Plan Haccp Esparrago Fresco Verde
Plan Haccp Esparrago Fresco Verde
ÍNDICE
CONTENIDO Pág.
I. INTRODUCCIÓN......................................................................................................... 4
II. OBJETIVO GENERAL...................................................................................................5
III. JUSTIFICACION DEL ESTUDIO.................................................................................6
IV. DESCRIPCIONES GENERALES..................................................................................7
4.1 Descripción de la Materia Prima................................................................................7
4.2 Descripción Organoléptica del Espárrago..................................................................8
4.3 Descripción Química del Espárrago...........................................................................8
4.4 Criterios de Calidad del Espárrago............................................................................9
4.4.1 Espárrago verde...............................................................................................10
4.4.2 Normas de la Calidad del Espárrago...............................................................12
V. POLITICAS DE LA EMPRESA...................................................................................13
5.1 Política General........................................................................................................13
5.2 Políticas Específicas.................................................................................................13
VI. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.........................................................................14
VII. FORMACION DEL EQUIPO HACCP........................................................................15
7.1 Composición del Equipo HACCP...........................................................................15
7.2 Requisitos del Equipo HACCP...............................................................................15
7.3 Miembros del Equipo HACCP...............................................................................16
VIII. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO………………………………………………….17
IX. INGREDIENTES DEL PRODUCTO Y OTROS MATERIALES
INCORPORADOS……………………………………………………………………18
9.1 Ingredientes y Materiales…………………………………………………………18
X. DIAGRAMA DE FLUJO………………………………………...…………………..19
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 3 – 47
I.- INTRODUCCION
Las exigencias del Mundo Globalizado en el que hoy vivimos y el Gran Intercambio
Comercial de Alimentos que en este contexto se genera debido a una mezcla de motivos
cada vez y con justa razón más ahondados, han motivado que hoy en día sea más necesario el
de productos finales, aseguren la puesta en el mercado de productos sanos e inocuos para los
consumidores. Esta herramienta a la vez debe guardar armonía entre todos los entes
el mundo. Estas normas deberán cada vez aplicarse más en las negociaciones comerciales
Alimentarius, Comisión integrada por los Estados miembros de la FAO y la OMS, dentro de
sus servicios consultivos tiende a aplicar el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos
de Control Crítico), del cual por encima de las consideraciones que lo hacen importante para
prevención de las enfermedades transmitidas por estos, aspecto que resulta de particular
importancia para los países en desarrollo como el nuestro que cargan con el peso de éstas y
con la limitación cada vez mayor de sus recursos para el control de la inocuidad de alimentos.
Por lo expuesto es que se ha adoptado el Sistema HACCP como base para el Aseguramiento
dos pilares imprescindibles como son Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los
(POES).
fresco verde.
prima, analizando cada uno de los elementos para la realización del plan
HACCP.
Identificar los criterios y normas de calidad del esparrago, asi como los
y la integridad de conocimientos.
una actividad con un creciente auge especialmente en las importaciones, por ser un producto
Actualmente a nivel mundial, gracias a la globalización del mercado, las exigencias en cuanto
a niveles mínimos de calidad de los productos y servicios que son comercializados se han
internacionales para acceder a dichos mercados. Es por ello que las empresas peruanas,
especialmente las productoras y exportadoras de espárrago, deben procurar que sus productos
tengan la más alta calidad para que sean lo suficientemente competitivas ya que, dentro de la
sea fresco, congelado o en conservas, representa uno de los rubros más importantes en la
exportación
El estudio basado en el Sistema HACCP cubre los peligros físicos, químicos y biológicos
espárrago fresco, incluye desde la recepción de las materias primas hasta el despacho de
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 7 – 47
Control Crítico, así como la documentación de las evidencias de cumplimiento eficaz del Plan
officinalis; ésta planta tiene raíces fibrosas, rastreras y carnosas que llegan a formar una
corona, el tallo es un rizoma que se desarrolla horizontalmente y que produce unas yemas
que dan origen a los tallos cuando la planta tienen sustancias de reserva.
