0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas2 páginas

Qué Es El Estímulo Discriminativo

El documento habla sobre el estímulo discriminativo y dos procesos de aprendizaje. Define el estímulo discriminativo como comportamientos apropiados a una situación que conllevan consecuencias positivas o negativas. Explica el encadenamiento hacia adelante y el moldeamiento como dos procesos de aprendizaje, dando ejemplos de cada uno. También resume brevemente el famoso experimento de Skinner con palomas donde estudió el refuerzo y condicionamiento operante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas2 páginas

Qué Es El Estímulo Discriminativo

El documento habla sobre el estímulo discriminativo y dos procesos de aprendizaje. Define el estímulo discriminativo como comportamientos apropiados a una situación que conllevan consecuencias positivas o negativas. Explica el encadenamiento hacia adelante y el moldeamiento como dos procesos de aprendizaje, dando ejemplos de cada uno. También resume brevemente el famoso experimento de Skinner con palomas donde estudió el refuerzo y condicionamiento operante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Psicología 10/05/22

¿Qué es el estímulo discriminativo?

Son comportamientos que son apropiados a una situación y llevaran


consecuencias positivas o negativas. Funciona como una clave contextual que
hace más o menos probable la realización de la conducta.

Elijan dos de los procesos de aprendizajes, expliquen y piensen un ejemplo


para cada uno.

 : este proceso se relaciona con la aproximación sucesiva


y requiere de un programa de reforzamiento que vaya paso a paso; es el
reforzamiento de componentes parciales o de ciertas partes de un
comportamiento más complejo. Se refuerzan secuencialmente distintas
partes del comportamiento con la expectativa de que se aprenda también
el comportamiento total.
Ejemplo de encadenamiento hacia adelante: se le enseña al niño el primer
paso del proceso (por ejemplo, poner la pasta de dientes en el cepillo) y se
premia esta acción, añaden nuevos pasos, como frotar los dientes de
arriba, los de abajo, las muelas o enjuagarse.
Encadenamiento hacia atrás, por ejemplo, si deseamos que el niño recoja
la habitación después de jugar, podemos guardar nosotros todos sus
juguetes menos uno. Dejaremos que sea él quien guarde el último y
premiaremos su conducta.
 : Es un proceso que se usa para enseñar conductas muy
complejas, que no se puede esperar que ocurran correctamente las
primeras veces que se llevan a cabo. El moldeamiento mediante
aproximaciones sucesivas es un proceso en que se da un refuerzo cuando
la persona muestra un comportamiento que se parece o aproxima al
comportamiento deseado; cada comportamiento reforzado debe ser una
mejor aproximación a lo deseado.

Encadenamiento hacia atras Por ejemplo, si deseamos


que el niño recoja la habitación después de jugar, podemos
Psicología 10/05/22

¿Cuál fue el experimento de Skinner?

Skinner mantuvo a las palomas en tres cuartas partes de su peso para


que siempre tuvieran hambre. De esta forma, la comida se usaba como
recompensa automática. El animal era estudiado en una caja a la que se
adaptaba con facilidad. El número de cantidad de veces que la paloma
picoteaba el disco, se midió a través de un gráfico. La paloma aprendió
que picotear el disco producía una recompensa. Así pues, la conducta de
picotear era estudiada en relación a la frecuencia con la que la paloma
obtenía una recompensa. el asunto principal es lo que llamamos
programas de reforzamiento. Y eso puede ser programado de manera que
la paloma reciba una recompensa cada vez que haga algo. El objetivo de
Skinner con estas variaciones, fue estudiar los diferentes comportamientos
de la paloma.

También podría gustarte