0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas7 páginas

Leccion 1

Este documento explica el concepto bíblico del nuevo nacimiento según lo enseñado por Jesús a Nicodemo. 1) Todos necesitan nacer de nuevo porque por naturaleza estamos inclinados al pecado. 2) El nuevo nacimiento es una renovación espiritual obra del Espíritu Santo al darnos vida espiritual. 3) Implica arrepentirse, creer en Cristo y recibirlo como Señor, luego Dios perdona nuestros pecados y nos adopta como hijos suyos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas7 páginas

Leccion 1

Este documento explica el concepto bíblico del nuevo nacimiento según lo enseñado por Jesús a Nicodemo. 1) Todos necesitan nacer de nuevo porque por naturaleza estamos inclinados al pecado. 2) El nuevo nacimiento es una renovación espiritual obra del Espíritu Santo al darnos vida espiritual. 3) Implica arrepentirse, creer en Cristo y recibirlo como Señor, luego Dios perdona nuestros pecados y nos adopta como hijos suyos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LECCION 1

EL NUEVO NACIMIENTO
Nuestra Misión es proclamar el evangelio de Jesucristo a toda criatura,
consolidando en la fe a cada creyente mediante la oración, la Palabra
y la visita, integrándolos a la iglesia atravez del bautizo y un compromiso
con la membresia de la iglesia con el fin guiarlos a la madurez espiritual
espiritual atravez del discipulado personal y grupal, usando como uno
de nuestros instrumentos la escuela Bíblica donde buscamos desarrollar
todo el potencial al máximo para un compromiso con Cristo, con la
iglesia, con la madurez, con el servicio a Dios con el fin de glorificar en
nombre de Cristo.

Dios no ha venido a llamar a justos al arrepentimiento sino a pecadores.


Lucas 19:10 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se
había perdido” Lucas 5:32 “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al
arrepentimiento”.

En el Evangelio según San Juan, capítulo 3, versículos 1 al 8 hay un


diálogo muy interesante de nuestro Señor Jesucristo con un hombre
llamado Nicodemo, "un principal entre los judíos". En este diálogo
Nicodemo es designado como un jefe del Pueblo Judio es decir : que
era miembro del sanedrín; consejo supremo de la nación (Juan 7:50);
era partidario del grupo de los Fariseos.

Esta es una de las conversaciones que permite a Jesús explicar al


detalle y revelar una de las cosas mas importantes del Plan salvación;
pero el hecho de que fue a Jesús de noche solo talvez tenga relación
con el carácter de Nicodemo o al temor inicial de comprometerse
debido a su investidura, Pero el apóstol Juan autor de este evangelio
no pierde cuidado en recordar esta circunstancia cada vez que habla
de Nicodemo (Juan 7:50 comp. Juan 19:39)

1
A pesar de su posición Social, su investidura; su frágil fe, Nicodemo tomo
la determinación de acercarse a Jesús y conversar con Él.

La primera Palabra de Nicodemo a Jesús es “Rabi”. El titulo de Rabi es


intencionalmente honorable, tanto mas cuanto que solamente podían
llevarlo aquellos que habían seguido la carrera de los estudios
acostumbrados en ese entonces (Juan 7:15)

La Segunda Palabra es “Sabemos” : Esta en plural parace indicar que


Nicodemo no es el único de su grupo en preguntarse si Jesús era el
enviado de Dios (Juan 12:42).

Pero el centro de toda la conversación es cuando el Señor hace esta


afirmación; que suena extraña a nuestra lógica o a nuestras creencias
religiosas tradicionales, y que debemos analizar cuidadosamente,
porque tiene que ver con algo de vital importancia para todos: "EL QUE
NO NACIERE DE NUEVO, NO PUEDE VER EL REINO DE DIOS". Analicemos
cuidadosamente esta declaración de Jesús:

