Actualizacion Academica en Evaluacion y Enseñanza en La Escuela Inclusiva
Actualizacion Academica en Evaluacion y Enseñanza en La Escuela Inclusiva
UFLO MODULO
0
UNIVERSIDAD
2
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 0
MENSA JE INSTITUCIONAL
UFLO extraordinario sino como un síntoma de aceptación de las diferencias, escuela que
acepte a cualquier alumno o alumna sin ningún tipo de condicionamientos.
UNIVERSIDAD
…“Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no
socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá
Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo,
actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de
probar que la realidad es transformable”….(Eduardo Galeano)
3
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 0
OBJETIVOS:
Que los capacitandos logren:
4
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 0
UFLO
UNIVERSIDAD
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
3 - Piense en una actividad de Música, Educación Física, Plástica o en una clase suya y
describa las distintas maneras en que fue enseñado el contenido
5
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 0
UFLO MODULO
1
UNIVERSIDAD
6
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
MODULO I
Marco Teórico, Introducción a la temática
UFLO
UNIVERSIDAD
…Y cuando digo “juntos”, quiero decir que deben aprender juntos,
alumnos diferentes, aunque sean muy diferentes,
no sólo en la misma escuela, sino en una misma aula,
tantos alumnos como sea posible,
tanto tiempo como sea posible,
participando tanto como sea posible
en las mismas actividades de enseñanza
y aprendizaje comunes.”
(Pere Pujolàs i Maset 2006)
7
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
Proponemos partir de un recorrido por las escuelas y, por lo tanto, las orientaciones
principales Teorías del Aprendizaje, para didácticas que se presentan entrarán en
relacionarlas con nuestra tarea docente, desde diálogo con los criterios” [...] y las modalidades
un punto de vista práctico, ya que de nada de trabajo presentes en la tarea cotidiana de
sirven las teorías, si éstas no pueden ser las instituciones del nivel.
aplicadas al hacer de todos los días en favor de
buenos aprendizajes para los alumn@s. A la hora de revisar para qué hacemos lo que
Si bien casi todas las teorías tienen un sustento hacemos, necesitamos interpelar esas
filosófico - psicoló gico, han podi do ser creencias que informan nuestras prácticas y
adaptadas, para imprimir sus tendencias en el evaluar qué queremos modificar y con qué
campo pedagógico, que las ha tomado para finalidad, con la intención de superar las
trasladarlas al aula, determinando las propuestas cada año”. (DCNI 2008)
implicaciones didácticas de las teorías
psicológicas. Terigi (2009, Pág. 22-24) describe cinco formas
de exclusión educativa a la que los niños, niñas
“En tanto construcción histórica, la experiencia y jóvenes están expuestos. La primera forma
escolar está siempre abierta a novedades y de exclusión a la que alude se refiere a aquéllos
cambios, entre los cuales se encuentran las que no han tenido la posibilidad de acceder a
UFLO
UNIVERSIDAD demandas y los desafíos que presenta cada la escuela. La segunda forma es aquélla en la
tiempo y contexto específicos. A veces los que los niños y las niñas ingresan al sistema,
desafíos vienen de la mano de condiciones transcurren unos años en ella y luego
novedosas que denuncian su desacople con la abandonan.
propuesta escolar; otras veces, por el contrario, La tercera forma es la denominada
es la propia práctica institucional la que “escolaridad de baja intensidad”(Kessler, 2004,
manifiesta su agotamiento y exige revisión.” en Terigi, 2009), la cual remite a los jóvenes que
(DCNI 2008) asisten a la escuela pero que mantienen una
relación con el sistema de no respeto a lo
“…la institución escolar tiene la responsabilidad instituido en la escuela ; estos jóvenes
de crear para los niños oportunidades para transcurren en el centro educativo de dos
aprender, pues enseñar es generar condiciones maneras: o se la pasan allí sin generar
para que otro aprenda, tarea primordial de los conflicto, pero no se interesan por ¨ cumplir ¨
docentes. El vínculo pedagógico escolar se inicia con la escuela (ni realizan las tareas, ni
con la presencia de un adulto capaz de completan sus cuadernos, se la pasan en una
t r an s m it ir u n a e x p e r i e n c i a c u lt u r al , actitud de “nada me importa”), o están
interviniendo entre las posibilidades reales y aquéllos que generan situaciones que
potenciales del niño, reconociéndolo como perturban la convivencia escolar,
sujeto activo y capaz de recibir un legado.” promoviendo situaciones violentas. Si bien en
algunas situaciones pesa mucho la situación
“Se trata de un proceso cotidiano en las particular del joven, en otras muchas es la
3
8
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
UFLO
UNIVERSIDAD
LECTURA ALTERNATIVA:
“El Contexto social y el Nivel Inicial”
Conferencia de Isabelino Siede Ciclo “200 Conferencias para 200 años”
Dirección Provincial de Educación Inicial
(1) Educación Inclusiva: Reflexiones para acompañar el cambio en la escuela. Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) ISBN: 978-9945-8789-0-5
9
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
ACTIVIDAD 1:
Lee la siguiente historia de José y reflexione sobre qué puede encontrar José en la
escuela para seguir sintiendo interés de asistir a clases.
Responde: ¿Para qué le puede servir la escuela a José?
¨ Pobre José, me da tanta lástima. Con todo lo que le pasa y sigue viniendo a la escuela.¨
Así se expresa la maestra de José, un niño de 12 años de edad que vive solo, en una habitación que
le alquila su padre en el barrio. José vive allí solo, porque su madre lo dejó hace varios años, y su
padre lo tuvo a su cuidado hasta que se volvió a casar. La nueva esposa no quiere a José. Por ello el
padre decidió que José viva solo en una habitación que le alquila, eso es lo único que él siente que
puede hacer por su hijo. José come cuando alguien le lleva comida. (Adaptación del relato
UFLO
UNIVERSIDAD
narrado por una docente en una Escuela Básica de Santo Domingo, año 2010)
10
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
UFLO
UNIVERSIDAD
11
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
12
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
EN SINTESIS
Hace un análisis crítico de la escuela especial
existente en aquellos tiempos, a la que
A. En contraste con Piaget, Vygotski no
consideraba "...por su naturaleza, es antisocial
habla de asimilación, sino de apropiación
y forma el espíritu antisocial. (Vygotsky: 1995:
(en términos de contextos culturales)
64). Su concepción va dirigida
fundamentalmente a postular que la
B. Influencia predominante del medio
educación de los escolares discapacitados no
cultural. Referida al origen social de los
se diferencia de la educación de sus coetáneos
proc esos psic ológicos superiores
"normales" ya que estos están aptos para
(lenguaje oral, juego simbólico, lecto
asimilar los conocimientos y desarrollar
escritura). La mayoría de ellos (los
habilidades de manera similar a la del resto de
UFLO
UNIVERSIDAD los escolares con la utilización de métodos y
avanzados) no se forman sin intervención
educativa.
procedimientos específicos para propiciar
dicho desarrollo.
C. Mediación semiótica. (ciencia se
encarga de analizar la presencia de los
Es partidario de que la educación de los
signos en la sociedad). Papel central de los
escolares discapacitados debe ser de forma
instrumentos de mediación en la
semejante a sus coetáneos "normales" "...la
constitución del psiquismo: herramientas
naturaleza del proceso educativo de los niños
y signos. Las herramientas están
deficientes, en lo más esencial, es la misma
orientadas hacia los objetos físicos,
que en la educ ac ión de los niños
mientras que los signos permiten
normales."(Vygotsky: 1995: 90) e incluso a
organizar el pensamiento, son
educarse conjuntamente con un enfoque
herramientas orientadas hacia el interior y
individualizado y personológico en el que
el exterior de un sujeto, produciendo
prime el respeto a las diferencias individuales,
cambios en los otros.
lo que a su juicio contribuye con el desarrollo
psíquico y al mismo tiempo a la compensación
D. Zona de desarrollo próximo (zdp): es la
social de la deficiencia "El ciego tiene que
distancia entre el nivel de desarrollo,
desarrollarse en la vida general junto con los
determinado por la capacidad de resolver
videntes, es necesario que estudien en la
independientemente un problema y el
escuela general. Desde luego, ciertos
nivel de desarrollo potencial , determinado
elementos de la enseñanza y la educación
13
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
14
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
UFLO
UNIVERSIDAD
15
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
ACTIVIDAD 2:
1. ¿Cuál es el medio social en el que están inmersos los niñ@s en este caso? ¿Y
cuáles son las funciones psicológicas superiores que se desarrollan? Enumere y
describa.
