Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra
Introducción
El Common law es la rama más antigua del derecho inglés; sin embargo, la configuración de
sus fuentes se derivó de la extensión del dominio político de Inglaterra.
El derecho inglés surge tras la búsqueda y comparación de los elementos comunes de los
diferentes derechos de los reinos sajones; después de la conquista de Inglaterra y como
resultado se constituyó lo que los normandos llamaron la Commune Law, o sea, el derecho
común que los tribunales reales deberían aplicar en todo el territorio.
(1) Inglaterra, lugar de origen del Common Law
La fusión de los diversos elementos que intervinieron en la formación del derecho inglés
constituyó un todo muy homogéneo por la circunstancia de que esos elementos componentes
presentaban entre sí muchos puntos de contacto.
1
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
En esta unidad, se analizarán las características de la forma de gobierno y organización de los
países que pertenecen a esta familia, que si bien cuentan con las mismas base y fuentes del
derecho, cuentan con rasgos sustantivos en sus prácticas.
Objetivo particular
El alumnado establecerá el concepto y las características de la familia jurídica del Common
Law tomando en cuenta la génesis y desarrollo del Derecho inglés y su aportación al
constitucionalismo moderno.
Temario
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra
4.1. La familia jurídica del Common Law
o 4.1.1. Concepto
o 4.1.2. Antecedentes históricos
o 4.1.3. Características generales
o 4.1.4. Sistemas. jurídicos pertenecientes a la familia del Common Law
4.2. El Derecho de Inglaterra
o 4.2.1. Evolución histórica
o 4.2.2. Funcionamiento del Common Law y la equity.
o 4.2.3. Organización jurídico-política en Inglaterra.
o 4.2.4. Fuentes del Derecho.
2
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Creando conciencia
Los Derechos Humanos en Inglaterra
En los antecedentes a la creación de los Derechos Humanos y su declaración universal,
podemos encontrar en los anales de la historia el caso particular de Inglaterra que desde 1215
con La Magna Carta Libertatum, expresaba la nobleza de la época el deseo de hacer que los
monarcas respetaran y reconocieran los derechos y ante todo la libertad de cada hombre
evitando así la esclavitud.
Para saber más del tema le invitamos a revisar La Magna Carta Libertatum.
La familia jurídica del Common Law
Concepto
El Common Law se define como el Derecho común o Derecho consuetudinario que se
encuentra vigente en la mayoría de los países de tradición anglosajona, fue creado en
Inglaterra tras la conquista normanda en el siglo XI.
Antecedentes históricos
La base fundamental de la familia del Common Law consistía en acudir a los Tribunales Reales
no era un derecho de los particulares, sino un privilegio que concedía el rey, para pedir justicia
al rey era necesario solicitar y pagar, al Canciller, que era el funcionario de más alto rango de
Palacio, un writ o autorización real.
Como muchas de las demandas para las que los particulares solicitaban dicha autorización
eran semejantes, con el tiempo los textos de los writs se estandarizaron, y así los litigantes
obtenían formatos-tipo o machotes, que sólo debían completar con los datos particulares del
caso. Cuando las demandas de los particulares aumentaron, este sistema de emisión de los
3
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
writs se hizo insuficiente, y frente al descontento de la población, hubo que buscar algún
remedio, circunstancia que dio lugar a fines del s. XIV al nacimiento de la segunda gran rama
del derecho inglés, la Equity.
Los cancilleres, hasta Enrique VIII, eran clérigos, pertenecientes a la jerarquía de la Iglesia
Católica. De aquí que, al presidir el Tribunal de la Cancillería, los cancilleres con frecuencia
hayan recurrido al derecho canónico, derecho estrechamente vinculado al derecho romano.
También esto explica porque el procedimiento de la equity era escrito, inquisitorial y carente
de jurado.
Características generales
El Common Law al igual que la familia Jurídica Neorromanista, tiene elementos que lo
caracterizan y distinguen del resto de familias y sistemas, pero que son reconocibles en todos
aquellos sistemas de ésta, sin importar la latitud en la que se encuentren, siendo estas
características las siguientes:
Características del Common Law
I.
