INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE INGENIERÍA EDUCATIVA
Licenciatura en Acondicionamiento Físico y Introducción.
Actividad de aprendizaje “Introducción al Pensamiento Artístico ”.
Alumno: Noé Hernandez Vazquez
Docente: Gerardo Navarro Morán
Fecha: 02-Octubre -2022
Actividad 1
es la rama de la filosofía que se dedica a estudiar el arte y su relación con
la belleza, tanto en su esencia (qué es), como en su percepción (dónde se encuentra).
Esto último incluye otro tipo de aspectos como la experiencia estética o el juicio
estético. Cuando valoramos una obra de arte como bella o sublime, por ejemplo,
hacemos uso de nuestra capacidad para emitir un juicio estético.
Aun cuando en la filosofía contemporánea no se piensa a la estética como una “ciencia
de lo bello”, su origen e historia están entrelazados con esta categoría estética, así
como con lo sublime.
La importancia de la estética se define como el valor del arte y la belleza que tenemos
nosotros y en nuestro entorno, nos ayuda a demostrar nuestros dones que tenemos por
el arte y saber apreciar la belleza de nuestro alrededor.
Actividad 2
La primer Imagen me refleja el hambre se vive día a día y la pobreza extrema, la
desesperación por tener alimento sin importar al edad si son jóvenes niños o ancianos.
En la pintura puedo observar un plato con sobras de comida y que diversas personas
de test morena piden por ella.
La segunda Imagen me refleja una pipa que a primera vista y relacionándola con la
primera imagen me transmite la pipa de la paz.
Aunque esa muy abstracto lo que se puede observar mediante esta imagen ya que
es muy plana y lo que puede reflejar solo es una pipa.
Los que me llama la atención de esta pintura es que la leyenda debajo de esta dice
que no es una pipa, pero en mi perspectiva lo único que puedo identificar es
precisamente eso.
1
Actividad 3
Para mi lo que refleja dicha pintura es la belleza de las bellas artes como lo son la
música y la danza que van de la mano, me representa lo folckorico de los colores que a
su ves representa la cultura, danzas y música de otros estados o países. La vida propia
la profundidad de la mirada con la que puede llegar a nosotros la música y la danza.
Actividad 4
La Espiritualidad es un aspecto esencial del ser humano. Es una vida interior, algo
que no es mente y cuerpo sino espíritu. Es algo más amplio que una religión, un
proceso dinámico mediante el cual las personas encontramos trascendencia, un sentido
final a la vida a nuestro ser interior.
Es por tal que el aspecto espiritual va de la mano de la danza y la música ya que
estas no conocen le religiones, políticas, razas sociales solo le letras y danzas que
queremos que lleguen hasta lo más profundo de las personas.
Actividad 5
La finalidad última e implícita del arte no puede ser otra que el contribuir a
la realización plena del hombre, individual y colectivamente. Y esta realización
no será posible sino en la medida de que se potencie lo mejor y más noble,
2
que ayude a desplegar el potencial humano que todavía encierra nuestra
alma.
Considerando que el arte puede aportar el fortalecimiento de la autoestima
y la autoconfianza, la reducción del estrés y la ansiedad, el potenciamiento de
nuestra memoria y el mejoramiento de la concentración.
No son los links debe de estar en APA como el ejemplo (de ser así se pondrá cero al
trabajo)
Bibliografia.
"Estética". Autor: Juan Pablo Segundo Espínola. De: Argentina. Para: Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/estetica/. Última edición: 23 de junio de 2022. Consultado: 02 de
octubre de 2022.
Acaso, M., y Megías, C. (2017). Art Thinking: Cómo el arte puede transformar la
educación. Paidós Educación.