PRÁCTICA DE LAS FIGURAS LITERARIAS
Apellidos y Nombres: Genaro Pérez Churano Grado: 5to Sección: “F”. Fecha: 11/06/21.
Instrucciones: En los versos siguientes, determina qué figura literaria corresponde.
1. TE RECUERDO 2. AMOR MATERNAL
Quisiera ser cometa para acercarme a ti Candorosa sonrisa
Quisiera ser avión y traerte aquí. De mi pequeña niña
Tú eres quien mis noches ilumina Mirada tierna con luz eterna.
Tú eres mi ángel guardián. Mi ángel de la guarda eres tú.
En ti pienso cada día y mi cometa regresa vacía; Tu dulce inocencia me cautiva,
Mi avión desea ya no volar Tus ideas creativas me emocionan,
Porque tú no vas a regresar. Tu ilusión me ilusiona.
Figura literaria: …Anáfora Figura literaria: Epíteto
3. AMOR PROFUNDO 4. TÚ Y YO
Más allá del infinito mar Por el cristal de tu ventana me veo
Llegará mi amor por ti Y siento que estoy muy adentro de tu corazón.
Y allá en el sepulcro Tu ángel me llama y sé que tú me amas.
Cuando haya muerto Cierro la ventana y quedo atrapado en ti
Mi corazón seguirá latiendo por ti. y desde hoy tú formas parte de mí.
Figura literaria: ……Hipérbole……………………… Figura literaria: Metáfora……………………………………
5. TÚ 6. DURO CORAZÓN
Tú eres como el sol que irradia mis días Mis sentimientos son inmensas olas
Dándome luz para continuar Que te sonríen cuando te ven junto a mí.
En esta vida tan sufrida. Mas tu corazón es una roca que solo
Tú eres como el agua que calma mi sed Sabe decir no.
En este mundo agitado Figura literaria: ……Personificación ………………………..
Donde todos viven cansados.
Ella es como las flores del campo 7. ¡Oh!, Señor sabio y Omnipotente
Tierna y muy sensual tú que con razón gobiernas con respeto te solicito
Fuerte como un roble que intercedas a mi favor
Con corazón muy noble. la voluntad y el corazón humilde de mi vida.
Figura literaria: …Símil………...… Figura literaria: ……Hipérbole…………………..…
8. “Eres fría como el hielo” ……… Hipérbole…………………………….
9. “Las nieves del tiempo en su cabeza” …………Metonimia………………….
10. “Te lo dije millones de veces” …………Hipérbole……………………….
11. “Rudo camino”, “dulce espera”, “tierna alegría”. ……………Epíteto………………………...
12. “Que muero porque no muero” ……………Metáfora……………………………....
13. “Tú y tus miedos. Tú y tus fracasos. Tú y tus ganas de perder” …………ANÁFORA…………………………....
14. Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra. ………… Símil……………………………….
15. Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero. …… ANTÍTESIS ………………………………….
16. “Eres fría como el hielo”. ………Símil…………………………………….
17. “Te amo hasta el infinito y más allá” …………Hipérbole………………………….
18. “Solo sé que no sé nada”. ……………Paradoja…………………………….
19. “La delicada piel de su rostro era blanca como la leche” ……………Metáfora…………….……………
20. “Salió volando por los aires” …………Pleonasmo……………..…………..…
21. Fotografía (Foto) colegio (Cole) primero (primer) ……Anáfora …………………………….…
22. Se rindió homenaje, al vate Universal ( ……….). ……… César Vallejo …………….
23. “La noche llegó y también la brisa, y los lamentos y la desesperación” ………Polisíndeton ……………………….…
24. "En verdad es elocuente, sabio, audaz y sutil" …………… Antítesis
……………………………....