2.Identifique en el ejemplo, una situación concreta, que dé cuenta que se está
generando una Zona de Desarrollo Próximo o Potencial.
3. ¿Qué otras propuestas como mediador de los aprendizajes, puede agregar desde
su propia experiencia en el aula?
UFLO
UNIVERSIDAD
16
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
17
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
Es el conocimiento que las personas tienen de Este aspecto ha sido poco investigado y
sus propios sentimientos, que contribuyen a la pertenece a la capacidad inteligente que da
construcción de su imagen y ayudan a tomar sentido a todas las inteligencias. Pertenecen a
decisiones: la reflexión sobre sí mismo, la este grupo las filosofías de vida, la religión, los
creatividad artística, y el dominio de su mundo valores, etc.
interno y privado.
Howard Gardner se declara existencialista y
Inteligencia Interpersonal: admite la libertad y el pluralismo como
Permite conocer los sentimient os e productos de la capacidad humana.
intenciones de los otros y facilita el trabajo en
equipo, como en los maestros, líderes Todas las personas poseen todas las inteligencias
18
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
En el aula:
…”El docente de IM ofrece a sus alumnos
experiencias directas, lo cual puede obligarlos
a levantarse y moverse dentro del aula, o a
hacer circular algún objeto entre ellos, para
que el material estudiado cobre vida, o pedir a
sus alumnos que construyan algo tangible que
revele su comprensión del tema. El docente de
IM también hace que los alumnos interactúen
entre ellos de diferentes maneras (por
ejemplo, en parejas, grupos pequeños o
grupos mayores) y planifica tiempo para que
los alumnos se dediquen a la autorreflexión,
hagan trabajos a su propio ritmo o relacionen
sus experiencias y sentimientos personales
con el material que están estudiando” (3)
.
UFLO
UNIVERSIDAD
(3) Lina Marcela Velásquez Serna, Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Educación ,Licenciatura en Pedagogía
19
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
ACTIVIDAD 3:
UFLO
UNIVERSIDAD
20
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
21
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
¿ Q u é d e b e m o s e n s e ñ a r ? Tó p i c o s
Generativos: son cuerpos organizados de
conocimientos (son temas que combinan
hechos, conceptos, generalizaciones y
relaciones entre ellos)
UFLO
UNIVERSIDAD
¿Qué vale la pena comprender? Metas de
Comprensión: son enunciados o preguntas
donde se expresan cuáles son las cosas más
importantes que deben comprender los
alu m n o s en un a u n i da d ( m e t as de
comprensión por unidad que se ocupan de los
aspectos centrales del tópico) o asignatura
(meta de comprensión abarcadora que
atraviesa los tópicos).
(4) BLYTE, T., La enseñanza para la comprensión. Paidós. Buenos Aires, 1999. pp. 36
(5) María Susana. Clavel Jameson; José Ernesto Torres. ACCESO Y PERMANENCIA EN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD La Enseñanza para la
Comprensión como Marco Conceptual para el Mejoramiento de la Calidad Educativa: la Estrategia de la Evaluación Integrativa. 2010
22
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
LECTURA ALTERNATIVA:
UFLO
UNIVERSIDAD
23
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
ACTIVIDAD 4:
UFLO
UNIVERSIDAD
24
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
logros alcanzados
25
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
26
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
Para pensar el trabajo en el aula: Todos los estudiantes deben tener acceso a
programas de computadora y páginas web
…”el currículo y los maestros deben considerar
incluyendo aquellos que utilizan asistencia
todas las diferencias como; destrezas
tecnológica.
individuales, estilo de aprendizaje y
preferencias, género, cultura, habilidades y Un currículo digital flexible debe incluir
UFLO
UNIVERSIDAD
La información debe ser presentada usando
tener límite de tiempo”. (6)
LECTURA ALTERNATIVA:
27
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 1
AUTOEVALUACIÓN
ACTIVIDAD 5:
Piense en una actividad de Música, Educación Física, Plástica o en una clase suya y
describa las distintas maneras en que fue enseñado el contenido ¿Se acerca dicho
desempeño docente a los principios arriba citados?
UFLO
UNIVERSIDAD
AUTOEVALUACIÓN
28
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
UFLO MODULO
2
UNIVERSIDAD
29
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
MODULO II
Marco Pedagógico - Didáctico
Planificación y enseñanza
UFLO
UNIVERSIDAD
30
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
Aída tiene 9 años. Es muy diligente. Participa bien evalúe una metodología innovadora en el
en las tareas de recoger, repartir y ordenar. Tiene sentido de tener presente:
dificultades para leer, escribir y concentrarse por
pequeños periodos de tiempo. Tiene una lesión •Una planificación centrada en el alumno,
cerebral causada en el parto y dificultades de basada en las cualidades y no en los defectos.
aprendizaje. Un buen docente sabe descubrir lo que tiene
de positivo cada un@ de sus estudiantes, lo
Estos est udiant es con disc apac idad
reconoce y sabe utilizarlo en beneficio de todo
intelectual, con estas característ icas
el grupo.
intelectuales y lingüísticas, no aprenderán lo
• El aprendizaje basado en problemas,
mismo que sus compañeros de clase; pero
proyectos de trabajo, centros de interés
podrán aprender lo que sean capaces de
aprender, teniendo la oportunidad de (organización de los contenidos).
•La consideración y minimización de barreras
socializarse con sus pares, aprender el
para el aprendizaje y la participación.
lenguaje y compartir la cultura y los espacios
•El aprendizaje cooperativo.
propios de su edad. La escuela tiene que tratar
•Un modelo de apoyo (todas las actividades
de que, en este contexto, puedan desarrollar
que aumentan la capacidad de una escuela de
su mayor potencial.
dar respuesta a la diversidad del alumnado).
UFLO
UNIVERSIDAD
Los salones de clase pueden entenderse desde
•El trabajo en pareja pedagógica.
un concepto de “espacios de aprendizaje”,
•Situaciones de enseñanza que contemplen
como comunidades que aprenden; donde los
variar los modos de agrupamiento de los
docentes tienen capacidad para flexibilizar los
alumnos, de tal forma que trabajen en forma
procesos, de manera que se pueda responder
individual, en parejas, en pequeños grupos, y
a la diversidad, la heterogeneidad de los
en el grupo total; crear un entorno educativo
grupos de estudiantes, de sus bagajes
flexible en tiempo, espacio, estilo de
culturales, experiencias, intereses, estilos de
enseñanza y de aprendizaje, contenidos,
aprendizaje e inteligencia. La diferencia es la
evaluaciones, recursos; organizar actividades
norma -ser diferentes es lo normal- para
de aprendizaje dentro del aula y fuera de ella,
entender el aprendizaje y plantear la
utilizando los pasillos, otras salas, la biblioteca;
enseñanza.
proponer consignas de trabajo variadas,
“Ya estamos en tiempos de dejar de preguntarnos obligatorias y optativas, para que los alumnos
si un/a niño es suficientemente bueno como para
puedan elegir tareas, productos, recursos;
ir a determinada escuela. Ahora empezamos a
ofrecer variedad de caminos y materiales para
preguntarnos si una escuela es lo suficientemente que los niños/as exploren un tema o expresen
buena como para recibir al niño que la necesita”. lo aprendido; ajustar el grado de dificultad de
Stella Caniza de Páez las tareas para ofrecer un nivel apropiado de
desafío.
Una pedagogía pensada para el niñ@, requiere
de la escuela que organice, implemente y
31
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
32
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
(7) basicaespecial.perueduca.edu.pe/web/libros_digebe/7/.../page0087.pdf
33
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
PRINCIPIO EXPLICACION
UFLO
UNIVERSIDAD Información perceptible
Los materiales comunican la información necesaria al
usuario, independientemente de las condiciones
ambientales o de las habilidades sensoriales de los
usuarios; la información esencial está remarcada y se
utilizan repeticiones
La información está al alcance de todos y es fácil de
asimilar
34
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
(8) Maria Rosa Rosselló Ramon. Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação (ISSN: 1681-5653) Departamento de
35
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
(9) Http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/unidad3/u3.I.2.htm
37
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
ACTIVIDAD 7:
UFLO
UNIVERSIDAD
38
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
39
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
acuerdo al mismo criterio. Gana la pareja que A través del uso espontáneo de la lectura la
llega primero al final del camino. maestra podría plantear problemas en el
Variables didácticas que se podrían incorporar juego, aislados que involucren al grupo total.
al juego En particular una puesta en común y reflexión
1 o 2 dados dados de constelaciones o sobre los distintos pasos que se hayan usado.
combinados con distintos niveles de Confeccionar en el pizarrón una tabla de
complejidad. doble entrada que permita registrar los datos
0 en el dado. de cada vuelta. Esto permitirá trabajar el
0 en las tarjetas. número como herramienta de control y
Designación de un secretario que lleve el acompañamiento
registro de cada pareja, intentando provocar la
aparición de un registro escrito. De este modo
es posible organizar la información y
comunicarla.
