5TA UNIDAD La Temperatura y Los Fuidos - Compressed
5TA UNIDAD La Temperatura y Los Fuidos - Compressed
Es el calor necesario para que una sustancia cambie de estado sin variar
su temperatura. Es decir:
Q =
5 La temperatura y los fluidos
La de un cuerpo es la medida del grado de agitación
de las partículas que lo constituyen, es decir, de su energía cinética
Donde es la masa de la sustancia considerada y es una propieada Agua
80 cal/g 540 cal/g
1 • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos;
promedio. Al incrementarse la temperatura, la energía cinética de las
característica de cada sustancia, llamada calor latente. El calor latente (0 ºC) (100 ºC) El calor y el cambio de estado • ¿Qué origina que una sustancia partículas aumenta.
se mide en J/kg en el SI. tenga más temperatura que
Alcohol 25 cal/g 204 cal/g
otra? Cuando la materia aumenta su temperatura, algunas de sus propieda
etílico (–114 ºC) (78 ºC) • Utiliza ecuaciones para convertir temperaturas en des cambian. Por ejemplo, los sólidos se dilatan, los gases se expanden,
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS _______________________________________________________________
2,8 cal/g 65 cal/g un clavo se pone rojo, etc. Tales propiedades se llaman termométricas y
Mercurio 1 Existen tres formas de propagación del calor: por 5 Se sumerge en un recipiente un cubo de hielo con
Se define como la cantidad de energía en forma de calor que se necesita nos ayudan a medir el grado de temperatura de un cuerpo.
(–39 ºC) (357 ºC)
conducción (interacción entre los átomos), por una masa de 100 g y una temperatura de 220 °C y se • Diferencia y explica los diversos tipos de dilatación que
suministrar a un cuerpo para que su temperatura aumente en un grado
Kelvin. En consecuencia, si es necesario suministrarle la energía Δ para 0,50 cal/g 207 cal/g convección (movimiento de masas de gases calientes) y le suministra calor hasta que en la fase gaseosa su
Plomo
que aumente su temperatura en Δ , la capacidad calorífica ( c) será: (328 ºC) (1744 ºC) por radiación (a través del espacio en forma de radiación temperatura alcanza 110 °C. Determina la cantidad de
electromagnética). Determina el tipo de propagación en calor que se debe aplicar durante el proceso; para ello,
La temperatura se puede medir utilizando diferentes escalas termomé
tricas. Por ejemplo:
Donde: Δ = calor absorbido o emitido (cal) cada imagen. observa el siguiente gráfico:
Δ Celsius (ºC). Esta escala asigna el valor de cero al punto de fusión
= Δ = variación de la temperatura ( f – i)
c Δ
= capacidad calorífica (cal / oC)
120
vaporización
gas Proyectar el video propuesto en la sección “En la web” para activar los del agua y el valor de 100 a su punto de ebullición a una atmósfera de
saberes previos de los estudiantes. Luego, presentar la información sobre presión. El intervalo entre estos valores se divide en 100 partes iguales
Temperatura (ºC)
c 100
86
https://www.youtube.com/watch?v=44NlUndkQ1Q
Libro de actividades (págs. 88 y 89)
2 luego de tapar la salida de aire. Por último formular las siguientes preguntas:
La temperatura y la dilatación
Al aumentar la temperatura de una sustancia, también se incrementa el
Apuntar las ideas más relevantes en la pizarra.
i
movimiento de las moléculas que la forman, originando cierta separa ∆
ción entre ellas. Debido a esto, dicha sustancia generalmente aumenta COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_____________________________________________________________
su volumen, es decir, se dilata. Explicar que la presión aumenta al reducir el volumen del aire en el interior
6 ¿De qué depende la energía interna que tiene un 10 En la figura
= i × (1 + ∆ × )
cuerpo? mostrada,
1 2 • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; temperatura. Así tenemos un proceso adiabático.
determina la
Teóricamente, si tenemos una varilla de longitud 0, al elevar la tempe _____________________________________________
Depende de la cantidad de materia (número de partículas), del tipo de
temperatura que
ratura (Δ ) se incrementa su longitud (Δ ). Sin embargo, no todos los
debe incrementarse
Señalar a los estudiantes que el calor puede transformarse en un trabajo
materiales se dilatan de la misma forma; cada uno tiene un coeficiente sustancia (fuerzas entre las partículas) y de la temperatura (velocidad
_____________________________________________ 60 cm 6 cm 30 cm • Describe el comportamiento de los gases en función de
= 2 en ambas barras
de dilatación lineal , que definimos como el incremento de longitud i
con que se mueven las partículas).
_____________________________________________ para que se junten.
que se produce por cada metro al aumentar un grado su temperatura.
(Dato: α1 = 15 × 10–4 oC y α2 = 10–3 °C) • Utiliza la primera y segunda ley de la termodinámica en la Solicitar a los estudiantes que lean el recuadro “Para saber más” de la página
7 ¿Qué relación existe entre la temperatura y el
= i × (1 + ∆ × ) 103. Luego, formular la siguiente pregunta:
= i × (1 + × movimiento de las partículas de los cuerpos? • Deducimos del gráfico que:
ΔL1 + ΔL2 = 6 cm
El coeficiente de dilatación lineal se mide en °C en el SI.
−1 _____________________________________________
La temperatura es una medida de la energía cinética media de las
L1(α1)(ΔT) + L2(α2)(ΔT) = 6
Indicar a los estudiantes que lean la información sobre los procesos
_____________________________________________ 60(15 × 10– 4)(ΔT) + 30(10–3)(ΔT) = 6
Si en lugar de una varilla tenemos una placa o superficie, la dilatación partículas; por lo tanto, será mayor cuanto mayor sea la velocidad
ΔT = 5 °C
estará dada por la siguiente ecuación: = 3 Llevar al aula un émbolo (utilizado comúnmente en hospitales para colocar el recuadro “Para saber más” de la página 105.
con que se mueven sus partículas.
_____________________________________________
i
α = 24 × 10–6 °C–1)
dilate sin deformarse. su volumen. Es por esta razón que cuando colocamos un recipiente
ΔT = 140 –12 = 128 °C y α = 24 × 10–6 °C–1
La longitud que debe dejar libre es igual a la variación de la longitud del
Sf = Si(1 + 2α × ΔT)
con algún líquido en la nevera; si está abierto y es de boca ancha se
Un ingeniero proyecta la construcción de un puente de acero de 20 m de
puente, por lo tanto, Δ L = α × Li × ΔT
π d2 = π (2,725 cm)2 ( 1 + 2 × 24 × 10–6 × 128) d = 2725 cm abombará, si es de boca estrecha, tenderá a salirse; y si está tapado
Δ L = 11 × 10 °C × 20 m × 20 °C = 4,4 × 10 m
–6 –1 –3
longitud. Si la diferencia máxima de temperaturas durante el día es 20 °C, d = 2,733 cm
determina la longitud que debe dejar libre para que el puente se dilate sin La longitud que debe dejar libre para que el puente se dilate sin
5. La refrigeradora mantiene una temperatura baja por que contiene
deformarse. deformarse es 4,4 × 10–3 m, esto es, 4,4 mm.
Desarrolla la página 87 del .
un líquido refrigerante que se desplaza a través de un circuito que
Leer junto con los estudiantes la información sobre los principios de Pascal
3 y Arquímedes. Analizar cada uno de los principios y pedirles que propongan
La termodinámica
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS_______________________________________________________________ Mencionar que el fenómeno de la presión atmosférica se debe al peso del
aire. La fuerza que ejerce este peso sobre un área determinada se llama
13 Completa el cuadro con las ideas principales sobre la 17 ¿Qué ocurre con el volumen de un gas cuando su
presión atmosférica. Preguntar por ejemplo:
presión, el volumen y la temperatura de acuerdo con presión se duplica y su temperatura se cuadruplica? • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos;
las siguientes leyes: Luego, pedir
Inicio: pi = p Ti = T Vi = V
Final: pf = p Tf = 4T Vf = ?
a los estudiantes que comparen estas presiones y preguntar:
Ley de Charles
A presión constante, el volumen que ocupa PV = k
Se cumple que: ___ • Describe los efectos de la presión en los cuerpos,
determinada masa de gas es directamente T
y Gay-Lussac
proporcional a la temperatura medida en K.
P(Vf)
PV = ____
___
4T
⇒ Vf = 4V Pero el gas se expande contra la presión atmosférica, perdiendo así Indicar a los estudiantes que respondan las preguntas del recuadro “Vive
T energía al hacer el trabajo: • Analiza e interpreta los principios de Pascal y Arquímedes.
El volumen se cuadruplica. = −101325 Pa × 200 L =
A temperatura constante, la presión que se ext.
• Proceso adiabático
Ley de Boyle
ejerce sobre determinada masa de gas es = −101325 Pa × 200/1000 m Formar grupos de tres integrantes e indicarles que realicen las actividades
inversamente proporcional al volumen que
dicha masa ocupa. 18 Calcula la cantidad de moléculas de hidrógeno que hay
Finalmente, la energía interna del gas ha variado: Dentro de un termo donde se colocan agua caliente y cubos de hielo, 26 a la 36. Luego, invitarlos a evaluar las respuestas intercambiando las
en el interior de un cilindro de 0,25 m3 de capacidad, Como se observa, la energía interna del gas ha aumentado. no hay transferencia de calor del exterior.
A presión y temperatura constantes, el volumen cuando la presión indicada por el manómetro es de
Ley de
que ocupa un gas es proporcional al número de 0,5 atm, y su temperatura, de 10 °C. • Proceso isotérmico
Avogadro
átomos o moléculas.
Anotamos los datos: V = 0,25 m3 = 2500 L p = 0,5 atm Un globo en una máquina de hacer vacío que aumenta su volumen a Orientar la respuesta explicando que, si bien la fuerza ejercida por el peso
T = 10 ºC + 273 = 283 K R = 0,082 atm L/mol K
de nuestro cuerpo es igual, en ambos casos el área de contacto en la que se 6.
14 Escribe V si la afirmación es verdadera o F si es falsa. medida que se va haciendo el vacío.
p×V=n×R×T reparte es diferente: hay menor presión cuando estamos recostados. • Peso del cuerpo:
V Un gas es una sustancia cuyo volumen es sensible (0,5 atm)(2500 L) = n (0,082 atm L/mol K)(283 K)
• Proceso isométrico
a la temperatura y la presión externa.
Despejamos: Solicitar a los estudiantes que respondan la pregunta del recuadro “¿Qué = 100 kg × 9,8 m/s = 980 N
n = 5,83 moles
V Las variables de estado son presión, volumen
recuerdo?”de la página 106. Incentivarlos a dar ejemplos como aire, agua, = 900 N
y temperatura. que se calienta. aceite, petróleo, entre otros. Leer la información sobre la densidad y la presión.
V El punto de ebullición de una sustancia depende
19 ¿Cuál es la energía interna de 3 moles de argón a 27 °C? Luego, pedir a los estudiantes que analicen las imágenes presentadas.
