0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas13 páginas

12 Redactamos Un Artículo de Opinión Que Promueva El Respeto Hacia Los Derechos de La Mujer en Espacios de Convivencia Laboral

El documento presenta una actividad escolar sobre la promoción de los derechos de la mujer. Los estudiantes leen historias y textos informativos sobre la discriminación de género y la desigualdad de derechos. Luego, analizan la información y reflexionan sobre cómo promover el respeto a la mujer en espacios laborales a través de un artículo de opinión.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas13 páginas

12 Redactamos Un Artículo de Opinión Que Promueva El Respeto Hacia Los Derechos de La Mujer en Espacios de Convivencia Laboral

El documento presenta una actividad escolar sobre la promoción de los derechos de la mujer. Los estudiantes leen historias y textos informativos sobre la discriminación de género y la desigualdad de derechos. Luego, analizan la información y reflexionan sobre cómo promover el respeto a la mujer en espacios laborales a través de un artículo de opinión.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EXPERIENCIA 1

DE APRENDIZAJE

IDAD
V CICLO VII

12
TI 3.er y 4.° GRADO
AC

Redactamos un artículo de opinión


que promueva el respeto hacia los
derechos de la mujer en espacios
de convivencia laboral
Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
2

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

¡Hola!
En la actividad anterior elaboramos una pintura para
expresarnos en contra de la discriminación hacia la
mujer.
En esta actividad redactaremos un artículo de
opinión que promueva el respeto hacia los derechos
de la mujer en espacios de convivencia laboral.

¡Comencemos!
Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
3

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Leemos y analizamos
Leemos la historia de Juana.

J
uana es una estudiante de una
comunidad amazónica que recién se ha
incorporado a las clases.

Por la pandemia, ella y su familia se han aislado ¿Por qué creemos que
Juana actúa de esa
en lo más profundo de la selva; esto ha hecho
manera?
que se distancie de su clase, de sus profesoras
¿Cómo podríamos
y sus profesores y de sus familiares, lo que ha
actuar estando en la
afectado bastante su forma de interactuar con situación de Juana?
los demás: ella no participa como antes en sus Reflexionamos con
festividades, y es un poco distante con sus nuestra clase y nuestra
compañeras y sus compañeros. profesora o profesor.
Desde que las clases comenzaron, Juana no
tiene muchos amigos; sus padres la llevaron a
participar de una danza de su comunidad, pero
ella no muestra deseos de socializar.

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
4

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Leemos y analizamos Reflexionamos


a partir de la
La igualdad de derechos es, al mismo tiempo, una cuestión de derechos humanos, información
entre hombres y justicia social y desarrollo económico y social. brindada en el
mujeres está reconocida
texto.
Cuestión de derechos humanos. Mientras exista la
en muchos de los discriminación por motivos de sexo (así como de raza,
textos legales de los etnia, nacionalidad, edad, estado civil u opción religiosa,
países miembros de entre otros) no puede haber respeto efectivo a los
la Organización derechos humanos ni una verdadera democracia. Eso
Internacional del significa dar la máxima importancia a la promoción de
Trabajo (OIT). En todo caso, aunque la ley reconozca los derechos legales de la mujer y a la eliminación de
formalmente igual trato a hombres y mujeres y penalice todos los tipos de discriminación de facto y de derecho
la discriminación, en la mayoría de los países no en el empleo y la ocupación.
existe una igualdad real. Para alcanzar una igualdad
Cuestión de justicia social. La mejora de las condiciones
en todos los ámbitos de la sociedad es necesaria la
de acceso de la mujer al empleo y a la formación, sus
transformación de nuestro entorno y de la forma en que
condiciones de trabajo y la protección social son factores
nos relacionamos en todos los ámbitos: en el trabajo,
fundamentales para la eliminación de la pobreza y el logro
en la familia, en el tiempo de ocio o en la política,
de la justicia social.
entre otros. Además del entorno, es necesario cambiar
o transformar las propias creencias e imaginarios Requisito para el desarrollo económico y social. La
de lo que es ser mujer y ser hombre y el papel que habilitación y plena utilización de las capacidades
ocupan en la sociedad actual. En este contexto, cabe productivas de las mujeres y su participación en todos
mencionar que la división sexual del trabajo determina los ámbitos de la vida nacional es una condición para
las relaciones que se dan en el ámbito laboral y en otros el éxito de una estrategia de desarrollo más sistémica,
ámbitos de la vida. Para la OIT la igualdad de género equilibrada y sostenible.

Adaptado de Organización Internacional del Trabajo. (2017). Igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y
hombres en el lugar de trabajo. Herramientas para la inspección. https://bit.ly/3pWxLED
Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
5

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Analizamos información
Analizamos la situación comunicativa
respondiendo las siguientes interrogantes:

Podemos responder
las preguntas en
¿De qué manera se ¿La ley debe reconocer
formalmente igual nuestro cuaderno de
reconoce la igualdad
de los derechos trato a mujeres trabajo, o podemos
de la mujer en los y a hombres, así utilizar el aplicativo
como penalizar la
diferentes países
discriminación?, ¿por
SmartOffice, disponible
miembros de la OIT?
qué? en nuestra tableta; luego,
compartimos nuestras
respuestas con nuestras
¿Por qué es compañeras y nuestros
¿Por qué es
importante la importante eliminar compañeros y dialogamos
promoción de los todo tipo de acerca de las diversas
discriminación hacia
derechos legales de
la mujer en el ámbito posturas asumidas.
la mujer?
laboral?

