Ciberseguridad Estandares ocxDOxb
Ciberseguridad Estandares ocxDOxb
Y NORMAS INTERNACIONALES
ALONSO CASTILLO MONT
PRIMER
MÓDULO
Introducción a
los estándares de
ciberseguridad
Presentación del docente
Ahora, conoceremos algunos aspectos relevantes del
experto y del contenido a abordar en este curso.
¿Quién soy?
¿Qué hago? Mi experiencia
¿Por qué es importante llevar este curso?
¿Qué aprenderán en este curso?
ALONSO CASTILLO
¿Quién soy?
Egresado de la carrera de Ingeniería de
Sistemas Computacionales de la
Universidad Privada del Norte
Maestría en curso en Dirección y
Administración de Empresas en la
Universidad Internacional de La Rioja
He llevado diferentes certificaciones y
especializaciones, diplomado en Seguridad
Informática, y otro en Gerencia y Gestión de
Proyectos, así como certificaciones en
Ciberseguridad e Investigación Forense
Digital.
¿Qué hago?
Cuento con 5 años de experiencia en el
sector financiero entre Seguridad TI y
Ciberseguridad.
Me he desempeñado en roles como seguridad
en aplicaciones, seguridad en infraestructura
y en equipo de respuesta ante incidentes.
Actualmente, me desempeño en el sector
financiero. En la segunda línea de defensa,
tengo el rol de Especialista de Ciberseguridad
en un banco peruano, el cual pertenece a una
corporación internacional.
¿Por qué es importante llevar este curso?
En este tiempo, donde la digitalización avanza
rápidamente, distintas empresas y organizaciones
están entrando en un proceso de transformación
digital. No obstante, el ser digital no significa ser
inseguro.
En este curso, vamos a ver a través de normativas
y estándares internacionales de seguridad de la
información y ciberseguridad, la importancia de
definir su gestión de riesgos, y asegurar nuestros
activos tecnológicos y físicos, todo esto basado en
los pilares de seguridad de la información
(disponibilidad, integridad y confidencialidad).
¿Qué aprenderemos en el curso?
El aporte que brinda el uso de normativas y
estándares internacionales en seguridad de la
información y ciberseguridad para gestión de
riesgos a través de controles y niveles de
cumplimiento, y su seguimiento. Además,
cómo influyen para prevenir ataques
informáticos
“Lo que no se define no se puede medir. Lo
que no se mide no se puede mejorar. Lo que
no se mejora se degrada siempre”
William Thomson Kelvin
Conceptos sobre normativas
internacionales de ciberseguridad
Ahora, conoceremos qué son estándares y
normativas internacionales, y su importancia.
Ramón J. Sender
Historia de los estándares
y terminologías básicas
Ahora, conoceremos el panorama general de los estándares
y normativas internacionales en ciberseguridad, y alguna
terminología básica.
Henry L. Doherty
Ideas resumen del módulo 1
1 La seguridad de la información y ciberseguridad se han vuelto un desafío,
pero tú también puedes apoyar en la empresa donde estés trabajando.