0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas3 páginas

Resolución Por Medio de La Cual Se Crea El Comite de Bajas

La resolución crea un comité de bajas e inventarios para la Empresa Social del Estado Centro de Salud de Los Andes con el objetivo de organizar, preservar y controlar los inventarios de la entidad. El comité estará conformado por 6 servidores públicos y tendrá la función de decidir la baja y destino final de bienes inservibles, realizar evaluaciones de bienes y hacer recomendaciones para la baja de bienes obsoletos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas3 páginas

Resolución Por Medio de La Cual Se Crea El Comite de Bajas

La resolución crea un comité de bajas e inventarios para la Empresa Social del Estado Centro de Salud de Los Andes con el objetivo de organizar, preservar y controlar los inventarios de la entidad. El comité estará conformado por 6 servidores públicos y tendrá la función de decidir la baja y destino final de bienes inservibles, realizar evaluaciones de bienes y hacer recomendaciones para la baja de bienes obsoletos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Código: GE-O-001

GERENCIA
Versión: 03
Fecha: 01/07/2021
RESOLUCIONES
Página: 1 de 1

RESOLUCIÓN No. XXX


(02 de Agosto de 2022)

“Por medio de la cual se crea el comité de bajas e inventarios de la Empresa Social del
Estado LOS ANDES Sotomayor - Nariño”.

EL GERENTE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD


DE LOS ANDES, en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales y estatutarias en
especial las que le confiere los artículos 209 y 269 de la Constitución Política, Ley 1952 de
2019, el Decreto 1510 de 2013, el Decreto 1082 de 2015, y los acuerdos que rigen la
materia emitidos por La Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Centro de Salud
de Los Andes.

CONSIDERANDO:

Que los artículos 209 y 269 de la Constitución Política de Colombia, determinan la


obligatoriedad de las entidades y organismos del sector público para diseñar y aplicar
métodos y procedimientos de control interno.

Que la constitución concede a las entidades estatales sujetas a control fiscal, autonomía
administrativa para el manejo de sus bienes y para el señalamiento de sus normas internas
de procedimiento.

Que las entidades deben poseer manuales acordes a la naturaleza jurídica de la entidad y
de la función que desarrolla, en donde se establezcan los procedimientos sobre el manejo
administrativo de bienes.

Que la ley 1952 de 2019 en su artículo 38 ha regulado los deberes de todo servidor
público entre los que se encuentran:

“22. Vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados y
cuidar que sean utilizados debida y racionalmente, de conformidad con los fines a
que han sido destinados.

23. Responder por la conservación de los útiles, equipos, muebles y bienes


confiados a su guarda o administración y rendir cuenta oportuna de su
utilización”.

Que la Empresa Social de Estado LOS ANDES de Sotomayor (N), es una entidad
descentralizada del orden departamental, con personería jurídica, patrimonio propio y
Autonomía Administrativa.

Que dentro de las funciones del Gerente de la ESE LOS ANDES de Sotomayor (N) se
encuentran las de dirigir, coordinar, supervisar y controlar los procesos que garanticen el
cumplimiento de la misión de la Empresa, realizar la gestión, ordenar los gastos, dictar los
actos, entre otras.

Que mediante la Ley 1966 de 2019, por la cual se adopta el Plan Nacional de Desarrollo
2018 – 2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, reitera la integración en un solo
sistema de gestión, los sistemas de gestión de la calidad de qué trata la Ley 872 de 2003 y
Código: GE-O-001
GERENCIA
Versión: 03
Fecha: 01/07/2021
RESOLUCIONES
Página: 1 de 1

de Desarrollo Administrativo de que trata la Ley 489 de 1998. El Sistema de Gestión


deberá articularse con los Sistemas Nacional e Institucional de control interno consagrado
en la Ley 87 de 1993 y en los artículos 27 al 29 de la Ley 489 de 1998.

Que se hace necesario depurar los inventarios de bienes a través de un proceso de


actualización que conduzca a conservar solo aquellos que resulten útiles y necesarias para
el adecuado funcionamiento de la E.S.E. LOS ANDES de Sotomayor (N),

Que, en mérito de lo expuesto,

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO. CREACIÓN: Crear el comité de bajas e inventarios de la


EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO E.S.E. LOS ANDES de Sotomayor (N), como un
organismo asesor de la entidad para la organización, preservación y control de los
inventarios.

