CUESTIONARIO: EL CEMENTO
1. Elaboración del cemento
2. ¿Bajo qué estándares de calidad y normativas está fabricado nuestro
cemento?
3. ¿Qué es el cemento Portland y cómo se fabrica?
4. ¿Cómo se debe almacenar el cemento?
5. ¿Cuál es la causa del agrietamiento y cuándo se da?
6. ¿Qué se entiende por “curar el concreto” y por qué es necesario
realizarlo?
7. ¿Qué diferencia existe entre un cemento Tipo I y un cemento Tipo V?
8. ¿Qué diferencia los cementos Tipo I de los cementos adicionados?
9. ¿Qué es el rendimiento del concreto?
10.¿Qué es la resistencia del concreto y por qué es necesario medirla?
11. ¿Es necesario tener en cuenta los climas cálidos y fríos al momento
de vaciar el concreto?
12. ¿Qué significa "tiempo de fraguado"?
13. Definir Clinker.
14. Tipos de cemento.
EJERCICIO Nº 1
Averiguar la cantidad de materiales que se necesita para
fabricar el concreto de 8 zapatas, con proporción 1:2:2.5 y
15% de agua.
EJERCICIO Nº 2
Averiguar la cantidad de materiales que se necesitan para
fabricar el concreto de 8 columnas, (0.30m x 0.30m), y de
3.2 m de altura, con
proporción 1:1.5:2 y 18% de agua.
Ejercicios:
Se necesita fundir una placa de concreto de 3,000
lb/pulg2 para contrapiso en una vivienda con las
siguientes dimensiones: L = 12m, A= 6m y e= 0,12m.
obtener cantidades de cemento, grava y arena.
Solución:
1). Hallamos el volumen del elemento a fundir, es decir
el volumen requerido de concreto.
V = (L)(A)(e)
V = 12m*6m*0,12m
V = 8.64 m3.
2). Escogemos la dosificación de materiales a utilizar.
Para este caso, vamos a trabajar con la
dosificación 1: 2: 3,
de la tabla 1, que hace referencia a:
1 parte de cemento, por 2 partes de GRAVA y 3
partes de arena y nos da una resistencia de 3,000
lb/pulg2, siempre y cuando los agregados sean de
buena calidad y no se exceda la cantidad de agua.
No olvidar que un buen curado también influye en la
resistencia final del concreto a los 28 días.
Tabla 1. Dosificación de concretos en obra.
Entonces con esa dosificación para 1 m3 de concreto se
necesita:
350 kg de cemento es decir 9 bolsas de 42.50 kg.
0.56 m3 de arena.
0.84 m3 de grava de 1/2".
180 litros de agua.
3). Obtenemos la cantidad total de materiales
requeridos.
Multiplicando cada cantidad unitaria por el volumen total
obtenemos la cantidad total de materiales para la placa del
ejemplo, en el caso del cemento consideramos un 5%
adicional por desperdicio.
sacos de cemento, bls = (9bolsas/m3) * 8.64m3)*1.05
bls = 81.64;
se requieren 82 bolsas de cemento de 42.50 kg.
Volumen de arena,Va = 0.56 m3 * 8.64 m3 /m3
Va = 4.84 m3; se requieren 4.84 m3 de arena.
Volumen de grava, Vg = 0.84 m3 * 8.64 m3 /m3
Vg = 7.3 m3; se requieren 7.3 m3 de grava.
Volumen de agua, w = 180litros x m3* 8.64m3
103 litros m3
w = 1.555 m3