Química I - Practica Propiedades Periodicas
Química I - Practica Propiedades Periodicas
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
Antes de comenzar a emplear las sustancias es necesario que elabore etiquetas para reconocer
las sustancias que contenga su material de laboratorio.
ACTIVIDAD 1
1. Describe las características físicas del sodio, litio, potasio, aluminio, calcio y magnesio. (color,
brillo, dureza y estado físico).
2. Numera los tubos de ensayo del uno al cinco y agrega 5 ml de agua y 3 gotas de fenolftaleína a
cada uno. Apóyate de una gradilla para colocar los tubos de ensayo.
3. Utilizando unas pinzas o una espátula, agrega a cada tubo, uno de los elementos mencionados.
Observa la reactividad de los metales con el agua.
ACTIVIDAD 2
1. Examina con una lupa, cristales de cloruro de sodio, bromuro de sodio y yoduro de sodio, anota
en tu libreta la forma y el color de cada uno.
2. Coloca en tubos de ensaye por separado, 0.5g de cada una de las sustancias anteriores y agrega
2 ml de agua.
ACTIVIDAD 3
1.- Con la pipeta agregar 2 mL de ácido clorhídrico concentrado (HCl), en tres tubos de ensaye.
2.- Agrega al primer tubo un trocito de Na, al segundo un poco de Mg y al último un poco de Al.
CUESTIONARIO:
7.- Investiga qué elemento alcalinotérreo forma parte de los huesos y dientes
8.- ¿Qué elemento está contenido en los medicamentos que contrarrestan la acidez estomacal?
9.- ¿Cuál es el elemento del grupo 15 (V A) que forma cerca del 80% del aire?
10.- Enlista los elementos que pertenecen al conjunto de los metaloides e indica sus propiedades
físicas.
Nota. Debe colocar las filas necesarias de acuerdo a las sustancias que se les presento en
laboratorio.
13.- Con base en los valores de electronegatividad de la tabla periódica, ordenar en forma
ascendente los elementos siguientes: Mg, F, S, Na, O, Cl, B, Fe, Cd.