SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“PROGRAMA ESTATAL PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA”
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO PARA OCTAVO GRADO, SECUNDARIA, CICLO ESCOLAR 2016-2017
Reactivo Respuesta Bloque Grado de Nivel de Tema Contenido Aprendizaje esperado
dificultad complejidad
1 D Alto Aplicación *Conversión de fracciones *Convierte números
SNyPA:Números y decimales y no decimales a fraccionarios a decimales
2 A Medio Conocimiento
I sistemas de su escritura decimal y y viceversa.
3 D Medio Conocimiento
numeración viceversa.
4 C Alto Comprensión
5 D Medio Aplicación *Representación de * Conoce y utiliza las
números fraccionarios y convenciones para
6 B Medio Comprensión SNyPA: Números y decimales en la recta representar números
I sistemas de numérica a partir de fraccionarios y decimales
7 A Bajo Conocimiento numeración distintas informaciones en la recta numérica.
analizando las convenciones
8 B Alto Aplicación de esta representación.
9 D Medio Aplicación *Construcción de Representa sucesiones de
sucesiones de números o de números o de figuras a
10 C Medio Aplicación SNyPA: Patrones y
I figuras a partir de una regla partir de una regla dada y
11 B Alto Aplicación ecuaciones. dada en lenguaje común. viceversa.
12 D Bajo Aplicación
13 C Medio Aplicación *Resolución de problemas Resuelve problemas
SNyPA: Números y que impliquen el cálculo del utilizando el máximo
14 D Medio Aplicación
II sistemas de máximo común divisor y el común divisor y el mínimo
15 C Alto Aplicación numeración mínimo común múltiplo. común múltiplo.
16 B medio Aplicación
17 C Medio Conocimiento *Resolución de problemas
Resuelve problemas
geométricos que impliquen el
geométricos que impliquen el
18 D Medio Comprensión uso de las propiedades de las
F.E.y M.:Figuras y uso de las propiedades de las
II alturas, medianas, mediatriz de
cuerpos. alturas, medianas,
19 B Alto Aplicación un segmento y la bisectriz de
mediatrices y bisectrices en
un ángulo. En triángulos y
triángulos y cuadriláteros.
20 B alto Comprensión cuadriláteros.
21 D Medio Aplicación
* Resolución de problemas que
impliquen la multiplicación
de números decimales en
22 C Alto Aplicación *Resuelve problemas que
distintos contextos, utilizando
implican efectuar
SNyPA: Problemas el algoritmo convencional.
III multiplicaciones o divisiones
multiplicativos • Resolución de problemas
con fracciones y números
23 A Medio Aplicación que impliquen la división
decimales.
de números decimales en
distintos contextos, utilizando
el algoritmo convencional.
24 A Medio Aplicación
25 D Alto Aplicación
*Resolución de problemas que
impliquen el planteamiento y
*Resuelve problemas que
la resolución de ecuaciones
26 D Medio Comprensión impliquen el uso de
de primer grado de la forma
SNyPA: Patrones y ecuaciones de las formas: x +
III x + a = b; ax = b;
ecuaciones. a = b, ax = b, y ax + b = c,
ax + b = c, utilizando las
donde a, b y c son números
27 B Medio Aplicación propiedades de la igualdad,
naturales y/o decimales.
con a, b y c números naturales,
decimales o fraccionarios.
28 C Alto Aplicación
Construcción de polígonos Resuelve problemas que
29 A Alto Aplicación regulares a partir de distintas implican el cálculo de
informaciones (medidas de un cualquiera de las variables de
30 C Bajo Conocimiento lado, del ángulo interno, ángulo las fórmulas para calcular el
F.E.y M.:Figuras y centra). Análisis de la relación perímetro y el área de
III entre los elementos de la triángulos, cuadriláteros y
cuerpos.
31 A Alto Aplicación circunferencia y el polígono polígonos regulares. Explica
inscrito en ella. la relación que existe entre el
perímetro y el área de las
32 B Bajo Aplicación
figuras.
* Construcción de círculos a * Construye círculos y
33 D Alto Comprensión
partir de diferentes datos (el polígonos regulares que
34 B Medio Aplicación radio, una cuerda, tres puntos cumplan con ciertas
F.E.y M.:Figuras y no alineados, etc.) o que condiciones establecidas.
IV
cuerpos cumplan condiciones dadas.
35 C Bajo Conocimiento
36 C Medio Conocimiento
• Lectura de información *Lee información presentada
37 A Bajo Comprensión representada en gráficas en gráficas de barras y
de barras y circulares, circulares. Utiliza estos tipos
38 A Alto Comprensión provenientes de diarios o de gráficas para comunicar
MI: Análisis y
revistas y de otras fuentes. información.
IV representación
39 C Alto Conocimiento Comunicación de información
de datos
proveniente de estudios
sencillos, eligiendo la
40 B Alto Aplicación representación gráfica más
adecuada.
41 D Bajo Aplicación Resolución de problemas que Resuelve problemas
implican el uso de sumas y aditivos que implican el
42 D Alto Aplicación SNyPA: Problemas
V restas de números enteros. uso de números enteros,
43 A Medio Aplicación aditivos. fraccionarios o decimales
44 C Alto Aplicación positivos y negativos.
45 B Alto Aplicación
Uso de la notación científica Resuelve problemas que
46 A Medio Aplicación para realizar cálculos en los que impliquen el cálculo de la
SNyPA: Problemas
V intervienen cantidades muy raíz cuadrada y potencias
47 C Alto Conocimiento multiplicativos.
grandes o muy pequeñas. de números naturales
y decimales.
48 B Alto Aplicación
49 C Medio Aplicación Resuelve problemas de
proporcionalidad directa del
50 C Medio Aplicación MI: Proporcionalidad
• Resolución de problemas de tipo “valor faltante”, en los
V y funciones
51 B Medio Aplicación proporcionalidad múltiple. que
la razón interna o externa es
52 D alto Aplicación un número fraccionario.