Se entiende como el cúmulo de precedentes dictados por los tribunales de un
determinado sistema jurídico y este se emplea para distinguirlo de la
normatividad legislada por el Parlamento o Congreso de este mismo sistema.
II.
Es un derecho formado por los jueces.
4
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
III.
Es el derecho antiguo, el que da origen a los sistemas jurídicos, con el objetivo
de poder diferenciarlo con el derecho moderno.
IV.
Sus principios provienen de la antigua costumbre, solo pueden conocerse y
aplicarse en contextos de procedimientos judiciales.
Es predominantemente práctico, no teórico.
V.
Sus reglas se basan en tratar de dar una solución a un proceso, y no en reglas
generales para el futuro.
VI.
Es un derecho no escrito, ya que no está codificado.
Sistemas. jurídicos pertenecientes a la familia del Common Law
La familia jurídica del Common Law es una de las dos familias jurídicas contemporáneas más
importantes junto con la romano-canónica, por ello el Common Law influyó en la formación del
derecho en otros países, en primer lugar, se encuentran Gales, Escocia e Irlanda que son islas
británicas, Estados Unidos también pertenece a esta familia ya que la tradición jurídica tiene
gran influencia, además de Australia, Canadá, India, Nueva Zelanda, Sudáfrica, etcétera.
5
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
(2) Integración del Reino Unido: Irlanda del Norte, Gales, Escocia e Inglaterra.
El Reino Unido es un país integrado por cuatro países; mientras que se designa como Gran
Bretaña a la isla más grande de las islas británicas, es decir la isla que contiene a los países
de Inglaterra, Escocia y Gales. No obstante, en conjunto es un Estado soberano unitario cuyo
régimen de gobierno es la Monarquía parlamentaria bicameral.
El Derecho de Inglaterra
El derecho de Inglaterra es el ordenamiento jurídico que rige en el territorio de Gran Bretaña,
esto es: Inglaterra, Escocia y Gales, y que ha servido como base de los sistemas jurídicos
actuales basados en el Derecho anglosajón. El sistema legal de Inglaterra se ha ido
configurando a lo largo del tiempo gracias a la unión de los diferentes elementos; en específico
las diversas fuentes jurídicas, que reflejan las distintas ideologías, doctrinas, instituciones y
una manera específica de pensar, todo lo cual constituye lo que se puede llamar la tradición
jurídica inglesa (Morineau, 2001: 9).
6
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
(3) Los casos como parte de la tradición jurídica inglesa.
Evolución histórica
A pesar de la ocupación romana en Inglaterra, la influencia del derecho romano en el derecho
inglés fue escasa ya que la romanización no fue tan profunda, aunque en la región de los
británicos del sureste hubo una gran asimilación con la cultura romana, esta región por ser
fértil, con proliferación de ciudades y villas al estilo romano y de fácil acceso se volvió muy
codiciada y la primera en caer bajo el poder de los sajones, circunstancia que no se dio con
los pueblos celtas.
El derecho inglés se desenvolvió de manera autónoma, a lo largo de una evolución
interrumpida, libre de influencias extranjeras y apegadas a los principios del Common Law y
la Equity.
Los orígenes. Derecho anglosajón.
Debido a la división del territorio inglés no se produjo una unidad política ni jurídica. Las
primeras leyes sajonas han llegado hasta nuestros días en forma fragmentaria y se pueden
clasificar en tres grupos.
7
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Leyes Sajonas
1° 2° 3°
596 al 696 d. C. 890 d. C. 1035 d. C.
Formado por leyes de los Son las Leyes de los Integrado por las leyes de
reyes de Kent, las cuales sajones occidentales, sin Canuto, quien fuera rey de
se limitaban a codificar el duda de las más Inglaterra y promulgó un
derecho consuetudinario importantes. código.
subsistiendo la costumbre
escrita declarada por los
tribunales.
La conquista normanda
El duque de Normandía, Guillermo el Conquistador, subió al trono inglés con el título de
Guillermo I y unificó bajo una corona a los antiguos reinos anglosajones.
El rey importó de Normandía el sistema feudal, pero con características propias, creando así
un gobierno centralizado, poderoso y eficiente. En esta época se dio una gran importancia a la
tierra como base del poder, por lo que el rey siempre procuró que no hubiera feudos que se
pudieran comparar con la corona.