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
6

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Planificamos nuestro texto


Generamos ideas

¿Qué actividades conocemos __________________


Estrategia de que se realicen en nuestra
comunidad —o fuera de
escritura ella— para promover el
__________________
La materia prima para respeto hacia los derechos __________________
de la mujer?
escribir un texto son las
ideas, y existen diversas
formas de crearlas.
¿Qué opinión
Una de ellas es
__________________ ¿En qué ayudaría
tenemos de este __________________
respondiendo tipo de actividades
expresar nuestra
preguntas que evoquen __________________ opinión sobre este
para promover el __________________
respeto hacia los
los saberes previos que tema?
__________________ derechos de la __________________
fuimos adquiriendo mujer?
a lo largo de nuestra
vida; a continuación,
responderemos las
siguientes preguntas __________________
con base en nuestros ¿Por qué pensamos
de esta manera? __________________
saberes previos:
__________________

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
7

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Planificamos nuestro artículo


Tomamos decisiones sobre la situación comunicativa del artículo de opinión
que escribiremos.

¿Qué se quiere De acuerdo con


¿A quién o el destinatario,
¿Sobre qué lograr con el
quiénes estará ¿qué recurso
tratará el texto? texto?
dirigido el texto? lingüístico se
(Tema) (Propósito utilizará en el
(Destinatarios)
comunicativo) texto? Recuerden
El artículo de opinión es un
tipo de texto argumentativo
en el cual una persona
expresa su forma de
pensar sobre un tema con
razones que la sustentan.
Su propósito es influir en el
lector.

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
8

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Organizamos nuestras ideas


Escribiremos el borrador de nuestro artículo de
opinión, para ello, consideramos las respuestas de Tomen en cuenta que...
la página anterior y las decisiones relacionadas con
la situación comunicativa que tomamos. Deben considerar que la finalidad de la
Para el desarrollo de esta actividad aplicaremos técnica de escritura libre es generar ideas,
la técnica de la escritura libre; una vez que por lo que deberán anotar todas las ideas
terminemos con la escritura del borrador de relacionadas con el respeto hacia los
nuestro texto, lo compartiremos con nuestras derechos de la mujer que se les ocurran al
compañeras y nuestros compañeros, y momento de escribir.
dialogaremos con ellas y ellos acerca de las
diferentes opiniones que se manifiestan.

_________________________________________________

_________________________________________________
Podemos escribir
nuestro borrador en _________________________________________________
nuestro cuaderno de
trabajo, o podemos _________________________________________________
utilizar el aplicativo
SmartOffice, disponible _________________________________________________
en nuestra tableta.

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
9

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Organizamos información
Para construir nuestro texto, debemos organizar las ideas a las que llegamos aplicando la escritura libre.
Observamos el siguiente modelo:
El autor ha expresado
un argumento en cada Ideas que dan contexto
a la presentación de la La igualdad de derechos entre hombres y mujeres está reconocida en muchos de los textos legales de los
párrafo: esto permite opinión países miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Introducción:
que el lector tenga tiene la función de
presentar la opinión
En todo caso, aunque la ley reconozca formalmente igual trato a hombres y mujeres y penalice la
mayor claridad para Idea que presenta la
discriminación, en la mayoría de los países no existe una igualdad real. del autor.
opinión del autor
entender lo que lee.
Para alcanzar una igualdad en todos los ámbitos de la sociedad es necesaria la transformación de nuestro
Debemos tomar entorno y de la forma en que nos relacionamos en todos los ámbitos: en el trabajo, en la familia, en el tiempo
en cuenta esta Argumento 1 de ocio o en la política, entre otros. Además del entorno, es necesario cambiar o transformar las propias
forma de organizar creencias e imaginarios de lo que es ser mujer y ser hombre y el papel que ocupan en la sociedad actual.
la información al En este contexto, cabe mencionar que la división sexual del trabajo determina las relaciones que se dan en
redactar nuestro texto. Argumento 2 el ámbito laboral y en otros ámbitos de la vida. Para la OIT la igualdad de género es, al mismo tiempo, una
cuestión de derechos humanos, justicia social y desarrollo económico y social.
Argumentación: es el
• Cuestión de derechos humanos. Mientras exista la discriminación por motivos de sexo (así como de raza, conjunto de razones
etnia, nacionalidad, edad, estado civil u opción religiosa, entre otros) no puede haber respeto efectivo a los que proporciona el
derechos humanos ni una verdadera democracia. Eso significa dar la máxima importancia a la promoción autor para sustentar
de los derechos legales de la mujer y a la eliminación de todos los tipos de discriminación de facto y de lo que él opina sobre
Argumento 3 el tema.
derecho en el empleo y la ocupación.
• Cuestión de justicia social. La mejora de las condiciones de acceso de la mujer al empleo y a la formación,
sus condiciones de trabajo y la protección social son factores fundamentales para la eliminación de la
pobreza y el logro de la justicia social.
• Requisito para el desarrollo económico y social. La habilitación y plena utilización de las capacidades
Argumento 4 productivas de las mujeres y su participación en todos los ámbitos de la vida nacional es una condición
Conclusión: es el párrafo
para el éxito de una estrategia de desarrollo más sistémica, equilibrada y sostenible. en el que el autor repite su
Si bien cada país define la discriminación en sus propios términos, en general, cuando hablamos de opinión, pero, a diferencia de
la introducción, la expresa
discriminar nos referimos a distinguir o diferenciar en detrimento de otra persona. con más énfasis, ya que la ha
sustentado con argumentos.