ARTICULO SEGUNDO. INTEGRACIÓN: El comité de bajas e inventarios E.S.E.


LOS ANDES de Sotomayor (N), estará conformado por los siguientes servidores
públicos:

1. Secretario (a) General, quien lo presidirá.


2. Director (a) Administrativa y financiera.
3. Jefe Oficina Asesora Jurídica.
4. Subdirector de Servicios Generales, quien actuará como secretario técnico.
5. Jefe Oficina Asesora de Control Interno, en calidad de invitado permanente al
comité con voz, pero sin voto.
6. Funcionario que desarrolle labores de almacenista, en calidad de invitado
permanente al comité con voz, pero sin voto.

ARTÍCULO TERCERO. FUNCIONES: El comité de bajas e inventarios de E.S.E.


LOS ANDES de Sotomayor (N) tendrá las siguientes funciones:

1. Decidir y aprobar el acta de baja y destino final de los bienes declarados


inservibles o no utilizables de la entidad.

2. Previo concepto, basado en los análisis, investigaciones y estudios que


contemplen factores de utilidad o de que ya prestaron su vida útil.

3. Gestionar las acciones requeridas para realizar la evaluación de aquellos


bienes que lo requieran a partir de consultas técnicas, comerciales, contables,
de personal experto entre otros, cumplimiento con los parámetros establecidos
en las normas aplicables vigentes.

4. Efectuar las recomendaciones que considere pertinentes para que las


diferentes dependencias contribuyan con el Comité, en la baja de los bienes
que no requieran para su normal funcionamiento, que sean inservibles u
obsoletos o que se pretendan reemplazar por otros de tecnología más
avanzada.

ARTICULO CUARTO. SESIONES Y VOTACIÓN: El comité de bajas e inventarios


de E.S.E. LOS ANDES de Sotomayor (N), se reunirá cada vez que sea necesario previa
citación que haga el secretario técnico, las decisiones se adoptarán por mayoría simple de
los asistentes.
Código: GE-O-001
GERENCIA
Versión: 03
Fecha: 01/07/2021
RESOLUCIONES
Página: 1 de 1

ARTÍCULO QUINTO. FUNCIONES DEL SECRETARIO TÉCNICO: El


subdirector (a) de servicios generales será el secretario técnico del comité de bajas e
inventarios de la E.S.E. LOS ANDES de Sotomayor (N), quien tendrá las siguientes
funciones:

 Citar las sesiones del comité.


 Elaborar y preparar el orden del día.
 Elaborar las actas de las sesiones.
 Elaborar el proyecto de resolución de bajas, los estudios previos y
demás documentos técnicos que sean requeridos para el proceso de
enajenación de bienes conforme la normatividad vigente y de
acuerdo a la decisión adoptada por el comité de bajas e inventarios de
la entidad.
 Velar por el cumplimiento de las decisiones del comité de bajas e inventarios
de la entidad.

ARTÍCULO SEXTO. Actualización de Procesos y Procedimientos: El Subdirector (a)


de Servicios Generales, dentro de los dos (2) meses siguientes a la expedición de la
presente resolución deberá actualizar los procesos y procedimientos de enajenación de
bienes de la entidad conforme a la normatividad vigente.

ARTÍCULO SÉPTIMO: La presente resolución rige a partir de su fecha de expedición


y deroga cualquier otra disposición o resolución.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE,

Dada en el Despacho de la Gerencia del Centro de Salud Los Andes, a los dos (02) días del
mes de Agosto de dos mil veintidós (2022).

DIEGO FERNANDO PAZMIÑO SANTILLAN


Gerente E.S.E Centro de Salud de Los Andes
Proyecto: Jairo Andrés Realpe Portilla Reviso: Celia Guerrero Rodríguez Aprobó: Diego Pazmiño Santillán
Original: Subgerencia Copia: Archivo secretaria Folios: 3

También podría gustarte