100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

SESIÓN 3 U6 Leemos Palabras Con Lla-Lle-Lli-Llo-Llu y Ya-Ye-Yi-Yo-Yu

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre lectura de palabras con las letras "lla-lle-lli-llo-llu y ya-ye-yi-yo-yu" para estudiantes de primer grado. La sesión utilizará actividades como juegos, lectura guiada de textos, identificación y escritura de palabras con dichas letras. El propósito es que los estudiantes practiquen la lectura de estas palabras y mejoren su capacidad de comunicación.

Cargado por

ROXANA MALLMA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

SESIÓN 3 U6 Leemos Palabras Con Lla-Lle-Lli-Llo-Llu y Ya-Ye-Yi-Yo-Yu

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre lectura de palabras con las letras "lla-lle-lli-llo-llu y ya-ye-yi-yo-yu" para estudiantes de primer grado. La sesión utilizará actividades como juegos, lectura guiada de textos, identificación y escritura de palabras con dichas letras. El propósito es que los estudiantes practiquen la lectura de estas palabras y mejoren su capacidad de comunicación.

Cargado por

ROXANA MALLMA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3-U6

DATOS INFORMATIVOS
AREA: COMUNICACIÓN
NOMBRE DE LA Lectura de palabras con lla-lle-lli-llo-llu y ya-ye-yi-yo-yu
ACTIVIDAD:
PROPOSITO DE LA SESION: Leeremos palabras con lla-lle-lli-llo-llu y ya-ye-yi-yo-yu
PROFESORA: Marivel Matta, Gina Raymundo, Doris Mendoza, Roxana Mallma.
FECHA 16 / 08/2019 GRADO Y 1° A-B-C-D 2 horas
SECCION DURACIÓN pedagógicas

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará evidencias de
Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños
aprendizaje?
C 2. Lee diversos tipos de textos escritos en - Explica la relación del texto con la Lee frases con ayuda del docente y
su lengua materna. ilustración en textos que lee por sí participa en explicar la relación
2.3. Reflexiona y evalúa la forma, el mismo, que lee con ayuda del docente o texto ilustración.
contenido y contexto del texto que escucha leer. Técnicas e Inst. de evaluación.
Escala de valoración

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque inclusivo o de atención Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
a la diversidad evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

- Leer la sesión. - Papelote con la actividad.


- Fotocopia de ficha de trabajo. - Carteles
- Ficha de trabajo.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESION

Momentos Estrategias
-Jugamos a dónde me subo. Repartimos tarjetas de imágenes cuyos nombres se escriben con” y”
o “ll”.Elaboramos una imagen de un yate donde se pegarán todas las que tengan :”y” y una
imagen de una llama donde se pegarán todas las que tengan : “ll”.

Inicio
10 min

Responden preguntas: ¿Conoces otras palabras que se escriben con “y”? ¿ Conoces otras palabras que se escriben
con “ll”?
Presentamos el propósito de la sesión: Hoy leeremos palabras con”y” y “ll”
Proponemos normas de convivencia para el desarrollo de la sesión: Escuchar a mis compañeros, respetando los
turnos.

Desarrollo
70 min
Momentos Estrategias
Antes de lectura
- Se le entregará a cada niño el texto:” La niña Yolanda”
- Observan la imagen y responden: ¿Qué texto creen que es?
- ¿Un cuento? ¿Una canción? ¿Una rima? ¿Lo han visto antes? ¿En dónde se ven textos como estos? ¿Qué
observan en la ilustración? ¿Qué creen que dirá el texto?
- Los niños describen las imágenes que observan.
- Durante la lectura
- Leen el texto: La niña Yolanda con ayuda de la profesora.
- Repite la lectura.
- Después de la lectura
- Subraya las palabras que contengan lla-lle-lli-llo-llu y ya-ye-yi-yo-yu en el texto leído.

La niña Yolanda
Yolanda es una niña
que sabe colorear,
dibuja gallinas y pollitos,
para de amarillo pintar.

