0% encontró este documento útil (0 votos)
739 vistas2 páginas

Biografía de Benito Juarez para Niños

Benito Juárez nació en 1806 en México y fue el primer presidente indígena de México. Se educó para ser abogado y defendió los derechos de los indígenas y campesinos. Ocupó varios cargos políticos incluyendo gobernador del estado de Oaxaca y tres periodos como presidente de México entre 1858 y 1872. Juárez promovió la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en México.

Cargado por

Brayan Badillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
739 vistas2 páginas

Biografía de Benito Juarez para Niños

Benito Juárez nació en 1806 en México y fue el primer presidente indígena de México. Se educó para ser abogado y defendió los derechos de los indígenas y campesinos. Ocupó varios cargos políticos incluyendo gobernador del estado de Oaxaca y tres periodos como presidente de México entre 1858 y 1872. Juárez promovió la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en México.

Cargado por

Brayan Badillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Biografía de Benito Juarez para niños

Benito Pablo Juárez  García , conocido como el Benemérito de las Américas, nació el 21 de marzo de 1806 en
Guelatao de Juárez, México y falleció el 18 de julio de 1872 , Palacio Nacional, Ciudad de México, México. Su educación
universitaria la cursó en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, donde se recibió de abogado. Quedó huérfano a la
temprana edad de 3 años, quedando junto a sus hermanos al cidado de sus abuelos paternos. Cuando ellos también
fallecieron quedó bajo latutela de su tíoBernardino Juáreez, quién le enseñó a hablar castellano debido a que dominaba
solo el zapoteco. A los 12 años se trasladó a Oaxaca, donde vivía su hermana Josefa. Allí conoció al sacerdote
franciscano Antonio Salanueva, quién lo hizo estudiar, ingresando en el seminario de Santa Cruz donde terminó la
escuela secundaria. Para luego cursar sus estudios universitarios y recibirse de abogado. Se casó el 31 de juio de 1843
con una jovencita 20 años menor, Margarita Maza, hija de Antonio Maza. Sus comienzos en la profesión los hizo
defendiendo los derechos de los pueblos indígenas y de los campesinos mexicanos. Su carrera política se inició a partir
de que fuese elegido regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, para luego ser elegido ministro suplente del estado de
Oaxaca por el gobernador López de Ortigoza. Luego fue designado diputado de la Honorable Legislatura del estado de
Oaxaca caracterizandosé por la contínua lucha por los derechos de los aborígenes y de los campesinos.

Cargos políticos de Benito JuáreZ.

Entre los diferentes cargos públicos que ocupó Benito Juárez en su país  ademeas de la Presidencia podemos nombrar:

 Ministro Interino de la Corte Suprema de Oaxaca.


 Secretario Interino de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.
 Ministro Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.
 Segundo Vocal Suplente de la Junta Electoral de Oaxaca.
 Diputado de Oaxaca.
 Gobernador de Oaxaca. Logró en este cargo una estabilidad económica y la construccióbn de varias escuelas y obras
públicas.
 Catedrático en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca para luego ser desterrado por el dictador Antonio López de
Santa Anna. En su exilio, primero en Cuba y luego en Nueva Orleans, planeó con otros perseguidos políticos derrocar a
Santa Anna.
 Una vez derrocado Santa Anna, durante la presidencia de Juan álvarez, fue designado ministro de Justicia e
Instrucción Pública promulgando la Let Juárez donde se suprimieron los derechos delos militares y del clero en el
Estado.
 Primer Presidencia de Benito Juárez (1858) Su mandato fue itinerante provocandose por la disconformidad de los
conservadores la guerra de Reforma ( conflicto civil 1858-1861). Lucha entre conservadores y liberales.
 Segunda Presidencia de Benito Juárez. Hizo durante esta presidencia mucho por la alfabetización del pueblo mexicano.
Aunque su popularidad fue disminuyendo entre sus seguidores porque buscó tener mayor poder político.
 Tercer Presidencia de Benito Juárez. Falleció durante este operíodo, víctima de una angina de pecho, el 18 de julio de
1872. Gobernó 14 años de forma interrumpida y sus restos se encuentran en el Museo Panteón de San Fernando,
Ciudad de méxico. Se lo considera un h´roe nacional y se lo conmemora todos los 18 de julio con un día festivo nacional.
En varios países americanos existen ciudades y monumentos en su memoria por ser un gran defensor de la democracia
y de los derechos humanos.
 Frases célebres de Benito Juárez
 La frase más célebre de este político zapoteco Benito Juárez  es: «Entre los individuos , como entre las naciones, el
respeto al derecho ajeno es la paz». Fiel a sus creencias también proclamó:
 Los hombres no son nada, los principios lo son todo.
 Como hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe ser siempre su mayor prosperidad.
 Entre los individuos , como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
 Libre y para mi sagrado, el derecho a pensar.
 Bajo sistema federativo , los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad.
 El gobierno tiene el sagrado deber de dirigirse a la Nación, y hacer escuchar en ella la voz de sus más caros derechos e
intereses.
 La democracia es el destino de la humanidad; la libertas su brazo indestructible.
 El lema del gobierno de  Benito Juárez fue «tiempos de paz y concordia». El proyecto de su gobierno se basaba en la
alfabetización, la educación y la búsqueda de inversión extranjera. Buscó desarrollar el telégrafo y los ferrocarriles en el
territorio mexicano.
 Benito Juárez fue un personaje que luchó contra las diferencias raciales y desventajas de su raza con mucha
perseverancia y gran esfuerzo. Dejó un ejemplo de lucha por la democracia, por la paz y por el progreso.

También podría gustarte