Licenciatura en
Derecho y Ciencias Políticas
CTDA-085-2018 (04/05/2018)
www.umecit.edu.pa
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Facultad de Derecho y Ciencias Forenses presenta el programa de Derecho y Ciencias
Políticas, el cual tiene una duración de 12 cuatrimestres. La Licenciatura fomenta el
conocimiento del derecho en sus aspectos dogmático, teórico, comparado y en sus
principios fundamentales. El enfoque propuesto mediante el plan de estudios está dirigido a
ser teórico práctico, lo cual permite el desarrollo de competencias que van acordes a las
necesidades que tiene el país, y a la formación integral de las normas jurídicas que sirven
de instrumento racional de ordenación de las relaciones sociales, económicas y estatales.
El derecho es una ciencia social dirigida a regular las relaciones entre cada uno de los
miembros de la colectividad, que, en la mayoría de ocasiones, se traduce en normas de
carácter coercitivo a través de las herramientas legislativas del Estado. En el recorrido de
esta carrera, se abordan temas legales que pueden tener impacto en algún momento de la
vida, como por ejemplo los asuntos de familia, el trabajo, la economía, las finanzas, la
delincuencia, los contratos, el ambiente, entre otros, permitiendo la formación integral de un
estudiante con sentido humano.
El graduado de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas podrá conocer la realidad
social e institucional del país. Además, tendrá la capacidad de aplicar e interpretar las
leyes para aplicarlas a casos reales.
Este programa se oferta
en modalidad:
Semipresencial
Duración:
12 Cuatrimestres
4 años
REQUISITOS DE INGRESO
Los requisitos de ingreso a la carrera son los siguientes:
Original y copia (cotejo) del diploma y cré- Certificado de buena salud.
ditos de bachiller aprobado por el MEDUCA Sostener una entrevista con el equipo de
o su equivalente (en caso de ser extranjero selección.
los documentos deben estar apostillados Llenar formulario de solicitud de ingreso al
por el Ministerio de Relaciones Exteriores programa.
de su respectivo país y contar con el aval
de Ministerio de Educación de Panamá).
Dos fotocopias de la cédula, en caso de
ser menor de edad certificado de naci-
miento (de ser extranjero pasaporte).
Dos Fotografías tamaño carnet.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
La permanencia en la Universidad dependerá única y exclusivamente del estudiante, de su
motivación, capacidad y visión para obtener el grado académico elegido, teniendo en
cuenta que su promedio general o índice acumulativo en su carrera no puede ser inferior a
71, con base en puntaje máximo de 100.
El estudiante para aprobar cada asignatura deberá obtener una calificación no inferior a C
y mantener un índice académico individual y acumulativo no inferior a 1.00. (Escala de 0 a
3.00).
Ningún estudiante podrá continuar en la carrera si tiene un índice acumulativo cuatrimes-
tral inferior a 1.00.
La asistencia es de carácter obligatorio por lo menos en un 80% de cada asignatura.
Dadas las características de la institución el estudiante estará en capacidad de:
Estudiar en equipo y por su propia cuenta.
Investigar en sus áreas de mayor importancia.
Complementar los conocimientos que le hagan falta.
Siempre serán apoyados por el cuerpo docente.
El término de duración de permanencia en la Universidad será: doce cuatrimestres como
mínimo, para aquellos que no convaliden materias.
Sin embargo será necesaria la observación de los siguientes términos:
Respeto al Reglamento Disciplinario de la Universidad
Mantener al corriente sus pagos.
Asistencia puntual a sus eventos y sesiones académicas.
Conducta ética y de respeto en las representaciones de la institución.
Comprobar que durante el primer año cursado posee dominio (verbal y escrito) del
idioma inglés.
En caso de ausencia prolongada presentar debidamente la excusa justificada.
REQUISITOS DE
GRADUACIÓN
Para obtener el título de Licenciatura en De-
recho y Ciencias Políticas se requiere:
Mantener un índice académico acumulati-
vo no inferior a uno (1.0) en una escala de
cero a tres.
