Analisis Pelicula Un Rezo Por La Lluvia
Analisis Pelicula Un Rezo Por La Lluvia
Por otro lado en el Decreto 1295 de 1994 articulo 13 enuncia que los individuos deben
estar en el sistema de riesgos profesionales y el articulo 21 relaciona una serie de
obligación del empleador frente a la seguridad social de sus trabajadores, como
gerentes de seguridad y salud en el trabajo detallar cada uno de los aspectos
importantes en esta primera parte debido a que no solo como la legislación dice se
debe cumplir un requisitos como trabajadores sino que además como empleadores
donde queda la ética profesional y brindarles a los trabajadores una calidad de vida
digna y mejorar cada vez más las condiciones laborales (Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, 1994).
En el decreto 1442 del 2014 se estipulan obligaciones legales de los empleadores, en
la seguridad y salud en el trabajo de los empleados, el compromiso de estos y el de los
administradores de riesgos laborales de salud en el área de seguridad y salud en el
trabajo (Ministerio de Trabajo, 2014), en la película se omite la identificación de
peligros, la evaluación y valoración de riesgos y no se establecen los controles
respectivos, la falta de mantenimiento de las maquinas , la falta de capacitación del
personal en cuanto a la identificación , evaluación de los riegos, el conocer los equipos
utilizados, los elementos de protecciones personal, la creación de un plan de
prevención, emergencia, preparación y respuesta ante cualquier desastre, así mismo
realizar auditorías, acciones preventivas y correctivas y su mejoramiento continuo, para
proteger la seguridad y salud de los trabajadores, generando consecuencias en el
bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
No se da cumplimiento al decreto 1072 del 2015 en el artículo 2.2.4.6.25 el cual indica
que la industria debe implementar el plan de emergencias, Por otra parte la prevención,
preparación y respuesta frente a emergencias es ineficaz porque no existe un análisis
de riesgos, ni la disposición de recursos para alguna emergencia, no existe ni brigada
de emergencia ni personal capacitado para brindar primeros auxilios (Ministerio de
Trabajo, 2015); en esta parte entramos a los accidentes laborales que presenta la
compañía, los cuales no son reportados, dando incumplimiento a ley 1562 de
2012, articulo 8 en que el empleador está obligado a reportar los accidentes de trabajo
a la ARL y en dado caso que se presenten de suma gravedad ante el ministerio del
trabajo, si omite el cumplimiento del reporte de información acarrara una multa onerosa
de 500 SMMLV (Ley 1562 de 2012, 2012).
Respecto al incumplimiento que se generó en cuanto a la exposición de gases
tóxicos en el aire afectando a los trabajadores y demás población la cual desato
la catástrofe y accidente
de trabajo, donde se presentaron muchas víctimas mortales omitieron la clasificación,
ficha técnica del químico, rotulados y el desconocimiento de la peligrosidad al mezclar
el químico con otra sustancia ajena al mismo, para la identificación de la peligrosidad
del químico isocianato de mitilo en el caso de Colombia se encuentra en
la resolución 2346 de 2007 en donde hace referencia en el artículo 8 numeral
9, donde los valores limites permisibles TLVS son de suma importancia lo que se
debe generar un listado de la exposición y de factores de riesgo a los que haya estado
expuesto, demostrando la vulnerabilidad del trabajador y así tomar
decisiones para abordar los controles, también dentro del articulo13 de la misma
resolución antes nombrada cita las evaluaciones medicas especificas según factores
de riesgo en el cual hace referencia a los Bei en donde se debe utilizar
como mínimo parámetros e índices biológicos de exposición (Ministerio de la
Protección Social, 2007).
Teniendo en cuenta que los trabajadores de la industria y la población de Bhopal se
vieron perjudicados por la nube de gas al menos 3000 personas fallecieron por este
evento el incumplimiento de la contaminación del aire si en este caso fuese en
Colombia se debió sancionar de acuerdo a la ley 2111 del 2021 en el capítulo 3 de la
contaminación ambiental; articulo 334 contaminación ambiental, que dentro de sus
verbos rectores y para colocarlo en contexto con el incumplimiento incurrido por la
empresa en cuanto a la contaminación del aire y la afectación posterior de sus
trabajadores y habitantes colindantes a la industria incumple la normatividad existente y
genera peligro a la salud humana y recursos naturales, define la sanción a imponer en
estos tipos de delitos, puesto que teniendo en cuenta lo anterior se evidencio
negligencia por parte de la empresa al no generar programas de prevención no
solamente dirigido a sus trabajadores si no a la población circundante (Congreso de la
República, 2021).
Como Gerentes de seguridad y salud en el trabajo es importante tener en cuenta la
resolución 0312 del 2019 capitulo 3 articulo 16 menciona sobre los estándares mínimos
para empresas con más de 50 trabajadores clasificadas con riesgo IV, como se
muestra la industria sustentada en la película, la cual debe cumplir con unos
estándares mínimos y lo que soporta en el Capítulo 4 (Ministerio de Trabajo, 2019),
dando efecto del no cumplimiento como:
Referencias Bibliográficas
CONGRESO DE LA REPUBLICA, C. (2013). Ley 100 De 1993. Journal of Chemical
Information and Modeling, 53(diciembre 23).
Ley 1562 de 2012, Ministerio de Trabajo (2012).
https://doi.org/http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/
ley156211072012.pdf
Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 2346 de 2007. In Diario oficial (Vol.
369, Issue 1).
Ministerio de Protección Social. (1951). Código Sustantivo del Trabajo - Ministerio del
trabajo. In Ministerio de Protección Social.
Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Republica de Colombia.
Ministerio de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. In Minitrabajo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto Ley 1295 de 1994. Diario Oficial
No. 41.405, 1994(41).
Ministerio del Medio Ambiente. (1995). Decreto 948 de 1995 - Definiciones. Decreto 948,
1995(41).