UFLO
UNIVERSIDAD
LECTURA ALTERNATIVA:
Http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/super-sitios/150-herramientas-didacticas-
gr.php
40
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
ACTIVIDAD 8:
Proyecte una actividad plástica para un grupo áulico determinado y planifique tres
variables didácticas que posibiliten nuevos razonamientos frente a dicha actividad.
UFLO
UNIVERSIDAD
41
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
42
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
cuestionamiento de cualquier práctica en refiere sobre todo a aquellos recursos que son
curso, tanto en sus asunciones éticas, como complementarios a los que proporciona el
políticas, pedagógicas, etc. y se preocupa del maestro de la clase ordinaria. La forma de
análisis de las alternativas que se rechazan así apoyo más importante es la que se
como de aquellas por las que se toma partido. proporciona a través de los recursos que están
disponibles en cada escuela; niños que apoyan
Pero… ¿cómo puede articularse ese apoyo?
a niños, maestros que apoyan a maestros,
¿Cómo puede en la práctica convertirse el aula
padres que colaboran en la educación de sus
en una comunidad de apoyo?
hijos e hijas y comunidades que apoyan a las
escuelas. En muchas situaciones será
Strully y Strully (1990) plantean algunas formas
necesario el apoyo de profesores con
básicas de conducir el aula hacia las «redes
conocimiento especializado, centros de
naturales de apoyo» avanzando así hacia aulas
recursos, otros profesionales de otros
que aceptan y usan positivamente las diferencias
sectores. etc. Cuando existan estas formas de
entre alumnos. Esto supone plantear la
apoyo hay que asegurar que contribuyan de
enseñanza contando con los propios alumnos
manera efectiva al desarrollo de un enfoque
como apoyo: los sistemas de aprendizaje en
inclusivo. Esto podría significar reorientarlos
grupo cooperativo, los sistemas de aprendizaje
para que brinden apoyo en el contexto de la
UFLO
UNIVERSIDAD
apoyados en las tutorías entre compañeros
escuela ordinaria. El apoyo debe llevarse a
(Ovejero, 1990; Pujolas, 2001) así como la
cabo de forma integral. Los diferentes
creación de comunidades y redes de ayuda entre
servicios e instituciones han de trabajar juntos
compañeros tanto entre profesores (véase por
y no aisladamente.” (11)
ejemplo Parrilla y Daniels, 1998) como alumnos
(Snow y Forest, 1987).” (10)
Por otro lado “El apoyo incluye todo aquello que
(10) ww.ite.educacion.es/formacion/materiales/.../mo9_introduccion.htm
(11) Es.scribd.com/.../La-organizacion-de-los-apoyos-en-escuelas-inclusivas-...
43
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
ACTIVIDAD 9
Piense en la realidad de su aula, y trate de identificar familias cuyos padres y abuelos hayan
completado la educación media. ¿Qué porcentaje de los estudiantes de su curso tiene estas
características? ¿Cómo puede influir el nivel de formación educativo de la familia en los apoyos
ACTIVIDAD 10
Elabore una lista referida a los apoyos formales e informales presentes en su institución.
ACTIVIDAD 11
Entre las características que pueden reconocerse como indicadores de escuelas inclusivas
se pueden mencionar (Kugelmass, 2003):
UFLO
UNIVERSIDAD
Cuentan con un grupo de docentes que comparten el compromiso de promover la
participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Se trata de un trabajo en
equipo, de una cultura, de una política, de una filosofía de trabajo.
Son escuelas con una filosofía de trabajo colaborativo, que asegura un trabajo en equipo.
Desarrollan la capacidad para mediar los conflictos tanto entre pares como con las
familias, o los estudiantes.
El trabajo colaborativo entre los docentes aumenta la capacidad de cada docente para
poder trabajar con la diversidad de su alumnado, aprendiendo a valorar las diferencias
como posibilidades de enriquecimiento.
Las escuelas inclusivas enfrentan las demandas del sistema como un reto para mejorar y
aprender nuevas formas de hacer que sus alumnos y alumnas aumenten sus
competencias.
Las escuelas inclusivas buscan apoyos en instituciones externas que puedan colaborar con
el trabajo escolar (salud, salas de tareas, Centros de recursos, maestros itinerantes, etc.).
Sensibilizan la comunidad educativa para que conozcan y se integren a favor de la inclusión
(afiches, slogans y folletos con lenguajes inclusivos).
Equipos de docentes líderes que impulsan acciones necesarias para promover el trabajo
cooperativo.
Cada miembro de la comunidad educativa desempeña un rol. Estos docentes acompañan
los procesos de enseñanza de sus colegas, suelen ser reconocidos por su experiencia
docente y por tener aptitudes para implementar diversas estrategias para aplicar el
curriculo.
Se organizan de tal manera que se establece una interacción entre alumnos, alumnas y
adultos.
44
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
evaluación para atender las diferencias Los agrupamientos de los alumnos, las
45
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
realizaba todos los ejercicios de lanzamiento a deficiencias motoras y de los alumnos ciegos o
la altura del niño cuya discapacidad consistía sordos) en lo que respecta a la provisión de
en ser extremadamente bajo. O sea, que todas algunos recursos y medios técnicos de acceso
las actividades no deben estar supeditadas a al currículo, y sobre todo con relación a la
las limitaciones del niño, porque así no necesidad que tienen algunos de estos
adaptamos, sólo privamos a los que sí alumnos de sistemas complementarios o
pueden… aumentativos de la comunicación oral.
Ejemplos:
Adaptaciones en la evaluación: evitar sacar a
la pizarra a alumnos que se ponen
excesivamente nerviosos y no son capaces de
responder.
46
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
ACTIVIDAD 12:
UFLO
UNIVERSIDAD
47
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
UFLO
UNIVERSIDAD
48
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
familia y comunidad, entre otras.” (13) su rol y sus funciones, incorporándose a la red
general del sistema educativo y los procesos
“La inclusión es, consiguientemente, lo de reforma. La tendencia general es que se
opuesto a la segregación y al aislamiento. Si conviertan en centros de recursos para la
volvemos la vista atrás, recordaremos cómo la comunidad y las escuelas comunes, y que sólo
educación especial ha creado un subsistema
escolaricen niños gravemente afectados,
segregado del que se ha extraído un fuerte
aunque existen experiencias, como algún
mensaje de que estos alumnos, debido a la alta
especialización que requerían para ser estado de Canadá, en las que estos alumnos
(13) Www.rinace.net/rlei/numeros/vol4-num2/art9_htm.html
(14) "Sobre la atención a la diversidad" Pilar Arnaiz Sánchez Universidad de Murcia
(15) Rosa Blanco G “Hacia una escuela para todos y con todos” . OREALC/UNESCO Santiago
49
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
camine hacia esa escuela apta para todos no presentan necesidades específicas, la escuela
son sólo de carácter filosófico o ético, sino inclusiva no sólo no les perjudica, sino que les
también de tipo económico y educativo. beneficia
Desde el punto de vista económico, habría que (VILLA & THOUSAND, 1995). Además, la
confrontar la dotación de medios y recursos escuela inclusiva aumenta las posibilidades de
especiales para alumnos con necesidades participación de todos los alumnos y les da un
educativas especiales en una escuela especial protagonismo en el aprendizaje de sus
con el enriquecimiento de los recursos en compañeros, que repercute positivamente en
aulas y centros ordinarios, para que todos los su propio aprendizaje (PUJOLÀS, 2002).
alumnos puedan participar en las actividades En realidad, la escuela ordinaria (o regular)
escolares. Probablemente nos encontremos debería dar respuesta a las necesidades
con que el modelo segregador es además más básicas de toda persona. Para el profesor Jim
caro que el modelo inclusivo. Hansen (verdadero pionero de la educación
inclusiva en Canadá) cualquier niño, en su
A nivel educativo, desde el punto de vista de los escuela, tiene derecho a pertenecer, ser
alumnos con necesidades educativas aceptado, tener éxito, esforzarse por hacerlo
e s pe c i a le s , l a i n ve st i g a c ió n v i e ne bien y ser útil a los demás
demostrando desde hace tiempo que la (www.inclusion.com/reshansen.html).(16)
UFLO
UNIVERSIDAD interacción social con sus compañeros
coetáneos les beneficia y favorece la
adquisición de conductas pro-sociales, que no
se producen fácilmente en ambientes
separados (DORN, FUCHS & FUCHS, 1996;
PAUL & WARD, 1996; BAKER, WANG &
WALBERG, 1994). Se ha demostrado que los
alumnos con necesidades especiales
educados en clases ordinarias tienen mejores
rendimientos que los que asisten a clases
especiales (LOU ROYO & LÓPEZ URQUÍZAR,
1998).
