0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas34 páginas

Vejiga, Uretra, Recto & Ano

Este documento describe la anatomía de la vejiga urinaria, la uretra femenina, el recto y el ano. Describe las características, funciones, relaciones anatómicas e irrigación de cada uno de estos órganos. La vejiga urinaria almacena orina temporalmente antes de vaciarla a través de la uretra. El recto y el ano forman parte del tracto digestivo inferior y son responsables de la evacuación fecal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas34 páginas

Vejiga, Uretra, Recto & Ano

Este documento describe la anatomía de la vejiga urinaria, la uretra femenina, el recto y el ano. Describe las características, funciones, relaciones anatómicas e irrigación de cada uno de estos órganos. La vejiga urinaria almacena orina temporalmente antes de vaciarla a través de la uretra. El recto y el ano forman parte del tracto digestivo inferior y son responsables de la evacuación fecal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Vejiga, uretra, recto & ano

Dr. Héctor Eduardo Alvarado Méndez


R1 de Ginecología y Obstetricia
Vejiga urinaria

➔ Órgano hueco músculo - membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la
almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción

➔ Diámetro 12x 9 x 7 cm
➔ Capacidad media: 150 a 250 cc
➔ Cap. máxima fisiológica: 300-350 cc
➔ Tenesmo a partir de: 200 cc
Funciones

● Colector de orina excretada


● Impedir reabsorción orina
● Evacuar rápidamente y voluntariamente
por completo
Forma

● Vacía: tetraedro, se comprime por el


intestino

● Llena: esferoidea
Conformación exterior

Cara anterior
● Cara posterior del pubis y el
espacio prevesical o cavidad
de Retzius:
● Espacio umbilico prevesical
con tejido conectivo laxo y
plexo venoso de Santorini
● Anteriormente: pubis y
obturador
● Posterior: aponeurosis
umbilico-prevesical
Conformación exterior

Cara posterior
● En relación a útero y fondo de saco
vesicouterino
● Cubierta por peritoneo parietal
Conformación exterior

Caras laterales

● Espacio retropúbico conformado por el


cojinete de grasa y el plexo retropúbico
● Ligamento pubovesical
● En su porción extraperitoneal: elevador
de ano y obturador interno y sus
aponeurosis
Conformación exterior

Base

● Se extiende del fondo de saco vesicouterino


al orificio de la uretra
● Se pone en relación con el cuello uterino por
medio de tejido celular razo
● Con la cara anterior de la vagina por medio
del tabique vesicovaginal, por donde corre el
uréter
Conformación exterior

Vértice
● Corresponde a la extremidad del ligamento umbilical
medio (uraco)
● A los lados por los cordones fibrosos o ligamentos
umbilicales internos
Estructura interna

● MUCOSA: epitelio de transición


● SUBMUCOSA: capa conectiva
● MUSCULAR: 3 tipos de fibras: longitudinal
interna y externa, circular. Músculo detrusor de
la vejiga.
● SUBSEROSA: tejido conectivo laxo
● SEROSA: TÚNICA ADVENTICIA PERITONEO
Configuración interna

● Trígono vesical:
- región postero inferior
- orificios ureterales
● Orificio uretral interno
● Pliegue interureteral: borde entre los
orificios ureterales
● Úvula: repliegue muscular.
Medios de fijación

● Inferiormente: pared anterior de vagina y


diafragma pélvico

● Superiormente: uraco, cordones fibrosos

● Anteriormente: ligamento pubovesical,


cintas fibrosas hacia la cara posterior del
pubis

● Lateralmente: ligamento vesical lateral


Irrigación

● Arteria iliaca interna:


● Areteria umbilical → Arteria vesicales
superiores
● AH → Arteria vesical inferior
A.HIPOGÁSTRI

● Plexo venoso vesicales → Vena iliaca


interna
Ganglios yuxtavesicales
● Prevesicales
● Laterovesicales
● Retrovesicales

● Plexo hipogastrico infeiror procedeente de s2- s3


● nervio pudendo ( esfinter uretral)
Uretra femenina

● Conducto por el que pasa la orina en


su fase final del proceso urinario
desde la vejiga urinaria hasta el
exterior del cuerpo durante la
micción
● Comienza en el cuello de la vejiga,
atraviesa el piso urogenital y va
desembocar en la parte superior de
la vulva en el vestíbulo
Uretra femenina