Le gusta mucho el mar


y también nadar.
En la escuela, ha aprendido
muchas cosas armar.
Y un yate ha construido
Para hacerlo flotar.

- Forma las palabras con letras móviles: Yolanda-gallinas-pollitos-amarillo-yate


- Responde las preguntas del texto leído.
- Se presenta imágenes que contengan la lla-lle-lli-llo-llu y ya-ye-yi-yo-yu las leen y escriben sus nombres.
-Juegan: Y vs. LL, escriben y o ll en los espacios en blanco según corresponda con ayuda de la maestra.
-Desarrollan fichas de refuerzo.
Cierre - Metacognición: ¿Qué aprendieron cuando leyeron las imágenes? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades tuvieron al
10 leer la imagen? ¿Qué les pareció las retahílas? ¿Les gsutó?
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?¿Qué aprendizajes debo reforzar
Reflexión en la siguiente sesión?¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DCN 2017


Libro de Comunicación MINEDU

SUB- DIRECTORA PROFESORA 1°A-B-C-D


Escala de valoración Competencia: 2. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Capacidades: 2.1. Obtiene información del texto escrito

Escala de Desempeños de la Escala de valoración


Desempeños de la competencia
valoración competencia

- Identifica información explícita


que es claramente distinguible de
otra porque la relaciona con
palabras conocidas o porque

No observado.

No observado.
Nombres y apellidos de los estudiantes conoce el contenido del texto y

No lo hace.

No lo hace.
Siempre.

Siempre.
A veces.

A veces.
que se encuentra en lugares
evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final, etc., en
textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los
textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
1.Alarcón Cervantes, Adrián Santiago

2.Carmen Quiñones, Mateo Enrique

3.Chahuayo Cadena, Angélica Mariana

4.Chegne Marquina ,Brianna Kiara

5.Chen Lirion ,Howard Zhang

6.Chumpisuca Chiroque ,Jessica Jesenia

7.Córdova Rodríguez, Yianella Luana

8.Espinoza Medina ,Thiago Alonso

9.Huamán Mitma ,Milagros

10.Janampa Matamoros ,Samin Alonso

11.Mamaní Auris, María Paula

12.Mateo Taype ,Mikela Luana

13.Mayta Jhogen ,Lino

14.Mejía Curi ,Kiara Isamar

15.Molina Montenegro, Matheus Fernando

16.Ocas Quispe, Gianpier Elmer

17.Pancca Reyes ,Yladis Sofía

18.Pappalardo Noa, Antonio Alessandro

19.Pérez Huamaní ,Cristofer Nicolás

20.Pullo Munaylla ,Aransa

21.Quiroz Maldonado ,Natalia

22.Quispe Ayala ,Caleb Alessandro

23.Quispe Domínguez, Juan David

24.Quispe Sánchez ,Wilber Gabriel

25.Sánchez Berru, Axell Steven

26.Trebejo Espíritu ,Jhonatan Thiago

27.Vilca Pillaca Hilary ,Trixie

28.- Espíritu Naufaro Mario Miguel Ángel

29.- López Gabriel Alejandro

30.- Flores Huarcaya José Luis


La niña Yolanda Vamos a responder
1.- ¿Cómo se llama la niña?
Yolanda es una niña
que sabe colorear,
____________________________________
dibuja gallinas y pollitos,
2.-¿Qué le gusta dibujar?
para de amarillo pintar.

Le gusta mucho el mar ____________________________________


y también nadar.
3.- ¿Qué color usa para pintar?
En la escuela, ha aprendido
muchas cosas armar.
4.- ¿En dónde ha aprendido muchas cosas para
Y un yate ha construido armar?
Para hacerlo flotar.

________________________________

5.- ¿Qué ha construido para hacerlo flotar?


________________________________
¿Qué es?
Hoy leeremos palabras
con
“lla-lle-lli-llo-llu y
ya-ye-yi-yo-yu”

También podría gustarte