Aprobar todas las asignaturas del plan de
estudio con una nota igual o superior a 71.
Cumplir de forma satisfactoria la práctica
profesional supervisada.
Elaborar y sustentar el informe de práctica
profesional.
Aprobación de inglés e informática
Cursar y aprobar uno de los siguientes
requisitos como opción de grado:
Elaborar, sustentar y aprobar proyecto
(trabajo de grado) en su área de conoci-
miento.
Matricular y cursar el primer cuatrimestre
de dos materias de especialización a fin
con su carrera.
Presentar y aprobar prueba de conoci-
miento general.
Estar a paz y salvo con la institución.
PERFIL DE EGRESADO
EL SER
Formará un profesional con un alto conocimiento y respeto por las leyes.
Concientizará al estudiante de la importancia que tiene el estudio del derecho para su éxito
profesional.
Observará una conducta ética y moral que lo distinga como profesional.
EL SABER:
Formará expertos en el conocimiento, creación y aplicación de las normas jurídicas (leyes).
Conocerá las normas que sirven de instrumento racional de ordenación de las relaciones
sociales y económicas entre el Estado y los ciudadanos y las personas entre sí, con el fin de
lograr en la sociedad valores como el orden, la seguridad, la justicia y la libertad.
Comprenderá la estructura social a través de la constitución y de su ordenamiento jurídico.
EL HACER:
Analizará el conocimiento del derecho, que está constituido por el conjunto de normas que
regula la sociedad como al mismo tiempo posee un adecuado conocimiento de la realidad
social y de las instituciones del país.
Interpretará las leyes y su correcta aplicación en casos concretos de la vida real.
Realizará funciones de intermediario entre el cliente y los tribunales pues conoce tanto las
leyes como el funcionamiento de dichos tribunales.
ACTITUDES:
Interés por observar la conducta humana y ayudar a las personas en la solución de sus pro-
blemas originados de su convivencia.
Motivación por negociación de acuerdos.
Interés por escuchar a la gente respecto a su situación.
Interés por argumentar racionalmente, es decir en busca de los fundamentos de un plan-
teamiento.
Ser inquieto por averiguar y analizar con sentido crítico los hechos e imaginar solucionar
razonables a los problemas.
Profundo interés porque se haga justicia sensibilidad social.
Interés por el funcionamiento de las instituciones de la sociedad.
Interés lector.
Interés por escribir material jurídico.
Interés por adquirir cultura general.
COMPETENCIAS:
Estudioso de la literatura jurídica y de la cultura general.
Liderazgo Intelectual.
Manejo de sí mismo y razonamiento formal que le facilite la resolución de problemas lógicos
y cotidianos.
Fluidez en la comunicación oral y escrita.
Organización de personas y ejecución de tareas y disponibilidad para trabajo en equipo.
Poder de observación para diferenciar la relevancia jurídica de un hecho social.
Innovación, cambio y capacidad de construcción de su propio conocimiento.
Observar una conducta ética y moral.
DESTREZAS:
Habilidad para la estructura del pensamiento ágil y lógico.
Ser mediador en los conflictos legales.
Conocimiento del cliente y del caso a llevar.
Planificador de todos los procesos jurídicos en que se vea envuelto.
Es científico, ordenado y metódico.
SABER VIVIR:
Será capaz de analizar, razonar, justificar hechos y elaborará argumentos para constituirse
en un ser libre, capaz de aprender por sí mismo.
Responderá interrogantes y situaciones en la vida diaria y profesional.
Reafirmará su identidad como persona, en su núcleo familiar, en la comunidad y en el país
para su bienestar y para cumplir con las obligaciones de la vida en el estudio y/o el trabajo.
Manifestará un marcado sentido de solidaridad y de equidad en sus pautas de comporta-
miento y relación con los demás, dentro de su contexto familiar, social o laboral.
Mostrará comprensión, simpatía, cortesía e interés por lo ajeno y por las demás personas.
Mostrará una actitud positiva y de sensibilidad ante las bellas artes y ante la capacidad de
expresión y de valoración de las personas y de los grupos culturales, considerando las
normas éticas y estéticas que caracterizan a la sociedad.