• Proceso isobárico = 980 N – 900 N = 80 N
de la cantidad de sustancia. Anotamos los datos: Plantear el siguiente problema: Para colocar mayólicas en la pared de un
n = 3 moles de argón (monoatómico) Cuando se mete un globo en una congeladora y observamos que se •
15 Un termo consta de dos recipientes separados por T = 27 °C + 273 = 300 k • El trabajo que se realiza sobre el gas.
una zona de vacío. Cada recipiente, así como la zona Reemplazamos: oge. / ( ) =80 N / (1000 kg/m × 9,8 m/s
Calculamos el trabajo realizado sobre el gas:
de vacío, evita una forma de propagación del calor. U = __3 n × R × T = __3 (3)(8,314)(300) • / = 100 kg / 8,1 × 10 = 12 345,7 kg/m
2 2
Subraya la función que cumplen los recipientes del
U = 11 223,9 J
termo. = 80 000 Pa × (–0,02 m ) = –1600 J
• Propagan el calor más rápido de lo normal. El trabajo es –1600 J, en consecuencia, se realiza trabajo sobre el gas.
Mencionar que en el caso de las mayólicas, muchas veces se emplea un
20 Un gas ocupa un volumen de 10 L cuando se encuentra sistema de vasos comunicantes para calcular que el nivel de las mayólicas
• Aislan térmicamente en el interior sustancias más
calientes que en el exterior.
sometido a una presión de 1 atm. Si la temperatura sea el mismo en cualquier pared de la habitación. Los albañiles llenan
permanece constante y se aumenta la presión hasta
• Aislan térmicamente en el exterior las sustancias que ocasionar que el gas ocupe un volumen de 9 L, calcula
la presión a la cual fue sometido el gas.
extremos y mide el nivel que marca el agua en la manguera. 1. Colocar 50 mL de agua en una probeta (
hay en el interior, manteniendo la temperatura.
• El calor cedido o absorbido por el gas. ). Hallar el volumen de la llave en centímetros cúbicos:
16 ¿Cuál es el volumen que ocupan 10 moles de un gas a Aplicamos la ecuación p1 × V1 = p2 × V2:
© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
p1 × V1
37 °C a una presión de 100 kPa? p2 = _______
V2
Anotamos los datos: V = ? n = 10 moles T = 37 °C + 273 = 310 K 1 atm × 10 L
= ___________
Analizar cómo se relacionan las ecuaciones de densidad, presión, presión 3. Determinar el metal con el que se fabricó la llave.
p = 100 kPa
9L
= 400 J – 1600 J = –1200 J que consiste en el rol termorregulador de la madre o padre, que se hidrostática y la ecuación que explica la presión en vasos comunicantes.
= 1,1 atm
Puesto que el valor obtenido es negativo, el gas cedió 1200 J de calor.
Sabemos: p × V = n × R × T
Observamos que aunque el gas cedió calor, la temperatura aumentó
Cuando la presión es de 1,1 atm, el volumen del gas es 9 L.
debido a que la energía interna aumentó.
(105)(V) = 10(8,314)(310) Analiza los resultados
V = 0,25 m3
calor de la madre al niño, evitando la hipotermia. presión hidrostática.
Pedir a los estudiantes que respondan la pregunta de la sección • Utilizando la medida del volumen de la llave ya calculada, responde:
“Metacognición” de la página 107. Explicar que, por ejemplo, las prensas
88
hidráulicas, los sistemas de alcantarillado y agua potable, las mangueras,
Texto escolar (págs. 106-109) Libro de actividades (págs. 90 y 91)
60 N = 1000 Pa
p = ________
columna de aceite mide • En el agua del mar ( ). poder practicar este deporte. Leer junto con los estudiantes la información proporcionada sobre las
0,06 m2 22 cm y la diferencia de alturas de la columna de agua es de estos productos en los hogares y negocios. Los detergentes están
−6
de 20 cm, determinar la densidad del aceite. formados básicamente por un agente tensoactivo que actúa modificando
propiedades que observan en su día a día.
© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
29 ¿En qué posición es mayor la presión del ladrillo sobre el Como los puntos 1 y 2 se encuentran a la misma presión, debido a
• ¿Debe primar el espíritu aventurero antes que
la tensión superficial del agua, disminuyendo la fuerza de adhesión de
suelo? ¿Y en cuál es menor? Explica.
que los líquidos están en equilibrio, entonces: Invitar a los estudiantes a leer el recuadro “Aplica la ciencia” de la página 113 las partículas a una superficie. La mayoría de los detergentes contienen
p 1 = p2
Por ende, tenemos que:
soda, la cual mata a los microorganismos que viven en el agua y que
_______________________
Respuesta modelo: la presión será • En un recipiente con aceite ( ). No, la salud y el bienestar de las personas es la que debe primar
ρagua × g × h1 = ρaceite × g × h2 Formar grupos de cuatro o cinco integrantes y pedirles que resuelvan los
menor donde exista mayor área.
_______________________ ρagua × h1 = ρaceite × h2 −6 sobre cualquier inspiración.
problemas propuestos. Tratar que los equipos estén formados por estudiantes desechos.
_______________________
(1 g/cm3)(20 cm) = ρaceite (22 cm)
de características y capacidades diversas para que complementen su La solución parcial a esta problemática existe desde hace varios años.
(1 g/cm3)(20 cm)
A B C ρaceite = ______________
22 cm Se trata de los detergentes biológicos que no contienen soda cáustica
_____________________________________________ ρaceite = 0,9 g/cm3 ni hidróxido de sodio y que, además, son realmente biodegradables; por
Seleccionar los problemas que resolverá cada grupo. Atender las dudas y ello, no dañan el medioambiente. Su uso representa una solución práctica
90
dificultades de los estudiantes para que comprendan lo que se realizó al
Libro de actividades (págs. 92 y 93)
10 m2
cualquier líquido en un sistema de vasos comunicantes, todos los • Analiza y comprende los principios de hidrodinámica.
A
mientras que en los fluidos las partículas pueden puntos que se encuentren en la misma horizontal estarán sometidos a
F
B • Reconoce e identifica las propiedades de los fluidos.
AA
unas sobre otras, B
igual presión; por ello, el líquido que se vierta alcanzará la misma altura • ¿En qué pistón habrá que ejercer la fuerza? 7. La altura de la pluma (emanación de gases) está determinada por la
que los AB
en todos sus vasos. La presión debe ejercerse en el émbolo de sección menor.
____________________________________________ velocidad y empuje de los gases que salen por la chimenea.
contiene.
pA = pB, por tanto:
• ¿Qué presión se ejerce sobre el pistón grande? ¿Y sobre
el pequeño? Elabora un esquema sencillo para apoyar
FA
____
AA
FB
= ____
AB Presentar la información sobre hidrodinámica a partir de la pregunta del sobre una superficie acuática, una gota de agua. Acción capilar: un
tu respuesta. Determinamos el peso: sorbete en un vaso con agua, el agua que sube por lo tallos de una
p = m × g = 1000 kg × 9,8 m/s2 = 9800 N.
200 N
Luego, ___________ 9800 N
= _______
Propiciar una lluvia de ideas con las respuestas de los estudiantes. Mencionar
20 × 10–4 m2 AB
que no hay respuestas buenas ni malas y brindar la oportunidad de que los
F1 (20 × 10–4 m2)(9800 N)
AB = __________________ = 0,098 m2
200 N estudiantes se acerquen a un aprendizaje significativo.
F2
El área del pistón B es 0,098 m2, es decir, 980 cm2. Enfatizar en que la hidrodinámica estudia los fluidos en movimiento. Analizar
Se debe verificar si la densidad del lingote mencionado corresponde • Puede sugerir a los estudiantes que ingresen al siguiente enlace que
a la del oro. Por lo tanto:
____________________________________________
La presión que se ejerce sobre el émbolo pequeño se transmite por importantes de la hidrodinámica.
http://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-enlaces-metalicos.html
igual hasta el émbolo grande.
____________________________________________
36 Hay personas a las que les gusta escalar. Algunas
Se sabe que la densidad del oro es 19,3 g/cm . Por ende, la diaria en que se aplican los principios de la hidrodinámica.
• afirmación del técnico es verdadera. 34 Calcula el empuje que experimenta una canica de acero experimentan malestares como dolores de cabeza,
. de 5 cm3 (ρacero = 7,85 g/cm3) en los siguientes líquidos: debilidad general, mareos, respiración entrecortada, Indicar a los estudiantes que lean y desarrollen la experiencia propuesta en la
taquicardia, entre otros. Estos síntomas se
60 N • En el agua de una piscina (ρagua = 1000 kg/m3).
= 4000 Pa desencadenan cuando el organismo procura adaptarse a
El volumen de la canica en el Sistema Internacional la disminución de oxígeno en la sangre
es de 5 × 10−6 m3. • ¿Qué recomendaciones le darías a las personas que por
• E = Vsumergido × ρagua × g = 5 × 10−6 m3 × 1000 kg/m3 × 9,8 m/s2 = 0,049 N primera vez quieren iniciar esta aventura? Luego, invitar a representantes de cada grupo a realizar una puesta en
sería de 600 cm . Que se realicen un chequeo médico, que les dé la seguridad de
____________________________________________
común con los resultados obtenidos. últimas.
60 N = 1000 Pa • En el agua del mar (ρagua mar = 1020 kg/m ). 3
poder practicar este deporte. Leer junto con los estudiantes la información proporcionada sobre las
0,06 m
____________________________________________ de estos productos en los hogares y negocios. Los detergentes están
E = Vsumergido × ρagua mar × g = 5 × 10−6 m3 × 1020 kg/m3 × 9,8 m/s2
____________________________________________ formados básicamente por un agente tensoactivo que actúa modificando
propiedades que observan en su día a día.
la tensión superficial del agua, disminuyendo la fuerza de adhesión de
© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
E = 0,050 N
Como los puntos 1 y 2 se encuentran a la misma presión, debido a
• ¿Debe primar el espíritu aventurero antes que
que los líquidos están en equilibrio, entonces:
cuestiones de salud? Invitar a los estudiantes a leer el recuadro “Aplica la ciencia” de la página 113 las partículas a una superficie. La mayoría de los detergentes contienen
Por ende, tenemos que:
soda, la cual mata a los microorganismos que viven en el agua y que
• En un recipiente con aceite (ρaceite = 800 kg/m3). No, la salud y el bienestar de las personas es la que debe primar
____________________________________________
Formar grupos de cuatro o cinco integrantes y pedirles que resuelvan los
menor donde exista mayor área. E = Vsumergido × ρaceite × g = 5 × 10−6 m3 × 800 kg/m3 × 9,8 m/s2
sobre cualquier inspiración.
____________________________________________
problemas propuestos. Tratar que los equipos estén formados por estudiantes desechos.
E = 0,039 N ____________________________________________ de características y capacidades diversas para que complementen su La solución parcial a esta problemática existe desde hace varios años.
Se trata de los detergentes biológicos que no contienen soda cáustica
____________________________________________ ni hidróxido de sodio y que, además, son realmente biodegradables; por
Seleccionar los problemas que resolverá cada grupo. Atender las dudas y ello, no dañan el medioambiente. Su uso representa una solución práctica
UNIDAD 5 91
dificultades de los estudiantes para que comprendan lo que se realizó al
Libro de actividades (pág. 94)
5
La hidrodinámica
37 Un caño llena un recipiente de 10 L de volumen en 39 A través de un tubo de Venturi fluye agua. En la parte
Una vez recogida la información que puede ayudar a resolver un problema, es necesario
8 s. Determina: más ancha el área transversal es de 10 cm2 y en la
Fuerza de adhesión que hace • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; organizarla. Dicha organización puede ser realizada por medio de cuadros, ya que son
parte más angosta el área transversal es de 5 cm2. Si
• El valor del caudal en L/s y en m /s. 3
que el líquido se pegue a la de gran utilidad porque facilitan la lectura, la comparación y la comprensión de los
en la parte más ancha la presión es de 200 000 Pa y la superficie.