(16) BERRUEZO ADELANTADO, Pedro Pablo Educación inclusiva en las escuelas canadienses. Una mirada desde la perspectiva española Revista
Interuniversitaria de Formación de Profesorado, Vol. 20, Núm. 2, 2006, pp. 179-207 Universidad de Zaragoza España
50
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
UFLO MODULO
3
UNIVERSIDAD
51
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 2
AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD 13:
Describa ambas aulas desde los parámetros de la escuela inclusiva; luego piense en
el propio lugar de trabajo y señale posibles modificaciones al respecto.
UFLO
UNIVERSIDAD
AUTOEVALUACIÓN
52
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
MODULO III
Evaluación en la escuela inclusiva.
Conceptos centrales.
…”Una escuela inclusiva sólo podrá serlo
si pone en práctica una evaluación inclusiva,
una evaluación al servicio del ajuste
de la ayuda educativa a todos
y cada uno de sus alumnos
(Coll y Onrubia, 1999).
En el proceso de enseñanza y aprendizaje el a la palabra del maestro las voces de los niños
alumno aprende gracias a la ayuda del profesor, y (da a éstos la oportunidad de expresar el
la clave no es otra que el ajuste entre la ayuda que conocimiento de múltiples modos), la
el profesor ofrece y el proceso de construcción evaluación para obtener informaciones
que el alumno va realizando; un ajuste que sólo es relevantes para la regulación de la enseñanza y
posible si el profesor tiene un acceso continuado del aprendizaje y que propone el desarrollo de
y explícito a ese proceso de construcción. Dicho actividades de autoevaluación y coevaluación.
en otros términos: sólo el profesor que sabe lo
UFLO
UNIVERSIDAD que sus alumnos están aprendiendo (o lo que no Evaluación que no compare, que no se
están consiguiendo aprender) puede ajustar relacione con niveles prefijados, sino aquella
adecuadamente la ayuda que debe que pueda mostrarles a los estudiantes sus
proporcionarles en cada caso y en cada propios avances, para que comprendan
momento. Así planteada la cuestión, la evaluación trayectos andados y posibilidades y aquellos
no sólo no es algo ajeno al proceso de enseñanza esfuerzos que les restan hacia la meta de su
y aprendizaje, sino que constituye un ingrediente propio progreso.
esencial del mismo: es el instrumento básico que
permite el ajuste de la ayuda educativa que
brinda el profesor a sus alumnos.
53
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
“Si consideramos que la escuela tiene la misión No basta con decirle a las y los estudiantes qué
va mal, o qué no sabe, o qué no tiene razón
de hacer una selección de los mejores, la
Castillo y Cabrerizo (2003); sino que hay que
evaluación consistirá en hacer unas pruebas
orientarlos para que él mismo se dé cuenta de
selectivas que permitan hacer unas
su progreso, indicándole:
clasificaciones.
· Lo que aprendió bien
Si la finalidad de la tarea del docente es
· Lo que le falta aprender
UFLO transmitir de modo acrítico ideas y conceptos,
· Lo que debe hacer para mejorar
UNIVERSIDAD la evaluación consistirá en evaluar al
· Lo que puede hacer para saber más
estudiante para saber cuánto ha aprendido.
(17) Hugo Lira Ramos “Evaluar para aprender: una modalidad de atención a la diversidad” Universidad del Bío Bío
54
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
55
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
56
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
Observación
medio de la presentación de resultados
derivados de la ejecución de tareas típicas LISTAS DE CONTROL
efectuadas en un medio concreto y referidos a
aspectos cotidianos. Las listas de control pueden ser muy útiles
para evaluar el funcionamiento del grupo de
Aprendizajes del aprendizaje. French (1992) trabajo. El profesor ha de identificar aquellos
establece que maestros y otras personas aspectos que quiere evaluar, y ofrecer
involucradas en el análisis de portafolios de distintos niveles de cumplimiento de los
estudiantes mencionan que al realizar dicha mismos, para determinar en qué estado se
tarea logran entender aspectos básicos acerca encuentra asimilado en un continuo desde
del aprendizaje de los estudiantes; qué “Todavía no se ha adquirido” a “Se observa la
aprendieron y cómo lo aprendieron. mayor parte del tiempo”.
57
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
Además, puede ser que una misma lista sea Lista de control:
evaluada desde diferentes perspectivas: un Hábitos de trabajo en grupo
compañero evalúa a otro, cada miembro del
grupo evalúa el funcionamiento global del mismo,
el alumno se evalúa a sí mismo (autoevaluación),
el profesor evalúa a cada alumno o grupo, etc.
(18)
Por ejemplo…
Profesor /a Firma
Compañero Firma
Alumno Firma
UFLO
UNIVERSIDAD
(18) (Fuente: Gregory & Chapman, 2002, Differentiated Instructional Strategies, Corsin Press, Inc. )
58
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 3
AUTOEVALUACIÓN
ACTIVIDAD 14:
UFLO
UNIVERSIDAD
59
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
UFLO MODULO
4
UNIVERSIDAD
60
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
MODULO IV
Dispositivos y materiales didácticos.
Ideas para el aula.
“Todos necesitamos ayudas: las ayudas son personas que nos guían en el aprendizaje;
son estrategias didácticas para crear entornos educativos significativos y
comprensiones compartidas, son andamiajes para favorecer la autonomía, el
autocontrol y los procesos de autorregulación. Las ayudas para aprender son, en
definitiva, herramientas para disminuir barreras al aprendizaje y la participación. Son
instrumentos para mejorar nuestra calidad de vida y contribuir a la construcción de
una escuela inclusiva.” (Daniel Valdez. 2009)
UFLO
UNIVERSIDAD
“…En el aula hay que modificar la dinámica teórico, donde la igualdad y la aceptación de
de participación y el papel del profesor y de las diferencias son valores deseables, existen
los alumnos en los procesos de enseñanza razones a favor de una escuela inclusiva que
y de aprendizaje. Las variables didácticas ha de servir para:
(espac ios, tie m pos, m ateriales, Ofrecer a cada estudiante la posibilidad
organización, tareas…) y la cultura de de aprender a vivir y trabajar con sus
colaboración con otros profesores, así iguales en contextos naturales, de
como la cooperación de los alumnos van a educación integrada y comunidad.
ser la llave que abra las puertas de una Evitar los efectos inherentes a la
enseñanza más eficaz y adecuada a cada segregación cuando los estudiantes están
uno de los alumnos del aula. En general, si en lugares separados, en aulas o centros
todo el centro camina en ese sentido, el de educación especial.
profesorado se verá más capaz de Hacer lo que es justo y equitativo”.
emprender los cambios que tiene que (STAINBACK et al., 1990)
implementar en su aula Los retos a los que hoy se enfrentan el
profesorado y los estudiantes son muy
Además de las cuestiones ideológicas, la dist intos: un mundo que se mueve
práctica es la que tiene que revelar si las vertiginosamente, la explosión de la
escuelas inclusivas pro mueven información y una enorme multiplicidad de
verdaderamente el aprendizaje de todos canales de transmisión de la misma. En este
sus alumnos. Desde el punto de vista contexto, la utilización del libro de texto como
61
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
repertorio de medios (pósteres, programas, ¿Qué son los SAAC? Sistemas Alternativos
62
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
UFLO
UNIVERSIDAD
63
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
UFLO
UNIVERSIDAD
64
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
MITO REALIDAD
Los SSAAC son el último recurso en una Los SSAAC juegan un papel importante en el
intervención desarrollo de la comunicación. Es crítico que
se introduzca un SAC antes de que se de un
fracaso en la comunicación.
