0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas23 páginas

PROC-BLOQ-01. Procedimiento Trabajo Bloqueo y Aislacion de Equipo

Este documento establece la metodología y controles para realizar trabajos de bloqueo y aislamiento de equipos de manera segura. Describe los requisitos generales para el bloqueo, los elementos de bloqueo, y el procedimiento que incluye desenergización, verificación de aislamiento, retiro de bloqueos y puesta en marcha del equipo. También cubre aspectos de seguridad como riesgos, elementos de protección personal, y registros requeridos.

Cargado por

Carla Nofal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas23 páginas

PROC-BLOQ-01. Procedimiento Trabajo Bloqueo y Aislacion de Equipo

Este documento establece la metodología y controles para realizar trabajos de bloqueo y aislamiento de equipos de manera segura. Describe los requisitos generales para el bloqueo, los elementos de bloqueo, y el procedimiento que incluye desenergización, verificación de aislamiento, retiro de bloqueos y puesta en marcha del equipo. También cubre aspectos de seguridad como riesgos, elementos de protección personal, y registros requeridos.

Cargado por

Carla Nofal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

PROCEDIMIENTO

TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01


KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS


KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y
EQUIPOS

EDITADO POR

NOMBRE: MARCO ANTONIO LEÓN GODOY FIRMA:

CARGO: EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS FECHA:

REVISADO POR

NOMBRE: DOMINGO ORIZIO CHAVEZ PEÑA FIRMA:

CARGO: GERENE TÉCNICO FECHA:

APROBADO POR

NOMBRE: KARINA VIVIANA PULGAR VALENZUELA FIRMA:

CARGO: GERENTE GENERAL FECHA:

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 1


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

Tabla de contenido
1. OBJETIVO .......................................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ........................................................................................................................................................... 3
3. REFERENCIA ...................................................................................................................................................... 3
4. DEFINICIONES ................................................................................................................................................... 4
5. RESPONSABILIDADES ........................................................................................................................................ 6
Administrador del Contrato: ................................................................................................................................ 6
Supervisor: ........................................................................................................................................................... 6
Prevencionista de Riesgos: ................................................................................................................................... 7
Trabajadores: ....................................................................................................................................................... 7
6. MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS .................................................................................................... 7
7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ............................................................................................................................. 8
7.1 Generalidades ......................................................................................................................................... 8
7.2 Requerimientos generales para el bloqueo ............................................................................................. 8
7.3 Aplicación de bloque personal .............................................................................................................. 10
7.4 Elementos de Bloqueo........................................................................................................................... 11
7.5 Bloqueos y aislación de equipos ............................................................................................................ 12
7.5.1 Desenergización y bloqueo del equipo:............................................................................................... 12
7.5.2 Verificación de aislación de equipo .................................................................................................... 13
7.6 Retiro o Desbloqueo de Equipos ........................................................................................................... 14
7.6.1 Ruptura de Bloqueo .......................................................................................................................... 15
7.7 Puesta en Marcha del Equipo ................................................................................................................ 15
8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL .............................................................................................................. 16
8.1 Riesgos en seguridad, salud ocupacional y medidas de control ............................................................ 16
8.2 Elementos de Protección Personal ........................................................................................................ 18
8.2.1 Elementos de Protección Personal Básicos ......................................................................................... 18
8.2.2 Elementos de Protección Personal Específicos .................................................................................... 18
9. REGISTROS ...................................................................................................................................................... 18
10. ANEXOS ..................................................................................................................................................... 19
10.1 Formulario Permiso De Aislamiento, Bloqueo Y Señalización ............................................................... 19
10.2 Formulario Lista De Bloqueo Y Aislamiento De Equipos........................................................................ 20
10.3 Formulario Autorización De Ruptura De Candado De Bloqueo ............................................................. 21
10.4 Formulario Entrega De Candados De Bloqueo ...................................................................................... 22
10.5 Registro De Capacitación. ...................................................................................................................... 23

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 2


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

1. OBJETIVO

Establece la metodología, actividades y controles necesarios para la ejecución de los trabajos


y/o actividades de “Bloqueo y Aislación de Equipos” en estricto cumplimiento con las
directrices de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional establecidas por LA EMPRESA KNK
INGENIERIA Con el fin de prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares
que puedan provocar daños al personal, equipos e infraestructura, así como el cumplimiento
de las disposiciones legales y contractuales vigentes del proyecto.

2. ALCANCE

Aplica para las actividades de “Bloqueo y Aislación de Equipos a ejecutar por la empresa KNK
en las distintas instalaciones que deba intervenir.

3. REFERENCIA

Código Título
Ley N° 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
Decreto Supremo N°40 Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales
Reglamento sobre condiciones Sanitarias y Ambientales en el lugar de
Decreto Supremo N°594
trabajo.
Tabla 1: Documentos de Referencias

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 3


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

4. DEFINICIONES

 Aislamiento o Aislación: Es dejar sin energía un equipo, maquinaria o sistema para poder
ser intervenido en forma segura.