Participará en la vivencia de los principios de solidaridad social y la búsqueda de soluciones
a problemas locales, nacionales e internacionales.
Manifestará madurez personal y social al desarrollar y fortalecer la moderna ciudadanía
panameña que demanda el nuevo siglo en los ámbitos familiar, comunal y laboral.
PLAN DE ESTUDIO
Semipresencial
I CUATRIMESTRE II CUATRIMESTRE
H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
P R E S E N C IA LE S P R E S E N C IA LE S
D E N O M IN A C IÓ N D E N O M IN A C IÓ N
A B R E V CÓDIGO A B R E V CÓDIGO
H.T H.P. T.H. H.T. H.P. T.H. T.H. CR. P R E RR E Q UIS IT O S H.T H.P. T.H. H.T. H.P. T.H. T.H. CR. P R E RR E Q UIS IT O S
DER 3-101 INTRODUCCIÓN A L DERECHO 16 0 16 32 0 32 48 3 NINGUNO DER 3-201 INGLÉS I 16 0 16 0 32 32 48 2 NINGUNO
DER 3-102 DERECHO CIVIL I (GENERA L) 16 0 16 32 0 32 48 3 NINGUNO DER 3-202 DERECHO CIVIL II (P ERSONA S) 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-102
DER 3-103 CIENCIA S P OLÍTICA S 16 0 16 48 0 48 64 4 NINGUNO DER 3-203 DERECHOS HUM A NOS 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-101
DER 3-104 DERECHO ROM A NO 16 0 16 32 0 32 48 3 NINGUNO DER 3-204 DERECHO CONSTITUCIONA L I 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-103
DER 3-105 M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGA CIÓN 16 0 16 16 0 16 32 2 NINGUNO DER 3-205 FILOSOFÍA DEL DERECHO 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-101
DER 3-106 HISTORIA DE P A NA M Á 16 0 16 16 0 16 32 2 NINGUNO DER 3-206 ESP A ÑOL 16 0 16 16 0 16 32 2 NINGUNO
S ub- T o t a l 96 0 96 17 6 0 17 6 272 17 S ub- T o t a l 96 0 96 12 8 64 19 2 288 16
III CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
IV CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
P R E S E N C IA LE S P R E S E N C IA LE S
D E N O M IN A C IÓ N D E N O M IN A C IÓ N
A B R E V CÓDIGO A B R E V CÓDIGO
H.T H.P. T.H. H.T. H.P. T.H. T.H. CR. P R E RR E Q UIS IT O S H.T H.P. T.H. H.T. H.P. T.H. T.H. CR. P R E RR E Q UIS IT O S
DER 3-301 INGLÉS II 16 0 16 0 32 32 48 2 DER 3-201 DER 3-401 DERECHO A DM INISTRA TIVO 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-302
DER 3-302 DERECHO P ROCESA L I 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-204 DER 3-402 DERECHO P ROCESA L II 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-302
DER 3-303 SOCIOLOGÍA DEL DERECHO 16 0 16 16 0 16 32 2 DER 3-403 DERECHO LA B ORA L I 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-305
DER 3-304 DERECHO CIVIL III (B IENES) 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-202 DER 3-404 DERECHO DE FA M ILIA I 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-305
DER 3-305 DERECHO CONSTITUCIONA L II 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-204 DER 3-405 DERECHO CIVIL IV (OB LIGA CIONES I) 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-304
DER 3-306 RELA CIONES DE P A NA M Á CON EEUU 16 0 16 16 0 16 32 2 NINGUNO DER 3-406 EDUCA CIÓN A M B IENTA L 16 0 16 0 0 0 16 1 NINGUNO
S ub- T o t a l 96 0 96 96 96 19 2 288 15 S ub- T o t a l 96 0 96 112 96 208 304 16
V CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S VI CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
P R E S E N C IA LE S P R E S E N C IA LE S
D E N O M IN A C IÓ N D E N O M IN A C IÓ N