8
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
(4) Guillermo I, Duque de Normandía y rey de Inglaterra
¿Sabía que…?
Para algunos era Guillermo el Conquistador, para otros, se le denominó el Vikingo Bastardo,
ya que era hijo ilegitimo de Roberto I, de ascendencia vikinga.
Funcionamiento del Common Law y la equity
El Common Law
Guillermo I y sus sucesores se percataron que era necesario lograr una unificación en la
administración de justicia y del derecho, objetivo que sería trabajo de los jueces reales. La
corona con el tiempo logró la creación de tres tribunales, cuya estructura permaneció por
mucho tiempo, con sede en Londres:
9
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Los anteriores para la solución de los asuntos, buscaron lo que había de “común” en las
costumbres locales para que así se creara un derecho unificado, dando origen al Common
Law.
Debido a que existía semejanzas en las demandas, con el paso del tiempo los textos de los
“writs” que eran autorizaciones reales redactadas por el canciller, funcionario de mayor rango
en Palacio (Marta Morineau, 2001: 16), se igualaron y así los litigantes podían obtener
formatos-tipo o machotes- en los cuales sólo podían completar con la información particular de
cada caso, a los cuales se les denominó “forms of action” (formas de acción), los hubo muy
variados, aproximadamente existieron 75 formatos. Pero cuando las demandas de los
particulares aumentaron el sistema de los “writs” se hizo insuficiente, dando origen a la equity.
La Equity
La equity es el conjunto de normas elaboradas y aplicadas en los siglos XV y XVI, con
jurisdicción del Canciller, a fin de completar y de revisar el sistema del Common Law que
había resultado insuficiente y defectuoso ya que no satisfacían las necesidades jurídicas de
una sociedad.
A continuación, se presentan algunas de las diferencias entre el Common Law y la equity.
10
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
La existencia de dos jurisdicciones paralelas, con tribunales distintos, los de Common Law y
los de Equity continuó hasta finales del siglo XIX. En efecto, entre 1873 y 1875 dos leyes del
Parlamento, los Judicature Acts, modificaron la organización judicial, fusionando los tribunales
de Common Law y de la Cancillería. Quedó establecido que el Common Law y la equity serían
administradas concurrentemente por las mismas jurisdicciones.
Actualmente, la equity tiende a convertirse en el conjunto de materias que se estima
conveniente hacer juzgar según un procedimiento escrito, en tanto que el Common Law es el
conjunto de materias que serán juzgadas de acuerdo a un procedimiento oral.
Además, la Corona, generalmente con aprobación de la Curia Regis, creó el derecho legislado
(Statutes), y así surge en la Edad Media inglesa la triada de Common
Law/Equity/Statutes, relativamente ajena a las instituciones neorromanistas.
Hubo algunos intentos por parte de los monarcas ingleses (entre ellos, Enrique VIII) de
introducir el derecho romano. Sin embargo, los nobles siempre se opusieron con éxito. Lo más
que lograron fue introducir cátedras de ese derecho en las universidades de Oxford y de
Cambridge.
Un factor explicativo de la subsistencia del derecho tradicional de Inglaterra, a pesar del gran
11
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
éxito que tuvo “la recepción del derecho romano” en el continente europeo, fue la firme
organización gremial de abogados y jueces.
(5) Escudo de armas de los Inns of Court de Londres: Lincoln’sInn, Middle Temple, Inner Temple, Gray’sInn
Esta organización también se manifestaba en el hecho de que no se confió la formación de
nuevos abogados a las universidades, sino que los propios juristas de la práctica se
organizaron en las cuatro “posadas” de justicia (Inns of Court) para dar una sólida formación
práctica y teórica (y de buenos modales sociales) a los candidatos a la profesión jurídica.
Organización jurídico-política en Inglaterra.
Su forma de gobierno es una monarquía parlamentaria y constitucional (Zárate et. al, 1997:98).
El rey es la cabeza del Estado y generalmente sus funciones son protocolarias.
