0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas7 páginas

SESION DE COMUNICACION 5 de Octubre - Texto Informativo-Historia Del Colegio 142

El documento describe una sesión de aprendizaje de comunicación en la que los estudiantes leen y analizan un texto informativo sobre la historia de su colegio. El texto detalla que el colegio se fundó en 1982 gracias a la iniciativa de los pobladores locales que querían una escuela para sus hijos. Empezó con aulas improvisadas y 48 estudiantes, y con el tiempo fue creciendo y mejorando sus instalaciones. Actualmente tiene más de 1000 estudiantes y celebra sus 40 años desde su creación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas7 páginas

SESION DE COMUNICACION 5 de Octubre - Texto Informativo-Historia Del Colegio 142

El documento describe una sesión de aprendizaje de comunicación en la que los estudiantes leen y analizan un texto informativo sobre la historia de su colegio. El texto detalla que el colegio se fundó en 1982 gracias a la iniciativa de los pobladores locales que querían una escuela para sus hijos. Empezó con aulas improvisadas y 48 estudiantes, y con el tiempo fue creciendo y mejorando sus instalaciones. Actualmente tiene más de 1000 estudiantes y celebra sus 40 años desde su creación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

Leemos un texto informativo sobre la historia de


nuestro colegio

DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 0142 MARTIR DANIEL ALCIDES CARRION


DOCENTE: BASILIA BETTY PAREDES GARCIA
GRADO Y SECCIÓN: 4TO GRADO” G” FECHA: 05/10 / 2022
SUBDIRECTORA ANA MARIA LUYO HUAROTE
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


CAPACIDADES
LEE DIVERSOS Identifica información explícita y relevante que  Deduce el tema central y las ideas principales en un
TIPOS DE TEXTOS se encuentra en distintas partes del texto. texto informativo con algunos elementos.
EN SU LENGUA
Distingue esta información de otra semejante, en  Desarrolla ficha de aplicación.
MATERNA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
la que selecciona datos específicos, en diversos
tipos de textos de estructura simple, con algunos  Ubica información que se encuentra en diferentes partes
-Obtiene elementos complejos, así como vocabulario del texto.
información del  Identifica las ideas más importantes de cada párrafo.
variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.
texto escrito  Explica con sus propias palabras el tema del texto.

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALE
S
Enfoque intercultural  Los estudiantes promueven un diálogo continuo y equitativo entre diversas perspectivas
culturales, respetando todas las expresiones culturales, sin menospreciar ni excluir a nadie
por sus costumbres o sus creencias.
Enfoque de derecho  Los estudiantes ponen en práctica competencias ciudadanas, como la convivencia basada en
la cultura de paz, articulando acciones con su familia y comunidad en la búsqueda del bien
común.
MATERIALES /RECURSOS
 Cuaderno de trabajo de comunicación
 Lápiz - Borrador -Tajador -Lápices de colores

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
Gr gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
La docente inicia dialogando con los estudiantes:
Se les pregunta: ¿Qué celebraremos esta semana ?, ¿Cuántos años cumple nuestro colegio? ¿Conocen
su historia? ¿Qué tipo de texto será?
Se espera como respuesta: un texto informativo
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto informativo sobre la historia de nuestro colegio.
Se Se proponen los acuerdos de convivencia como: 
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
Antes de la lectura
Se les presenta la siguiente imagen.

Luego dialogamos: ¿Qué Observan? ¿Cómo se llama nuestro colegio? ¿Conocen su historia?
¿Cuántos años cumple? ¿? ¿Quién creen que lo creo? ¿Desde qué año empezó a funcionar? ¿Qué
tipo de texto será?, ¿Para qué habrá sido escrito este texto?
Anota las hipótesis que ellos te dicten a fin de que puedan confrontarlas durante y después de la lectura
Durante la lectura
Se les presenta el texto (anexo 1)
Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual y silenciosa. Indícales que relean el texto
y enumeren cada uno de los párrafos. Luego leen en cada párrafo por párrafo.

“CONOCEMOS LA HISTORIA DE NUESTRA I.E. 0142


MARTIR DANIEL ALCIDES CARRION”
Pídeles que ubiquen y subrayen las ideas principales de cada uno de los párrafos y deduzcan el tema
central.
Acércate y acompáñalos a identificar la idea principal.

Pídeles que lo expliquen sus propias palabras.


Después la lectura
Forma grupos de cuatro integrantes e indícales que intercambien las ideas principales que cada uno
subrayó y que de común acuerdo seleccionen las ideas principales que, como grupo presentarán a sus
compañeros. Sugiere releer el texto si lo creen necesario
Pregúntales: ¿Dónde se encuentra ubicada nuestra institución Educativa?,
¿Cómo nace nuestra institución Educativa?
¿Dónde y cuándo empezó a funcionar?
¿Cómo eran sus aulas al principio?
¿Quién fue su primera profesora?
¿Con cuántos alumnos empezó a funcionar?
¿En qué año se instaló en este local?
¿Cuántos alumnos tenía y que profesoras estuvieron a cargo?
¿Quiénes colaboraron para su construcción?
¿Cuándo se apertura el nivel secundario y con cuantas aulas?
¿Cuántos estudiantes tiene en la actualidad?
¿Cuántos años cumple?
¿Cómo te sientes al ser parte de nuestra institución Educativa?
¿Qué es lo que más te gusta de tu colegio?

Desarrollan ficha de aplicación.