A B R E V CÓDIGO A B R E V CÓDIGO
TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S
DER 3-501 DERECHO P ROCESA L III 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-402 DER 3-601 DERECHO CIVIL VI (SUCESIONES) 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-502
DER 3-502 DERECHO CIVIL V (OB LIGA CIONES II) 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-405 DER 3-602 DERECHO COM ERCIA L I 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-304
DER 3-503 DERECHO NOTA RIA L Y REGISTRA L 16 0 16 0 32 32 48 2 DER-3-304 DER 3-603 CRIM INOLOGÍA 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-303
DER 3-504 DERECHO LA B ORA L II 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-403 DER 3-604 DERECHO P ENA L GENERA L I 32 0 32 16 32 48 80 4 DER 3203
DER 3-505 DERECHO DE FA M ILIA II 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-404 DER 3-605 ÉTICA P ROFESIONA L 16 0 16 32 0 32 48 3
DER 3-506 GEOGRA FÍA DE P A NA M Á 16 0 16 0 0 0 16 1 NINGUNO S ub- T o t a l 96 0 96 96 12 8 224 320 16
S ub- T o t a l 96 0 96 64 16 0 224 320 15
VII CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S VIII CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
P R E S E N C IA LE S P R E S E N C IA LE S
D E N O M IN A C IÓ N D E N O M IN A C IÓ N
A B R E V CÓDIGO A B R E V CÓDIGO
TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S
DER 3-701 DERECHO INTERNA CIONA L P ÚB LICO 16 0 16 48 0 48 64 4 DER 3-401 DER 3-801 DERECHO P ROB A TORIO 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-501
DER 3-702 DERECHO P ENA L GENERA L II 32 0 32 16 32 48 80 4 DER 3-604 DER 3-802 DERECHO INTERNA CIONA L P RIVA DO I 16 0 16 48 0 48 64 4 DER 3-701
DER 3-703 DERECHO COM ERCIA L II 32 0 32 16 32 48 80 4 DER 3-602 DER 3-803 DERECHO P ROCESA L A DM INISTRA TIVO 32 0 32 16 32 48 80 4 DER 3-401
DER 3-704 DERECHO A GRA RIO Y DE MINA S 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-304 DER 3-804 DERECHO P ROCESA L P ENA L I 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-702
DER 3-705 P SIQUIA TRÍA FORENSE 16 0 16 16 0 16 32 2 DER 3-604 DER 3-805 DERECHO P ENA L ESP ECIA L 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-702
S ub- T o t a l 112 0 112 12 8 64 19 2 304 17 S ub- T o t a l 96 0 96 12 8 96 224 320 17
IX CUATRIMESTRE X CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
P R E S E N C IA LE S P R E S E N C IA LE S
D E N O M IN A C IÓ N D E N O M IN A C IÓ N
A B R E V CÓDIGO A B R E V CÓDIGO
TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S
DER 3-901 DERECHO COM ERCIA L III 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-703 DER 3-1001 DERECHO TRIB UTA RIO Y A DUA NERO 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-401
DER 3-902 P RÁ CTICA FORENSE 16 0 16 16 0 16 32 2 DER 3-702 DER 3-1002 DERECHO ECOLÓGICO Y A M B IENTA L 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-704
TODA S LA S A SIGNA TURA S
DER 3-903 CONSULTORIO JURÍDICO 16 0 16 0 32 32 48 2 DER 3-1003 M EDICINA LEGA L 32 0 32 16 32 48 80 4 DER 3-805
A P ROB A DA S HA STA VIII
DERECHO P ROCESA L P ENA L II (FA SES Y TÉCNICA S
DER 3-904 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-804 DER 3-1004 DERECHO INFORM Á TICO 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-702
DE ORA LIDA D)