Es el carácter parlamentario el rasgo que mayormente distingue al gobierno, pues además de
ubicar el principal depositario del poder político en el Reino Unido, explica la ambigua
separación entre el poder ejecutivo y el legislativo, los cuales se encuentran tan
interrelacionados que, por la lógica misma del sistema político, sólo es posible la coexistencia
12
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
de un ejecutivo y una mayoría del legislativo que pertenezca a un mismo partido político
(Zárate, 1997:99).
Parlamento
Parlamento integrado por dos cámaras: lores y comunes. Los primeros (House of Lords) es un
cuerpo aristocrático, tradicionalmente conservador, que encuentra su antecedente histórico en
la Curia Regis medieval; actualmente se halla compuesto por nobles, juristas eminentes
conocidos como Lores de Derecho (Laws Lords) y obispos anglicanos (Zárate, 1997: 101). Los
comunes (House of Commons) son electos por un periodo de cinco años.
La Cámara de los Comunes no tiene un número fijo de miembros, son electos conforme a un
sistema electoral mayoritario uninominal a una vuelta. Cada circunscripción puede elegir a un
diputado (Tardif, 2011: 118).
A diferencia de los diputados, a los lores no se les elige ni se les paga, excepto para cubrir
ciertos gastos de asistencia, la cual es voluntaria. No hay límite en el número total de miembros
(Tardif, 2011: 121).
Gobierno
El monarca es el único órgano de la corona reconocido por el derecho escrito; este
reconocimiento se encuentra en el acta de 1701, en la cual se reglamentó dicha institución
(Tardif, 2011: 104).
El Primer Ministro es quien decide la composición del ministerio y el gabinete (…). El poder
fáctico del primer ministro se debe más a su posición de jefe de partido que a su estatus
jurídico, pues sólo es el primero entre iguales, es el director del trabajo del gabinete (Tardif,
2011: 110)
13
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
El ministerio es el conjunto de personas que se desempeñan en los cargos de gobierno y en
la dirección superior de la administración (Tardif, 2011: 111).
El gabinete es el órgano de decisión del gobierno, presidido por el primer ministro, y está
integrado por un número limitado de ministros y secretarios de Estado (Tardif, 2011: 111).
Organización judicial
René David y Camille Jauffret- Spinosi (Morineau; 2001: 30), señalan que la organización
política en Inglaterra se puede dividir, en primer lugar, en dos grandes rubros, que
comprenden, La justicia alta y La justicia baja.
Si bien cada una de éstas es importante para el sistema legal, en esta unidad como fuente
cobra especial relevancia la Justicia Alta.
14
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Nació históricamente de la prerrogativa real, por esta razón los tribunales de justicia que
ejercen dicho poder, se denominan The Queen’s Courts (cortes de la reina), y los jueces Her
Majesty’s judges (jueces de su majestad).
Las sesiones de estos tribunales casi siempre son públicas, sin embargo, hay veces que son
a puerta cerrada debido a la naturaleza del proceso.
El uso frecuente de jueces que no son abogados, para llevar casos criminales menores en la
Corte de los Magistrados. Algunas de sus características son:
La participación activa de jueces en los procedimientos.
El uso comparativamente menor de jurados en casos civiles.
La forma peculiar y ceremoniosa de la vestimenta en la corte.
Las cortes ordinarias en el Reino Unido por lo general se clasifican en inferior y superior.
Las cortes inferiores tienen competencia ilimitada geográficamente y de acuerdo a la
naturaleza de la materia incluyen las cortes civiles y penales que deciden la gran mayoría de
las disputas y son:
Cortes del Condado (County Court) y
Cortes de los Magistrados (Magistrales Court).
Las cortes superiores están integradas por:
Las Cortes de la Corona (Crown Court)
La Alta Corte (High Court)
La Corte de Apelación (Court of Appeal)
El Tribunal Supremo (Supreme Court).
Fuentes del Derecho
Similar a otros sistemas jurídicos, el sistema del Common Law también cuenta con ciertas
instituciones que generan el derecho. Las fuentes del derecho inglés son:
15
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
1. El precedente
2. La legislación
3. La costumbre
4. La razón
5. La doctrina
A continuación, revisaremos cada una de ellas:
El precedente
La primera fuente que revisará será el precedente, para una mejor comprensión utilizará la
conceptualización que brindan los siguientes autores.
