0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

Salida Pedagogica Ecosistemas

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre ecosistemas. Explica que un ecosistema está formado por los seres vivos y factores no vivos de un lugar. Los seres vivos son los factores bióticos, mientras que los factores no vivos como el agua, rocas y temperatura son factores abióticos. También indica que si cambian los factores bióticos o abióticos, pueden producirse alteraciones en el ecosistema.

Cargado por

Sandy Manriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

Salida Pedagogica Ecosistemas

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre ecosistemas. Explica que un ecosistema está formado por los seres vivos y factores no vivos de un lugar. Los seres vivos son los factores bióticos, mientras que los factores no vivos como el agua, rocas y temperatura son factores abióticos. También indica que si cambian los factores bióticos o abióticos, pueden producirse alteraciones en el ecosistema.

Cargado por

Sandy Manriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Prof.

Sandy Manríquez
Cs. Naturales

GUÍA DE APRENDIZAJE
SALIDA PEDAGÓGICA: “ECOSISTEMAS”

Nombre: Curso: Fecha: / /

I.- ¡PARA TENER EN CUENTA!

En esta oportunidad comenzaremos a trabajar un nuevo contenido que tiene relación con la vida en los
ecosistemas, conoceremos qué es un ecosistema, cuáles existen en nuestro país, cómo están formados y
cuáles son los cuidados que debemos tener para su protección y mantención.

II.- PREPARANDO EL APRENDIZAJE


Actividades a realizar antes de la salida.

1.- Observa la imagen y responde:

a) ¿Qué seres vivos reconoces en la imagen?

b) ¿Qué componentes no vivos reconoces en la imagen?


III.- AMPLIANDO NUESTRO CONOCIMIENTO

ECOSISTEMA

En la naturaleza existen componentes que determinan las características de un ambiente; por ejemplo, la
temperatura, el tipo de suelo, la humedad y los organismos, entre otros. Estos componentes, al
relacionarse entre sí, constituyen un ecosistema, el que está formado por todos los seres vivos que habitan un
lugar determinado y por las características físicas de este.

CLASIFICANDO LOS COMPONENTES DEL ECOSISTEMA

Si observas la imagen notarás que


siempre habrá dos componentes
fundamentales: los seres vivos, que
denominaremos factores bióticos,
y los componentes no vivos que
corresponden a losfactores
abióticos.

Responde:

1.- ¿Qué factores bióticos (seres vivos) logras identificar?

2.- ¿Qué factores abióticos (componentes no vivos) logras identificar?

Factores bióticos: Son todos los seres vivos del


ecosistema. Entre estos factores se pueden
encontrar diferentes tipos de plantas, animales,
hongos y bacterias. En la siguiente imagen podemos
observar, las aves, peces, anfibios, pudú y plantas.
vivos de un ecosistema que determinan las
condiciones del ambiente. Por ejemplo, el agua, el
aire, las piedras, la luz y la temperatura, entre otros.
Todos estos factores son necesarios para que los
seres vivos puedan vivir y desarrollarse. En la
siguiente imagen podemos observar, rocas, arena,
lago, aire.

Hay que tener en cuenta que, si alguno de los factores bióticos o abióticos cambia, se pueden producir graves
alteraciones en el ecosistema; por ejemplo, si en el ecosistema que vimos anteriormente las precipitaciones
(lluvias) fueran escazas durante el año, probablemente disminuiría la vegetación. Consecuentemente, los
animales que se alimentan de plantas también lo harían, lo que afectaría a los carnívoros, ya que no tendrían
alimento y, por lo tanto, todo el ecosistema se vería afectado.

Responde:

3.- ¿Qué otra consecuencia podrías indicar en este ecosistema producto de la disminución en las
precipitaciones?

ACTIVIDADES

Luego de haber realizado la salida educativa, Responde:


1.- ¿Qué ecosistema observaste?

2.- Define y da un ejemplo de lo observado para cada concepto.

o Factor biótico:

o Factor abiótico:

3.- ¿Cuál es la importancia que tiene para el medio ambiente el centro de investigación marítimo visitado?

__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué conductas debemos tener los seres humanos para preservar este ecosistema?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________

También podría gustarte