“…: De cierto de cierto te digo…” te afirmo y te lo confirmo

1. Las palabras "…el que…" nos indican que incluye a todas las
personas, y no sólo a Nicodemo con quien estaba conversando, o a las
personas muy malas o pecadoras solamente. Esto nos incluye a ti y a
mí, no importa qué pensemos de nuestra condición espiritual.
2. “…El que no naciere de nuevo…" establece que hay una condición
necesaria e indispensable para todos por igual. Esta condición es el
NUEVO NACIMIENTO.
Ante la pregunta de Nicodemo: "¿Cómo puede un hombre nacer
siendo viejo? Jesús le aclara que no se trata de nacer de nuevo
físicamente, sino nacer "del agua y del Espíritu". Es decir, una
experiencia espiritual.
3. Por último, la declaración completa "…El que no naciere de nuevo
no puede ver el reino de Dios….", establece rotunda y claramente que
no hay otra manera de entrar en el reino de Dios sino por medio del
NUEVO NACIMIENTO.
Esta condición excluye toda otra forma de pretender entrar al reino de
Dios, como las buenas intenciones, las buenas obras, las religiones, la
cultura, el dinero, las filosofías, etc., que son los conceptos que por lo
general tenemos de acuerdo con nuestros propios razonamientos.
Es interesante que Nicodemo era una autoridad religiosa de mucho
prestigio, de una vida intachable según las normas morales y religiosas

2
de su tiempo; ayunaba con regularidad, oraba, daba sus diezmos
fielmente y conocía las Sagradas Escrituras. Sin embargo, Jesús lo
incluye entre los que necesitaban el NUEVO NACIMIENTO PARA LA
SALVACIÓN.
Pero veamos la enseñanza de la Palabra de Dios en cuanto al NUEVO
NACIMIENTO QUE RESULTA EN UNA VIDA NUEVA.

A. NECESIDAD DEL NUEVO NACIMIENTO

La Biblia nos revela que cuando Adán y Eva pecaron, no sólo se


hicieron merecedores del castigo de Dios y fueron expulsados del Edén,
sino que su naturaleza espiritual cambió. Ahora tenemos una
naturaleza caída, el cual a producido en nosotros una inclinación
natural al pecado. Desde entonces, esa naturaleza espiritual ha
pasado de una generación a otra, y nosotros mismos la hemos
heredado. Romanos 5:12 dice: "Por tanto, así como el pecado entró en
el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó
a todos los hombres... "
Anota qué dice Dios en los textos siguientes: ¿Mudará el etíope su piel, y
el leopardo sus manchas? Así también, ¿podréis vosotros hacer bien,
estando habituados a hacer mal? Jeremías 13:23

1. ¿PODEMOS CAMBIAR NUESTRA NATURALEZA POR NOSOTROS


MISMOS?
“Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien
entienda, no hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a
una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay
ni siquiera uno”. Romanos 3:10-12.

2. ¿HABRÁ ALGUNA PERSONA JUSTA QUE NO NECESITA NACER


DE NUEVO?
“Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de
Dios”. Romanos 3:23.

3. ¿CUÁL ERA NUESTRA CONDICIÓN?


“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en
vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro
tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al
príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en
los hijos de desobediencia”. Efesios 2:1-3.

3
4. ¿CÓMO ESTÁBAMOS, Y QUÉ ÉRAMOS ANTES DE CONOCER A
CRISTO?

El estado del hombre natural -sin vida espiritual y sin


capacidad moral ni espiritual para responder al llamado
de Dios- hizo que Él, en su misericordia y sabiduría, tomara
la iniciativa en este aspecto. Sin la intervención
regeneradora de Dios el hombre no tendría esperanza de
salvación.
Es duro reconocer esto, pero la experiencia de cada uno
de nosotros lo comprueba, cuando recordamos con
cuánta facilidad nos inclinamos al mal, y lo difícil que es
vivir una vida de santidad. Es nuestra experiencia desde la
niñez, y se revela tristemente en la condición espiritual,
moral y social de la humanidad de todos los tiempos.
B. EN QUÉ CONSISTE EL NUEVO NACIMIENTO

Es la obra del Espíritu Santo, por medio de la Palabra de Dios, en que


nuestra disposición moral y espiritual es renovada a la imagen de Cristo
(Efesios 2:10).
Es un cambio profundo que Dios produce en nosotros al dar vida a
nuestro espíritu por su Espíritu, haciéndonos susceptibles a su voz
(Ezequiel 11:19).
Es comenzar una nueva vida, en que nuestros motivos, escala de
valores, inclinaciones, metas y propósitos en la vida son cambiados por
nuestra unión con Cristo por medio de la fe. "De modo que si alguno
está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas
son hechas nuevas" (2 Corintios 5:17).
Nadie puede nacer de nuevo sin escuchar la Palabra de Dios y sin la
obra del Espíritu Santo. No se trata, pues, de obras o de voluntad
humanas, sino del obrar sobrenatural de Dios. "los cuales (los hijos de
Dios) no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de
voluntad de varón, sino de Dios" (Juan 1:13); "Porque por gracia sois
salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8-9).
C. NUESTRA PARTE EN EL NUEVO NACIMIENTO

1. Reconocer nuestro pecado, y arrepentimos de él.


2. Creer que Jesucristo, el Hijo de Dios, murió en la cruz, por
nuestros pecados; que resucitó, y que está a la diestra del Padre,
en la gloria.

