Trabajo Sesion 6 Fluidos
Trabajo Sesion 6 Fluidos
INFORME ACADÉMICO
“PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS”
AUTORES:
ASESOR:
ING. SANCHEZ DIAZ, ELVER
MOYOBAMBA – PERÚ
2022
1.- Un tanque que contiene amoniaco líquido a 77 °F tiene fondo horizontal plano. En este
fondo se instala una puerta rectangular de 24 por 18 pulg, a fin de permitir el acceso para
hacer la limpieza. Calcule la fuerza sobre la puerta si la profundidad del amoniaco es de 12.3
pies.
Á𝒓𝒆𝒂
𝐴 = 24 𝑝𝑢𝑙𝑔 ∗ 18 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝐴 = 432 𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝐴 = 0.28 𝑚²
𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂
𝐹 =𝛾∗𝑔∗ℎ∗𝐴
𝑘𝑔 𝑚
∗ 9.81 ∗ 3.375 𝑚 ∗ 0.28 𝑚2
𝐹 = 977 𝑠2
𝑚3
𝐹 = 9242.7 𝑁
2.- El fondo de un tanque de laboratorio tiene un agujero que permite que salga el mercurio
líquido. El agujero se encuentra sellado por un anillo de caucho insertado en él y mantenido
en su sitio mediante fricción, ¿Qué fuerza tiende a empujar al anillo de 0?75 pulg de
diámetro fuera del agujero, si la profundidad del mercurio es de 28,0 pulg?
Á𝒓𝒆𝒂
𝜋 (0.75 𝑝𝑢𝑙𝑔)2
𝐴=
4
𝐴 = 0.442 𝑚2
𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂
𝐹 =𝑝∗𝐴
844.9 𝑙𝑏 1 𝑝𝑖𝑒3
𝐹= ∗ 28 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑝𝑖𝑒3 1728 𝑝𝑢𝑙𝑔3
𝑙𝑏
𝐹 = 13.69
𝑝𝑢𝑙𝑔2
13.69𝑙𝑏
𝐹= ∗ 0.442 𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝑝𝑢𝑙𝑔2
𝐹 = 6.05 𝑙𝑏
3.- Se diseñó una regadera sencilla para sitios remotos, con un tanque cilíndrico de 500 mm
de diámetro y 1.800 m de altura, como se ilustra en la figura mostrada. El agua fluye a través
de una válvula abatible en el fondo, con una abertura de 75 mm de diámetro. Debe
empujarse la tapa hacia arriba para abrir la válvula, ¿Cuánta fuerza se necesita para abrir la
válvula?
𝑻𝒆𝒏𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂:
𝐷𝑖á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 0.095 𝑚
1000 𝑘𝑔
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 =
𝑚3
𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 = 1.8 𝑚
𝑚
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 = 9.81
𝑠2
𝑺𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒎
𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂
𝐹 =𝑝∗𝐴
𝐹 =𝛾∗𝑔∗ℎ∗𝐴
𝜋 ∗ (0.095𝑚)2
𝐴=
4
𝐴 = 7.088 ∗ 10−3 𝑚²
𝛾 =𝛿∗𝑔
1000 𝑘𝑔 𝑚
𝛾= ∗ 9.81
𝑚3 𝑠2
𝑘𝑔
𝛾 = 9810
𝑠𝑚2
𝑅𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠
𝐹 = 𝐴𝛾𝐻
𝑘𝑔
𝐹 = 7.088 ∗ 10−3 𝑚² ∗ 9810 ∗ 1.8 𝑚
𝑠𝑚2
𝐹 = 125.16 𝑁
𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎
∑𝑀 = 0
∑𝑀 = (125.16 ∗ 0.0475 − 𝐹0 ∗ 0.065) 𝑁 = 0
𝐹0 = 91.5 𝑁
4. Calcule la fuerza total sobre el tanque cerrado que se muestra en la figura, si la presión
del aire es de 52 kPa (manométrica), y en el fondo el líquido es agua.
𝐹 = 𝑃𝐵 ∗ 𝐴
ÁREA:
𝐴 = 1.2 ∗ 1.8𝑀2
𝐴 = 2.6𝑚2
Hallamos 𝑃𝑏
𝑃𝑏 = 𝑃𝑎𝑖𝑟𝑒 + 𝛾0(0.50𝑚) + 𝛾𝑤(0.75𝑚)
9.81𝐾𝑁
𝑃𝑏 = 52𝑘𝑝𝑎 + (0.85) ( ) (0.5𝑚) + (9.81)(0.75)
𝑚3
𝑃𝑏 = 63.5 𝐾𝑃𝐴
𝐹𝑈𝐸𝑅𝑍𝐴
103 𝑁
𝐹 = (63.5 ∗ ) (2.6 𝑚2)
𝑀2
𝐹 = 137 ∗ 103𝑁
𝐹 = 137𝐾𝑁
5. Si la longitud del tanque de la figura 4.24 es de 1.2 m, calcule la fuerza total que se ejerce
sobre su fondo.
