GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE 01
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: Revisión técnico mecánica y
emisiones contaminantes de vehículos en CDA
Código del Programa de Formación: 83810366
Competencia: Evaluar vehículos automotores de acuerdo con la legislación y normativa
técnica.
Resultados de Aprendizaje:
-Evaluar estado y funcionamiento de la estructura, el bastidor y la carrocería del vehículo de acuerdo
a los procedimientos de la norma técnica, políticas de la empresa, normas de seguridad y salud en el
trabajo.
- Evaluar estado y funcionamiento del tren de potencia de acuerdo a los procedimientos de la norma
técnica, políticas de empresa, normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Evaluar estado y funcionamiento del sistema de alumbrado y señalización de acuerdo a los
procedimientos de la norma técnica, políticas de empresa, normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Evaluar estado y funcionamiento de los sistemas de seguridad activa de acuerdo los procedimientos
de la norma técnica, políticas de empresa, normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Evaluar sincronización y emisión de gases contaminantes del motor teniendo en cuenta la norma
técnica y normas ambientales.
Duración de la Guía: 40 horas
2. PRESENTACIÓN
Atendiendo los requerimientos del gobierno nacional en lineamientos sobre las
condiciones de operación que deben cumplir los Centros de Diagnóstico Automotor
CDA-, en especial sobre la actualización periódica de los inspectores de línea,
se propone plantear un programa fundamentado en los ejes temáticos dados en la
reglamentación del ministerio de transporte. Se quiere mantener a estos inspectores
al día en las nuevas orientaciones gubernamentales, cambios tecnológicos y
mejoras en las buenas prácticas, buscando garantizar la seguridad de las personas
que conducen los equipos de transporte y disminuir los índices de accidentalidad.
Se pretende con esta guía de aprendizaje, que los instructores en formación se
reconozcan como los facilitadores de la formación profesional y los intérpretes
directos de los diseños curriculares que ejecutarán con sus aprendices.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
El instructor programará una asesoría virtual de acompañamiento a través de la
plataforma para brindar pautas y orientaciones específicas a tener en cuenta en el
desarrollo de las evidencias que conforman la actividad de aprendizaje.
3:1 Actividad de aprendizaje 1:
Determinar los cambios generados en las resoluciones 20203040011355 y
20203040003625 en cuanto a los requisitos para los CDA y el formato unificado
de resultados (FUR).
- Desarrollar un resumen o cuadro comparativo donde se cite las actualizaciones
mencionadas en las anteriores resoluciones dispuestas y aplicables en los centros
de diagnóstico automotor.
Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.
Materiales: Computador, internet, bibliotecas SENA, material de formación.
Evidencia: Resumen comparativo de actualización escrito.
Esta evidencia tiene como finalidad identificar el desarrollo de los temas de la
estructura curricular referente a las actualizaciones en los CDAs.
Esta actividad la debe enviar a través del enlace que se les enviara por medio del
WhatsApp.
3.2 Actividad de aprendizaje 2:
Identificar en la resolución 1572 Instalación y uso de cintas retrorreflectivas para
vehículos.
- Para usted como ciudadano, después de hacer lectura de esta resolución
considera importante el uso de estos elementos en los vehículos y ¿por qué?
- Basados en esta normatividad institucional de aplicación y uso obligatorio en el
territorio nacional, mencione los vehículos diferentes tipos de vehículos que deben
cumplir esta norma e ilústrelos con un ejemplo.
- Teniendo en cuenta está resolución, identifique las características técnicas de las
cintas retrorreflectivas aplicables en los diferentes tipos de vehículos. Colores,
dimensiones y aplicación según el tipo de carrocería.
Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.
Materiales: Computador, internet, bibliotecas SENA, material de formación.
Evidencia: Resumen comparativo de actualización escrito.
Esta evidencia tiene como finalidad identificar el desarrollo de los temas de la
estructura curricular referente a las actualizaciones en los CDAs.
Esta actividad la debe enviar a través del enlace que se les enviara por medio del
WhatsApp.