El ciclo de vida de la planta es indefinido de ahí que se le catalogue como una planta
perenne, siendo también su fase productiva, pero su vida comercialmente limita y suele
durar se 10 a 12 años. Las variedades más conocidas están clasificadas de acuerdo al color
de los espárragos, pudiendo ser de color verde o blancos. El origen de dicha coloración
radica en la luz que reciben los turiones, cuando éstos no se encuentran expuestos a la luz
solar adquieren una coloración blanca, mientras que cuando emergen a la superficie del
Las características organolépticas y los usos culinarios de cada tipo de Espárrago son
diferentes; el verde contiene mayor valor nutritivo, textura más carnosa y firme, aroma
mas intenso y su sabor ligeramente dulce. Lo contrario del Espárrago blanco que tiene
una cáscara que obliga a que se pele y se cocine para poder consumirlo (Toledo, 1991).
Así mismo tiene un nivel intermedio de proteínas que se concentran alrededor de 2.05%,
Las partes del espárrago que son empleadas como hortalizas representan, en general, un
resto de sólidos totales que varía de 5-20% siendo generalmente de poco valor en su
fuente energética.
sustancias orgánicas, por eso presenta mayor cantidad de azúcares (entre 4 y 4.79%)
el espárrago verde sea mayor que el espárrago blanco (Delgado de la Flor et al., 1993).
La inocuidad resulta ser el elemento más importante, y hasta determinante, para alcanzar
la calidad del espárrago y de cualquier producto alimenticio; sin embargo, nada se lograría
si ella no está acompañada de otros elementos de la calidad exigidos por los consumidores
y que superan las exigencias de las autoridades sanitarias. La calidad, en el sentido amplio
del término, resulta vital para competir en el mercado global (Infoagro, 2004).
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 10 – 47
Un buen espárrago fresco para consumo debe ser de la longitud deseada, recto, sin
desarrollo excesivo de fibra, turgente, firme, del color deseado, de calibre aceptable, con
la punta bien cerrada. Además, los turiones no deben mostrar daños físicos, síntomas de
calidad excelente tiene las condiciones para un máximo almacenamiento. Al respecto, los
turiones no deben presentar daños físicos ni fisiológicos, deben tener el grado de madurez
semiabierta
Calidad
A B C
Características
Linearidad Rectos Rectos Rectos ó
Ligeramente Curvos
Cilíndricos ó Cilíndricos ó Ovalicidad Mayor
Ligeramente Ligeramente
Sección Transversal Ovalados Ovalados
Dmayor / Dmenor Dmayor / Dmenor Dmayor / Dmenor
=< 1.4 =< 1.4 =<1.5
Verde Intenso Verde Intenso Verde Intenso
Como mínimo 17 Como mínimo 17
Color
cm cm Como mínimo 17 cm
a partir de la punta. a partir de la punta. a partir de la punta.
Tamaño de Máximo 2 cm Máximo 2 cm Máximo 2 cm
de longitud de longitud de longitud
Tocón aprovechable aprovechable aprovechable
Estado de Punta Compacta Ligeramente Puntas Cerradas
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 12 – 47
abultada
pero con brácteas
Totalmente Cerrada ad- Ligeramente abiertas
No rameados / No
heridas a turión. semillas
No se deben No se deben
Lesiones en
presentar presentar No se deben presentar
en longitud en longitud en longitud
Cuerpo/Magulladuras
aprovechable. aprovechable. aprovechable.
Podrán presentarse Podrán presentarse Podrán presentarse
Torceduras curvos, más no curvos, más no curvos, más no
torcidos torcidos. torcidos.
Fuente: Elaboración propia
respectivas conforman las normas de calidad para los distintos tipos de espárrago. La
aplicación de estas normas permite la clasificación del producto en los diferentes grados o
categorías en calidad.
Las normas que regulan la comercialización del espárrago fresco en el mercado establecen
Sanos. Deben estar libres de cualquier deterioro que los inadecue para su
conservación o consumo.
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 13 – 47
Libres de excesiva humedad externa. Los turiones se pueden lavar pero no deben
(Infoagro, 2004).
V. POLITICAS DE LA EMPRESA
Gestión de la Calidad.
desarrollo de proveedores.
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 14 – 47
defectos.
los procesos.