Los SSAAC ocultan o frenan el posterior Ningún dato empírico disponible soporta el
desarrollo del habla temor a un freno en el lenguaje. En realidad
la literatura sugiere justo lo contrario.
Los sistemas generadores de habla son solo Actualmente la tecnología está al servicio de
para quienes tienen una cognición intacta toda persona
Los niños tienen que tener ya una cierta No hay ninguna evidencia que indique que
ha de tenerse una determinada edad para
edad para poder beneficiarse de un SAC
beneficiarse de un SAC. Hoy, incluso bebés
Hay una jerarquía representacional de los No existe evidencia de esa jerarquía. Los
símbolos, comenzando desde los objetos niños pequeños sin discapacidad no
hasta llegar a la palabra escrita aprenden así.
65
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
Http://www.fundacionmontessori.org/
UFLO
UNIVERSIDAD
66
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
DESCRIPCIÓN Y E JEMPLIFICACIÓN DE
MATERIALES
Los materiales realizados por los integrantes
del grupo de trabajo han perseguido en todo
momento, que al utilizarlos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje se cumplieran los
siguientes objetivos:
-Fomentar la comunicación y el lenguaje de -Parchis adaptado: con velcro, hemos
nuestros alumnos. colocado sobre un tablero del parchis
-Desarrollar el lenguaje funcional de forma fotografías de las herramientas. Se juega al
oral. parchis siguiendo las reglas, pero con una
-Ampliar el vocabulario. única ficha para ser más rápido. Cada vez que
-Favorecer el aprendizaje significativo. pasaba por una determinada foto, el alumno la
-Desarrollar su autoestima y autoconcepto. nombrará, de lo contrario, retrocederá y
-Favorecer la motivación, el interés y seguridad perderá su turno.
de si mismos.
67
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
UFLO
UNIVERSIDAD
ficha.
bisílabas, trisílabas, cuatro o cinco sílabas para secuencias: hemos realizado varias secuencias
Los alumnos colocarán sus fichas en el lugar uno en uno hasta un total de seis o siete
del cartón que corresponda, según las sílabas elementos. También se han hecho tarjetas
de cada palabra. Cada cartón tendrá para adivinar que se ha quitado o que falta.
casillas para palabras de una, dos, tres, cuatro (una para cada categoría) para anotar el
o cinco sílabas. Además se harán, oraciones vocabulario que conoce el alumnado y así
68
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
CALENDARIO SEMANAL
Lo primero que debemos hacer es elegir la Sugerimos que elijan alguno y comenten de
actividad más significativa de cada día de la qué manera lo utilizarían, qué función le
semana y asociar así cada día de la semana a darían y cuáles serían algunos de los objetivos
una actividad concreta y diferente de su utilización.
69
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
Sitios Web.
Link
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/s
uper-sitios/150-herramientas-didacticas-
gr.php
http://orientapeques.blogspot.com.ar/2012/1
0/recursos-educativos-web-para-
trabajar.html
http://www.orientacionandujar.es/
http://www.aulapt.org/
UFLO
UNIVERSIDAD
Libros y recursos en interculturalidad.
http://www.interculturalpress.com
70
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
Biblioteca de recursos: actividades, materiales, School cyberbus: “un Proyecto Global para la
unidades didácticas… Enseñanza y el Aprendizaje”.
www.cnice.mecd.es/interculturanet Http://www0.un.org/cyberschoolbus/spanish
/index.html
Documento que diseña planes para realizar
con estudiantes extranjeros. Libros
www.gencat.es/ense/depart/acollida.htm B u x a r r a i s , M. R., y o t r o s ( 1 9 9 3 ) . El
interculturalismo en el curriculum. El racismo.
Recursos y actividades que promueven la Madrid: MEC/Rosa Sensat. Se concibe como un
solidaridad y la tolerancia. texto para ser utilizado directamente en el
http://www.maestroteca.com aula. Se incluyen actividades de resolución de
conflictos, clarificación de valores y
Juegos sobre resolución de conflictos. aprendizaje experiencial. Se recomienda en
http://www.ctv.es/USERS/avicent/Juegos_paz/i actividades de tutoría y mediación escolar.
UFLO
UNIVERSIDAD ndex.html
Lluch, X. (2000): Plural. Educación Intercultural,
Juegos de diferentes culturas. 12/16 ESO. Valencia: Tándem Ediciones. El
http://www.pangea.org/aecgit/juegostodascul texto se inicia con una cita de H.G. Wells: “hay
turas.html otros mundos pero están en éste”. Es un
recurso para ser utilizado con grupos de
Grupos de Investigación estudiantes de Educación Secundaria
Obligatoria
OFRIM. Red Cross. Contiene una guía de (12/16). Su objetivo es provocar la reflexión
recursos para inmigrantes. sobre la diversidad y heterogeneidad del
http://www1.comadrid.es/ofrim/ mundo plural en el que vivimos. Cada unidad
de contenido se estructura en cinco partes:
We b p a r a e l d i á l o g o s o c i a l e n t r e actividades para entrar en materia, desarrollo,
organizaciones locales, regionales y europeas manos a la obra, ponte a prueba y para sacar el
que trabajan para combatir la discriminación jugo.
social.
Ideas para el aula
71
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
No se trata de un protocolo, puesto que cada Niñ@ con dificultades cardiovasculares (soplo,
niño o niña con una dificultad es diferente a arritmia...):
otro con la misma. "Vigilar" en las tareas de intensidad alta,
Lo más importante es educar al niño minimizándolas, y dosificándole el esfuerzo
haciéndole ver tanto sus grandes posibilidades con descansos activos.
como sus déficits. Utilizar, si se tiene, un pulsómetro para
Enseñar al niño a que prevenga cualquier controlarle el ritmo cardíaco.
situación de riesgo.
Educar a la clase en valores. Los compañeros Niñ@ con alt erac iones psic ológic as
deben de conocer la patología. (depresión):
Es importante el informe de salud de los Agruparlo con alumnos extrovertidos y con
familiares y del pediatra, así como el contacto alta disponibilidad de ayuda.
directo con este último. Diálogo constante: refuerzos, contratos de
En algunas ocasiones, todos los miembros de mejora...
la clase se pueden situar en las mismas Ponerlo en situaciones motrices para que
c o n dic io n e s f ís ic as del alu m n o c on pueda integrarse.
necesidades educativas para realizar la tarea
motriz. Niñ@ con diabetes:
UFLO
UNIVERSIDAD Preguntarle sobre sus sensaciones durante el
desarrollo de la sesión
Niñ@ con dificultades auditivas:
Revisarle el calzado, evitando que le produzca
72
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
73
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
Favorecer los agrupamientos mixtos, evitando el marco del proyecto “nombra.en.red” aporta
que los grupos de juego se constituyan en una serie de publicaciones y recursos para
función del género. impulsar el lenguaje no sexista entre los que se
Revalorizar el lenguaje corporal y favorecer la encuentra, por ejemplo, una aplicación
expresión de emociones y sentimientos, tanto informática que recoge una base de datos con
en niños como en niñas. ejemplos de términos y expresiones sexistas
Realizar propuestas de juego variadas y utilizadas comúnmente y propone alternativas
amplias que incluyan ámbitos de dominancia de redacción no sexista. El programa se puede
femenina, masculina y neutra. Recrear descargar en:
escenas de la realidad circundante. Http://www.mtas.es/mujer/programas/educa
cion/materiales/lenguajenosexista.htm
Realizar un taller de cocina, ya que es un
vehículo eficaz para contrarrestar el
estereotipo según el cual las cuestiones de la
cocina están destinadas a mujeres y niñas.
No privar al niño de los juegos de las niñas, se
los educa para infravalorar el trabajo
doméstico, además de considerar que hay
profesiones tales como enfermería, secretaría,
UFLO
UNIVERSIDAD etc., son menos prestigiosas.
No privar a la niña de realizar los juegos de los
niños, se las desalienta en su interés a la
investigación, manipulación, creación, que las
lleva a considerarse no aptas para las
profesiones prestigiosas.
COEDUCACION. Diversidad de género
¿Cómo revisar un material didáctico?