● Casi recta con curvatura con cavidad


anterior
● Oblicuidad hacia abajo y adelante
● Longitud 3 cm en su porción pélvica
● 1 cm en su porción perineal
● Calibre de 8 a 9 mm
Constitución anatómica

● Mucosa, tapiza el conducto en toda la uretra


● El epitelio de la mucosa uretral es epitelio
cilíndrico estratificado
● Vascular, capa conjuntiva, muy abundante en
fibras elásticas, con la presencia de numerosas
cavidades venosas anastomosadas, formando
plexo.
● Muscular, capa de fibras musculares lisas.
○ LONGITUDINALES
○ CIRCULARES.
Relaciones anatómicas

● Anteriormente: plexo venoso de Santorini y con


los ligamentos pubovesicales rodeada por fibras
del esfínter externo. Atraviesa la aponeurosis
perineal, quedando rodeada por músculos
transverso profundo del perineo. Se pone en
relación a constrictor de la vagina
● Posteriormente: vagina
● Extremidad superior: cuello de la vesícula, a
nivel del borde de la sínfisis del pubis
● Extremidad inferior: se abre en al vulva a nivel
del clítoris
Irrigación

● Las arterias de la parte superior de la uretra


provienen de las arterias vaginales medias e
inferiores. Las arterias del segmento perineal
provienen de la pudenda interna y en particular
del ramo uretral
● Las venas, se anastomosan con los plexos
perivaginales y perivesicales
● Las venas del segmento pélvico terminan en el
plexo de Santorini. Las venas inferiores se
unen a las venas bulbares y cavernosas y a las
venas de la vulva.
Los linfáticos, muy abundantes, terminan, por
una parte, en los ganglios hipogástricos
(linfáticos superiores) y, por otra parte, en los
ganglios inguinales (linfáticos inferiores).

Los nervios provienen de los ramos


profundos de la rama perineal, a su vez
del nervio pudendo interno.
Recto y ano

● Parte del intestino grueso que continúa al


colon sigmoides en sentido distal
● Mide de 12 a 15 cm
● A partir de S3 y termina en diafragma
pélvico
● Tiene forma de S
● Flexura sacra
● Flexura perineal
Canal recto anal

● Ampolla rectal: (órgano de deposito), mide 15


cm, baroreceptores.
● Parte sin nombre propio
● Conducto anal: segmento terminal del tubo
digestivo
● Situado entre la flexura perineal y el orificio
cutáneo
● De 3 a 4 cm de longitud
● Pliegues transversos (de Houston)
Relaciones anatómicas

Relaciones peritoneales
- Fascia rectal
- Fondo de saco rectouterino
- Tabique rectovaginal
Relaciones anatómicas

Relaciones peritoneales
- Fascia rectal
- Fondo de saco rectouterino
- Tabique rectovaginal
- Fosas pararrectales
- Pliegues sacrouterinos
Conducto anal

- Comienza en el diafragma pélvico


- Termina en el ano
- Mide de 1 .5 a 3 cm
- Cierre hermético
Conducto anal

- Anillo anorectal: estrechamiento formado


por el músculo puborrectal
- Separa el recto del ano.
- Fosas isquiorrectales
Músculos del ano

● Músculo principal del periné


● Piso pélvico
● Su parte anterior (puborrectal): determina
forma en S, factor decisivo para la
continencia fecal
● A través de su traccion, el conducto anal
disminuye su calible, cerrandolo en cruz.
Músculos del ano
Esfínter externo del ano:
● nervio pudendo interno rama 4to nervio sacro, SNP
● se divide en 3 partes:
subcutánea, superficial y profunda
● Anclado anteriormente con el nódulo fibroso del
periné y atrás con ligamento ano + coccígeo
Músculos del ano

Esfínter interno del ano


Linea
● Formada por fibras musculares lisas e
anorectal
inervadas por el simpático (autonomo)
● Linea pectinea: divdide el ano en parte
superior e inferior
Linea pectinea
Parte superior del ano

● Columnas anales (Morgagni): ramas


terminales. De vasos hermorroidales internos
● Valvulas semilunares del ano
● Senos rectales: lugar donde drenan las
glandulas rectales

Senos recrales
Zona inferior del ano

● Zona pectínea

● Borde anal

● Surco interesfinteriano
● Plexo venoso externo
Irrigacion:

También podría gustarte