Adaptado de Organización Internacional del Trabajo. (2017). Igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y
hombres en el lugar de trabajo. Herramientas para la inspección. https://bit.ly/3pWxLED
Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
10

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Organizamos nuestras ideas


Nos guiaremos de las indicaciones que podemos
ver al lado derecho de la página para organizar
nuestras ideas en el siguiente esquema:
Introducción: ¿qué ideas del escrito
_______________________________________ inicial se podría utilizar para presentar
la idea contextualizadora?; ¿qué idea
expresa la opinión del autor? Las
_______________________________________ transcribimos en esta sección.

_______________________________________ Argumentación: sirve para organizar los


argumentos. Seguimos estos pasos:
_______________________________________ 1.° Planteamos la siguiente pregunta: ¿qué ideas
pueden ser consideradas razones que sirvan
como argumentos?
_______________________________________ 2.° Se subraya cada razón con un color diferente
y se le coloca un nombre, como podemos
_______________________________________ apreciar en el esquema del texto modelo de
la página anterior.
3.° Se agrupa las ideas de cada razón en un
_______________________________________ solo bloque, y se coloca ese bloque en esta
sección, la cual representa un conjunto de
razones que la autora o el autor proporciona
_______________________________________ para sustentar lo que opina acerca del tema
tratado.

_______________________________________

_______________________________________
Conclusión: ¿con qué otras palabras se
puede repetir la opinión manifestada?; ¿qué
_______________________________________ otras ideas podrían cerrar el texto?

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
11

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Textualizamos __________________________________ Introducción: se debe


redactar el párrafo
a partir de las ideas
__________________________________ agrupadas en el esquema
Escribiremos la primera versión de nuestro artículo correspondiente a la
introducción, es decir, la
de opinión considerando las indicaciones que __________________________________ idea contextualizante y la
podemos ver en el lado derecho de la página. opinión.
__________________________________

__________________________________
Para la argumentación
__________________________________ Se debe escribir cada
argumento en un párrafo
diferente, y se debe relacionar
__________________________________ las ideas que lo conforman con
los conectores y las referencias
textuales que pudimos
__________________________________ aprender en el desarrollo de las
actividades; asimismo, se debe
__________________________________ considerar el uso del punto, la
coma y las mayúsculas.

__________________________________

__________________________________
Para la conclusión
__________________________________ Se debe redactar un párrafo
con las ideas correspondientes
__________________________________ a esta parte seleccionadas
en el esquema. Este párrafo
puede iniciar con un conector
__________________________________ de cierre: finalmente, en
conclusión, por último, entre
otros.

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
12

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Lo
Criterios de evaluación proceso de para mejorar mis
logré lograrlo aprendizajes?

Adecuo el texto a la situación


comunicativa considerando el
propósito comunicativo.

Elijo estratégicamente el registro


Autoevaluación formal o informal para adaptarme a
los destinatarios y selecciono fuentes
Es importante autoevaluarnos de información complementaria e
información divergente.
y reconocer nuestros
avances, para lo cual nos Uso las reglas generales de tildación
apoyaremos en los criterios en la escritura de mi plan de acción.
de evaluación. Luego, nos
plantearemos cómo mejorar Evalúo de manera permanente si
mi texto se ajusta a la situación
y le comentamos nuestras comunicativa.
dificultades a nuestra
profesora o nuestro profesor Determino la eficacia de los recursos
para recibir su orientación. ortográficos utilizados, así como
la pertinencia del vocabulario y de
los términos especializados, para
mejorar el texto y para garantizar su
sentido.

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
13

12
ACTIVIDAD
CICLO VII
3.er y 4.° GRADO

¡Muy bien!
Hemos terminado. En esta actividad redactamos
un artículo de opinión utilizando lenguaje formal
y respetando la coherencia y la cohesión al
redactar; además, adecuamos nuestro texto a la
situación comunicativa.
En la próxima actividad propondremos ideas de
emprendimiento que promuevan la participación
directa de las mujeres en nuestra comunidad.
¡Hasta pronto!

Comunicación
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

También podría gustarte