Como el caño distribuye 10 L en 8 s, el caudal es: Aplicamos el principio de Bernoulli: • Google Académico datos recogidos. Al analizar un cuadro, se pueden observar los datos de una manera
velocidad con la cual el agua fluye es 10 m/s, determina:
10 L /8,0 s = 1,25 L/s atm. atm.
• Contrasta y complementa los datos o información de su • Google Books clara y ordenada, lo cual favorece su análisis y comparación. Si se tuviera que leer esa
• La velocidad en la parte más angosta del tubo. misma información de corrido, en un párrafo, no sería fácil analizarla ni interpretarla tan
Como un litro equivale a 10−3 m3, el caudal es 1,25 × 10−3 m3/s. g × h Resistencia que presentan dos
Aplicamos la ecuación de continuidad para determinar la fácilmente.
superficial
• La velocidad con que fluye el líquido, si el área de salida velocidad en la parte más angosta del tubo: dentro del fluido.
Busca información sobre la mecánica respiratoria, sus fases y su estructura, Luego,
del caño es 12 cm2. A1 × v1 = A2 × v2 selecciona la información pertinente, y responde cada pregunta elaborando cuadros de
10 × 10−4 m2 × 10 m/s = 5 × 10−4 m2 × v2 información.
El área de salida del caño es 12 cm2, es decir, 12 × 10−4 m2. Para
Al remplazar: v2 = 20 m/s Acción para disminuir su superficie
calcular la velocidad con la cual fluye el líquido, tenemos:
Q = A × v, entonces: 1,25 × 10–3 m3/s = 12 × 10–4 m2 × v
La velocidad en la parte más angosta del tubo es 20 m/s. por unidad de área. Actualmente, recopilar y procesar información se ha convertido en una
Al remplazar v = 1,04 m/s necesidad casi vital. Conocer e interpretar los datos o información, le permite
• La presión en la parte más angosta del tubo.
• La velocidad con que el líquido fluye si el área en la Paso del agua a través de una al hombre de hoy prevenir, informar o predecir el comportamiento de diferentes
salida del caño se reduce a la mitad. Determinamos la presión: membrana semipermeable, desde
1/2 × ρ × v21 + p1 = 1/2 × ρ × v22 + p2
Si el área en la salida del caño se reduce a la mitad, la velocidad 1/2 × 1000 kg/m3 × (10 m/s)2 + 200 000 Pa concentrada. En cualquier caso, disponer de un cuadro con los datos o la información
del fluido se duplica; es decir, es de 2,08 m/s. = 1/2 × 1000 kg/m3 × (20 m/s)2 + p2 ⇒ p2 = 50 000 Pa
Músculo que divide el cuerpo en Expande la caja torácica hacia
La presión en la parte más angosta del tubo es 50 000 Pa. = 316,5 cm/s
dos cavidades. abajo.
38 Si el agua contenida en un tanque elevado puede fluir 40 En la figura se muestra • Si se presentan 20 mL de agua y 20 mL de miel, ¿qué
por una tubería provista de una válvula a 12 m por un recipiente en el que la
Ubicados en las costillas a Se contraen y relajan durante la
debajo del nivel del agua en el tanque (patm. = 101,325 distancia entre el fondo y ambos lados de la caja torácica. respiración.
80 cm
Pa), determine: la superficie de agua que 1m
contiene es 1 m. Si a 80 cm • El caudal a través de la aorta de radio de 9 mm, si se • Permite que un clip pueda flotar sobre el agua.
• La presión en la válvula cuando está cerrada. x
1
por debajo de la superficie se sabe que la velocidad de la sangre es de 0,33 m/s. Enfatizar en la importancia de identificar las ideas clave dentro del texto que van Ubicados en la parte superior del Empujan el diafragma
hace un pequeño orificio en
a analizar, es decir, destacar la información clave contenida en el texto que se abdomen. hacia arriba.
la pared del recipiente, determina:
• Al colocar la toalla de papel sobre el agua, el líquido se está estudiando para luego realizar una búsqueda enfocada en estos aspectos
• La velocidad con la cual sale el agua del recipiente. adhiere a las fibras de la toalla.
12 m ______________
v = √ 2 × g × (h1 – h2) Acción capilar
Donde: h1 = 0,80 m y h2 = 0 m
Brindar el tiempo adecuado para que los estudiantes realicen las actividades
2 _______________________
v = √2 × 9,8 m/s2 × (0,80 – 0 m) = 4 m/s • La velocidad de la sangre en las arterias principales si se propuestas. Luego de concluida la actividad, motivar a los estudiantes a
nivel de referencia
La velocidad de salida del agua por el orificio es 4 m/s. sabe que tienen una sección total de 20 × 10 .
ρ × g × h1 + p1 = ρ × g × h2 + p2
1000 kg/m × 9,8 m/s × 12 m + 101 325 Pa
3 2 – ¿Resolviste adecuadamente las actividades planteadas? Los músculos intercostales se contraen, al igual que el diafragma, lo que provoca el
= 1000 kg/m3 × 9,8 m/s2 × 0 m + p2 ⇒ p2 = 218 925 Pa • La distancia a la cual cae el agua con respecto a la aumento del volumen de la cavidad torácica. Como consecuencia, la presión dentro
Es decir, la presión en la válvula cuando está cerrada es 218 925 Pa. del tórax desciende y es menor que la presión atmosférica. Debido a esta diferencia
© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
• La presión en la válvula cuando está cerrada. • El caudal a través de la aorta de radio de 9 mm, si se • Permite que un clip pueda flotar sobre el agua.
sabe que la velocidad de la sangre es de 0,33 m/s. Enfatizar en la importancia de identificar las ideas clave dentro del texto que van Ubicados en la parte superior del Empujan el diafragma
____________________________________________
Tensión superficial
Q=π×r ×v 2 a analizar, es decir, destacar la información clave contenida en el texto que se abdomen. hacia arriba.
Q = 3,14 × (0,009)2 × 0,33 • Al colocar la toalla de papel sobre el agua, el líquido se está estudiando para luego realizar una búsqueda enfocada en estos aspectos
• La velocidad con la cual sale el agua del recipiente. Q = 8,3 × 10–5 m3/s = 83,9 cm3/s adhiere a las fibras de la toalla.
× (h – h Acción capilar
____________________________________________
Brindar el tiempo adecuado para que los estudiantes realicen las actividades
• La velocidad de la sangre en las arterias principales si se 46 Si la velocidad media de un capilar es de 0,33 mm/s, propuestas. Luego de concluida la actividad, motivar a los estudiantes a
La velocidad de salida del agua por el orificio es 4 m/s. sabe que tienen una sección total de 20 × 10–4 m2. ¿cuál es la caída de la presión de la sangre cuando pasa
por un capilar de 1 mm de longitud y 2 μm de radio?
× 12 m + 101 325 Pa
A2 × v2 = A1 × v1
(Dato: ηsangre = 4 × 10–3 N × s/m2) – ¿Resolviste adecuadamente las actividades planteadas? Los músculos intercostales se contraen, al igual que el diafragma, lo que provoca el
= 218 925 Pa 20 × 10– 4 × v2 = 8,3 × 10–5
• La distancia a la cual cae el agua con respecto a la aumento del volumen de la cavidad torácica. Como consecuencia, la presión dentro
Es decir, la presión en la válvula cuando está cerrada es 218 925 Pa. v2 = 0,41 m/s Calculamos la caída de presión: del tórax desciende y es menor que la presión atmosférica. Debido a esta diferencia
pared del recipiente.
© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
r2 × Δ p 8×η×L×v
v = _________ ⇒ Δ p = ____________
8×η×L r2
– ¿Participaste activamente al lado de tus compañeros durante el desarrollo de presiones, el aire ingresa por las vías respiratorias.
• La presión en la válvula cuando está abierta y la Para determinar la distancia a la cual cae el agua con respecto a la
velocidad con la cual el agua atraviesa la válvula. • La velocidad de la sangre en los capilares, si se sabe 8 (4 × 10–3 N × s/m2)(1 × 10–3 m) (0,33 × 10–3 m/s)
Δ p = __________________________________________ ⇒ Δ p = 2 640 Pa
que se trata de un lanzamiento horizontal, es decir:
que tienen una sección total de 0,25 m2. (2 × 10–6 m)2
HABILIDADES CIENTÍFICAS
+ 200 000 Pa concentrada. En cualquier caso, disponer de un cuadro con los datos o la información
del fluido se duplica; es decir, es de 2,08 m/s. = 50 000 Pa
Músculo que divide el cuerpo en Expande la caja torácica hacia
La presión en la parte más angosta del tubo es 50 000 Pa. = 316,5 cm/s Diafragma
dos cavidades. abajo.
• La presión en la válvula cuando está cerrada. • El caudal a través de la aorta de radio de 9 mm, si se • Permite que un clip pueda flotar sobre el agua.
sabe que la velocidad de la sangre es de 0,33 m/s. Enfatizar en la importancia de identificar las ideas clave dentro del texto que van Ubicados en la parte superior del Empujan el diafragma
Músculos abdominales
a analizar, es decir, destacar la información clave contenida en el texto que se abdomen. hacia arriba.
• Al colocar la toalla de papel sobre el agua, el líquido se está estudiando para luego realizar una búsqueda enfocada en estos aspectos
• La velocidad con la cual sale el agua del recipiente. adhiere a las fibras de la toalla.
2 ¿Explica cómo funciona cada fase de la mecánica respiratoria?
× (h – h Acción capilar
Brindar el tiempo adecuado para que los estudiantes realicen las actividades
Características
• La velocidad de la sangre en las arterias principales si se propuestas. Luego de concluida la actividad, motivar a los estudiantes a Fases
y funciones
La velocidad de salida del agua por el orificio es 4 m/s. sabe que tienen una sección total de 20 × 10 .
La presión intrapulmonar, que antes
× 12 m + 101 325 Pa – ¿Resolviste adecuadamente las actividades planteadas? de la inspiración es igual a 760 mmHg
Los músculos intercostales se contraen, al igual que el diafragma, lo que provoca el
= 218 925 Pa • La distancia a la cual cae el agua con respecto a la (1 atm), desciende a 758 mmHg,
aumento del volumen de la cavidad torácica. Como consecuencia, la presión dentro
Es decir, la presión en la válvula cuando está cerrada es 218 925 Pa. la presión intrapleural temabien Inspiración
del tórax desciende y es menor que la presión atmosférica. Debido a esta diferencia
ACTIVIDAD DE INDAGACIÓN
UNIDAD 5 95
Libro de actividades (págs. 95-97)
Pedir a los estudiantes que describan los formatos de redacción de las • Bicarbonato • ¿Qué podrías mejorar? Evalúa el procedimiento.
Escribe una explicación general del fenómeno que permita validar o rechazar la hipótesis.
conclusiones de una investigación. Además, explicarles cómo evaluar el ____________________________________________________________________
Se podría pegar el termómetro a las paredes de la pecera y no usar el soporte universal.
