CONCLUSIÓN DEL AREA CICLO VII (3° SECUNDARIA)

AD=El estudiante indaga sobre el mundo natural y artificial para comprender y apreciar su
estructura y funcionamiento. En consecuencia, asume posturas críticas y éticas para tomar
decisiones informadas en ámbitos de la vida y del conocimiento relacionados con los seres
vivos, la materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Según sus características, utiliza
o propone soluciones a problemas (elaborando previamente diseños y estrategias para
emplearlo) derivados de sus propias acciones y necesidades, considerando el cuidado
responsable del ambiente y adaptación al cambio climático. Usa procedimientos científicos
para probar la validez de sus hipótesis, saberes locales u observaciones como una manera
de relacionarse con el mundo natural y artificial

A=El estudiante indaga sobre el mundo natural y artificial para comprender y apreciar su
estructura y funcionamiento. En consecuencia, asume posturas críticas y éticas para tomar
decisiones informadas en ámbitos de la vida y del conocimiento relacionados con los seres
vivos, la materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Según sus características, utiliza
o propone soluciones a problemas derivados de sus propias acciones y necesidades,
considerando el cuidado responsable del ambiente y adaptación al cambio climático. Usa
procedimientos científicos para probar la validez de sus hipótesis, saberes locales u
observaciones como una manera de relacionarse con el mundo natural y artificial

B= El estudiante indaga sobre el mundo natural y artificial para comprender y apreciar su


estructura y funcionamiento. Intenta asumir posturas críticas y éticas para ante el
conocimiento relacionado con los seres vivos, la materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo. Utiliza o propone soluciones a problemas que todavía debe reforzar para
responder a la problemática en su entorno. Utiliza algunos procedimientos científicos para
probar la validez de sus hipótesis, saberes locales u observaciones como una manera de
relacionarse con el mundo natural y artificial.

C= El estudiante presenta dificultades en indagar sobre el mundo natural y artificial. Asimismo,


no se cuenta con evidencia suficiente para determinar que el estudiante comprenda y
explique el conocimiento relacionado con los seres vivos, la materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo y por lo tanto asuma una postura crítica. Por otro lado,
presenta dificultades en proponer soluciones que respondan a la problemática de su
entorno.

También podría gustarte