Colegio Bicentenario
Padre Manuel d´Alzon
Unidad 2
Guía N°1: Música – Quinto básico
TEMA: Series rítmicas
Nombre:
Curso: Fecha:
Objetivos:
1: OA3 Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica
y melódica, expresividad, consciencia de fraseo y dinámica, entre otros.
2: Crear series rítmicas en compás 2/4, ¾ y 4/4 con notas básicas.
Instrucciones:
Lee atentamente y responde, puedes apoyarte con tu cuaderno revisando los apuntes de las clases
pasadas.
FIGURAS RITMICAS
Las figuras rítmicas son símbolos que nos permiten leer y escribir patrones rítmicos. Una figura
musical nos indica cuánto tiempo debe durar un sonido. Las figuras más comunes son la Redonda,
la Blanca, la Negra y la Corchea, y sus respectivos silencios, en la siguiente tabla esta cada figura
con su nombre y su valor correspondiente.
ACTIVIDAD N° 1
Suma los tiempos de los siguientes grupos rítmicos.
Ejercicios:
1) 6)
2) 7)
3) 8)
4) 9)
5) 10)
Música
Colegio Bicentenario
Padre Manuel d´Alzon
EL COMPAS MUSICAL
Para representar gráficamente un compás se utiliza una fracción en la partitura, al principio del
pentagrama o tras una barra doble.
La representación del compás es una convención utilizada en notación musical occidental que
designa el número de pulsos que forman un compás y el tipo de figura musical define el pulso.
Dicho de manera más sencilla, cuantos grupos tendrá el compás y que unidades habrá dentro de
esos grupos.
Tipos de compas:
ACTIVIDAD N° 2
Completa los compases según corresponda.
Música
Colegio Bicentenario
Padre Manuel d´Alzon
ACTIVIDAD N° 3
Crear una serie rítmica de compas 4/4, ¾ y 2/4.
2
4
3
4
4
4
Música