Por ejemplo: a partir del análisis de los resultados, se puede afirmar que la presión dentro Procedimiento
del vaso disminuye debido al aumento de la temperatura, permitiendo que la presión ____________________________________________________________________
Montaje A Montaje B
atmósferica desde fuera del vaso empuje el líquido dentro del vaso. Por lo tanto, la
hipótesis propuesta es válida.
Leer junto con los estudiantes el texto sobre los efectos del CO
atmósfera. Luego, revisar las respuestas con los estudiantes. Una vez que hayas terminado tus conclusiones, evalúalas con la pauta que a continuación
se muestra. Si algún elemento no está bien logrado, revísenlo y mejórenlo.
Pedir a los estudiantes que formen grupos e indicarles que realicen y
Recuerda que existen situaciones en el procedimiento que podrían afectar los resultados
comenten las características que idealmente deberían presentar los párrafos
y, por consiguiente, las conclusiones.
3. Midan la temperatura en ambos montajes antes de encender la lámpara. Se indica si la hipótesis era válida o no.
Recuerda que tus conclusiones deben ser coherentes con la investigación. Revisa que se 4. Prendan la lámpara durante 15 m y midan nuevamente la temperatura.
Verificar cuántos equipos redactaron conclusiones similares. Destacar las explicite la validez de la hipótesis. Se justifica la validez de la hipótesis.
96
Libro de actividades (págs. 95-97)
Interpretación de datos
• ¿Cambió la temperatura de la misma manera en ambos montajes? Fundamenta tu
respuesta.
• Analiza datos o información Cuando se concluye, se exponen y explican los resultados obtenidos en el proceso, de
modo que se responda la pregunta de investigación y se valide o se rechace la hipótesis ____________________________________________________________________
Respuesta modelo: en el montaje B se observa un aumento de temperatura comparada al montaje A. Concluir es exponer
• Elabora conclusiones basadas en sus resultados. planteada al inicio. Una vez elaboradas las conclusiones, es necesario evaluar el trabajo argumentos y afirmaciones
____________________________________________________________________
debido a que en el montaje B se emiten gases que no se emiten en el montaje A.
• Evalúa los puntos débiles, alcances y limitaciones de su realizado, es decir, identificar aquellas etapas que pudieran alterar los resultados. Lee la a partir del análisis de los
siguiente hipótesis, el procedimiento y los resultados de una experiencia a partir de la cual • ¿Qué efecto produce el CO2 en el montaje B? Explica. resultados.
aprendemos a concluir y evaluar una investigación. Evaluar es identificar errores
El dióxido de carbono, anhidrido carbónico o CO , es uno de los gases más abundantes ____________________________________________________________________
Respuesta modelo: el efecto que se produce es el efecto invernadero, debido a que los gases liberados
y modificar procedimientos
naturalmente presentes en la atmósfera terrestre. Forma parte de los ciclos respiratorios
¿La presión depende de la temperatura del fluido? de las plantas y animales y es uno de los responsables del efecto invernadero, el cual ____________________________________________________________________
excitan las moléculas del aire incrementando su movimiento, por ende, su temperatura.. con el fin de mejorar las
permite que se mantenga la temperatura adecuada para la vida en el planeta. etapas de una investigación.
• ¿Esta actividad se relaciona con el efecto invernadero y el calentamiento global?
"La presión disminuye al aumentar la temperatura". Explica.
conclusiones al final de un proyecto de investigación. Preguntar cuál es la Para poner a prueba la hipótesis, se construyó un modelo mediante el procedimiento que ____________________________________________________________________
Respuesta libre
finalidad de la evaluación en una investigación. Realizar preguntas como se presenta a continuación: Respuesta modelo: ¿La temperatura se incrementa con la emisión de gases?
____________________________________________________________________
1. Se utilizaron los siguientes materiales: un plato o recipiente hondo, una vela, un vaso de
pírex grande y un encendedor.
Conclusiones y evaluación
2. Se prendió y fijó la vela en la base del plato, se agregó agua y se tapó con el vaso.
El agua dentro del vaso aumenta su nivel, absorviendo el agua. • ¿Se valida la hipótesis? Fundamenta tu respuesta.
Respuesta modelo: "Los gases emitidos aumentan en 1 o 2 grados centígrados la temperatura dentro
____________________________________________________________________
Respuesta modelo: se pudo comprobar que la temperatura aumenta por los gases.
de la pecera".
____________________________________________________________________
con el desarrollo tecnológico y científico de un país. Además, mencionar que A partir del análisis de los resultados, podrás relacionar las variables; de modo que sea • Escribe tus conclusiones respecto de la investigación planteada.
posible explicar el fenómeno observado.
• 2 lámparas de escritorio • 2 peceras de vidrio
____________________________________________________________________
Respuesta modelo: a partir del análisis de los resultados se puede afirmar que la temperatura se incrementa
del proyecto de investigación y que deben estar relacionadas con la o las Por ejemplo: en la experiencia propuesta, la vela encendida aumentó la temperatura
• 2 vasos de pírex • 2 soportes universales
dentro del vaso de pírex cambiando el nivel del agua dentro del vaso.
hipótesis de estudio. • 2 termómetros • Vinagre ____________________________________________________________________
cuando se emiten gases de tipo CO2. Por lo tanto, la hipótesis propuesta es válida.
Pedir a los estudiantes que describan los formatos de redacción de las • Bicarbonato • ¿Qué podrías mejorar? Evalúa el procedimiento.
Escribe una explicación general del fenómeno que permita validar o rechazar la hipótesis.
conclusiones de una investigación. Además, explicarles cómo evaluar el ____________________________________________________________________
Se podría pegar el termómetro a las paredes de la pecera y no usar el soporte universal.
Por ejemplo: a partir del análisis de los resultados, se puede afirmar que la presión dentro
del vaso disminuye debido al aumento de la temperatura, permitiendo que la presión ____________________________________________________________________
Montaje A Montaje B
atmósferica desde fuera del vaso empuje el líquido dentro del vaso. Por lo tanto, la
hipótesis propuesta es válida.
Leer junto con los estudiantes el texto sobre los efectos del CO Revisa tus conclusiones
atmósfera. Luego, revisar las respuestas con los estudiantes. Una vez que hayas terminado tus conclusiones, evalúalas con la pauta que a continuación
se muestra. Si algún elemento no está bien logrado, revísenlo y mejórenlo.
Pedir a los estudiantes que formen grupos e indicarles que realicen y
Recuerda que existen situaciones en el procedimiento que podrían afectar los resultados
comenten las características que idealmente deberían presentar los párrafos Criterios Sí No
y, por consiguiente, las conclusiones.
3. Midan la temperatura en ambos montajes antes de encender la lámpara. Se indica si la hipótesis era válida o no.
Recuerda que tus conclusiones deben ser coherentes con la investigación. Revisa que se 4. Prendan la lámpara durante 15 m y midan nuevamente la temperatura.
Verificar cuántos equipos redactaron conclusiones similares. Destacar las explicite la validez de la hipótesis. Se justifica la validez de la hipótesis.
UNIDAD 5 97
Libro de actividades (pág. 98) Libro de actividades (pág. 99)
NOTICIA CIENTÍFICA Mencionar a los estudiantes que debido al calentamiento global ocurren
inundaciones, huaicos, sequías intensas, etc., que destruyen ciudades
COMUNÍCATE
Amazonas: alarma por derrame de petróleo Solicitar a los estudiantes que formen parejas y pedirles que lean y analicen
las actividades propuestas y la rúbrica de evaluación, de esta manera los
A finales de enero del 2016, la región Amazonas sufrió el estudiantes conocerán qué se espera de ellos al presentar su trabajo final.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
derrame de unos 2000 barriles de petróleo que, a causa de • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
las lluvias, se esparció y llegó hasta el río Marañón según Indicar que la actividad de la página 99 tiene como objetivo conocer los
informó la Organización Regional de Pueblos Indígenas efectos del calentamiento global en nuestra comunidad. Para ello, es
de la Amazonía Norte del Perú (Orpian-P). El derrame se • Analiza cuestiones sociocientíficas, aplica los conceptos
• Emite conclusiones basadas en su postura personal produjo debido a una fuga en el oleoducto norperuano,
manejado por Petroperú, a unos tres kilómetros del río Brindar a los estudiantes un número al azar y agruparlos aleatoriamente, así
Chiriaco, afluente del Marañón. se relacionarán con aquellos compañeros con los que posiblemente no hayan
El presidente de la Orpian-P, Edwin Montenegro, explicó trabajado antes. Esto permitirá que desarrollen un aprendizaje significativo.
que el derrame se extendió hasta el río Chiriaco y luego
al Marañón, debido a que las barreras de protección La interacción con diversos recursos y materiales educativos beneficia los Motivar a los estudiantes a responder las preguntas planteadas. Recordarles
Solicitar a los estudiantes que formen parejas y que lean la noticia presentada. colocadas por Petroperú se vieron rebasadas ante la estilos y posibilidades de aprendizaje. La información escrita o gráfica para que pueden hacer uso de otras fuentes para sustentar sus respuestas.
crecida de las aguas. Además, afirmó que "Petroperú
Luego, motivarlos a intercambiar ideas sobre lo que entendieron en la lectura y docentes y estudiantes, el material concreto, que permite observar, manipular,
está más preocupada en recuperar el petróleo perdido
que en limpiar la zona afectada y brindar asistencia a las en algunos tramos. Según los pobladores de esa zona, el Proponer una discusión sobre las alternativas de solución y elegir dos o tres
comunidades que ahora ven contaminada su principal petróleo cubrió cerca de 30 kilómetros del río Chiriaco muchas acciones y las herramientas tecnológicas, tales como hojas de de ellas que sean comunes en el aula.
Brindar a los estudiantes la siguiente información: “Muchos de los animales antes de llegar al Marañón.
fuente de agua".
Un video, circulado en la plataforma de Facebook, con "Amazonas: alarma por derrame de petróleo que contamina diapositivas, entre otros, son recursos importantes que los estudiantes utilizan
con compuestos de petróleo, en áreas de la Amazonía peruana directamente imágenes proporcionadas por la Municipalidad de Imaza al río Marañón", RPP noticias, consultado el 25 de enero del 2016.
Disponible en http://rpp.pe/peru/amazonas/amazonas-derrame-
muestra cómo el crudo tiñe con manchas negras el agua y de-petroleo-contamina-rios-maranon-y-chiriaco-noticia-937959 Adicionalmente, el material audiovisual o interactivo, como textos, libros digitales, Animar a los estudiantes a presentar su cartel a la comunidad educativa y
Muchos de esos animales también son cazados por las comunidades deja ver su consistencia viscosa, llegando a ser muy densa (Adaptación)
páginas web, entre otros, tienen cada vez mayor presencia, como medios para
indígenas de la región. Algunas de estas comunidades se encuentran en
aislamiento total voluntario, actualmente es probable que no tengan peces o
1 ¿Cuál es la idea central del texto?
• Puede sugerir a los estudiantes que ingresen al siguiente enlace que
Dar a conocer los graves daños del derrame de petróleo y la contaminación ambiental que provoca en tan
____________________________________________________________________
poco tiempo.
