Determinación de Carbonatos y Bicarbonatos
Determinación de Carbonatos y Bicarbonatos
1.- Generalidades
La alcalinidad en el agua tanto natural como tratada, usualmente es causada por la presencia de
iones carbonatos (CO3= ) y bicarbonatos ( HCO3- ), asociados con los cationes Na+, K+ Ca+2 y Mg+2 .
2.- Principios
En este método, la alcalinidad se determina por titulación de la muestra con una solución valora-
da de un ácido fuerte como el HCl, mediante dos puntos sucesivos de equivalencia, indicados por
medio del cambio de color de dos indicadores ácido-base adecuados.
CO3-HCO3 y HCO3-H2CO3
Cuando se le agrega a la muestra de agua indicador de fenolftaleína y aparece un color rosa,
esto indica que la muestra tiene un pH mayor que 8.3 y es indicativo de la presencia de carbo-
natos.
Se procede a titular con HCl valorado, hasta que el color rosa vire a incoloro, con esto, se titula
la mitad del CO3=.
En enseguida se agregan unas gotas de indicador de azul bromofenol, apareciendo una colora-
ción azul y se continúa titulando con HCl hasta la aparición de una coloración verde. Con esto,
se titula los bicarbonatos (HCO3-) y la mitad restante de los carbonatos (CO3=).
Análisis Químico de calidad Ing.Mauro Flores Montaño
Si las muestras de agua tienen un pH menor que 8.3 la titulación se lleva a cabo en una sola
etapa. Se agregan unas gotas de indicador de azul de bromofenol, apareciendo una coloración
azul y se procede a titular con solución de HCl hasta la aparición de un color verde con eso se
titula los HCO3-.
3.- Aparatos
En este método no se requieren aparatos especiales.
4.- Material
Na2CO3 HCl
V1 x N1 = V2xN2
Donde:
6.- Procedimiento
Colocar 5 ml de muestra de agua en un matraz Erlenmeyer de 125 ml.
Agregar 3 gotas de indicador fenolftaleína al 0.25%
Si aparece un color rosa, titular con HCl 0.01N hasta un vire incoloro, si no aparece el co-
lor rosa, reportar carbonatos igual a cero.
Análisis Químico de calidad Ing.Mauro Flores Montaño
=
Calcular CO3
Agregar 3 gotas de azul de bromofenol 0.04% al mismo matraz apareciendo un color azul
Continuar titulando con HCl 0.01N hasta la aparición de un color verde
Calcular HCO3-
7.- Cálculos
Dónde:
V= ml de HCl gastados
N= Normalidad del HCl usado
Dónde:
T = ml. de HCl gastado en las 2 titulaciones
V = ml. gastados en la primera titulación
N = Normalidad del HCl
Tabulación de datos
8.- Precisión
Este método tiene una precisión de ±0.5 %
9.- Bibliografía:
1. American Society for testing and Materials. Annual book of Standards 1994
Determinación de Alcalinidad del agua. Metodo ASTM D 1067-92
2. Standard methods for the examinatión of water and waste water publicado por la APHA.
Determinación de Alcalinidad en agua, Método 2320 B – 1995.
3. Controle Químico de Qualidade. Jesús Miguel Tajra Adad. Editorial Guanabara Dois.
1985.
Conclusión
En esta experiencia pudimos aprender a realizar la determinación de carbonatos y bicarbonatos
que están presentes en el agua, es decir a determinar en pocas palabras la alcalinidad que pre-
senta el agua en distintas partes, como ser potable, de pozo, etc.