0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas32 páginas

Semana 1. Unidad 1 - Introducción A La Ia

Este documento presenta una introducción a la inteligencia artificial, incluyendo su perspectiva histórica y conceptual. Explica conceptos clave como agentes y su entorno, las estructuras y fases de los agentes, y los paradigmas de la inteligencia artificial. También discute temas como la definición de inteligencia, racionalidad e inteligencia artificial, así como objetivos y aplicaciones de la inteligencia artificial.

Cargado por

Steven Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas32 páginas

Semana 1. Unidad 1 - Introducción A La Ia

Este documento presenta una introducción a la inteligencia artificial, incluyendo su perspectiva histórica y conceptual. Explica conceptos clave como agentes y su entorno, las estructuras y fases de los agentes, y los paradigmas de la inteligencia artificial. También discute temas como la definición de inteligencia, racionalidad e inteligencia artificial, así como objetivos y aplicaciones de la inteligencia artificial.

Cargado por

Steven Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

INTRODUCCIÓN A LA IA.

Perspectiva Histórica y Conceptual

• Introduccion a la IA
• Fundamentos de la Inteligencia Artificial
• Perspectiva Histórica y Conceptual
• Agentes y su entorno.
• La naturaleza del entorno
• Estructura y fases de los agentes
• Paradigmas de la Inteligencia Artificial.
• Evaluación 1
1 Ing. Hiraida Santana C.
TEXTO GUIA
QUE ES LA INTELIGENCIA?

¿Es físicamente posible que una máquina presente


capacidad de abstracción similar a la
inteligencia humana?
 Inteligencia artificial es el intento de hacer a una
computadora más inteligente que un ser humano,
darle la capacidad de razonar o pensar basado en los
datos que les estas aportando.
QUE ES LA RACIONALIDAD?
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTRODUCCION
 Los hombres se han denominado a si mismos como
Homo sapiens (hombre sabio) porque nuestras
capacidades mentales son muy importantes para
nosotros.
 Durante miles de años, hemos tratado de entender como pensamos, es
decir, entender como un simple puñado de materia puede percibir,
entender, predecir y manipular un mundo mucho mas grande y
complicado que ella misma.

 El campo de la inteligencia artificial o IA, va mas allá: no


solo intenta comprender, sino que también se esfuerza en
construir entidades inteligentes.
INTELIGENCIA.-

Es la capacidad que tienen los seres humanos de adquirir el


conocimiento y aplicarlo, es la capacidad de pensar y
razonar.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES LA RAMA


DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACION
DEDICADA AL DESARROLLO DE
AGENTES RACIONALES NO VIVOS.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 Una definición comúnmente aceptada relaciona la disciplina de
la Inteligencia Ar- tificial (IA) con el análisis y el diseño de
sistemas artificiales autónomos capaces de exhibir un
comportamiento inteligente

La IA es una de las ciencias mas recientes. El trabajo comenzó poco


después de la Segunda Guerra Mundial, y el nombre se acunó en 1956.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 Los sistemas basados en conocimiento
(SBC) son una expresión de la Inteligencia
Artificial (IA). Su forma de analizar los
problemas para dar soluciones a través de la
computadora, difiere mucho de los sistemas
informáticos convencionales, debido a un
factor muy importante: “Inteligencia”.
IMPORTANCIA DE LA IA

La visión de la IA como ingeniería ha predominado sobre la


visión de la IA como ciencia, y hoy en día disponemos, por
tanto, de una amplia variedad de modelos, metodologías,
técnicas y aplicaciones

 ¿Considera usted que el objetivo de la IA es


sustituir a los trabajadores humanos para
ahorrar dinero?.
OBJETIVOS DE LA IA
OBJETIVOS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL:
 Desarrollar una maquina inteligente capaz de
aprender a través de la experiencia, exhibir
verdadera creatividad, tomar sus propias decisiones
e interactuar con el medio que lo rodee.

 Elevar el coeficiente intelectual de las maquinas

 Desarrollar las capacidades de la computadora más


allá de su uso tradicional actual.
DEFINICIONES DE IA

CATEGORIAS
INTELIGENCI A ARTIFICIAL
Actuar de forma racional: el enfoque
del agente racional
Actuar de forma racional: el enfoque del
agente racional
 Un AGENTE es algo que razona (viene del latin agere, hacer).

 Pero de los agentes informáticos se espera que tengan


otros atributos que los distingan de los ≪programas≫
convencionales:
 como que estén dotados de controles autónomos
 que perciban su entorno
 que persistan durante un periodo de tiempo prolongado
 que se adapten a los cambios,
 y que sean capaces de alcanzar objetivos diferentes.
Actuar de forma racional: el enfoque del
agente racional
 Un AGENTE es algo que razona (viene del latin agere, hacer).

 UN AGENTE RACIONAL ES AQUEL QUE ACTÚA CON LA


INTENCIÓN DE ALCANZAR EL MEJOR RESULTADO O,
CUANDO HAY INCERTIDUMBRE, EL MEJOR RESULTADO
ESPERADO
 Inteligencia artificial avanzada, pagina 14
ALGUNAS APLICACIONES
Algunas aplicaciones:
 En la agricultura control de plagas y manejar cultivos
más eficientemente

 En la medicina  ayudar a los médicos a hacer


diagnósticos, supervisar la condición de los pacientes,
administrar tratamientos y preparar estudios estadísticos.

 En las fábricas  realizar montajes peligrosos y


actividades tediosos (Labores de inspección y
mantenimiento)
Algunas aplicaciones:
 En casa  brindar asesoría acerca de dietas,
compras, supervisión y gestión de consumo
energético y seguridad del hogar.

 En las escuelas  apoyar a la formación de los


estudiantes, especialmente en aquellas materias
consideradas complejas.

 Ayudar a los expertos a resolver difíciles problemas


de análisis o a diseñar nuevos dispositivos.
PRUEBA DE TURING

Puede acaso una maquina pensar?


COMPORTAMIENTO HUMANO:
PRUEBA DE TURING.
COMPORTAMIENTO HUMANO:
PRUEBA DE TURING.
El computador debería poseer las
siguientes capacidades:
 Procesamiento del lenguaje natural que le permita
comunicarse satisfactoriamente en ingles.
 • Representación del conocimiento para almacenar lo que
se conoce o siente.
 • Razonamiento automático para utilizar la información
almacenada para responder a preguntas y extraer nuevas
conclusiones.
 • Aprendizaje automático para adaptarse a nuevas
circunstancias y para detectar patrones.
El computador debería poseer las
siguientes capacidades:
 La Prueba de Turing evito deliberadamente la interacción física
directa entre el evaluador y el computador, dado que para medir
la inteligencia es innecesario simular físicamente a una persona.

 Sin embargo, la llamada Prueba Global de Turín incluye una señal


de video que permite al evaluador valorar la capacidad de
percepción y también de pasar objetos físicos a través de una
ventanita.

 Para superar la Prueba Global de Turing el computador debe


estar dotado de:
 • Vision computacional para percibir objetos.
 • Robotica para manipular y mover objetos.
GRACIAS

También podría gustarte