____________________________________________________________________
Activar los saberes previos de los estudiantes a partir de las siguientes http://cambioclimatico.minam.gob.pe/
2 Define las siguientes palabras: • Pedir a los estudiantes que investiguen sobre las causas y las
tubería e instalaciones utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol,
• Oleoducto: _________________________________________________________
Realizar una lluvia de ideas y anotarlas en la pizarra. consecuencias del calentamiento global en el Perú e indicarles que
• Puede sugerir a los estudiantes que ingresen al siguiente enlace que __________________________________________________________________ Promover la participación de los estudiantes de manera aleatoria. Recordar
a grandes distancias.
contiene un video (desde el primer segundo hasta el minuto 4:55) captar la atención de aquellos que no participan activamente y escuche
• Crudo: es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles
____________________________________________________________
https://www.youtube.com/watch?v=AinZkFMThpQ
__________________________________________________________________
en agua.
• Plantear las siguientes interrogantes luego de observar el video: Colocar en la pizarra imágenes de inundaciones, huaicos, incendios
Revisión de literatura Los globos aerostáticos calientan el aire con unos • ¿Por qué las paredes de las presas son más anchas por
potentes quemadores de gas butano para ascender y la base que por la parte más alta?
1 ¿Qué es el calentamiento global?
desplazarse por el aire. A medida que aumenta la profundidad del líquido se incrementa la
________________________________________________
Es el fenómeno por el cual la temperatura promedio del planeta está aumentando, provocando una serie
____________________________________________________________________
Es un fenómeno natural producido por la presencia de gases en la • ¿Por qué se calienta el aire? presión que ejerce sobre las paredes de la presa. Por esta razón,
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; ________________________________________________
atmósfera, principalmente CO2, que retienen parte del calor emitido por de cambios climatológicos.
____________________________________________________________________ Al calentar el aire, este se dilata, disminuye su densidad, asciende
________________________________________________ se construyen más anchas en la zona profunda de la base que en
la Tierra al entorno. Este efecto ha permitido que la temperatura de la ________________________________________________
Tierra sea compatible con el desarrollo de la vida. ____________________________________________________________________ y llena el globo de aire.
________________________________________________ la superficie.
• Sustenta conclusiones usando sus propios ________________________________________________
A partir de 1800, coincidentemente con la Revolución Industrial y el • ¿Por qué no pueden subir muchos pasajeros en cada
Organización de resultados
desarrollo de máquinas térmicas (motores de vapor en trenes, barcos, viaje? Calcula la presión total que soporta un submarino:
máquinas industriales, textiles y vehículos), la concentración de CO2 en 2 Elabora un cuadro sobre las causas y consecuencias del calentamiento global. • Sobre la superficie del agua.
El empuje que experimenta la cesta para contrarrestrar el peso de
________________________________________________
la atmósfera comenzó a elevarse, lo que generó que la temperatura del • A 50 m de profundidad en el mar.
planeta aumentara. Causas Consecuencias
los pasajeros está limitado por el volumen del globo.
________________________________________________ • A 500 m de profundidad.
Actualmente, los niveles de CO2 en la atmósfera son muy altos. Otros – El uso de combustibles fósiles (carbón y – Incremento del nivel del mar.
En los programas de bachillerato, la evaluación es un aspecto integral de la La presión total se obtiene sumando patm. (1 atm = 101 325 Pa) y la
• ¿Qué acciones se siguen para que el globo descienda?
gases que participan del efecto invernadero son el metano, vapor de petróleo) como fuentes de energía en la
industria y el transporte.
– Cambios en los ecosistemas.
enseñanza y del aprendizaje. Para saber lo que los estudiantes han aprendido phidrostática:
agua, clorofluorocarbonos, ozono y óxidos de nitrógeno. Estos gases – Modificación del ciclo hidrológico. Se deja de calentar el aire; al enfriarse ocupa menos volumen, el
________________________________________________ ptotal = patm. + phidrostática = patm. + plíquido × ×
emitidos a la atmósfera retienen parte de la radiación infrarroja (calor) – El exceso de incendios forestales. y hacer un seguimiento de su progreso, los docentes utilizan varias estrategias • En la superficie, h=0: ptotal = patm. = 101 325 Pa
– Extinción de especies animales y vegetales.
que refleja la superficie de la Tierra hacia el espacio exterior. – La quema de combustibles fósiles, carbón, de evaluación que les proporcionan información significativa. La evaluación empuje es menor y, como consecuencia, desciende el globo.
________________________________________________ • A 50 m de profundidad:
– Aumento de la temperatura y la concentración
petróleo y gas, y la destrucción de bosques
de CO2.
del bachillerato apoya las buenas prácticas docentes mediante la promoción • ¿Por qué se inicia el ascenso del globo sin llenarlo ptotal = 101 325 Pa + 1020 kg/m × 9,8 m/s × 50 m = 601 125 Pa
se han convertido en las principales causas
– Desertificación de tierras.
de auténticos desempeños de comprensión que exigen pensamiento crítico totalmente de aire caliente?
• A 500 m de profundidad:
ptotal = 101 325 Pa + 1020 kg/m × 9,8 m/s × 500 m = 5 099 325 Pa
de la emisión a la atmósfera de dióxido de
carbono (C). – Calentamiento de los mares tropicales y
y creativo. La evaluación final para los estudiantes cumple con un marco de Al ascender el globo, la presión atmosférica es menor, lo que
________________________________________________ En la siguiente imagen, un recipiente contiene dos líquidos
– La actividad ganadera. templados. con densidades A = 700 kg/m y B = 1500 kg/m . La
favorece la expansión del aire contenido en el globo.
________________________________________________
Busca información en libros, revistas, videos y páginas conclusiones sobre las acciones que debemos tomar – Intensificación de los fenómenos climáticos presión atmosférica local es 105 Pa. Calcula la diferencia
web serias y especializadas sobre el calentamiento frente al calentamiento global.
– La descomposición de la basura.
(huracanes, tormentas).
El Bachillerato Internacional® (IB) evalúa el trabajo de los estudiantes como de presiones entre los puntos 1 y 2 (Dato: = 10 m/s ).
• ¿Por qué razón pueden saltar los tapones de las botellas
global de nuestro planeta. 2. Utiliza la información encontrada para elaborar un – Incremento en la población de enfermedades al ascender a una mayor altura?
1. Selecciona información e imágenes relevantes sobre video en Movie Maker, VirtualDub o Avidemux. respiratorias y de la piel. para los cursos del Programa del Diploma (PD).
Al ascender, la presión atmosférica disminuye y pueden saltar los
________________________________________________
las causas y consecuencias. Asimismo, anota tus
Desarrolla la página 99 del Los procedimientos de evaluación del PD miden hasta qué punto los estudiantes tapones de las botellas cerradas debido a la expansión del aire que
________________________________________________
3 Prepara una conclusión que resuma el papel que debemos asumir los seres dominan las habilidades académicas avanzadas para cumplir dichos objetivos.
humanos frente al calentamiento global. Por ejemplo: el análisis y la presentación de información, la evaluación y la queda entre el nivel del líquido de la botella y el tapón.
________________________________________________
el reciclaje; reduciendo la quema de basura; racionalizando el uso de la energía, por ejemplo, no dejando = 700 × 10 × 7 + 105 = 49 105 Pa
El video cubre los temas a El video incluye El video incluye El video presenta ____________________________________________________________________ Ambas tienen la misma profundidad y ancho. = 10 m
= B × × (3) + A × × (10) +
profundidad con detalles y conocimiento básico información esencial temas con mínimo atm. = 3 m
los aparatos eléctricos enchufados si no se estan usando. • ¿La presa de la izquierda será más resistente que la de
ejemplos. El contenido es sobre el tema. El sobre el tema, pero contenido. ____________________________________________________________________ Además de las habilidades académicas, la evaluación en el PD promueve una = 1500 × 10 × 3 + 700 × 10 × 10 + 105
= 3 m
= 5 m
apropiado. contenido es apropiado. tiene errores de la derecha porque contiene mayor cantidad de agua? = 115 105 Pa
contenido. ____________________________________________________________________ actitud internacional y habilidades interculturales cuando corresponde. Entonces, – = 66 000 Pa o 66 kPa
Un bloque de madera tiene un volumen de 0,02 m y
El contenido está bien La secuencia del video es La secuencia del video La secuencia del
____________________________________________________________________ Los resultados del estudiante se determinan midiendo su desempeño en relación para mantenerlo sumergido en el agua se aplica sobre él
© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
organizado. Se usan títulos clara y evidente. Se usan es adecuada, pero se video es lógica, pero una fuerza hacia abajo de 60 N. ¿Cuál es la densidad del
e imágenes que favorecen títulos que facilitan la usan pocos títulos. no se usan títulos. Elaboración del producto cuerpo?(Datos: = 10 m/s ; densidad del agua = 1000 kg/m )
la comprensión del tema. comprensión.
4 Escribe una pregunta introductoria que incluya una imagen para la parte ∑F = 0
introductoria del video. 60 + × = 60 N
La imagen del video es La imagen del video es La imagen del video es Algunas partes del
60 + × = × ×
muy nitida y los títulos son nitida y los títulos son buena aunque el sonido video presentan Teóricamente, ambas tienen la misma resistencia y seguridad. La agua sum.
____________________________________________________________________
Respuesta modelo: ¿Qué podemos hacer para mitigar el calentamiento global? ________________________________________________ 60 + b × 0,02 × 10 = 1000 × 10 × 0,02
legibles. No se presentan legibles. Se presentan y el audio presentan una distorsión
problemas técnicos. problemas técnicos. algo de distorsión. significativa.
Pedir a los estudiantes que respondan las preguntas, analizando los presión en cualquier punto de un líquido depende de la altura de la = 700 kg/m
____________________________________________________________________ ________________________________________________ b
peso = ×
____________________________________________________________________ atmosférica y presión hidráulica. Es importante que el docente esté atento columna de líquido situada encima de ese punto, y no del volumen.
________________________________________________
UNIDAD 5 99 100
Libro de actividades (pág. 100 )
1 Los globos aerostáticos calientan el aire con unos • ¿Por qué las paredes de las presas son más anchas por
potentes quemadores de gas butano para ascender y la base que por la parte más alta?
desplazarse por el aire. A medida que aumenta la profundidad del líquido se incrementa la
________________________________________________
Es el fenómeno por el cual la temperatura promedio del planeta está aumentando, provocando una serie
Es un fenómeno natural producido por la presencia de gases en la • ¿Por qué se calienta el aire? presión que ejerce sobre las paredes de la presa. Por esta razón,
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; ________________________________________________
atmósfera, principalmente CO2, que retienen parte del calor emitido por de cambios climatológicos.
____________________________________________________________________ Al calentar el aire, este se dilata, disminuye su densidad, asciende
________________________________________________ se construyen más anchas en la zona profunda de la base que en
la Tierra al entorno. Este efecto ha permitido que la temperatura de la ________________________________________________
Tierra sea compatible con el desarrollo de la vida. ____________________________________________________________________ y llena el globo de aire.
________________________________________________ la superficie.
• Sustenta conclusiones usando sus propios ________________________________________________
A partir de 1800, coincidentemente con la Revolución Industrial y el • ¿Por qué no pueden subir muchos pasajeros en cada
desarrollo de máquinas térmicas (motores de vapor en trenes, barcos, viaje? 3 Calcula la presión total que soporta un submarino:
máquinas industriales, textiles y vehículos), la concentración de CO2 en • Sobre la superficie del agua.
El empuje que experimenta la cesta para contrarrestrar el peso de
________________________________________________
la atmósfera comenzó a elevarse, lo que generó que la temperatura del • A 50 m de profundidad en el mar.
planeta aumentara. los pasajeros está limitado por el volumen del globo.