𝐹 = 𝑃𝐵 ∗ 𝐴
ÁREA
𝐴 = 1.2 ∗ 2𝑚2
𝐴 = 2.4𝑚2
Hallamos 𝑃𝑏
𝐹 = 569 ∗ 103𝑁
𝐹 = 137𝐾𝑁
𝐹𝑝=∆𝑝 ∗ 𝐴
(0.60𝑚)2 1
𝐴=𝜋 + (0.80𝑚)(0.60𝑚) + (0.60m) (0.30) m
8 2
𝐴 = 0.711𝑚2
PRESION
𝑃𝑊 = 𝑃𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 + 𝛾𝑠𝑤ℎ
10.10𝑘𝑁
𝑃𝑊 = 101.3𝑘𝑃𝐴 + ( ) (175𝑚) = 1869𝑘𝑃𝑎
𝑚3
∆𝑝 = 1869𝑘𝑃𝑎 − 100𝑘𝑃𝑎 = 1769𝑘𝑃𝑎
𝐹𝑈𝐸𝑅𝑍𝐴
103 𝑁
𝐹𝑃 = (1769 ∗ ) (0.711 𝑚2)
𝑀2
𝐹𝑃 = 1.26𝑀𝑁
7. La pared mostrada en la figura tiene 20 pies de ancho. (a) Calcule la tuerza total sobre la
pared causada por la presión del agua, y localice el centro de presión; (b) determine el
momento provocado por esta fuerza en la base de la pared.
DATOS:
Ancho de la figura: 20 pies= 6.10m
Altura:12 pies=3.66m
Encontramos el área: 𝐴 = 6.10𝑚 ∗ 3.66𝑚 = 22.326𝑚2
𝐾𝑔 ∗ 𝑚
𝐹𝑅 = 400803.05
𝑠2
𝐹𝑅 = 400.803𝐾𝑁
Ahora nos piden hallar el centro de presiones, por lo tanto:
Sabemos que las pensiones forman un triángulo desplazándose de menos profundidad
a mayor profundidad y de menor presión a mayor presión, en este caso formamos un
área triangular que sabemos por teoría que su Centro de Presiones se ubica 2/3de la
profundidad.
ℎ𝑃 = 2.44𝑚
3.66𝑚
𝐹𝑅
1.22𝑚
8. Una superficie en forma de triángulo rectángulo vertical tiene un vértice en la superficie libre de
un líquido. Encontrar la fuerza en uno de los lados:
a) Mediante integración
b) Utilizando ecuaciones.
9. Determinar la magnitud de la fuerza que actúa en uno de los lados del triángulo vertical ABC de
la figura:
a) Mediante integración
b) Utilizando ecuaciones.
10. Encontrar el momento alrededor de AB de la fuerza que actúa en uno de los lados de la
superficie vertical ABC de la figura. γ= 9000 N/m^3
11. Determinar el momento alrededor de A, requerido para mantener la compuerta tal
como se muestra en la figura
DATOS:
Peso específico del agua: 62.4 𝐿𝑏⁄𝑝𝑖𝑒 3 .
Ancho de la compuerta: 4 𝑝𝑖𝑒𝑠.
Altura total: 10 𝑝𝑖𝑒𝑠.
Altura 1: 4 𝑝𝑖𝑒𝑠.
Altura 2: 6 𝑝𝑖𝑒𝑠.
Hallamos el área:
𝐴 = 𝐵 (ℎ2 )
𝐴 = 4 𝑝𝑖𝑒𝑠 (6 𝑝𝑖𝑒𝑠)
𝐴 = 24 𝑝𝑖𝑒𝑠 2
Hallamos la fuerza resultante:
Aplicamos la siguiente fórmula:
𝐹𝑅 = 𝑃𝑝𝑟𝑜𝑚 (𝐴)
Datos
H= 2m
B= 1m
hc= 1m
ꙋ.h2o= 9810N/m^3
FR= 19620N
C.Px= 0.50m
C.Py= 1.33m
A= H*B2.00 m^2
Y= 0.67 m
13. En la figura determinar “y” de tal manera que las tablas se volteen cuando el agua
alcance su parte superior.