DER 3-905 DERECHO M A RÍTIM O 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-703 DER 3-1005 DERECHO ECONÓM ICO Y FINA NCIERO 16 0 16 16 0 16 32 2 DER 3-901
DER 3-906 P ROP IEDA D INTELECTUA L Y DERECHO DE A UTOR 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-703 S ub- T o t a l 96 0 96 96 96 19 2 288 15
S ub- T o t a l 96 0 96 96 12 8 224 320 16
XI CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S XII CUATRIMESTRE H OR A S H O R A S N O P R E S E N C IA LE S
P R E S E N C IA LE S P R E S E N C IA LE S
D E N O M IN A C IÓ N D E N O M IN A C IÓ N
A B R E V CÓDIGO A B R E V CÓDIGO
TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S TH H P H OR A S HT HP H O RAS TH C R . P R E RR E Q UIS IT O S
DER 3-1101 DERECHO B A NCA RIO 16 0 16 16 32 48 64 3 DER 3-1005 TODA S LA S A SIGNA TURA S
DER 3-1201 P RÁ CTICA P ROFESIONA L 16 0 16 32 32 64 80 3
A P ROB A DA S
DER 3-1102 DERECHO DE SEGUROS 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-1005 OP CIÓN DE GRA DO ( TESIS, M A TERIA S DE TODA S LA S A SIGNA TURA S
DER 3-1202 16 0 16 0 96 96 112 4
DER 3-1103 DERECHO B URSA TIL 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-1005 ESP ECIA LIZA CIÓN, EXA M EN DE CONOCIM IENTOS) A P ROB A DA S
S ub- T o t a l 32 0 32 32 12 8 16 0 19 2 7
DER 3-1104 DERECHO INTERNA CIONA L P RIVA DO II 16 0 16 48 0 48 64 4 DER 3-802
T OT A L 10 8 8 0 10 8 8 13 12 10 8 8 2400 3488 18 3
DER 3-1105 DERECHO P ROCESA L P ENA L DEL M ENOR 16 0 16 32 0 32 48 3 DER 3-505
S ub- T o t a l 80 0 80 16 0 32 19 2 272 16
COSTO
Derechos de Grado
Costo por Costo
Matrícula Mensualidades
mes Licenciatura carrera
GRATIS 48 B/. 123.00 B/. 175.00 B/. 6,079.00
COSTOS ADICIONALES
Opción de grado Seguro estudiantil Consultorio Jurídico
Materias de especialización, tesis B/. 12.00 B/. 400.00
o prueba de conocimiento. Pago anual
(El valor se le indicará una vez usted decida la opción) (Solo para modalidad semipresencial)
BENEFICIOS INCLUIDOS
Plataforma Académica Bienestar Universitario Plataforma
Plataforma de contenidos de Administrativa
aprendizaje e-learning.
CENTRO DE CONOCIMIENTO INNOVADOR DE APRENDIZAJE EN LA NUBE
Plataforma Dexway Centro de Conocimiento Innovador
Ofrece servicios de bibliotecas Aprendizaje del idioma inglés con un de Aprendizaje en la Nube
Plataforma creada para crecer contigo y
virtuales, repositorio digital, catálogo enfoque novedoso, flexible, acceso 24/7,
adquirir nuevas habilidades. Cuenta con
en línea, portal de revista con más de contenidos interactivos, guiado por un
más de 2000 cursos en habilidades
100,000 títulos en español y 35.000 en tutor. Obtendrán certificación por cada
profesionales, humanas y digitales.
inglés. nivel cursado.
ESTA CARRERA SE OFERTA
SEDE EN MODALIDAD A DISTANCIA:
Semipresencial
HORARIO DE CLASES
Sede Provincia de Panamá Nocturno: 6:00 p.m. – 9:45 p.m.
264-9908 Sabatino: 7:00 a.m. – 1:00 p.m.
Sede La Chorrera Nocturno: 6:00 p.m. – 9:45 p.m.
254-1141 Sabatino: 1:00 p.m. – 7:00 p.m.
Sede Chitré Edificio A Nocturno: 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
996-4260
Sede Santiago Edificio A Nocturno: 6:00 p.m. – 9:45 p.m.
998-0363 Sabatino: 7:00 a.m. – 1:00 p.m.
Para más información comunícate al
+507 6945-3452
@UMECITPANAMA umecit @umecitpanama @umecit
www.umecit.edu.pa