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 15 – 47
PRESIDENTE DE
DIRECTORIO
GERENTE
GENERAL
Técnico de
Supervisor de
Aseguramiento de la
Producción Controladora Calidad
Controlador
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 16 – 47
Jefe de
Producción
Jefe de
Aseguramiento de la Calidad
Técnico de
Aseguramiento de la Calidad
Empaque y Paquetes cubiertos con película plástica sujeta por cinta adhesiva,
Presentaciones ubicados en caja plástica tronco piramidal perforada, con las
unidades y peso solicitados por cliente.
Duración en el 20 días a temperatura de conservación entre 2 y 4 ºC y H.R.
mercado mayor a 85 %.
Mercado Internacional, instituciones y empresas proveedoras de
Donde se venderá alimentos. Destinado para consumo humano en general: niños,
el producto jóvenes, adultos, ancianos.
El etiquetado consiste en recubrir los atados con una etiqueta
Instrucciones sanitaria y sujetas por una cinta adhesiva, en esta etiqueta se
para el definirá la calidad contenida y detalles necesarios como fecha de
etiquetado producción, la cual se define por una triple banda graneada en la
parte inferior de la misma.
Control especial Mantener el producto a bajas temperaturas, evitar la exposición al
de distribución sol, mantener la humedad relativa correspondiente.
INCORPORADOS
Otros
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 19 – 47
Agua
Cloro
X. DIAGRAMA DE FLUJO
19. Conservación en B
cámara
F
20. Clasificación y selección Q
22. Corte B
F
23. Pesado
25. Hidroenfriado de B
producto terminado
B
26. Almacenamiento en frío
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 21 – 47
27. Despacho
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 22 – 47
Dirección de Flujo
PESADO
M. P. POSIBLEMENTE
CONTAMINADAS
Posible contaminación
HIDROENFRIADO DE M.P. ambiental
CLASIFICACION Y SELECCIÓN
Posible migración de
contaminantes desde el
empaque
LIGAS FORMACION DE ATADOS
Posible reproducción de
microorganismos
Posible supervivencia de
microorganismos
HIDROENFRIADO DE P. T.
Posible prevalencia de
C contaminantes
ALMACENAMIENTO EN FRIO
Dirección de flujo de material
de empaque y embalaje
DESPACHO
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 23 – 47
INGREDIENTES/ MATERIALES
Espárragos verdes
Podrían contener cualquier animal vivo o muerto tales como
grillos, ratas, ranas, etc. que puedan dar mal aspecto o que BPA
se conviertan en un agente vector de enfermedad y riesgo
para la salubridad e inocuidad del producto
Agua
Podrían contener bacteria coliforme o formadoras de POES
esporas y otros microorganismos
Ligas
- Podrían estar contaminados con bacterias, hongos. BPM
FASES DEL PROCESO
1. Recepción de espárrago verde
La recepción en lugares no ventilados y cercanos a desechos
puede originar la presencia de insectos y el aumento de la
carga microbiana. BPA/POES
Si las condiciones de higiene del vehículo, jabas en que es
transportado el espárrago no son las debidas, este puede
tener carga microbiana.
4. Recepción de ligas
Las ligas procedentes del almacén podrían contener
BPM
bacterias, hongos.
7. Pesado de espárrago verde
Si el lugar donde se realiza el pesado no tiene las
POES / BPH
condiciones de higiene adecuadas la materia prima podría
contaminarse por microorganismos.
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 24 – 47
Agua
- Podría estar contaminada con metales pesados disueltos.
- Podría contener residuos de productos químicas de
POES/BPH
limpieza y/o alta concentración de cloro.
Etiquetas
- El papel esta compuesto por Carbonato Cálcico, Sulfato
Cálcico, sulfato de aluminio, hidróxido cálcico, por su POES/BPM
concentración pueden emitir al producto.
INGREDIENTES/ MATERIALES
5. Recepción de cajas
- Podrían contener productos químicos para limpieza.
- Podrían contener residuos de pesticidas.
POES/BPH/BPM
6. Recepción de etiquetas
- El papel esta compuesto por Carbonato Cálcico,
Sulfato Cálcico, sulfato de aluminio, hidróxido cálcico,
por su composición, al estar en contacto directo puede POES/BPM
afectar al producto.
