0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas1 página

Material Didáctico No Estructurado para El Nivel Inicial - RESPONSABILIDAD SOCIAL

Este documento describe los materiales didácticos no estructurados para el nivel inicial, los cuales no han sido elaborados específicamente con fines educativos pero son utilizados frecuentemente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos materiales permiten desarrollar la imaginación, creatividad y habilidades motoras de los niños. Algunos ejemplos son materiales de reciclaje, naturales y simples como tapas, botellas, piedras y bloques de madera.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas1 página

Material Didáctico No Estructurado para El Nivel Inicial - RESPONSABILIDAD SOCIAL

Este documento describe los materiales didácticos no estructurados para el nivel inicial, los cuales no han sido elaborados específicamente con fines educativos pero son utilizados frecuentemente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos materiales permiten desarrollar la imaginación, creatividad y habilidades motoras de los niños. Algunos ejemplos son materiales de reciclaje, naturales y simples como tapas, botellas, piedras y bloques de madera.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Material didáctico no

estructurado para el
nivel inicial.
SON LOS MATERIALES QUE NO HAN SIDO ELABORADOS
ESPECÍFICAMENTE CON FINES DIDÁCTICOS, PERO SON EMPLEADOS CON
FRECUENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA_APRENDIZAJE, PUEDEN
SER PREPARADOS O DE USO ESPONTANEO.

Importancia
Son objetos que no tienen un uso específico
por ello son ideales para desarrollar la
imaginación y creatividad. Si damos al niño
un sartén de juguete, imitará lo que ha visto
hacer al adulto, pero si le ofrecemos
elementos sin ningún fin en sí mismos, el
niño se los adjudicará.

¿Estos material se adapta a


las características y edades
del niño?
Sólo debemos darles la oportunidad de jugar,
explorar y moverse libremente con ellos. El niño
da una y otra finalidad al objeto, teniendo
diversas funciones a lo largo del desarrollo del
niño y sus cambios de intereses.

Los materiales no
estructurados pueden ser:
Materiales de reciclaje: tapas, botellas plásticas,
tarros de leche, corchos, palos, telas, lana.
Materiales naturales: piedras, semillas, hojas,
ramas, conchas.
Materiales simples: bloques de madera, envases.

Ganchos numéricos
Material elaborado para el área de
matemática sirve para relacionar
número – numeral , para realizar
agrupaciones y ayuda a desarrollar la
coordinación motora fina.

SILUETAS DE EMOCIONES
Esta elaborado con siluetas de emociones
impresas en cartulinas que sirve para jugar al
dado dramático; donde el niño al tirar el dado
imita la emoción que le salió. Con estas siluetas
el niño va desarrollar la expresión gestual,
Memoria.

MEMORIA DE
OFICIOS
Este material esta elaborado con
cajitas de fosforo de tamaño grande,
desarrolla en el niño su
coordinación visual, desarrolla su
concentración y memoria, también
nos ayuda conocer y describir lo que
observa.

REALIZADO POR:
Mitma Prado, Hernán

También podría gustarte