________________________________________________ • A 500 m de profundidad.
Actualmente, los niveles de CO2 en la atmósfera son muy altos. Otros – El uso de combustibles fósiles (carbón y – Incremento del nivel del mar.
En los programas de bachillerato, la evaluación es un aspecto integral de la La presión total se obtiene sumando patm. (1 atm = 101 325 Pa) y la
• ¿Qué acciones se siguen para que el globo descienda?
gases que participan del efecto invernadero son el metano, vapor de petróleo) como fuentes de energía en la
industria y el transporte.
– Cambios en los ecosistemas.
enseñanza y del aprendizaje. Para saber lo que los estudiantes han aprendido phidrostática:
agua, clorofluorocarbonos, ozono y óxidos de nitrógeno. Estos gases – Modificación del ciclo hidrológico. Se deja de calentar el aire; al enfriarse ocupa menos volumen, el
________________________________________________ ptotal = patm. + phidrostática = patm. + plíquido × g × h
emitidos a la atmósfera retienen parte de la radiación infrarroja (calor) – El exceso de incendios forestales. y hacer un seguimiento de su progreso, los docentes utilizan varias estrategias • En la superficie, h=0: ptotal = patm. = 101 325 Pa
– Extinción de especies animales y vegetales.
que refleja la superficie de la Tierra hacia el espacio exterior. – La quema de combustibles fósiles, carbón, de evaluación que les proporcionan información significativa. La evaluación empuje es menor y, como consecuencia, desciende el globo.
________________________________________________ • A 50 m de profundidad:
– Aumento de la temperatura y la concentración
petróleo y gas, y la destrucción de bosques
de CO .
del bachillerato apoya las buenas prácticas docentes mediante la promoción • ¿Por qué se inicia el ascenso del globo sin llenarlo ptotal = 101 325 Pa + 1020 kg/m3 × 9,8 m/s2 × 50 m = 601 125 Pa
se han convertido en las principales causas
– Desertificación de tierras.
de auténticos desempeños de comprensión que exigen pensamiento crítico totalmente de aire caliente?
• A 500 m de profundidad:
ptotal = 101 325 Pa + 1020 kg/m3 × 9,8 m/s2 × 500 m = 5 099 325 Pa
de la emisión a la atmósfera de dióxido de
carbono (C). – Calentamiento de los mares tropicales y
y creativo. La evaluación final para los estudiantes cumple con un marco de Al ascender el globo, la presión atmosférica es menor, lo que
________________________________________________ 4 En la siguiente imagen, un recipiente contiene dos líquidos
– La actividad ganadera. templados. con densidades ρA = 700 kg/m3 y ρB = 1500 kg/m3. La
favorece la expansión del aire contenido en el globo.
________________________________________________
Busca información en libros, revistas, videos y páginas conclusiones sobre las acciones que debemos tomar – Intensificación de los fenómenos climáticos presión atmosférica local es 105 Pa. Calcula la diferencia
web serias y especializadas sobre el calentamiento frente al calentamiento global.
– La descomposición de la basura.
(huracanes, tormentas).
El Bachillerato Internacional® (IB) evalúa el trabajo de los estudiantes como de presiones entre los puntos 1 y 2 (Dato: g = 10 m/s2).
• ¿Por qué razón pueden saltar los tapones de las botellas
global de nuestro planeta. 2. Utiliza la información encontrada para elaborar un – Incremento en la población de enfermedades al ascender a una mayor altura?
1. Selecciona información e imágenes relevantes sobre video en Movie Maker, VirtualDub o Avidemux. respiratorias y de la piel. para los cursos del Programa del Diploma (PD). ρA
Al ascender, la presión atmosférica disminuye y pueden saltar los
________________________________________________ h1 =10 m
las causas y consecuencias. Asimismo, anota tus
Desarrolla la página 99 del Los procedimientos de evaluación del PD miden hasta qué punto los estudiantes tapones de las botellas cerradas debido a la expansión del aire que
1
h = 3m
________________________________________________
dominan las habilidades académicas avanzadas para cumplir dichos objetivos. ρB
h = 3m h2 = 5 m
Por ejemplo: el análisis y la presentación de información, la evaluación y la queda entre el nivel del líquido de la botella y el tapón.
________________________________________________ 2
el reciclaje; reduciendo la quema de basura; racionalizando el uso de la energía, por ejemplo, no dejando p1 = 700 × 10 × 7 + 105 = 49 105 Pa
El video cubre los temas a El video incluye El video incluye El video presenta Ambas tienen la misma profundidad y ancho. h1 = 10 m
p2 = ρB × g × (3) + ρA × g × (10) + patm. 1
profundidad con detalles y conocimiento básico información esencial temas con mínimo h = 3 m
los aparatos eléctricos enchufados si no se estan usando. • ¿La presa de la izquierda será más resistente que la de
ejemplos. El contenido es sobre el tema. El sobre el tema, pero contenido. Además de las habilidades académicas, la evaluación en el PD promueve una p2 = 1500 × 10 × 3 + 700 × 10 × 10 + 105
h = 3 m
h2 = 5 m
apropiado. contenido es apropiado. tiene errores de la derecha porque contiene mayor cantidad de agua? p2 = 115 105 Pa 2
contenido. actitud internacional y habilidades interculturales cuando corresponde. Entonces, p2 – p1 = 66 000 Pa o 66 kPa
5 Un bloque de madera tiene un volumen de 0,02 m3 y
El contenido está bien La secuencia del video es La secuencia del video La secuencia del
Los resultados del estudiante se determinan midiendo su desempeño en relación para mantenerlo sumergido en el agua se aplica sobre él
____________________________________________________________________ atmosférica y presión hidráulica. Es importante que el docente esté atento columna de líquido situada encima de ese punto, y no del volumen.
________________________________________________
100
Texto escolar (págs. 116 y 117) Libro de actividades (págs. 102 y 103)
CIERRE
3. La temperatura corporal se regula mediante la transpiración o
Revisar la matriz de desempeños propuestos descrita en la primera parte de la
1 Elabora un mapa de ideas sobre fluidos. unidad. Considere el tiempo que toman para la ejecución de las actividades. refrigera produciendo descenso de la temperatura corporal. Al ser
la temperatura igual, en nuestro cuerpo que en el exterior, el calor
Te presentamos mediante un los conceptos clave que has trabajado sobre calor.
a desarrollarlos en hoja aparte. Acordar con ellos el día en que recibirán sus inmediatamente. En conclusión, no hay evaporación o es menor, mas
FLUIDOS
Gases y líquidos
Vaporización aún si no existe viento o brisa, produciendo mayor sensación térmica.
Si nos pusiéramos un trajo adiabático nuestra temperatura no se
Isobárico Cambios de que al final del bimestre presenten en un fólder lo siguiente:
Condensación Propiedades Reposo Movimiento
estado
– Cinco problemas bien trabajados de cada tema desarrollado en la unidad.
Cambios de Teorema de • Los signos del trabajo y el calor son positivos.
Isotérmico estado Bernoulli
Fusión • Se sabe que el trabajo se determina de la siguiente manera:
Procesos
termodinámicos Principio de Teorema de Torricelli
Por lo tanto, el camino A realiza mayor trabajo.
Isométrico
Tensión
Pascal – Dos pruebas calificadas, con su corrección y su autorreflexión de por qué • Cuando la temperatura del gas aumenta, el gas se expande a
Solidificación Viscocidad Acción capilar Ósmosis
superficial
Efectos Principio de
Adiabático
Arquímedes
Presión
Comentar con los estudiantes acerca del valor de reflexionar sobre los presión atmosférica. Por lo tanto el camino A recibe mayor cantidad
propios aprendizajes. Animarlos a realizar las preguntas propuestas y a
buscar las respuestas que dieron en la unidad para analizar sus avances. 5. La línea de flotación es mayor en el mar porque su densidad es mayor
Fuerza
Variación de la Combustión a la del agua dulce. Se cumple el principio de flotación por diferencia
temperatura de densidad: los cuerpos con densidades menores a la de los líquidos
2 Escribe una idea clave para cada tema presentado en la unidad 5 del Texto escolar.
flotarán cualquiera sea el lugar donde se sumerjan.
Calor específico Tema 1 Tema 2 Tema 3 • 40 °C la sustancia A, y 70 °C, la sustancia B. 6. En la parte baja, se soporta toda la presión del líquido porque se
encuentra a mayor profundidad. Por ello, las bases de las represas
El calor o energía térmica es la energía La temperatura de un cuerpo es la medida La termodinámica estudia la energía en • 12 min la sustancia A, y 5 min, la sustancia B.
que se intercambia cuando se ponen en del grado de agitación de las partículas relación con los conceptos de calor y
contacto dos cuerpos que están a distinta
temperatura o cuando se produce un
que lo constituyen, es decir, de su energía
cinética promedio.
temperatura. La energía interviene en
todos los procesos de la naturaleza y se
• La sustancia B no puede ser agua a la presión atmosférica, del líquido.
cambio de estado. manifiesta de diferentes formas, el calor porque al pasar de 100 °C se produciría el cambio de estado y se
Desarrolla las páginas 100 y 101 Dos cuerpos que se encuentran en
Al aumentar la temperatura de un cuerpo, la
amplitud de las vibraciones de las partículas es una de ellas. De tal manera, podemos 7. El volumen del globo se hará menor, ya que mientras se sumerge, la
del . contacto y tienen la misma temperatura que lo forman se incrementa, lo que establecer relaciones entre la presión, el presión del agua sobre el globo aumentará, y recuerda que si presión
volumen y la temperatura de una sustancia.
están en equilibrio térmico. provoca que aumente la separación entre
cada una de ellas, y se produce la dilatación Por ejemplo, en el caso de los gases, • No pueden ser la misma sustancia: tienen la misma masa y, sin
térmica. cuando aumenta su temperatura, puede
suceder que el volumen, la presión o ambos
la misma cantidad de calor. Por lo tanto, el calor específico será 8. Por el principio de Bernoulli se sabe que cuando la velocidad aumenta,
varíen de alguna manera.
diferente, y las sustancias A y B también.
donde se aprecia que en el estrechamiento del tubo la velocidad es
Tema 4 Tema 5 Tema 6 • La sustancia B.
Un fluido, como los gases y los líquidos La hidrodinámica es la parte de la mecánica Los fluidos presentan propiedades que
2. Teniendo en cuenta el radio se halla el diámetro en cada caso: una diferencia de alturas en las dos columnas de líquido.
© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822
son cuerpos cuyas partículas cambian que estudia el movimiento de los líquidos. los caracterizan y algunas de estas son
de posición con facilidad. Los líquidos Para estudiar la hidrodinámica, se necesita la viscocidad, la tensión superficial, la
Este documental narra cómo Arquímedes, uno de los
En este sitio web encontrarás información acerca del son fluidos incomprensibles, y los gases, conocer su velocidad y, además, se deben capilaridad y la ósmosis.
matemáticos más grandes de la antigüedad, utilizando comprensibles. En todo fluido podemos tener en cuenta otras variables, como
calentamiento global, sus causas y efectos. También
el método exhaustivo logró calcular el área bajo el arco concocer su densidad y presión. La presión el área del tubo a través del cual fluye
hallarás videos que te ayudarán de una manera didáctica
de una parábola y dio una aproximación muy precisa hidrostática es la presión ejercida por un (cuanto más pequeño se vaya haciendo
a comprender el tema. α
del número pi. También definió el espiral que lleva su fluido sobre un cuerpo que está en su más presión recibe y, por ende, más lejos La autoevaluación del desempeño docente permite realizar planes de mejora
Recuerda que el contenido de los sitios web puede interior. Depende de la densidad del fluido y llega) y la presión a la cual está sometido en
nombre, las fórmulas de los volúmenes de las superficies
de la altura de la columna de fluido que hay diferentes puntos, entre otros.
cambiar. de revolución y un sistema para expresar números muy sobre el cuerpo.
largos, entre otros. = 157,89 °C
• ¿Cuáles son los resultados de la evaluación a mis estudiantes?