CONTROLADOS
PELIGROS FÍSICOS IDENTIFICADOS
EN:
INGREDIENTES /MATERIALES
Espárrago Verde
- podría contener piedras, arenilla, etc. BPA/BPH
Cajas
- Podría contener polvo, astillas, etc. BPH/BPM
Etiquetas
- Podría contener polvo, etc. BPH/BPM
INGREDIENTES/ MATERIALES
1.Recepción de espárrago verde
Podría contener tierra, arenilla, palitos. BPH/BPM
5.Recepción de cajas
Podría contener polvo, etc. BPH/BPM
6.Recepción de etiquetas
Las etiquetas procedentes del almacén podrían contener
materias extrañas dañinas que podrían ocasionar la
BPH/BPM
contaminación del producto
7.Pesado de espárrago verde
Podría contener, palos, espinas, tierra. BPH/BPM
12.Lavado de espárrago verde
Un mal lavado del espárrago podría provocar que se
BPH/BPM
dañen por la arena
20. Clasificación y selección de espárrago verde.
Es probable la no detección de elementos extraños que,
puedan pasar de esta etapa, por velocidad de fajas falta BPM
de habilidad visual o deseo de operarios.
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 29 – 47
22.Corte
El incorrecto afilado de las cuchillas de corte, así como
BPM
el deterioro de las mismas, podrían ocasionar el acarreo
de restos de metal e introducirlos en los turiones.
NO ¿ MODIFICAR LA FASE,
PROCESO O PRODUCTO ?
NO * NO ES UN PCC
NO
SI NO * NO ES UN PCC
SI
NO ES UN PCC
* NO ES UN PCC
** Los niveles aceptables o inaceptables necesitan ser definidos teniendo en cuenta los
PASO DE PROCESO/INGRESO
PELIGRO DE IDENTIFICACION P1 P2 P3 P4 PCC
DE MATERIAL
SI SI
Patógenos Dosificación Hidroenfriado
adecuada de cloro NO SI (17) -
Espárrago verde SI
Pesticidas
Control en el origen NO NO - -
SI
Material extraño
Control en el origen NO NO - -
SI
Patógenos
Agua Control en el origen NO NO - -
Materiales pesados SI NO NO - -
SI
Ligas Contaminación con hongos
Inspección visual NO NO - -
Contaminación con productos químicos de SI
limpieza. Inspección visual NO NO - -
Cajas
SI
Cuerpos extraños
Inspección visual NO NO - -
Contaminación con productos químicos de SI
limpieza Inspección visual NO NO - -
Etiquetas
SI
Cuerpos extraños
Inspección visual NO NO - -
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 33 – 47
PASO DE
PELIGRO DE
PROCESO/INGRESO DE P1 P2 P3 P4 PCC
IDENTIFICACION
MATERIAL
SI SI
Presencia de Microorganismos Dosificación adecuada de cloro NO SI Lavado de -
materia prima
SI
1.-Recepción de Espárrago Pesticidas NO SI NO PCC1
Control en el origen
SI
Cuerpos extraños SI NO SI Lavado de -
Control en el origen materia prima
SI
Patógenos NO NO - -
Dosificación adecuada de cloro
3. Entrada de agua
SI
Materiales pesados NO NO - -
SI
4.Recepción de ligas Contaminación por hongos NO NO - -
Inspección visual
Contaminación con productos SI
NO NO - -
químicos de limpieza. Inspección visual
5.Recepción de cajas
SI
Cuerpos extraños NO NO - -
Inspección visual
Contaminación con productos SI
NO NO - -
químicos de limpieza Inspección visual
6.Recepción de etiquetas
SI
Cuerpos extraños NO NO - -
Inspección visual
SI
Contaminación por
7.Pesado de Espárrago SI NO NO Lavado de -
microorganismos
Dosificación adecuada de cloro materia prima
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 34 – 47
PASO DE PROCESO/INGRESO DE
PELIGRO DE IDENTIFICACION P1 P2 P3 P4 PCC
MATERIAL
SI
Insecticidas Control en el NO NO - -
origen
7.Pesado de Espárrago
SI SI
Tierra, polvo, arenilla Dosificación NO SI Lavado de -
adecuada de cloro materia prima
SI
SI Hidroenfriado
Presencia de Microorganismos NO SI -
de materia
prima
12.Lavado SI
Insecticidas Control en el NO NO - -
origen
SI
Tierra, arenilla NO NO - -
Inspección visual
SI
17.Hidroenfriado de materia prima .Microorganismos NO SI Hidroenfriado -
SI
de P.T
SI
19.Conservación en cámara Desarrollo de microorganismos NO SI Hidroenfriado -
SI
de P.T
SI
Cuerpos extraños NO NO - -
Inspección visual
20.Clasificación y selección de M. P
SI
Contaminación por lubricantes NO NO - -
Inspección visual
21.Formación de atados Contaminación por Microorganismos NO SI SI
SI Hidroenfriado