Para revisar los libros de texto, cuadernos y
otros materiales didácticos existen varias
propuestas y formas de hacerlo. En el siguiente
cuadro se muestra de forma breve qué
aspectos hay que tener en cuenta, en qué fijar
la atención y dónde buscar a la hora de revisar
un material.
V i si t an d o la p ág in a w eb: h t t p : // sin-
sexismos.blogresponsable.com/ encontrarás
una guía rápida para la utilización de un
lenguaje no sexista, así como un glosario útil
de términos que evitan usos no igualitarios del
lenguaje. Asimismo, el Instituto de la Mujer en
74
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
¿En que fijar la En los distintos modelos de personaje: En la unidad de sentido de las
atención? expresi ones, enun cia dos e
Individual: (el cazador o la profesora)
ilustraciones. El mensaje como
Colectivo: enfermeras o bomberos, o representación simbólica de la
colectivo genérico, la humanidad realidad. La asignación de roles,
tareas, atributos, cualidades, etc.
Sin género o “asexuados”: fantasmas,
animales, extraterrestres.
92
75
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
ACTIVIDAD 15:
“ROSA CARAMELO”
Adela Turín
76
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
¿Qué acciones son las que más y menos gustan, en casa y en la escuela?
¿Qué cosas importantes aprenden en casa y en la escuela?. ¿Qué pasaría si no
pudieran ir a la escuela?
Investiga si en el mundo hay niños y, sobre todo, niñas que no pueden ir a la
escuela. Piensa cómo se lo transmitirías a tus alumnos.
Www.educacionenvalores.org. Materiales didácticos para educar en la
igualdad
77
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
78
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
se privilegia el consumo y el placer por sobre la descontrolada sin respetar sus señales
salud, las costumbres familiares y culturales. internas de apetito saciedad.
Una alimentación saludable en el hogar debe Es por esto, que no se debe clasificar a los
complementarse con los alimentos que los alimentos como “buenos y malos”. Se debe
niños consumen en la escuela. No siempre es enseñar a los niños a comer todos los
fácil que los niños se alimenten con comidas alimentos con una frecuencia y en una
que les resulten agradables y saludables en el cantidad (porción) adecuada; todos los
ámbito escolar. alimentos tienen un lugar en la dieta global.
Otra razón, esta dada por la alta prevalencia de El objetivo del Kiosco saludable, es entonces la
obesidad infanto-juvenil y las complicaciones formación de de consumidores informados y
que tiene aparejada esta enfermedad. responsables a la hora de elegir lo que
Además buscar mediante el kiosco y los consumen.
productos que este ofrece, la integración de
adolescentes, personal docente y no docente, ¿Qué ofertas saludables encontramos en el
que presenten alguna patología , donde la kiosco?
alimentación es un pilar en su tratamiento Podemos encontrar:
(celiacos, diabéticos), el kiosco ofrece Barritas de cereales; alfajores reducidos en
alimentos aptos para estos casos. calorías; tostaditas saborizadas, chocolates sin
UFLO
UNIVERSIDAD agregado de azúcar; maicenitas, vainillas,
¿Qué se entiende por Kiosco saludable? pasta frola, galletas integrales 0% grasas trans
La experiencia de incorporar la oferta de saladas y dulces; semillas de girasol, maní,
alimentos saludables en el kiosco de la escuela caramelos y chicles sin azúcar, alimentos sin
es una estrategia válida e interesante para T.A.C.C ( aptos para celiacos) sándwich
promover la educación alimentaria. Nos saluda ble s, de sayunos y meriendas
permite reflexionar sobre la manera de saludables, actimel, yogurt, leche chocolatada,
enfrentar la obesidad infanto-juvenil sin jugos de frutas, frutas frescas, gaseosas light,
estigmatizar a los niños y adolecentes, sin agua mineral, aguas saborizadas, licuados,
imponer reglas ni prohibir conductas de gelatina y ensaladas de frutas.
m an er a au t o r i t ar i a , f o m en t an d o l a
participación de toda la comunidad educativa
como única vía de desarrollo sostenible.
¿Qué objetivo persigue?
Es conocido que al restringir un alimento
aumenta la preferencia por el mismo y se
promueve su consumo, incluso en ausencia de
apetito. En algunos casos el niño o
adolescentes puede fallar en el control de su
ingesta, ya que cuando tiene acceso al
alimento “prohibido” lo consume de manera
79
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
Zurdera
UFLO
UNIVERSIDAD
Los niños zurdos, merecen una atención ellos sí es una desventaja, por lo que es
educativa especial ya que es una realidad que necesario que el zurdo reciba una atención
todos los sistemas y métodos de enseñanza educativa con el fin de evitar o disminuir las
están adaptados para el uso de la mano posibles dificultades en el aprendizaje
derecha, y mientras el diestro encontrará toda (Hernández, 1991)
la ayuda posible los zurdos tienen que hacer
un gran esfuerzo para adaptarse a él. (Monge, Sobredotación
80
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
llevar a tu casa. A d a p t a c i o n e s e n l a s e s t ra t e g i a s e
Las tareas más complejas son aquellas en que instrumentos de evaluaciónNo centrar la
es nec esario relacionar contenidos: evaluación sólo en los "exámenes“. Apoyarse
comparar, comentar, interpretar, descubrir también en la observación, el análisis de los
significados ocultos, etc. Ejemplo: ¿Por qué no cuadernos y de trabajos…
podrías llevarte un tigre a tu casa? Buscar y utilizar procedimientos de
autoevaluación: ¿Qué calificación te pondrías?
Programar actividades amplias que tengan ¿Dónde crees que lo has hecho mejor? ¿Dónde
diferentes grados de dificultad y realización y crees que has fallado? ¿Por qué?
que permitan el trabajo cooperativo. Tener en cuenta en la valoración el tiempo
que el alumno dedica a la realización de un
Preparar una obra de teatro: los guiones, trabajo, la precisión del mismo, el esfuerzo
decorados, disfraces… personal.
Confeccionar una revista: hacer entrevistas, Valorar la colaboración del alumno o alumna
redactar, ilustrar, inventar pasatiempos, etc. con altas capacidades intelectuales con el
Organizar la biblioteca del aula: clasificar los resto del grupo.
libros, preparar fichas, etc. Valorar las aportaciones novedosas que
amplían y mejoran lo que se está trabajando
UFLO
UNIVERSIDAD Estimular la creatividad en clase. Por ejemplo, nuevas interpretaciones
Ayudar en las producciones divergentes. Por de un cuento o de una noticia de prensa leída
ejemplo: buscar distintos procedimientos, en clase…, etc
enfoques, soluciones, a un problema
convencional y no convencional.
Ayudar a desarrollar la imaginación. Por Déficit de atención
ejemplo: Inventa y dibuja un animal nuevo con Pautas para mejorar la atención
partes de estos tres animales, ¿qué sucedería Forma de dar órdenes
si se murieran todos los gatos?, ¿qué ocurriría Deben ser breves, claras y concisas.
si fuese de noche y se apagasen de pronto las Mantener contacto visual con el alumno.
luces de una gran ciudad? Enseñar estrategias de autoinstrucciones
Ayudar a establecer relaciones. Por ejemplo: mediante el habla interna, para que el alumno
¿qué relación hay entre Nueva York, el mar y un module su conducta a través del lenguaje.
avión? o ¿qué relación hay entre el Para ello, los niños deberán memorizar de
Sol, las plantas y el oxígeno? forma gradual los siguientes mensajes e
Ayudar a utilizar materiales que animen a la incorporarlos a su trabajo diario:
investigación. Por ejemplo: aprovechamiento -Escucho y pongo atención a lo que tengo que
de las nuevas tecnologías, enciclopedias hacer.
culturales, bibliotecas… -Cuando leo, me fijo mucho.
-Pienso lo que tengo que hacer.
-Marco un plan
81
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
Hago el ejercicio con cuidado. Puedo hacerlo constancia del mismo, hay que materializarlo
bien. en objetos, como relojes, cronómetros, relojes
en su escritorio.
Hacer las actividades más divertidas,
Colocar un reloj de cartón, que señale la hora
rompiendo con la monotonía.
Fomentar los premios, en lugar de los Mostrar paso a paso lo que hay que hacer en
castigos. cada tarea.
82
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - MODULO 4
TTR
RAAB
BAJO FINAL
Impacto esperado.