4
3. Apropiamos personalmente de su obra en la cruz, creyendo y
aceptando que nuestros pecados han sido perdonados ya,
porque Cristo pagó por todos ellos al morir en la cruz. "que si
confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu
corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos
10:9).
4. Recibir a Cristo como único Señor y Salvador de nuestra vida,
abriéndole nuestro corazón para que entre a morar allí por su
Espíritu Santo. "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen
en su nombre, les dio potestad de hacerse hijos de Dios" (Juan
1:12).
D. LA PARTE DE DIOS EN EL NUEVO NACIMIENTO

Si nosotros hacemos lo que nos toca, entonces Dios:


1. Perdona todos nuestros pecados (Hebreos 10:17).
2. Cambia la disposición de nuestro corazón. Antes, nuestra
facultad para amar era dirigida egoístamente a nuestro yo. En el
nuevo nacimiento esta dirección es cambiada, y es dirigida a
Dios en primer lugar (Ezequiel 36:26-27).
3. Nos da percepción de las cosas espirituales, y capacidad para
entablar una relación personal con Él (Efesios 1:18).
4. Somos adoptados como hijos suyos (Juan 1:12). Antes éramos
solamente sus criaturas, sin una relación filial con Él.
5. Nos hace participantes de su naturaleza (2 Pedro 1:4). Es decir,
Dios nos imparte de su misma vida por medio del Espíritu Santo,
quien viene a morar en nosotros. Este tema lo ampliaremos más
adelante.
6. Nos da vida eterna (Juan 5:24; 10:27-29).
7. Nos da una VIDA NUEVA (2 Corintios 5:17).
E. ¿SENTIMIENTOS O HECHOS?

Nuestra seguridad se basa en las promesas de la Palabra de Dios y no


en nuestros sentimientos. El cristiano vive por fe (confianza) en la
veracidad de Dios y en su Palabra como hechos concretos y
permanentes, y no en la relatividad y la inestabilidad de nuestros
sentimientos. Una fe genuina producirá sentimientos o emociones de
gozo, paz, amor y gratitud a Dios, etc. Pero nuestra salvación no
depende de esos sentimientos, sino de nuestra fe en los hechos de la
Palabra de Dios: que Cristo pagó por nuestros pecados en la cruz del

5
Calvario muriendo en nuestro lugar. Por lo tanto, si hemos reconocido
nuestro pecado, y hemos aceptado el pago que él hizo, y lo hemos
reconocido como nuestro Salvador y Señor, ya no tenemos que pagar
por ellos, sino que Dios ¡ya nos perdonó y nos dio vida eterna!
MEMORIZA LOS SIGUIENTES VERSÍCULOS

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio
potestad de hacerse hijos de Dios." Juan 1:12
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga
vida eterna." Juan 3:16

6
F. REPASANDO LO ESTUDIADO

Ahora que has visto algunas enseñanzas de la Palabra de Dios en


cuanto al NUEVO NACIMIENTO y la VIDA NUEVA en Cristo, responde a
las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo puedes tener VIDA ETERNA?
…………………………………………………………………………………………
2. Tener padres cristianos o nacer en una familia cristiana, ¿te hace un
hijo de Dios?
………………………………………………………………………………………….
3. ¿Qué te hace ciudadano del Reino de Dios? (Juan 3:3-5)
………………………………………………………………………………………
4. ¿Cómo describe Jesús el NUEVO NACIMIENTO? (Juan 3:7-8)
…………………………………………………………………………………………
5. ¿Cuál es tu parte en el NUEVO NACIMIENTO?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
6. ¿Cuál es la parte que le corresponde a Dios en tu NUEVO
NACIMIENTO?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
7. En sentimientos o en hechos; ¿sobre cuáles has fundamentado tu
vida? (1 Juan 5:11-12)
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
8. Escribe en el orden correcto los 3 elementos que intervienen en tu fe
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
9. ¿De qué manera se ha manifestado tu NUEVA VIDA desde que hiciste
a Cristo tu Señor?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

También podría gustarte