0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas8 páginas

GTA Educacion Religiosa Sexto 4

El documento presenta una guía de trabajo autónomo para estudiantes. Explica que el trabajo autónomo permite realizar tareas sin la presencia de los docentes. Se dan instrucciones sobre cómo prepararse para completar la guía, incluyendo los materiales necesarios y encontrar un espacio tranquilo y bien iluminado. Se indican las páginas del libro que deben leerse y completarse.

Cargado por

Lind Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas8 páginas

GTA Educacion Religiosa Sexto 4

El documento presenta una guía de trabajo autónomo para estudiantes. Explica que el trabajo autónomo permite realizar tareas sin la presencia de los docentes. Se dan instrucciones sobre cómo prepararse para completar la guía, incluyendo los materiales necesarios y encontrar un espacio tranquilo y bien iluminado. Se indican las páginas del libro que deben leerse y completarse.

Cargado por

Lind Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Guía de trabajo autónomo

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros


mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Escuela Líder Los Corales


Profesora: Mari Cruz Jiménez Sancho
Nivel: Sexto Tiempo aproximado por semana: 80 min
Asignatura: Educación Religiosa Semana 1 Del 01 al 05 de marzo
Nombre: Sección: 6- Sub-grupo
Queridos estudiantes reciban un cariñoso saludo, cargado de muchísimo cariño y
acompañándonos en la oración. Les entregue un librito llamado Valores Vitales de
Jesús 6to. año, este librito lo trabajaremos a lo largo de este año. Debes hacer
únicamente las hojas que se indican. No debes adelantarte. Durante este semestre se
debe entregar a la docente en la escuela la guía en el folder y el cuaderno de
Educación Religiosa para su revisión ya sea en la presencialidad o bien en el horario
11:30 a 12:00. Cada guía debe venir con el nombre y la sección, esto para evitar
inconvenientes y no se pierdan.

Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Necesitas: lápiz, lápices de colores, Un lugar con buena iluminación. Busco un lugar ventilado
y tranquilo

Voy a recordar y o aprender. (CLA)


Indicaciones
1. Contesto las siguientes preguntas:

 Si todas las personas son creadas a imagen y semejanza de Dios, ¿entonces en qué nos parecemos a Él?

 Todo lo creado por Dios, ¿tiene igual importancia para Él? ¿Por qué?

 ¿Cómo llamarle a esa condición o valor especial que tiene el ser humano, ante todo lo demás?

2.Leo el siguiente texto

Según el pensamiento cristiano la dignidad humana es el valor intrínseco que poseemos las personas por
nuestra condición de hijas de Dios y portadores de un designio sobre natural; este valor estamos
llamados a hacerlo realidad por nuestros actos deliberados, es decir por nuestra manera de actuar.
Además de esto, para algunos pensadores la dignidad de las personas se ubica en: que somos distintos a
los demás seres de la creación, en la autonomía, en la mayor perfección y en nuestro ser creación de
Dios.
1. Pongo en práctica lo aprendido en clase (CON)

3. Detrás de una hojita, Ilustro algunas situaciones que atentan contra la dignidad en la
sociedad actual Escriba debajo de cada ilustración las posibles causas y
consecuencias.

Leo cada uno de los derechos humanos que a continuación se le presentan en las nubes.

Derecho a la Derecho al
Derecho a la
vida descanso y
educación
tiempo libre

Prohibición de Derecho al Derecho al


la esclavitud. trabajo matrimonio y
Derecho a ser la familia
libre.

Cada uno de esos Derechos Humanos, me recuerda lo importante que es el ser humano,
no solamente para la sociedad, sino para Dios.

4. Si puedo observo el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=ZPVB_fTBOCc titulado derecho


a la dignidad.
5. A la luz de lo observado analizo y respondo:
a) ¿Cómo puedo hacer valer mi valor como persona?
____________________________________________________________________

b) ¿De qué forma respeto la dignidad que tienen las demás personas?

_______________________________________________________________________

Semana 2 del 8 al 12 de marzo

Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Necesitas: lápiz, lápices de colores, Un lugar con buena iluminación. Busco un lugar ventilado
y tranquilo

Voy a recordar y o aprender. (CLA)

Leo el salmo 8

6. Ahora, contesto las siguientes preguntas: (si lo deseo respondo en el cuaderno)


o ¿Por qué todas las personas son iguales ante los ojos de Dios?
____________________________________________________________________

o ¿Qué hizo Dios para que las personas se sientan en igualdad de condiciones ante Él?
____________________________________________________________________

o ¿En qué aspectos considero que nos parecemos a Dios?


____________________________________________________________________

o ¿Qué sucede en la sociedad, por qué algunas personas no tienen los mismos derechos?

____________________________________________________________________

2. Pongo en práctica lo aprendido en clase

3. Atrás de esta hoja, hago un retrato mío y anoto al lado esas características y aspectos
que pienso que debo mejorar. Además, escribo esta frase al lado del dibujo. ¡Soy feliz,
soy un ser humano extraordinario, tengo muchas virtudes gracias Señor!