Bibliografía consultada.
RAABA
TR A JJO FIINA
ALL
83
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
UFLO ANEXO
UNIVERSIDAD
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA
84
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
MODULO 1
LECTURA OBLIGATORIA 1
Carmen Alba Pastor, Pilar Sánchez Hípola, José Manuel Sánchez Serrano
y Ainara Zubillaga del Río
cuenta de que nuestro enfoque era del co n ce pto “ D ise ño U n ive rs al,”
85
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
en 1980. Este movimiento tiene como han aumentado las demandas por parte de
o bj e t iv o crear e n t o r n o s f ísic os y los implicados que solicitaban ayuda para
herramientas que puedan ser utilizadas hacer la aplicación de estos principios y sus
por el mayor número de personas posible. prácticas más concretas y aplicables al
Un clásico ejemplo de Diseño Universal son diseño curricular. Fue a causa de esta
los vados en los bordillos de las aceras. demanda que decidimos crear las Pautas
Aunque originalmente fueron diseñados para el DUA.
para personas usuarias de sillas de ruedas,
ahora son usadas por todo el mundo,
Introducción
desde personas con carros de la compra a
padres empujando carritos de niños. Dado El objetivo de la educación en el siglo XXI no
que nuestro interés se centraba en el consiste simplemente en el dominio de los
aprendizaje y no en la arquitectura o los contenidos del conocimiento o el uso de
productos, nos enfrentamos al problema nuevas tecnologías. Consiste también en el
desde las ciencias de la educación y no dominio del propio proceso de aprendizaje.
mediante la aplicación directa de los La educación debería ayudar a pasar de
principios arquitectónicos originales. aprendices noveles a aprendices expertos:
personas que quieren aprender, que saben
UFLO
UNIVERSIDAD
cómo aprender estratégicamente y que,
Con el paso del tiempo llegamos a desde un estilo propio altamente flexible y
comprender que el aprendizaje implica un
personalizado, están bien preparadas para el
desafío específico en el área concreta en la aprendizaje a lo largo de la vida. El Diseño
que va a producirse, y para que esto ocurra
Universal para el Aprendizaje (DUA) ayuda a
d e b e m o s e l i m i n a r l a s b a r r e r a s los educadores a alcanzar este objetivo
innecesarias sin eliminar los desafíos proporcionando un marco para entender
necesarios. Por tanto, los principios del cómo crear currículos que atiendan las
DUA, más allá de focalizarse en el mero necesidades de todos los estudiantes desde
acceso físico al aula, se centran en el acceso el primer momento.
a todos los aspectos del aprendizaje. Ésta
es una distinción importante entre lo que
significa DUA y lo que se puede considerar Las Pautas sobre DUA, una expresión del
una mera orientación hacia el acceso. marco general del DUA, pueden ayudar a
cualquiera que planifique
unidades/lecciones de estudio o que
Este trabajo ha sido realizado en desarrolle currículos (objetivos, métodos,
c olaborac ión con inve st i ga dor es , materiales y evaluaciones) para reducir
neurocientíficos y profesionales del ámbito
barreras así como a optimizar los niveles de
de la educación y la tecnología de mucho desafío y apoyo para at ender las
talento y dedicación. A medida que el
necesidades de todoslos estudiantes desde
campo del DUA ha ido creciendo, también
86
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
el principio. También pueden ayudar a los cuenta la variabilidad real entre los
educadores a identificar las barreras estudiantes. Estos currículos fracasan en el
presentes en los curricula actuales. Sin intento de proporcionar a todos los
embargo, para poder entender por estudiantes unas oportunidades justas y
completo estas pautas, primero se debe equitativas para aprender, ya que excluyen
comprender que es el DUA. a aquellos con distintas capacidades,
conocimientos previos y motivaciones, que
no se corresponden con el criterio ilusorio
de “promedio”.
87
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
88
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
89
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
& Meyer, Eds.; Harvard Education Press, 3. Aprendices decididos, motivados. Los
90
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
91
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
92
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
93
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
94
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
LECTURA OBLIGATORIA 2
MODULOS DIDÁCTICOS
Menú Menú Menú Menú Menú Menú Menú Menú
Linguístico Lógico corporal visual musical interpersonal intrapersonal naturalista
matemático cinestésico espacial
Utilizar la Crear Realizar una Diseñar Realizar una Coordinar una Describir las Recopilar y
narración situaciones actividad de tablas, presentació reunión para… cualidades clasificar
problemátic “rolplay” o mapas, n con información…
como asociaciones acompañam Junto con un que te
as para… un simulacro
recurso para… o gráficos… iento compañero, ayudarán a
para… musical aplicar la llevar a cabo Confeccionar
Crear un sobre… estrategia de satisfactoria un diario de
Traducir… a Crear
Organizar un movimientos espectáculo debate para la mente… observaciones
una con Escribir la solución de
debate fórmula… para sobre…
explicar… diapositivas, letra de una problemas Crear una
acerca de… videos o un canción para…
Crear una analogía
álbum de para… Comparar
Relatar un línea de Crear una Dramatizar personal
tiempo de… fotografías fenómenos
cuento o una coreografía de… diferentes para… meteorológico
Cantar una
novela de… canción que perspectivas
s con…
Diseñar y acerca de… Establecer y
para… realizar un Diseñar un explique…
Inventar un póster, una alcanzar un
experimento cartelera o
Integrar un objetivo de… Inventar
Realizar una sobre… juego de Reconocer grupo para…
tablero o de un mural los patrones categorías
presentación Descubrir para…
movimiento de… rítmicos en… Aplicar
acerca de… Inventar un Relacionar la cuáles son
juego de con… deliberadame
Emplear letra de una nte tus Explicar las
Conducir un estrategia sistemas canción sentimientos semejanzas
Fabricar habilidades
debate que… mnemotécni con… sociales para… respecto de… de una
grupal fichas o cos para
Utilizar un rompecabez especia
sobre… Diagrama de aprender… Explicar las que faciliten el Explicar tu
as de tareas aprendizaje vegetal o
Venn para para… semejanzas filosofía
Crear un explicar… Crear objetos entre una de… respecto de… animal con…
programa de artísticos obra musical
Armar o que… y… Diseñar un
Describir tus Crear una
UFLO
UNIVERSIDAD
radio
Crear
dedicado a… silogismos
construir
un… Realizar
dibujos
Presentar un
proyecto de
trabajo social
destinado a…
valores
personales
taxonomía
de…
para breve acerca de…
Redactar un demostrar… Realizar una arquitectónic espectáculo Enseñar a
boletín o salida de os para… musical alguien acerca Aplicar Utilizar
folleto campo con el acerca de… de… estrategias binoculares,
acerca de… Crear objeto de… Crear microscopios,
analogías anuncios Fabricar un Planificar de
para publicitarios aprendizaje lupas o
Inventar Emplear las instrumento conjuntament
telescopios
explicar… para… y utilizarlo e reglas de autodirigido
eslóganes cualidades para…
de una para… procedimiento para lograr…
para… Varias la para…
Aplicar persona forma y el
físicamente Utilizar Escribir un Reconocer las
Grabar un habilidades tamaño de… pasaje de un
educada música para Abordar un relaciones
casete de… de facilitar el problema diario
pensamient para Utilizar un entre…
demostrar… aprendizaje local o global personal
Realizar una o… Para… código de de… mediante…
entrevista colores para acerca de… Encargarse del
Diseñar un Diseñar una ilustrar el cuidado de
a… acerca código Recopilar y Proporcionar Explicar tus
búsqueda proceso de… presentar plantas o
de… para… del tesoro y recibir motivos para
canciones feedback animales para
Clasificar para… Inventar un acerca de… estudiar…
Escribir una juego para por… aprender
carta a… datos acerca demostrar… Llevar a cabo acerca de…
de… Realizar un Escribir un Aportar
sobre… modelo de… un proyecto
Ilustrar, nuevo final alguna
Utilizar Describir para una a elección Describir los
pintar, capacidad
recursos modelos o Utilizar composición propia a un sobre… ciclos o
simetrías material de esculpir o musical para
tecnológicos construir… trabajo grupal patrones de…
en… desecho explicar… Recibir
para para lograr…
para… feedback por
escribir... Utilizar el
Crear un Crear un parte de otra Especificar las
Utilizar retroproyect características
Diseñar un or para collage cultugrama o persona
Otros recursos musical que de…
tecnológicos producto enseñar… rueda de por…
recursos de para… ejemplifique sistemas
su para … Autoevaluar Participar de
calcular… Utilizar Utilizar (véase
preferencia… Utilizar recursos capítulo tu trabajo un viaje de
Otros recursos recursos
tecnológicos tecnológicos dedicado a la en… estudios
recursos de tecnológicos para musicales inteligencia para…
su para jugar dibujar… para… interpersonal) Utilizar
preferencia a… de… recursos
Otros Utilizar
… Otros tecnológicos
Otros recursos de recursos
recursos de Utilizar para
recursos de su recursos tecnológicos
su reflexionar
su preferencia… preferencia tecnológicos para
preferencia… acerca de… explorar…
… para
interactuar Otros
con… recursos de Otros recursos
Otros su de su
recursos de su preferencia… preferencia…
preferencia…
95
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
Si bien este listado ofrece numerosas opciones didácticas, los docentes han hallado otras maneras de utilizar los
menús. Algunos entregan copias de ellos a sus alumnos y les solicitan que elijan las opciones que les resulten más
apropiadas para abordar el aprendizaje de contenidos académicos. De esta manera, parte de la responsabilidad por
la enseñanza multimodal se transmite, en la mayoría de los casos, del docente a un alumno “bien predispuesto”.