𝐹𝑅 = 𝛾𝑤 ℎ𝑐 𝐴
9.81𝑣
𝐹𝑅 = ∗ 0.5𝑚 ∗ 1𝑚2
𝑚3
𝐹𝑅 = 4.905𝑚𝑁
𝐼𝑥 𝑏 ∗ ℎ3
𝑦𝑅 = 𝑦𝐶 + , 𝐼𝑥 ∗
𝑦𝐶 ∗ 𝐴 12
1𝑚(1𝑚)3
𝑦𝑅 = 0.5𝑚 + 12
0.5𝑚 ∗ 1𝑚2
𝑦𝑅 = 2/3𝑚
∑𝐹 = 0
Como la 𝐹𝑅 debe evitar otra fuerza en igual magnitud que contrarreste tu texto, por el
diagrama se colocara a 𝑦𝑚del suelo.
∑ 𝐹 = 0 → −𝐹𝑅 + 𝑅 = 0
𝐹𝑅 − 𝑅
∑𝑀 = 0
−𝐹𝑅 ∗ (1 − 𝑦𝑅) + 𝑅𝑦 = 0
1
𝐴950𝑚𝑁 ∗ 𝑚 = 4.905𝑚𝑁𝑦
3
𝑦 = 1/3𝑚
14. La compuerta triangular mostrada en la figura tiene su lado de 6 pies paralelo y a
30 pies por debajo de la superficie del agua. Calcule la magnitud y ubicación de la
fuerza que actúa en la compuerta si está: a) Vertical. b) Horizontal. c)Sobre una
pendiente ascendente a 45°.
a) Vertical
Centro de presión
𝐼
𝑌𝑝 = 𝑌𝑐 +
𝑌𝑐 ∗ 𝐴
6 ∗ 83 /36
𝑌𝑝 = 27,33 + = 27,46
27,33 ∗ 24
Determinar (x, y)
𝑦 = 30 − 𝑌𝑝
𝑦 = 30 − 27,46
𝑦 = 2,54
8 3
= = 𝟐, 𝟎𝟓
5,46 𝑥
b) Horizontal
𝐹 = 𝛾 ∗ ℎ ∗ 𝐴 = 62,4 ∗ 30 ∗ 24 = 44,930𝑙𝑏
Determinar (x, y)
𝑦 = 8⁄3
𝑦 = 2,667
8 3
= = 𝟐, 𝟎𝟓
5,333 𝑥
𝐹 =𝛾∗ℎ∗𝐴
𝐹 = 62,4 (30 − 2,667 ∗ 0,707) ∗ 24 = 𝟒𝟐, 𝟏𝟎𝟎 𝒍𝒃
15. La compuerta rectangular mostrada en la figura es de 3m de ancho. La
fuerza P necesaria para mantenerla en la posición mostrada es de casi:
a)24.5 kN.
b)32.7 kN.
c)98 kN.
d)147 kN
2 2 10
𝐿= = =
𝑆𝐸𝑁 37° 0.60 3
10
𝐹 = 𝛾ℎ𝐴 = 9800 𝑥 1 𝑥 3 𝑥
3
𝐹 = 98000 𝑁
1
𝑃= 𝑥𝐹
3
1
𝑃= 𝑥 98000
3
𝑷 = 𝟑𝟐𝟔𝟕𝟎 𝑵
16. Determine la fuerza P necesaria para mantener la compuerta de 4m de ancho en la
posición mostrada en la figura.
𝐹 = 𝑝∗𝑔∗ℎ∗𝐴
𝐹 = 1000 ∗ 10 ∗ 6 ∗ 20
𝐹 = 1200 𝐾𝑁
𝐼𝑐
𝑌𝑝 = 𝑦̅ +
𝑦̅ 𝐴
4 ∗ 53
𝑌𝑝 = 2.5 + 12 = 2.78 𝑚
2.5 ∗ 20
∑ 𝑀𝐴 = 𝑂;
SOLUCION:
3° H=10m
1° H=6m 2° H=8m
✓ F=p*g*h*A F= 1000 * 10 *12 *20
F=1000*10*8*20 F= 1000 * 10 *10 *20 F= 2400 KN
F=1600KN F= 2000 KN
𝑌 = 𝑦𝑥 + 𝐼𝑥⁄𝑌 𝑥 𝐴
∑ 𝑀𝐴 = 0
4 ∗ 53
𝑌𝑝 = 2.5 + 12 = 3.3 𝑚 F= (1.7) = p (5)
2.5 ∗ 20
2000 ∗ 1.7
∑ 𝑀𝐴 = 0 𝑃= = 680 𝐾𝑁
5
𝐹 (1.7) = 𝑃 (5) .
1200 ∗ 1.7
𝑃= = 544 𝐾𝑁
5
.