0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas1 página

Ensayo de DR Jose Mariano Galvez

El Dr. José Mariano Gálvez fue un gobernador de Guatemala entre 1831 y 1835 que impulsó reformas educativas y laicas. Promovió la separación entre iglesia y estado, el matrimonio y divorcio civiles, y creó becas para niños indígenas. Tras ser derrocado, murió en México en 1862. En su honor se fundó en 1966 la Universidad Mariano Gálvez en Guatemala para ofrecer educación de excelencia y acorde a las necesidades sociales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas1 página

Ensayo de DR Jose Mariano Galvez

El Dr. José Mariano Gálvez fue un gobernador de Guatemala entre 1831 y 1835 que impulsó reformas educativas y laicas. Promovió la separación entre iglesia y estado, el matrimonio y divorcio civiles, y creó becas para niños indígenas. Tras ser derrocado, murió en México en 1862. En su honor se fundó en 1966 la Universidad Mariano Gálvez en Guatemala para ofrecer educación de excelencia y acorde a las necesidades sociales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Guatemala, 04 de febrero de 2020

Dr. José Mariano Gálvez:


El doctor José Mariano Gálvez fue un ex gobernador del pueblo guatemalteco en la fecha de 28 de
agosto de 1831 y el cual termino en 1835. Fue reelecto por segunda vez la cual no pudo concluir
debido a una revolución en su contra, al nacer el Dr. José Mariano Gálvez fue abandonado por sus
padres bilógicos en la casa del sacerdote Toribio Carvajal quien lo dio en adopción con la Sra.
Gertrudis De Gálvez los cuales fueron las personas en adoptarlo darle educación y alimentarlo.

Fue bien conocido por la creación de nuevas reformas para la mejora del pueblo guatemalteco
tanto en sector público como en reformas a la Educación, siempre lucho por que la educación no
sea basada en ninguna doctrina religiosa(laica), defendiendo siempre sus principios y libertad de
expresión y emisión del pensamiento, dentro de su gobierno se practicó el liberalismo político y
por primera vez se practicó la separación entre iglesia y estado, también autorizo el matrimonio
civil y legalizo el Divorcio, fue creador de las becas denominadas Guadalupe Costeadas por el
estado las cuales beneficiaron a niños procedente de departamentos haciendo una condición
expresa que cinco de las becas favorecieran a niños indígenas, creo una escuela de mineralogía, la
creación del Museo Nacional, una escuela de niñas y la primera escuela normal de profesores.

Tras su derrocamiento el Dr. José Mariano Gálvez decide salir de la ciudad de Guatemala se dirigió
a Quetzaltenango donde no fue bien recibido dirigiéndose a la Ciudad de México. en el cual se
acento y trabajo como abogado, llegando a tener casos para la legacía inglesa llegándole a valer un
título como Majestad Británica.

Muere en la ciudad de México en la fecha del 29 de marzo de 1862, enterrado en el Cementerio


de San Fernando, antes de Morir el Doctor Mariano repitió la famosa frase; “Patria Ingrata: no
Poseerás mis restos” de Escipión el africano, sin embargo, surgió el decreto Legislativo No. 1307 el
cual habla de los arreglos para que los restos sean trasladados a la Ciudad de Guatemala

Nacimiento de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala:

La Universidad Fue aprobada el 29 de enero de 1966 por el consejo supremo universitario de la


universidad de San Carlos. El cual su nombre hace Honor al Doctor José Mariano Gálvez, esta inicio
el 2 de Marzo de 1966 y en 1968 abre las carreras de Derecho, Economía, Ingeniera Civil,
administración de empresas, Teología y Humanidades con su misión de crear personas
profesionales en excelencia académica y de acuerdo de las necesidades y demandas de la sociedad
y con la Visión de ser una insituticion que brinde a todos los estudiantes tener las armas necesarias
en las ramas científicas y tecnológicas y que potencien sus aptitudes y capacidades en un
ambiente de libertad y aceptación de los supremos valores del cristianismo.

Nombre: Gustavo Adolfo Santos Icho


Numero de Carnet: 5832-14-4286
Sección: D

También podría gustarte