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 35 – 47
de P.T
Contaminación por uso de cuchillos
SI NO NO - -
sucios
22.Corte de espárrago verde
SI
Cuerpos extraños NO NO - -
Inspección visual
25.Hidroenfriado de producto
Contaminación por Microorganismos SI NO SI NO PCC2
terminado
26.Almacenamiento en frío Presencia de Microorganismos SI NO NO - -
el peligro
Comprobar
De no controlarse
que
una correcta
concentraci
dosificación de
ón de Adicionar Cloro informe de los
Cloro, es posible
25. Cloro en la planta faltante al agua de registros de
que no se elimine 200 - 250
Hidroenfriado Residual Check en el Hidrocooler, control de
PCC 2B hasta niveles ppm E. Cada 2 horas
en producto Libre se list Hidrocoole Hidrocoolar una Hidroenfriado
adecuados y esto Verde
terminado encuentra r segunda vez el lote de producto
origine que se
dentro de problema terminado
deteriore el
los límites
producto durante
predefinido
la etapa posterior.
s.
instituida como parte del Sistema a fin de evaluar la concordancia entre los
con una frecuencia anual como mínimo, a cargo del Equipo HACCP ó
Los registros involucrados serán firmados con una frecuencia diaria por
ANÁLISIS MICROBIOLOGICOS
e. VERIFICACIÓN DE INVESTIGACIÓN
trazabilidad respectiva.
implementar en Planta.
Esto es:
Otros.
XX. CONCLUSIONES
de la calidad exigidos por los consumidores y que superan las exigencias de las
autoridades sanitarias.
fresco.
terminado.
XXI. RECOMENDACIONES
Es importante y necesaria la capacitación del personal sobre como cumplir con las
constatar que este cumpla las BPA y que se lleve un control de los registros.
Debe realizarse un control estricto con respecto a la indumentaria del personal que
de realizar la limpieza, este espárrago debe ser desinfectado en las tinas de agua
XXII. BIBLIOGRAFÍA
www.infoagro.net/shared/docs/a3/esparrago_peru.pdf
www.infoagro.com
http://infoagro.net/shared/docs/a3/esparrago_peru.pdf
http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/
2006719112013_Esparragofrescomayo.pdf
http://coolchain.org/industryrelevant/pdf/Esparrago_peruano.pdf
http://www.fao.org/Codexalimentarius/FAO
http://www.minag.gob.pe/dgpa1/ARCHIVOS/esparragos_amaya2005.pdf
http://www.portalagrario.gob.pe/esparrago/cuadr62a.htm
XXIII. ANEXOS
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 47 – 47
ANEXO 01
CONTROL DE RECEPCION
DE ESPARRAGO FRESCO VERDE
FECHA:_________
OBSERVACIONES:.................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
...................................................................................................................................
_______________________ ________________________
TECNICO ASEGURAMIENTO JEFE DE ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 48 – 47
ANEXO 02
FECHA: ________
OBSERVACIONES:.................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
...................................................................................................................................
________________________ ________________________
TECNICO ASEGURAMIENTO JEFE DE ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 49 – 47
ANEXO 03
PRODUCTO: TAC:
FECHA: TURNO:
OBSERVACIONES:.................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
...................................................................................................................................
_______________________ ________________________
TECNICO ASEGURAMIENTO JEFE DE ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 50 – 47
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 51 – 47
25. De no controlarse una 200 - 250 Comprobar en la Adicionar Cloro informe de los
Check
Hidroenfri PCC 2B correcta dosificación ppm E. que Cada 2 horas planta en faltante al agua de registros de
list
ado en de Cloro, es posible Verde concentració el Hidrocooler, control de
PLAN HACCP Revisión: 01
Aprobado por: P. García
AJNAT S.A.C ESPARRAGO FRESCO VERDE Fecha: 18/02/09
Página: 52 – 47