0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

Actividad de Aprendizaje Del Proyecto Integrador Completo Matematica

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre expresiones algebraicas para estudiantes de sexto grado. El propósito es que los estudiantes aprendan a expresar lenguajes algebraicos y despejar una incógnita o variable. La actividad incluye una motivación, revisión de conocimientos previos, presentación del problema, y ejercicios para que los estudiantes practiquen expresiones algebraicas y resolver problemas que involucren álgebra.

Cargado por

friikii yOou
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

Actividad de Aprendizaje Del Proyecto Integrador Completo Matematica

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre expresiones algebraicas para estudiantes de sexto grado. El propósito es que los estudiantes aprendan a expresar lenguajes algebraicos y despejar una incógnita o variable. La actividad incluye una motivación, revisión de conocimientos previos, presentación del problema, y ejercicios para que los estudiantes practiquen expresiones algebraicas y resolver problemas que involucren álgebra.

Cargado por

friikii yOou
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PERÚ
Ministerio de
Educación
Dirección de Formación Inicial Docente – DIFOID
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO N°


INTEGRADOR
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 70480 “Niño Jesús de Praga”
I.2. CICLO V Grado 6 Secció C
n
I.3. DOCENTE PRACTICANTE Washington Mayer Quispe Quispe
I.4. FECHA 15/09/2022
I.5. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Expresiones algebraicas
I.6. MEDIO (¿Cómo llegaré al Presencia X Virtual Otros
estudiante?) l
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
II.1. Estándar
Resuelve problemas de equivalencias, regularidades o relaciones de cambio entre dos magnitudes o entre expresiones; traduciéndolas a ecuaciones que
combinan las cuatro operaciones, a expresiones de desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de repetición que combinan criterios
geométricos y cuya regla de formación se asocia a la posición de sus elementos. Expresa su comprensión del término general de un patrón, las condiciones de
desigualdad expresadas con los signos > y <, así como de la relación proporcional como un cambio constante; usando lenguaje matemático y diversas
representaciones. Emplea recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para resolver ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de
desigualdad o proporcionalidad; así como procedimientos para crear, continuar o completar patrones. Realiza afirmaciones a partir de sus experiencias
concretas, sobre patrones y sus elementos no inmediatos; las justifica con ejemplos, procedimientos, y propiedades de la igualdad y desigualdad.
Criterios de
Área Competencia Capacidades Desempeños Desempeño precisado
evaluación
Resuelve Expresa con lenguaje Expresa con lenguaje algebraico y Expresa con lengua Lista de cotejo
problemas de algebraico y diversas diversas representaciones, su algebraico, condiciones de
regularidad, representaciones, su comprensión del término general desigualdad e igualdad
equivalencia y comprensión del término de un patrón, condiciones de expresadas con incógnitas
cambio. general de un patrón, desigualdad expresadas con los variables.
Matemática condiciones de desigualdad signos > y <, así como de la

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri, rumbo al Licenciamiento Institucional.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PERÚ
Ministerio de
Educación
Dirección de Formación Inicial Docente – DIFOID
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri

expresadas con los signos >


y <, así como de la relación relación proporcional como un
proporcional como un cambio constante.
cambio constante.

II.2. Enfoque transversal


Enfoque Valor Actitud observable

Respeto
Inclusivo o de por las Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus
atención a la diferencias dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.
diversidad

III. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


III.1. Descripción de la situación de aprendizaje

Los estudiantes del 6 grado C, aprenderán a expresar lenguajes algebraicos, y despejar una incógnita o variable.

¿Qué aprenderán los


Propósito de la actividad / sesión / experiencia / proyecto (según corresponda) de
¿Qué necesito? estudiantes de esta actividad
aprendizaje
de aprendizaje?
 Cuaderno anillado de Resuelve problemas o ejercicios
matemática. que implican el algebraico.
 Útiles de escritorio.

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri, rumbo al Licenciamiento Institucional.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PERÚ
Ministerio de
Educación
Dirección de Formación Inicial Docente – DIFOID
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri

Darles a los estudiantes que expresen el lenguaje algebraico, como despejar la


incógnita o variable.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


(*) Generalmente los procesos didácticos se aplican en el “Desarrollo” de la actividad (Gestión y acompañamiento), sin embargo, cada docente y/o practicante lo puede
trabajar en el momento más adecuado según su experiencia profesional.
MOMENT
PROCESOS
OS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TIEM
PEDAGÓGICO
ACTIVIDA ¿Cómo lo debo hacer? ¿Qué necesito? PO
S
D

Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos sobre los protocolos
de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera de ella.
Motivación
Pido planteen dos normas de convivencia: 10
Participar activamente en el desarrollo de las actividades educativas.
INICIO

Organizo grupos de tres o más para analizar ciertas preguntas:


Saberes previos ¿en qué consiste el problema? ¿cómo se puede desarrollar el problema?
¿Qué son variables o incógnitas? 10

Para iniciar la sesion planteo una expresión algebraica


Problematizació
¿Conocen estos terminos escritos en la pizarra? Pizarra 5
n

Propósito y
Comunico el propósito de la actividad: Expresiones algebraicas. 5
organización

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri, rumbo al Licenciamiento Institucional.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PERÚ
Ministerio de
Educación
Dirección de Formación Inicial Docente – DIFOID
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri, rumbo al Licenciamiento Institucional.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PERÚ
Ministerio de
Educación
Dirección de Formación Inicial Docente – DIFOID
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri

Genero la metacognición a través de preguntas:


¿Cómo se han sentido durante esta sesión?
Metacognición ¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron? 5
CIERRE

¿Qué dificultades han tenido?


¿Lo aprendido será útil para sus vidas?
Les tomare un examen escrito Ficha de
Evaluación 10
evaluación
Refuerzan sus aprendizajes desarrollando actividades propuestas en su Cuaderno de trabajo Cuaderno de
Extensión
pág. 51 y 52. trabajo
V. EVIDENCIA Y/O PRODUCTO DE APRENDIZAJE

VI. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA

VII. OBSERVACIONES

Leyenda: Procesos didácticos desarrollado en la actividad (de acuerdo a cada área)


1.-
2.-
3.-

________________________________ ________________________________
DOCENTE PRACTICANTE Vº Bº DOCENTE DE AULA O ÁREA

________________________________
Vº Bº DOCENTE DE PRÁCTICA

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri, rumbo al Licenciamiento Institucional.

También podría gustarte