01+-+introducción+a+la+investigación +características,+fines+y+alcance
01+-+introducción+a+la+investigación +características,+fines+y+alcance
investigación
Características, fines y alcance
1
1. Empírico
1. Empírico
2. Científico
1. Empírico
2. Científico
3. Filosófico
1. Empírico
2. Científico
3. Filosófico
4. Teológico
Investigar es;
Ander-Egg,
define el acto de investigar como:
procedimiento finalidad
REFLEXIVO DESCUBRIR
SISTEMATICO metodología DESCRIBIR
CONTROLADO EXPLICAR
CRÍTICO INTERPRETAR
métodos HECHOS
técnicas FENÓMENOS
procedimientos PROCESOS
estrategias RELACIONES
CONSTANTES
ámbito de la realidad
Vilchis
En una investigación se conjugan;
TEORÍA MÉTODO
TÉCNICA
PRAXIS
Vilchis
En una investigación se conjugan;
TEORÍA MÉTODO
INVESTIGACIÓN
TÉCNICA
PRAXIS
Un buen investigador debe combinar, (Ander-Egg, 2011, pp.18-19)
Espíritu del valle, que consiste en tener apertura a otros saberes y a otras
opciones científicas, filosóficas, ideológicas, políticas y religiosas que no necesaria-
mente el investigador comparte.
DISCIPLINA
ACTITUD + APTITUD DEL TRABAJO
10% de
INSPIRACIÓN
Repasando,
formas de conocer
Dice cosas que todavía no han sido dichas sobre ese objeto, o
cuestiona de manera diferente afirmaciones ya hechas sobre el
mismo;
2
Durante el siglo XX...
ORDENAMIENTO
CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS
Tampoco es correcto hablar de «el
método» como entidad única y universal
Tampoco es correcto hablar de «el
método» como entidad única y universal
LOS METODOS:
«el estudio de la
estructura del
proceso proyectual»
El método del diseño entonces, está basado en:
Estructuras
lógicas
Capacidad
creadora
FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIOS
La metodología no debe ser
considerada como una verdad
en sí misma, sino que debe
adaptarse a las características y
limitaciones de cada proyecto
particular.
SISTEMATIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
INICIO SOLUCIÓN
SISTEMATIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
investigación
para / for
sobre / about
a través del / through
diseño
Investigación
PARA el diseño
Si bien esta modalidad es la más difundida y utilizada en el campo pro-
fesional, y muchas veces también en la currícula de la enseñanza de
diseño, la investigación «para» el diseño carece de rigor científico.
- Por último, este tipo de investigación es más que nada tácita, por lo
que sus hallazgos no pretenden ser publicados o compartidos con la
comunidad académica o profesional.
Investigación
SOBRE el diseño
Filosofía
Semiótica
DISEÑO
Sociología Historia
¿Por qué?
Resumiendo
Si combinamos las virtudes de ambas cate-
gorías es posible mitigar sus limitaciones, y
así lograr una suerte de investigación
«para» el diseño que produce conocimiento
original, combinada con una investigación
«sobre» el diseño que aporta más significa-
tivamente a la disciplina. Esta categoría es
llamada investigación «a través» del diseño
La investigación «a través» del diseño, es un tipo de in-
vestigación basada en la práctica, en el proyecto y en
la acción pero desarrollada con rigor científico.