El autor nos dice…
Zárate, Martínez y Ríos
Un precedente es una decisión judicial definitiva dictada en el pasado, y cuyo sentido
resolutorio es adoptado en la decisión de un asunto posterior, en virtud de repetirse en grado
de similitud los hechos y circunstancias que dieron origen a ambos conflictos de intereses
(Zárate, et al., 1997: 111).
A su vez el precedente consta de dos partes que son:
16
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
(6) Ratio decidendi
(7) Obiterdictum
17
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Nuria González apunta del precedente que:
(…) es un derecho hecho por los jueces (Judge Made Law), a la jurisprudencia (Case Law), en
el que su autoridad deriva de la regla de la obligatoriedad del precedente judicial (Stare
Decisis). Para que esta regla sea operativa, es necesario que jueces y abogados conozcan los
casos y estos se pueden consultar en los reportes judiciales (Year Books), estos reportes
judiciales cambiaron de nombre a partir de 1870, y se denominaron Law Reports, creándose
un organismo, compuesto por abogados, que se encargan de su publicación (González, 2010:
63).
Respecto de su obligatoriedad, continúa Nuria González:
1) Las decisiones de la Cámara de los Lores constituyen precedentes obligatorios, a cuya
doctrina deben atenerse todas las jurisdicciones;
2) Las decisiones de la Court of Appeal constituyen precedentes vinculantes para todas las
jurisdicciones, inferiores jerárquicamente a este tribunal, incluida la propia Court of Appeal;
3) Las decisiones de High Court of Justice se imponen sobre las decisiones inferiores y, sin
ser estrictamente obligatorias, gozan de un alto valor de persuasión, y a ellas se atienen, por
regla general, las diferentes divisiones de la propia High Court of Justice.
Se considera que los precedentes de los tribunales superiores son obligatorios o vinculatorios
para ellos mismos, así como para los tribunales jerárquicamente inferiores, y que son los
jueces de estos últimos los que, al invocar el fallo anterior, le confieren la calidad de precedente
judicial. De hecho, se habla de que una de las grandes funciones de la jurisprudencia es,
precisamente, ser creadora del derecho, a través de su vinculatoriedad.
Los jueces de los sistemas anglosajones, y concretamente del derecho inglés, en la actualidad
siguen creando derecho a través de los precedentes vinculantes. En cualquier resolución
judicial de los tribunales superiores se contiene siempre la ratio decidendi e incluyen diversos
aspectos: 1. Las normas legales; 2. Los precedentes vinculantes que se aplican, Binding
Precedent; 3. El razonamiento que el juez ha seguido para llegar a esa concreta resolución. Si
sigue este precedente vinculante, se originará inmediatamente un precedente más. Puede
ocurrir que el juez emita una opinión que se aleje del Binding Precedent y será por lo tanto un
Persuasive Precedent.
18
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Los jueces siempre están obligados, en todo caso, a seguir el precedente y de hecho la mayor parte
de los recursos se basan en la errónea interpretación del precedente.
Hay una fórmula de innovación conocida como Distinguishing y permite un juez apartarse de un
precedente vinculante alegando la existencia de particularidades que diferencian a un caso del anterior.
Esta es, de hecho, la principal vía para actualizar el Common Law (González, 2010: 64).
La legislación
La creación de la legislación británica está dada exclusivamente al Parlamento, ya que el
sistema político no toma en cuenta la existencia de legislaturas locales.
(8) Las propuestas de Ley son facultad del Parlamento y la Corona
Todas sus leyes al ser asignadas por el monarca adoptan el nombre de Act (Acta) o en algunos
casos el de Statute (Estatuto), mientras que durante la etapa previa de discusión ante las
cámaras del proyecto de ley se denomina Bill. De acuerdo con la naturaleza de cada proyecto
existen cuatro clasificaciones oficiales.
19
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Proyectos de Ley o Bill
Proyecto financiero (materia fiscal,
Money bill bancaria, crediticia, con iniciativa de
los Comunes).
Proyecto público (materia
administrativa general, si la iniciativa
Public bill surge de miembros del gabinete
ejecutivo).
Private Proyecto de un parlamentario
(materia administrativa general, si la
member´s iniciativa la origina un miembro del
bill Parlamento).
