CAPÍTULO II:
AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO HUMANO
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Nombre: Marcel Lapaix Fernández.
Matricula: 100676028.
Sección: 458.
CAPÍTULO II:
AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO HUMANO
1. ¿Qué es la autoestima?
La autoestima es un estado mental. Es la manera como usted se siente y lo que piensa
respecto a usted mismo y los demás, y se puede medir por la manera cómo actúa. La
autoestima también se puede definir como un sistema interno de creencias y la manera
como experimenta externamente la vida.
2. ¿Cuántos tipos de autoestima existen?
2 autoestima alta y autoestima baja.
3. ¿Cómo piensan y actúan las personas con baja/negativa/inadecuada autoestima?
De forma pesimista.
4. ¿Cómo piensan y actúan las personas con alta/positiva/adecuada autoestima?
De forma optimista
6. ¿Por qué se dice que las personas con autoestima “inflada” son personas con
baja autoestima?
Por qué esta autoestima esta funda en el ego y no en el ser está basada en la apariencia
superficial de proyectar una imagen de fortaleza emocional que, sin embargo, se viene
abajo ante la menor crítica o circunstancia de adversidad.
7. ¿Qué es perdonar y qué papel juega el perdón en el nivel de autoestima de una persona?
Perdonar es dejar atrás sentimientos como el enojo y la rabia y el deseo de venganza, El
perdón es beneficioso porque te ayuda a aceptar lo que te ha ocurrido y te da la
posibilidad de dejar de aferrarte a un episodio pasado para comenzar a vivir en el
presente
CAPÍTULO II:
AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO HUMANO