UNIDAD 5 101 157,89 = – 16 • ¿Qué haré a partir de esos resultados?
= 173,89 °C • ¿Cómo aprenden mejor los estudiantes?
¿QUÉ APRENDÍ? EXPLICA EL MUNDO FÍSICO
1 Escribe un ejemplo para cada concepto: 4 Un calorímetro tiene un equivalente en masa de agua de Coloca un globo en el pico de una botella vacía de plástico. Pon la botella en una tina
200 g y contiene 300 g de agua a 20 ºC. ¿Cuál debe ser la pequeña con agua caliente. Después de un tiempo, el globo empezará a inflarse. Luego,
• Tensión Respuesta modelo: un zancudo sobre un
superficial: _______________________________ masa de un trozo de cobre a 80 ºC que debe introducirse saca la botella del agua caliente y échale un chorro de agua fría. Como resultado el globo
en el calorímetro para que la temperatura de equilibrio empezará a desinflarse hasta que la botella se comprima.
lago.
_________________________________________________
• Después de 5 min de calentar las sustancias A y B, ¿cuál es la temperatura de sea de 50 ºC? (Considera que el sistema es adiabático).
Todos hemos notado en días calurosos la presencia de ondas en la superficie
cada una de ellas? de la carretera producidas por el calor que se acumula en el asfalto, el Respuesta modelo: un bloque de hierro.
• Densidad: ________________________________________ Qg Qp
cual puede alcanzar temperaturas cercanas a los 70 °C en días con gran
• ¿Cuánto tiempo necesita cada sustancia para alcanzar los 70 °C?
incidencia de los rayos solares. _________________________________________________
mH O = 300 g
2
Te = 50 °C mcu = ?
• ¿La sustancia B podría ser agua? Justifica tu respuesta. El proyecto Pavener tiene el objetivo de desarrollar una tecnología para Respuesta modelo: el mecanismo de
T = 20 °C T = 80 °C
• Principio de Pascal: ________________________________ Calorímetro
aprovechar toda esa energía natural concentrada en el asfalto. Este proyecto Qganado = Qperdido
• ¿Podrían A y B ser la misma sustancia? ¿Por qué? m = 200 g
se basa en la circulación de un fluido a través de un sistema de tuberías elevación de un vehículo en un taller
_________________________________________________ (300 + 200)(1)(50 –20) = mCu(0,09)(80 – 50)
• ¿Cuál de ellas presenta mayor calor específico? instaladas bajo la superficie de las carreteras, que estaría actuando como un mCu = 5555,5 g
Respuesta modelo: la esterilización por
• Presión atmosférica: _______________________________
colector solar. Se están investigando las propiedades térmicas y mecánicas
del sistema mediante simulaciones y mediciones experimentales. Luego de vacío. REGISTRA DATOS _____________________________________
_________________________________________________
la construcción de un prototipo, se espera determinar el rendimiento del p (kPa)
5 En la figura se
sistema. Respuesta modelo: un barco en
• Principio de Arquímedes: ___________________________ Isoterma (T = 300 K)
muestra el diagrama
(p–V) de dos procesos
altamar.
_________________________________________________ A B
termodinámicos de 100
un gas monoatómico. C Respuesta modelo: la hipótesis sería "¿Cómo influye la temperatura en las moléculas de aire dentro de
• Con el uso de la perovskita en los paneles solares, ¿aumentará su uso Respuesta modelo: un cuchillo clavado en una tabla.
• Presión: __________________________________________ Completa las tablas 1 y
para generar energía? la botella?". Variable independiente: temperatura; variable dependiente: movimiento de las moléculas de
2 que se muestran en la
• ¿Qué otra aplicación crees tú que se podría llevar a cabo con estas _________________________________________________ parte de abajo. 0,002 0,004 0,010 V (m3)
tecnologías? aire dentro de la botella.
2 ¿Quién ejerce más presión sobre el suelo? Un elefante Tabla 1 Estados p (kPa) V (m3) T (K)
• ¿Cómo las investigaciones presentadas permiten el cuidado del de 2 t que se apoya solo sobre una de sus patas de
• ¿Cuáles son los signos del trabajo y el calor en cada caso? medioambiente? 500 cm2 de superficie o una bailarina de 50 kg que se A 100 0,002 150
apoya sobre la punta de uno de sus pies de 3 cm2 • ¿Por qué se infla el globo? ¿Por qué se desinfla luego de enfriar la botella?
• ¿En qué camino el sistema realiza mayor trabajo? • ¿Cómo se podría incentivar el uso de energías limpias?
de superficie. B 100 0,004 300
__________________________________________________________________
Al verter el agua caliente en el recipiente, se calienta el aire dentro de la botella, lo cual hace que las
• ¿En qué camino el sistema recibe mayor cantidad de calor? Comparamos las presiones ejercidad por cada uno: C 40 0,010 300
Elefante:
__________________________________________________________________
moléculas del aire ocupen mayor espacio y el globo empiece a inflarse. Cuando la temperatura del aire
2000 kg × 9,8 m/s2 Calculamos la temperatura en el estado A.
F = __
p = __ P = _________________
= 3,92 × 10
5
Pa P × VA _______
p × VB ________
0,002 m3 ________
0,004 m3 __________________________________________________________________
baja, las moléculas del aire ocupan menor espacio; por eso, el globo se desinfla.
S S 5 × 10–2 m2 _______
A = B ⇒
=
⇒ T
A = 150 K
TA TB TA 300 K
Bailarina: • ¿Por qué se comprime la botella de plástico?
El mercurio produce efectos adversos en 50 kg × 9,8 m/s2 Calculamos la presión en el estado C.
F = __
p = __ P = _______________
= 1,63 × 10
6
Pa P × V _______
el organismo. Si es inhalado, causa dolor de S S 3 × 10–4 m2 _______
C C
p ×V
= B B ⇒ pC × 0,010 m3 = (100 kPa) × 0,004 m3 ⇒ pC = 40 kPa
__________________________________________________________________
Si el volumen es menor, la presión con que el aire empuja las paredes de la botella será menor, de forma
TC TB
cabeza y garganta, además de pérdida del Por lo tanto, la bailarina ejerce mayor presión que el elefante.
apetito y debilidad muscular; si se ingiere, __________________________________________________________________
que la presión atmosférica es mayor y presiona la botella hasta deformarla.
• ¿Cuál de ellas presenta mayor calor específico? instaladas bajo la superficie de las carreteras, que estaría actuando como un = 5555,5 g
• Presión atmosférica: Respuesta modelo: la esterilización por Cu
colector solar. Se están investigando las propiedades térmicas y mecánicas
del sistema mediante simulaciones y mediciones experimentales. Luego de vacío.
la construcción de un prototipo, se espera determinar el rendimiento del
sistema. 6 A partir de la experiencia descrita, formula una pregunta de investigación. Luego,
• Principio de Arquímedes: Respuesta modelo: un barco en Isoterma ( = 300 K)
elabora una hipótesis a la pregunta propuesta e indica las varibles dependiente e
altamar. A B independiente.
100
C Respuesta modelo: la hipótesis sería "¿Cómo influye la temperatura en las moléculas de aire dentro de
___________________________________________________________________
• Con el uso de la perovskita en los paneles solares, ¿aumentará su uso • Presión: Respuesta modelo: un cuchillo clavado en una tabla.
para generar energía? la botella?". Variable independiente: temperatura; variable dependiente: movimiento de las moléculas de
___________________________________________________________________
• ¿Qué otra aplicación crees tú que se podría llevar a cabo con estas 0,002 0,004 0,010
tecnologías? aire dentro de la botella.
___________________________________________________________________
• ¿Cómo las investigaciones presentadas permiten el cuidado del
7 A partir de los resultados obtenidos, responde las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles son los signos del trabajo y el calor en cada caso? medioambiente? A 100 0,002 150
• ¿Por qué se infla el globo? ¿Por qué se desinfla luego de enfriar la botella?
• ¿En qué camino el sistema realiza mayor trabajo? • ¿Cómo se podría incentivar el uso de energías limpias?
B 100 0,004 300
__________________________________________________________________
Al verter el agua caliente en el recipiente, se calienta el aire dentro de la botella, lo cual hace que las
• ¿En qué camino el sistema recibe mayor cantidad de calor? Comparamos las presiones ejercidad por cada uno: C 40 0,010 300
Elefante:
__________________________________________________________________
moléculas del aire ocupen mayor espacio y el globo empiece a inflarse. Cuando la temperatura del aire
2000 kg × 9,8 m/s Calculamos la temperatura en el estado A.
= = =
5 × 10 m
= 3,92 × 10
Pa × × 0,002 m3 0,004 m3 __________________________________________________________________
baja, las moléculas del aire ocupan menor espacio; por eso, el globo se desinfla.
=
=
= 150 K
300 K
Bailarina: • ¿Por qué se comprime la botella de plástico?
El mercurio produce efectos adversos en 50 kg × 9,8 m/s Calculamos la presión en el estado C.
= = =
= 1,63 × 10
Pa ×
el organismo. Si es inhalado, causa dolor de 3 × 10 m =
×
× 0,010 m = (100 kPa) × 0,004 m = 40 kPa
__________________________________________________________________
Si el volumen es menor, la presión con que el aire empuja las paredes de la botella será menor, de forma
cabeza y garganta, además de pérdida del Por lo tanto, la bailarina ejerce mayor presión que el elefante.
apetito y debilidad muscular; si se ingiere, __________________________________________________________________
que la presión atmosférica es mayor y presiona la botella hasta deformarla.
puede provocar vómitos y diarrea; si la 8 Escribe la conclusión a la que llegaste luego de realizar la experiencia.
ingesta de alimentos contaminados con
mercurio es prolongada, podría producir una Respuesta modelo: las moléculas del aire ocupan un mayor volumen al aumentar la temperatura y luego
___________________________________________________________________
A B 300 200 100
enfermedad llamada minamata, que genera
B C 366,5 366,5 0 se comprimen al disminuir la temperatura.
___________________________________________________________________
pérdida de la visión; si hay contacto con el
mercurio, podría originarse irritación de la
Entregar a los estudiantes hojas bond A4 e invitarlos a realizar y detallar • Presenten bosquejos del diseño con aproximación de dimensiones y
Prototipo de una vivienda temperada referencias. Tengan en cuenta que construirán una maqueta del prototipo en
una escala menor a la real. Discútanlo con el profesor y sus compañeros.
Para conocer más sobre la
•
Pedirles que elaboren una lista detallada de los materiales (plástico, madera, • Justifiquen el porqué del uso de los materiales, las herramientas y el diseño construcción de viviendas
• planteado. temperadas en el Perú,
adobe, etc.), el presupuesto y las razones por las que escogieron el lugar, el ¿Sabías que...? ingresa a la página web
• Evalúa y comunica el funcionamiento de la alternativa de
• Identifiquen cuáles son las principales medidas de seguridad que deben “Limpia: K’oñichuyawasi”.