Semana 3 del 15 al 19 de marzo


Me preparo para hacer la guía
Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Necesito: lápiz, lápices de colores. Un lugar con buena iluminación. Busco un lugar ventilado y
tranquilo

Voy a recordar y o aprender. (CLA)

Recuerdo que: La dignidad humana se refiere al valor


que tenemos las personas, por ello es necesario hacer
valer nuestros derechos y respetar los de los otros.

1. Leo la siguiente cita bíblica

2. Completo cada oración con la palabra que está en el cuadro y que de sentido a la
oración.

Dignidad- señores-hermanos- Dios- naturaleza

 El ser humano es creado a imagen de ___________________________


 Dios mandó que el ser humano________________ los peces del mar, las aves del cielo. Eso quiere decir
que el ser humano debe cuidar la ________________________.
 Como parte de la creación están las personas es decir mis ___________________________
 Al ser creados a imagen de Dios el ser humano posee un valor especial entre la creación que se
llama_____________________________
Pongo en práctica lo aprendido en clase (APL)
3. Leo la siguiente historia.

Esteban y Marcela son padres de familia de tres hermosos niños, son padres responsables que se
esfuerzan todos los días para salir adelante como familia, pese a la dura situación que enfrentan todos los
días.
Esteban trabaja como empleado en una construcción con una jornada de trabajo de 7 de la mañana hasta
las 5 de la tarde es decir labora 10 horas diarias y esto con el pago mínimo, sin aguinaldo y vacaciones.
Marcela por su parte trabaja como empleada doméstica algunos días en distintas casas. Sus hijos
comprenden que sus padres se esfuerzan mucho para llevar el alimento a su humilde casita, por lo que se
esfuerzan mucho en sus estudios. Sin embargo, el hijo menor Matías de 9 años, cada vez que va a la
escuela ciertos compañeritos se burlan de él y le dicen palabras hirientes por ser pobre y humilde. Eso
hace que Matías se sienta muy triste.
4. Contesto las siguientes preguntas.
 Identifico cuáles problemas se dan en la vida de los miembros de esta familia.
___________________________________________________________________

 Considero justo que esta familia pase estas dificultades ¿por qué?
___________________________________________________________________
 Escribo cómo deben ser las condiciones que deben tener esta familia acorde a
los derechos que debemos tener las personas y a su dignidad.
___________________________________________________________________

Semana 4 del 22 al 26 de marzo

Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.
Necesitas: lápiz, lápices de colores, Un lugar con buena iluminación. Busco un lugar ventilado
y tranquilo

Voy a recordar y o aprender.


En esta semana trabajaremos en el libro valores vitales con Jesús.
“La responsabilidad es: “El deber de asumir las consecuencias de nuestros actos. La responsabilidad es un valor
que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las
consecuencias de sus actos. Los estudiantes tienen responsabilidades sin importar la edad, y la más grande es ser
responsables ahora, porque sus decisiones y acciones de hoy afectan su futuro.

1. Pienso en las responsabilidades que tiene cada uno de los miembros de mi familia.
2. Dialoga en familia y contesto la siguiente pregunta:
¿Por qué es importante cumplir con las responsabilidades?
 Completo la hoja 5 del libro, para colorear un dibujo del nacimiento de Jesús y
observo cómo María y José cumplieron con la misión que Dios les dio
responsablemente.
 Leo las páginas 2 y 3 y completo la información de la página 4.

Pongo en práctica lo aprendido en clase (COL)


Encuentre las páginas 1 y 2 de la manualidad que están en el centro del libro del
estudiante con el número 1M. Corte los 4 cuadros, píntelos y decórelos. Uso los cuadros
para hacer una libreta, me aseguro que la portada este en frente, y grapar en el borde
izquierdo.
Con un miembro de mi familia pretenderemos ser un adulto famoso, escogiendo una
profesión. Ej. Juan, famoso actor. (los personajes son ficticios) Lleno la primera hoja
con los datos de su personaje. Después, pido a cada uno que llenen una de las páginas
con la información de su personaje.

“Es importante ser responsable en todo, no solo lleva a una vida mejor, sino también
evita las malas consecuencias de la irresponsabilidad. Poner en práctica la
responsabilidad afecta no solo el presente sino también el futuro. ‘Pues deben saber
que cada uno recibirá del Señor según lo que haya hecho de bueno’.”
Autorregulación y evaluación de la guía de trabajo autónomo:

CON EL TRABAJO AUTÓNOMO VOY A APRENDER A APRENDER


Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas


¿Escuché con atención las indicaciones?

¿Observé con detenimiento los videos propuestos o las lecturas?

¿Pregunté cuándo no entendía alguna palabra o indicación?

CON EL TRABAJO AUTÓNOMO VOY A APRENDER A APRENDER


Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas


¿Me siento satisfecho(a) con el trabajo que realicé?

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo?

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo


autónomo?

con conexión
cla clarificación
col colaboración
apl aplicación
8

Para uso de la docente

También podría gustarte