INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
ACTIVIDAD N° 6
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grados: 1ro y 2do
1.2. Profesora: Yessica Yenny CALZADA PAJUELO
Pilar Yaneth LA TORRE MICHE
Diana Valeria AGÜERO GERÓNIMO
1.3. Duración: 90 minutos
1.4. Fecha: 17 de octubre del 2022.
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2. TITULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
¿Cómo cambia el clima a lo largo de un año?
Competencias y capacidades Desempeños / propósitos de aprendizaje Criterios de Evidencias Instrument
Área o de
Gra evaluación
do evaluación
Ciencia y Explica el mundo físico 1º Identifica las Cuadro Ecala de
Comprende las características de las
Tecnologí basándose en conocimientos estaciones del año comparativ valoración
a estaciones del año.
sobre los seres vivos, materia en conjunto con sus o de las
y energía, biodiversidad, Relaciona las características de las compañeros estaciones
Tierra y universo. estaciones del año con los seres vivos
- Comprende y usa Fichas de
Describe y evalúa las implicancias de
conocimientos sobre los trabajo
conocer las estaciones del año
seres vivos, materia y 2º Comprende y describe características de Identifica y
energía, biodiversidad, las estaciones del año. compara las
Tierra y universo. características de
- Evalúa las implicancias del Relaciona las características de las las estaciones del
saber y del quehacer estaciones del año según las fechas en año.
científico y tecnológico. que inician y terminan
Describe la clase de
Describe y evalúa que problemas puede ropa que se utiliza
haber en el cambio del clima de las en las diferentes
diferentes estaciones estaciones
Enfoque transversal Valores y actitudes
Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios: Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el
cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal y de su
provincia.
3. DESARROLLO DE LA SESION
EVIDENCIA:
Cuadro comparativo y ficha de aplicación
Recordamos las siguientes recomendaciones:
• Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
• Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás.
• Tener listo los materiales a utilizar
MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS TIEMPO
INICIO MOTIVACIÓN
Jugamos el juego el rey manda, en este caso lo vamos a ir contextualizando al tema de
la clase que es las estaciones del año
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
Consistirá en que los estudiantes deben dibujar diferentes objetos referentes a una
estación.
SABERES PREVIOS
Dialogamos con los estudiantes las siguientes preguntas:
¿Conoces que son las estaciones del año?
¿Cuál es tu estación favorita?
PROBLEMATIZACIÓN
Debido a que las estaciones van cambiando durante todo el año, ¿Cómo cambia el
clima según las estaciones?
PROPÓSITO/RETO
Comprenderemos y describiremos el cambio de clima mediante las estaciones
del año
DESARROLLO
1° grado y 2° grado
Planteamiento del problema
Presentamos el titulo de la clase y se realizan las siguientes preguntas:
¿Cuántas estaciones hay?, ¿Cómo creen que cambian los climas por cada
estación?,
Planteamiento de hipótesis
Los estudiantes dan sus respuestas a las preguntas y comparten sus ideas
RECOJO DE DATOS Y ANALISI
Presentamos un texto que los estudiantes van a ir leyendo en conjunto
con la docente, en caso del primer grado repetirán las palabras indicadas
de acuerdo a la situación.
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
Estructuración del saber construido
Preguntamos a los estudiantes: ¿Sabes como se originan las estaciones? Después
de que los estudiantes respondan les brindamos las repuestas correspondientes.
Realizamos con los estudiantes un cuadro comparativo sobre las estaciones
del año.
Verano Invierno Primavera Otoño
Evaluación y comunicación
Los estudiantes responden a la pregunta: ¿Cómo cambia el clima según las
estaciones?
Los estudiantes resuelven las fichas de aplicación y presentan sus trabajos
CIERRE Evaluación: Metacognición
Evaluación: Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo aprendimos?
¿Para qué aprendimos?
¿Cómo podemos superar las dificultades presentadas?
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencias: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico
Criterios de evaluación
Identifica las estaciones Identifica y compara Describe la clase de
del año en conjunto con las características de ropa que se utiliza en
sus compañeros las estaciones del las diferentes
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes año. estaciones
superando
superando
superando
Necesito
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
Actividad:
Observo los dibujos e identifico las estaciones del año.
Coloco sus nombres correspondientes
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
Describe cada una de las estaciones anotando la clase de ropa que usamos en cada
una de ellas
Verano Primavera Otoño Invierno
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen
INSTITUCION EDUCATIVA Nª 34245
Miraflores – Tsachopen