El clima de la sierra está relacionado con la altitud, la latitud y la cercanía a la
tener en cuenta para el desarrollo del prototipo. Asegúrense de que todos los
Indicar a los estudiantes que verifiquen la funcionalidad del prototipo de la costa desértica o a la selva húmeda. Se presentan dos estaciones: una de estío
• Selecciona y analiza información de fuentes confiables miembros del grupo tengan en claro sus responsabilidades y las desarrollen
casa temperada, para ello, deberán hacer varias pruebas de temperatura entre noviembre y marzo, con días soleados, noches muy frías y ausencia de
con eficacia.
para formular ideas y preguntas que permitan caracterizar lluvias, y una lluviosa entre abril y octubre, en la que las precipitaciones son
abundantes. Los climas andinos se caracterizan por la sequedad atmosférica, la • Establezcan sus parámetros para medir la eficacia de su prototipo. Investiguen
• Justifica las especificaciones de diseño con los beneficios insolación y las diferencias de temperaturas entre el día y la noche. las limitaciones que tendrá y hagan los ajustes necesarios para la ejecución.
los estudiantes, que para mejorar la temperatura se puede hacer uso de los
Huancavelica es una de las regiones
que presenta las temperaturas más
Lo que sabemos _______________________________________
• Propone y justifica acciones de verificación dentro del bajas en el Perú.
rango de funcionalidad requerido. • ¿Qué fuentes renovables de energía conocen?
• Analiza cuestiones sociocientíficas en las que se ponen • ¿Cómo podrían aprovechar el calor que proviene de la radiación solar? Pongan en práctica el plan que prepararon y elaboren su prototipo.
• Prueben sus materiales al armar su prototipo. Tengan en cuenta todos los
Nos preguntamos _____________________________________ conceptos aprendidos en la unidad referida a la energía; por ejemplo, que los
colores oscuros captan mayor cantidad de calor.
En gran parte de la sierra sur del Perú, durante los meses de abril y septiembre, se
produce un periodo de frío intenso con temperaturas por debajo de los 0 °C que • Determinen la eficiencia de su prototipo sobre las observaciones que puedan
muchas veces llegan acompañadas de granizadas y nevadas. Este fenómeno conocido realizar. Elaboren gráficos o diagramas que permitan visualizar los resultados de
su prototipo. Compárenlo con los de otros grupos.
Invitar a los estudiantes a formar parejas para que lean la sección “¿Sabías Enfatizar en que el éxito de este prototipo consiste en que la casa se como friaje afecta a las zonas de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica
y Puno. El friaje perjudica a los pobladores de las zonas rurales más alejadas de esta
que...?” e intercambien opiniones sobre la necesidad de generar y conservar encuentre herméticamente sellada evitando así la fuga del calor. • Propongan qué mejoras deberían incorporar a su prototipo para que sea aún
parte del país, ocasionando en muchos casos la muerte de ancianos, niños y animales. más eficiente. Elaboren un lista de las fortalezas y debilidades de su prototipo.
el calor en las viviendas que se encuentran en las zonas altoandinas. Protegerse del frío en la sierra peruana es crucial durante épocas de friaje. Cultivar y
criar animales en esas condiciones es un gran reto.
Motivar a los estudiantes a que participen con sus respuestas a las siguientes • Elaboren un informe detallado del proceso de construcción del prototipo. Si
En algunos lugares se han implementado los invernaderos, que son estructuras de
fuera posible, incluyan imágenes que indiquen lo que manipulaban en cada
diferentes tamaños y formas que cuentan con la capacidad de generar diversas
caso. Consideren los resultados encontrados en su ejecución y las mejoras
condiciones de temperatura y humedad necesarias para cultivar plantas con el fin de
incorporadas.
Invitar a los estudiantes a que lean la sección “Lo que sabemos“ y, Guiar a los estudiantes a registrar por escrito las razones por las que protegerlas de las inclemencias extremas propias del tiempo invernal, como el frío • ¿Cuál es la importancia
modificarán sus planos. Pedirles que realicen el nuevo diseño en planos e intenso, las heladas, el viento, etc. • Fundamenten y expongan los posibles usos del prototipo, las fortalezas y de la construcción de
debilidades que encontraron, los resultados obtenidos y las particularidades del este tipo de viviendas en
indiquen las modificaciones realizadas. Entonces, ¿cómo podemos enfrentar sosteniblemente esta situación? ¿Cómo
Leer la sección “Nos preguntamos” y enfatizar en que todos somos parte de podemos construir un prototipo de vivienda que ayude a aumentar y mantener la
proceso de construcción. tu comunidad?
la prevención. Propiciar la participación de los estudiantes realizando una Pedir a los estudiantes que elaboren un informe escrito para presentarlo en temperatura en su interior? • Finalicen su presentación exponiendo las recomendaciones que podrían hacer • ¿Cuál es el impacto
un documento formal, un papelógrafo o mediante diapositivas que incluyan a sus compañeros para la elaboración de un prototipo similar. Mencionen, por ambiental que tendría
la elaboración de más
ejemplo, qué deberían considerar y tomar en cuenta desde el inicio.
Motivar a los estudiantes a leer toda la información que se presenta Lo que aprendemos ____________________________________ prototipos de viviendas
104 105
Libro de actividades (págs. 104 y 105)
Entregar a los estudiantes hojas bond A4 e invitarlos a realizar y detallar • Presenten bosquejos del diseño con aproximación de dimensiones y
PARA SABER MÁS
referencias. Tengan en cuenta que construirán una maqueta del prototipo en
una escala menor a la real. Discútanlo con el profesor y sus compañeros.
Para conocer más sobre la
•
Pedirles que elaboren una lista detallada de los materiales (plástico, madera, • Justifiquen el porqué del uso de los materiales, las herramientas y el diseño construcción de viviendas
• planteado. temperadas en el Perú,
adobe, etc.), el presupuesto y las razones por las que escogieron el lugar, el ingresa a la página web
• Evalúa y comunica el funcionamiento de la alternativa de
• Identifiquen cuáles son las principales medidas de seguridad que deben “Limpia: K’oñichuyawasi”.
El clima de la sierra está relacionado con la altitud, la latitud y la cercanía a la
tener en cuenta para el desarrollo del prototipo. Asegúrense de que todos los
Indicar a los estudiantes que verifiquen la funcionalidad del prototipo de la costa desértica o a la selva húmeda. Se presentan dos estaciones: una de estío
• Selecciona y analiza información de fuentes confiables miembros del grupo tengan en claro sus responsabilidades y las desarrollen
casa temperada, para ello, deberán hacer varias pruebas de temperatura entre noviembre y marzo, con días soleados, noches muy frías y ausencia de
con eficacia.
para formular ideas y preguntas que permitan caracterizar lluvias, y una lluviosa entre abril y octubre, en la que las precipitaciones son
abundantes. Los climas andinos se caracterizan por la sequedad atmosférica, la • Establezcan sus parámetros para medir la eficacia de su prototipo. Investiguen
• Justifica las especificaciones de diseño con los beneficios insolación y las diferencias de temperaturas entre el día y la noche. las limitaciones que tendrá y hagan los ajustes necesarios para la ejecución.
los estudiantes, que para mejorar la temperatura se puede hacer uso de los
Aplicamos lo que aprendemos __________________________
• Propone y justifica acciones de verificación dentro del
rango de funcionalidad requerido. • ¿Qué fuentes renovables de energía conocen? Ejecución del prototipo
• Analiza cuestiones sociocientíficas en las que se ponen • ¿Cómo podrían aprovechar el calor que proviene de la radiación solar? Pongan en práctica el plan que prepararon y elaboren su prototipo.
• Prueben sus materiales al armar su prototipo. Tengan en cuenta todos los
conceptos aprendidos en la unidad referida a la energía; por ejemplo, que los
colores oscuros captan mayor cantidad de calor.
En gran parte de la sierra sur del Perú, durante los meses de abril y septiembre, se
produce un periodo de frío intenso con temperaturas por debajo de los 0 °C que • Determinen la eficiencia de su prototipo sobre las observaciones que puedan
muchas veces llegan acompañadas de granizadas y nevadas. Este fenómeno conocido realizar. Elaboren gráficos o diagramas que permitan visualizar los resultados de
su prototipo. Compárenlo con los de otros grupos.
Invitar a los estudiantes a formar parejas para que lean la sección “¿Sabías Enfatizar en que el éxito de este prototipo consiste en que la casa se como friaje afecta a las zonas de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica
y Puno. El friaje perjudica a los pobladores de las zonas rurales más alejadas de esta
que...?” e intercambien opiniones sobre la necesidad de generar y conservar encuentre herméticamente sellada evitando así la fuga del calor. • Propongan qué mejoras deberían incorporar a su prototipo para que sea aún
parte del país, ocasionando en muchos casos la muerte de ancianos, niños y animales. más eficiente. Elaboren un lista de las fortalezas y debilidades de su prototipo.
el calor en las viviendas que se encuentran en las zonas altoandinas. Protegerse del frío en la sierra peruana es crucial durante épocas de friaje. Cultivar y
Comunicación de logros y recomendaciones
criar animales en esas condiciones es un gran reto.
Motivar a los estudiantes a que participen con sus respuestas a las siguientes • Elaboren un informe detallado del proceso de construcción del prototipo. Si
En algunos lugares se han implementado los invernaderos, que son estructuras de
fuera posible, incluyan imágenes que indiquen lo que manipulaban en cada AUTOEVALUACIÓN
diferentes tamaños y formas que cuentan con la capacidad de generar diversas
caso. Consideren los resultados encontrados en su ejecución y las mejoras
condiciones de temperatura y humedad necesarias para cultivar plantas con el fin de
incorporadas.
Invitar a los estudiantes a que lean la sección “Lo que sabemos“ y, Guiar a los estudiantes a registrar por escrito las razones por las que protegerlas de las inclemencias extremas propias del tiempo invernal, como el frío • ¿Cuál es la importancia
modificarán sus planos. Pedirles que realicen el nuevo diseño en planos e intenso, las heladas, el viento, etc. • Fundamenten y expongan los posibles usos del prototipo, las fortalezas y de la construcción de
debilidades que encontraron, los resultados obtenidos y las particularidades del este tipo de viviendas en
indiquen las modificaciones realizadas. Entonces, ¿cómo podemos enfrentar sosteniblemente esta situación? ¿Cómo
Leer la sección “Nos preguntamos” y enfatizar en que todos somos parte de podemos construir un prototipo de vivienda que ayude a aumentar y mantener la
proceso de construcción. tu comunidad?
la prevención. Propiciar la participación de los estudiantes realizando una Pedir a los estudiantes que elaboren un informe escrito para presentarlo en temperatura en su interior? • Finalicen su presentación exponiendo las recomendaciones que podrían hacer • ¿Cuál es el impacto
un documento formal, un papelógrafo o mediante diapositivas que incluyan a sus compañeros para la elaboración de un prototipo similar. Mencionen, por ambiental que tendría
la elaboración de más
ejemplo, qué deberían considerar y tomar en cuenta desde el inicio.
prototipos de viviendas
Motivar a los estudiantes a leer toda la información que se presenta