3.3 Actividad de aprendizaje 3:
Elaborar un vídeo que permita evidenciar el desempeño del aprendiz en la
pista de inspección; la grabación de la prueba a desarrollar puede ser en
cualquier FASE indiferente del tipo de vehículo (livianos, motos o pesado).
- Tiempo máximo del video 1’ o 1’30 minutos.
- Recuerde hacer su presentación personal al iniciar el video (nombres completos
número de identificación y número de ficha).
- Usar elementos de protección personal.
- Hablar fuerte y claro para mejor la toma de evidencia.
Ambiente requerido: Centro de diagnóstico de automotores.
Materiales: computador, internet, bibliotecas SENA, material de formación,
Instalaciones del CDA.
El resultado de esta actividad lo debe enviar a través del enlace dispuesto en la
Plataforma Virtual de Aprendizaje compartido por el WhatsApp.
Total, horas actividad de competencia: 40 horas
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e
Evidencias de Criterios de
Instrumento
Aprendizaje Evaluación
s de
Evaluación
3.1 Evidencia Aporta los Lista de
Cuadro conceptos en verificación
comparativo o cuanto a la FASE
resumen. (Frenos, Trabajo
alineación y escrito.
Suspensión) con
la actualización
3.2 Evidencia Interpretar los Lista de
Elaborar un conceptos verificación
video que acerca del
permita análisis de Video
evidenciar la gases en
prueba de motores a
gases en gasolina y
cualquier diesel.
automóvil
3.3 Evidencia Identificas la Lista de
Informe escrito aplicación de verificación
de actividades la resolución
del cuestionario 1572 como Trabajo
guía 02. inspector de escrito.
pista.
- GLOSARIO DE TÉRMINOS:
Filtro: Dispositivo para retener por medio de un papel o malla denominado elemento filtrante,
partículas sólidas contaminantes presentes en un fluido.
LUBRICANTE: Material líquido, solido o Semi-solido utilizado para minimizar la fricción.
FRICCIÓN: Fuerza de rozamiento generada por dos o más piezas en movimiento
PM: Mantenimiento Preventivo o programado.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es aquel que corrige los defectos observados en los
equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar
averías o defectos y corregirlos o repararlos ya sea de manera inmediata o diferida.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Es la serie de acciones que se toman y las técnicas que se
aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas incipientes para
evitar que las fallas se manifiesten catastróficamente durante operación y que ocasionen paros de
emergencia y tiempos muertos causando impacto financiero negativo.
CDA: Centro de diagnóstico automotriz.
Resolución: Solución o respuesta que se da a un problema, una dificultad o una duda.
Normativa: Norma o conjunto de normas por las que se regula o se rige determinada materia o
actividad.
FUR: Formato Uniforme de Resultados y el Certificado de la. Revisión Tecnico-mecanica y de
Emisiones Contaminantes para Vehículos.
Norma: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una
acción o el correcto desarrollo de una actividad
NTC: Norma técnica colombiana.
INSPECCIÓN: implica realizar la constatación ocular o la comprobación de un producto, proceso,
servicio o instalación.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
CATERPILLAR. Mantenimiento Preventivo. Material del instructor. Unidades 1, 2, 3.
Tormos, Bernardo. Diagnóstico de Motores Diésel. Editorial reverte. Madrid 2005.
Nikel, Willgeson. Control en Motores Electrónicos. Caterpillar Service training, Julio 2012
Nichols, Hebert. Manual de Mantenimiento de Maquinaria Pesada. Editorial McGraw-Hill i
interamericana.2ª Edición. Madrid 2011.
https://login.cat.com/cgi-bin/login
https://www.youtube.com/watch?v=Yx-_3VWuvTU
https://www.youtube.com/watch?v=vK5ej5Mv_T8
https://www.youtube.com/watch?v=zmd2B8CD43A
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Instructores SENA Instructor Centro CIES OCTUBRE de 2020
8. CONTROL DE CAMBIOS
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Autor (es) ANDRES MANUEL Ajustes formatos
Instructor Centro CIES 13/04/2020
RANGEL PRIETO nueva versión