CIERRE
Recordamos con los estudiantes, paso a paso, las actividades realizadas.
Se les interroga:
• ¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
¿Haz un recuento de las actividades que han realizado para conocer más sobre la Historia de nuestro
colegio?
preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cuántos años cumple nuestro colegio ?, ¿Cómo identificamos la idea
principal del texto?, ¿En qué tuvimos dificultades?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
• ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Por qué?
Se felicita por el trabajo realizado.

 Reflexiona respondiendo las preguntas:


- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

…………………………………………………………………………
………………………………………………………………….
Lic. Betty Paredes García Lic. Ana Luyo Huarote
4° “G” Subdirectora

“CONOCEMOS LA HISTORIA DE NUESTRA I.E. 0142


MARTIR DANIEL ALCIDES CARRION”
La I.E. N° 0142 Mártir Daniel Alcides Carrión está ubicada en el distrito de San

Juan de Lurigancho, en el A.H. Proyectos Especiales II etapa, en la Av. República de

Polonia s/n. Nuestra institución nace gracias a la iniciativa de los pobladores de la

zona en el año de 1982 ya que no contaban con un colegio cerca donde sus hijos

puedan estudiar, el colegio se ubicó frente a la “Farmacia Leo” en aulas de esteras y

palos, la primera profesora fue la Srta. Antonia Quispe Vilca (22 años) estudiante

de la Universidad San Marcos quien voluntariamente trabajo sin pago alguno, aquel

año el colegio comenzó con 48 alumnos.

Para el año de 1983 la institución se instaló frente al Instituto Peruano de deportes

(I.P.D) contando con 138 alumnos de nivel primaria y con las docentes María

Sánchez Llactas y Antonia Quispe Vilca, también se comienza con la construcción

del colegio aunque con madera y calaminas primero fue por medio de la

colaboración de padres y luego fue por la constructora Upaca y el Ministerio de

educación, ya para el año de 1985 se apertura el nivel de secundaria con tres aulas y

2 docentes. Y así fue los inicios de nuestra I.E. 0142 Mártir Daniel Alcides Carrión

que con el tiempo fue implementándose más ganándose buen prestigio por su

enseñanza y en la actualidad tiene más de 1000 estudiantes de ambos niveles y

cuenta con 2 turnos mañana y tarde.

En esta semana celebramos sus 40 años de creación y es por eso que nos

preparamos toda la comunidad educativa para homenajear a nuestra querida

institución.

RESPONDE:
¿Dónde se encuentra ubicada nuestra institución Educativa?
¿Cómo nace nuestra institución Educativa?

¿Dónde y cuándo empezó a funcionar?

¿Cómo eran sus aulas al principio?

¿Quién fue su primera profesora?

¿Con cuántos alumnos empezó a funcionar?

¿En qué año se instaló en este local?

¿Cuántos alumnos tenía y que profesoras estuvieron a cargo?

¿Quiénes colaboraron para su construcción?

¿Cuándo se apertura el nivel secundario y con cuantas aulas?

¿Cuántos estudiantes tiene en la actualidad?

¿Cuántos años cumple?

¿Cómo te sientes al ser parte de nuestra institución Educativa? ¿por qué?

¿Qué es lo que más te gusta de tu colegio?

LISTA DE COTEJO
AREA: COMUNICACION.
COMPETENCIA: Lee textos en su lengua materna
PROPÓSITO: Hoy leeremos un texto sobre la historia de Nuestro Colegio e identificamos la idea principal.
CRITERIOS
Ubica información que  Identifica
 Explica con
se encuentra en las ideas
sus propias
diferentes partes del más
ESTUDIANTES palabras el
texto importantes
tema del
de cada
texto.
párrafo.

Sí No Sí No Sí No

1.ALVARADO ROQUE, VICTOR YARIT


2 CARRASCO AZAÑA, BENJAMÍN
3. COCHACHI AJALCRIÑA, ICKERD
4. CORONEL RAMOS, BELLA RUBI
5. CRISPIS GARCIA, JHORMAN
6. DE LA CRUZ NANO, YASIRA
7. EUFRACIO RAMOS, LUIS WILDER
8. CHALCO GIRONDAS LUZ MARICIELO
9. FERREIRA GARNICA, FRANCISCO
10. GARCIA ANCO, JOLIETH
11. HUACAUSE MALCA, ABRAHAM
12. HUARATAPAIRO SANDI, RODRIGO
13.HUIMAN BAUTISTA, THIAGO
14. IPANAQUE MENDEZ, SANTIAGO
15. LEON GARCIA, MARYKRIS
16. LEON CACERES, VALENTINA
17. LLATAS FELICIANO, ANGEL M.
18. NICHO CRUZ, BRUCE KLEVEER
19. MALQUI FARFAN, LINDA KIARA
20. QUIROZ ZAPATA, JOSE F.
21.SALDARRIAGA ROCA, MATEO
22.TARRILLO VICHARRA, M. ANGELA
23.TARRILLO VICHARRA, M.ISABEL
24. TINGAL BARDALES, ERICK
25. TORIBIO TORRES, CARLOS
26. VALDIVIA CONDORI JORDI
27. VIDAL SERNA IAM MATEO
28.CRUZADO SALDARRIAGA DANILO
29. CARHUANCHO CJUMO AZUMI
30.TUANAMA SOUZAALEXANDRA YARITZA
31.GUZMAN CONDORI SAMIR
32.SANCHEZ TERRONES MATHIAS ENRIQUE

También podría gustarte