Proyecto privado (sobre cuestiones
que afecten a una localidad o un
grupo social concreto, lo proponen
Private bill autoridades de las mismas
localidades, corporaciones o
individuos).
La costumbre
La costumbre es una fuente secundaria ya que es un derecho jurisprudencial y no
consuetudinario. Sin embargo, la base del common law son las costumbres locales, algunas
permanecieron separadas de este, las cuales podían ser reglas aplicadas a un grupo muy
reducido de personas dentro de una localidad.
20
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Actualmente la costumbre tiene poca importancia en el derecho inglés. En Inglaterra una
costumbre no se considera jurídicamente obligatoria a menos de que reúna los siguientes
requisitos:
La razón
En un sistema como el inglés, se le da a la razón la misión de actuar como una fuente
subsidiaria del derecho, que está destinada a colmar algunas de las lagunas del sistema
jurídico, ésta busca la solución lógica a un litigio. Ante la ausencia de reglas jurisprudenciales
21
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
de Derecho o de normatividad legislada aplicables en la solución de un litigio concreto, los
jueces toman en cuenta la razón para dar una decisión sobre el caso.
La doctrina
Cuando un tribunal no puede localizar un precedente adecuado o preciso para algún caso,
puede consultar algunos libros legales para poder guiarse, tales libros están divididos
dependiendo la fecha en la que fueron elaborados. Aunque realmente la labor académica e
investigadora del derecho inglés reviste mínima importancia como proceso generador de
avances en el sistema jurídico.
Para algunos autores (Eddey; 1977: 157), más que de doctrina hay que hablar de libros de
autoridad. Se entiende que son aquellos libros jurídicos que tienen cierta antigüedad, ya que
los de origen más reciente son importantes, pero no se incluyen dentro de las fuentes, en
sentido estricto. El hecho de que un libro obtenga tal distinción depende de su prestigio y para
saber qué libros tienen ese rango es necesario conocer la práctica profesional.
Las siguientes obras, cuyos autores fueron jueces, son consideradas como libros de autoridad,
independientemente de la época:
22
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
La formación del jurista inglés se realiza en la práctica, como aprendiz de la experiencia y no
de la teoría.
Como ha podido revisar a lo largo del contenido, el desarrollo del Common Law en Inglaterra
reviste de una identidad propia a todos aquellos países que optaron por diversas causas por
este modelo, motivo por el cual conocer los orígenes y sus elementos básicos facilitaran la
tarea de adentrarse en el resto de países que lo usan y encontrar las diferencias internas de
esta familia jurídica.
Pulse en Fuentes de consulta para visualizar la información.
Fuentes de consulta
Mi experiencia de aprendizaje
El Poder Judicial Inglés de hoy
Infografía
Hablar de la organización judicial del Reino Unido es hacer referencia a un sistema que
históricamente se caracteriza por contar con una suma complejidad, por ello es necesario
adentrarse en el estudio de sus elementos y figuras preponderantes, para con ello, entender
dicha complejidad.
Con base en lo aprendido, elabore una infografía en la que señale la estructura del poder
judicial inglés, para ello deberá descargar la siguiente lectura, la cual le proporcionara el
contenido necesario:
Silveira, Alipio, La Justicia Inglesa Hoy, trad. de Niceto Alcalá-Zamora y Castillo en
Revista de la Faculta de Derecho, México, UNAM, Numero 17-18 enero junio, 1955.
23
Licenciatura en Derecho
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Unidad 4. Familia Jurídica del Common Law. Inglaterra.
Artículo, La Justicia Inglesa de Hoy
No obstante, es necesario investigar y complementar la lectura, no olvide colocar las
referencias de los materiales que consulte dará la guía necesaria
¡Importante!
El archivo de su actividad debe ser nombrado como se indica enseguida:
Primer apellido, inicial de su primer nombre + guion bajo + “a” de actividad y número de la
misma, “u” de unidad y número de la misma + guion bajo + iniciales de la materia.
Ejemplo: Daniela Hernández, hernandezd_a2u4_sjc
Deberá colocar sus datos de identificación al interior del archivo y citar las fuentes consultadas.
Nota: para evitar la pérdida de su actividad debido a fallas de energía eléctrica, o cualquier
otro caso, es importante que la guarde previamente.
24