UFLO
UNIVERSIDAD
96
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
LECTURA OBLIGATORIA 3
UFLO
UNIVERSIDAD
97
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
LECTURA OBLIGATORIA 4
La escuela inteligente debe poseer tres mínimo, tres metas generales respecto
UFLO
UNIVERSIDAD características: del conocimiento:
98
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
99
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
100
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
UFLO
UNIVERSIDAD
Aunque el aprendizaje centrado en un
proyecto parezca una empresa demasiado
complicada para montar en una clase, es
posible extraer, de todos modos, un
sinnúmero de benefic ios de esta
perspectiva de la persona más el entorno.
101
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
LECTURA OBLIGATORIA 5
Apoyo dentro del aula ordinaria los estudiantes y a los profesores en relaciones
Los servicios y la ayuda se proporcionan en un marco continuas e igualitarias que facilitan el desarrollo de
educativo general e integrado para los estudiantes en una comunidad que apoya.
aulas inclusivas. Si un estudiante necesita ciertos tipos Acomodación en el aula. Cuando hace falta la ayuda
de modi fi caci ones i nstr ucti vas, o técni cas de “expertos” venidos de fuera para satisfacer las
socialmente, éstas se proporcionan en el aula de el aula y el curriculum son modificados para ayudar,
educación general. Esto significa que en vez de llevar no sólo al estudiante necesitado, sino también a otros
al alumno al servicio de apoyo, éste es traído a él. La estudiantes en el aula que se pueden beneficiar de un
atención se centra en determinar los modos en que apoyo parecido. Por ejemplo,si hay un especialista en
los estudiantes pueden obtener respuesta a sus problemas auditivos dentro del aula para ayudar y
necesidades educativas dentro de los marcos apoyar a unalumno, el profesor podría usar su
normales y naturales existentes. Para ello pueden experiencia para organizar la clase y usar métodos y
utilizarse las siguientes formas de ayuda o de apoyo equipos para que toda la clase se pueda beneficiar de
UFLO
UNIVERSIDAD
Fomento de una red de apoyo natural. Las aulas especialista de este tipo puede ser de ayuda para
inclusivas tienden a fomentar las redes de apoyo desarrollar un curriculum de signos básicos del
naturales. Hay un énfasis en los sistemas de tutoría lenguaje para que ayude a la clase a comunicarse con
entre compañeros, círculos de amigos, aprendizaje una serie de personas. Así, mientras que las
cooperativo y otras formas de poner a los estudiantes necesidades del estudiante o estudiantes con
en contacto mediante relaciones naturales continuas dificultades auditivas serían la preocupación del
y de apoyo. También hay un énfasis en que los especialista, la meta del profesor sería usar la
profesores y el otro personal escolar trabajen juntos y experiencia del especialista para beneficiar a toda la
se apoyen mutuamente a través de la colaboración clase. De forma parecida, en las aulas inclusivas, el
profesional, la enseñanza en equipo y los equipos de psicopedagogo podría ayudar a diseñar, adaptar y
ayuda a los profesores y estudiantes. ofrecer un asesoramiento y una evaluación del aula
La cooperación y la colaboración con actividades apropiadas a las necesidades de los estudiantes más
igualitarias más que con actividades independientes y que a comprobar, clasificar y etiquetar a cualquier
los estudiantes y el profesorado. Se asume que las Autorización. En muchas situaciones de aula, el
relaciones naturales y de apoyo en las que los profesor es la fuente principal de apoyo, resolución de
individuos del aula y de la escuela se ayudan y se problemas y de información. En un aula inclusiva, esto
apoyan mutuamente como iguales, amigos o colegas, es diferente, el profesor suele ser un elemento
son importantes para proporcionar apoyo profesional facilitador del aprendizaje y de oportunidades de
natural, dentro de la clase, ayudamos a relacionarse a Hay un cambio que pasa de otorgarle el control total y
102
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
103
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
LECTURA OBLIGATORIA 6
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
C) ORGANIZADORES GRÁFICOS
¿Qué son?
104
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
105
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
UFLO
UNIVERSIDAD
menos importantes entre los conceptos).
106
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
Reloj
Explicar y/o describir un concepto o
hecho y sus principales detalles Escalera
Tabla en forma de rueda
Listas paralelas
Comparación
Matriz comparativa
Diagrama de Venn
UFLO
UNIVERSIDAD
Clasificación
Organigrama
Secuencia de hechos
Tabla de orden de eventos
107
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
Education Place
Teachnology
108
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
MODULO 2
LECTURA OBLIGATORIA 7
109
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
110
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
111
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
por pares tiene un efecto positivo en los vida. El docente tiene que decidir las
estudiantes con discapacidad en el aula mejores formas de agrupamiento para
inclusiva, por la cercanía del tutor quien, a cada situación o tarea a realizar
su vez, se beneficia al reorganizar el
conocimiento para explicárselo a su
compañero, y de la satisfacción de ejercer ESTRATEGIAS:
una responsabilidad como tutor, al poder GRUPOS DE APRENDIZA JE COOPERATIVO
enseñar a otro. ¿Qué son?
112
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
113
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
114
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
los alumnos que tiene necesidades más rotativos entre los alumnos, de manera que
graves con estudiantes particularmente todos hayan desempeñado todas las tareas
atentos que sean más capaces de asegurar a lo largo del curso.
una participación total en el grupo “Enseñar a los alumnos a trabajar con
ayudándoles físicamente e interpretando todos los miembros del grupo y a
su idiosincrásica comunicación”. aprender sobre ellos mismos, al tiempo
“Disponer los materiales y la información que aprenden sobre los demás. Por
de forma que anime a los alumnos a ejemplo, una forma de enseñar
depender de los demás y a trabajar hacia habilidades cooperadores a un alumno
metas comunes. Hay varias formas de con problemas de audición o que suele
conseguir esto. Por ejemplo, proporcionar interrumpir al grupo consiste en hacer que
a cada grupo una copia única del material el alumno observe y recoja datos sobre el
para que tengas que compartirla, o cada comportamiento de los alumnos al
alumno recibe una parte del material o de trabajar en turnos. Otra estrategia sería
la información necesaria para completar la hacer que el alumno asumiera la función
tarea”. de 'animador' alabando el que otros
Planificar la instrucción de forma que alumnos escuchen o participen”.
quede manifiesta la necesidad de los Es importante asegurar que todos los
UFLO
UNIVERSIDAD
115
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
MODULO 3
LECTURA OBLIGATORIA 9
116
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
117
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
118
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
119
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
120
Actualización académica en evaluación y enseñanza en la escuela inclusiva - ANEXO
MODULO 4
LECTURA OBLIGATORIA 10
La educación Montessori
UFLO La Dra. María Montessori (1870-1952) que asiste al niño en esta tarea
observó que el niño posee dentro de sí el fundamental. Es un programa amplio e
UNIVERSIDAD
patrón para su propio desarrollo (bio- integrado que cubre todas las áreas psico-
"El niño es el padre del hombre", decía la Dra estudio reciente pone de manifiesto las
Montessori, ya que es el niño quien se crea h abilidades so ciales y acadé mic as
121