 Bloqueo: Es la acción de instalar un dispositivo físico, tenaza y la tarjeta personal de


bloqueo a fin de asegurar que el equipo, maquinaria o sistema aislado no pueda activarse
mientras se encuentre en revisión, mantenimiento y/o reparación.

 Identificación con Tarjeta(s) de Advertencia: Se refiere al procedimiento de instalación


de tarjeta(s) de advertencia de bloqueo para señalar que un equipo, instalación o circuito
ha sido bloqueado, prohibiendo el accionamiento de los dispositivos de aislación de
energía.

 Energía y Tipos de Energía: Todo medio físico/químico/mecánico necesario para la


continuidad del funcionamiento normal de la sociedad moderna, que al contacto con las
personas generan daños. Entre los tipos de energía más comunes en la industria tenemos
la energía eléctrica, hidráulica, neumática, gravitacional, magnética, radiactiva, gases y
fluidos bajo presión y vapor.

 Bloqueo Personal: Bloqueo destinado a la protección de las personas, el cual será utilizado
en forma individual por cada persona cada vez que sea necesario trabajar en, sobre o
alrededor de equipos o sistemas con fuentes de energía.

 Canalización: Conjunto de protección mecánica conformado de piezas y accesorios que


aseguran la protección mecánica de los conductores.

 A la vista: Canalizaciones que son observables a simple vista.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 4


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

 Oculta: Canalizaciones colocadas en lugares que no permiten su visualización directa, pero


que son accesibles en toda su extensión. Este término es aplicable también a equipos.

 Conductor: Hilo metálico, de cobre dentro del alcance de esta Norma, de sección
transversal frecuentemente cilíndrico o rectangular, destinado a conducir corriente
eléctrica. De acuerdo a su forma constructiva podrá ser designado como alambre, si se
trata de una sección circular sólida única, barra si se trata de una sección rectangular o
conductor cableado si la sección resultante está formada por varios alambres iguales de
sección menor.

 Conector: Dispositivo destinado a establecer una conexión eléctrica entre dos o más
conductores.

 Desenergización: Circuito, equipo o instalación que está desconectado de la fuente de


energía eléctrica y que además está cortocircuitada y conectada a tierra todas las posibles
fuentes de tensión donde se realice el trabajo.

 Equipo eléctrico: Término aplicable a aparatos de maniobra, regulación, seguridad o


control y a los artefactos y accesorios que forman parte de una instalación eléctrica.

 Empalme: Conjunto de elementos y equipos eléctricos que conectan el medidor del


sistema del cliente a la red de suministro de energía eléctrica.

 Dispositivos de Bloqueo: Son elementos diseñados especialmente para fijar o asegurar


(bloquear) fuentes de energía como, por ejemplo: dispositivos de pinzas o trabas
portacandados, que permiten colocar varios candados a la vez, tarjetas de advertencia de
bloqueo, dispositivos para el aseguramiento o fijación de válvulas de bola, de cuchillo,
interruptores y candados de bloqueo.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 5


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

 Dispositivos para Aislar energía: Son mecanismos que físicamente evitan la transmisión
o descarga de energía como, por ejemplo: Interruptor Eléctrico, Desconectadores Fusible.
Los candados deberán tener una llave única y no ser del tipo “master”, cuya función será
abrir sólo el candado para que la llave fue fabricada. Deberá ser numerada.

5. RESPONSABILIDADES

Administrador del Contrato:


 Aprobar este procedimiento de trabajo.
 Exigir a toda la línea de control y operacional que los trabajos sean realizados de acuerdo
con los procedimientos de trabajo establecidos y aprobados.
 Proveer materiales, herramientas y equipos necesarios para la relación de los trabajos.
 Participar en la investigación de incidentes, dando cierre de cada una de estas.

Supervisor:
 Instruir a los trabajadores sobre el presente procedimiento, velando por que se cumpla lo
estipulado y las normas incluidas.
 Verificar y realizar la revisión de toda documentación requerida para la realización de las
tareas.
 Exigir que los trabajos sean realizados de acuerdo con los procedimientos de trabajo
establecidos y aprobados.
 Realizar inspecciones constantes de terreno, de los equipos y de las herramientas a utilizar
en cada una de las actividades a desarrollar.
 Detener las labores si las condiciones de la tarea no son las adecuadas y no se cuenta con
las medidas de seguridad y riesgos debidamente controlados.
 Entregar los medios necesarios en caso de una emergencia, incidente y del traslado del
personal.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 6


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

 Informar, participar en la investigación y cierre de todos los incidentes que se vean


generados durante el transcurso de la faena.

Prevencionista de Riesgos:
 Asesorar a la línea de Supervisión en materia de Seguridad de Salud Ocupacional.
 Realizar observaciones planificadas de conducta, en conjunto con el supervisor, para
controlar las acciones inseguras o sub-estándar en la tarea ejecutada.
 Realizar inspecciones planeadas en conjunto con el supervisor, con el fin de destacar
condiciones inseguras o sub-estándar, y verificar el cumplimiento de las medidas
correctivas que se adopten.
 Asesorar a la línea de supervisión en la investigación de incidentes y verificar el
cumplimiento de las medidas correctivas realizadas.

Trabajadores:
 Ejecutar los trabajos de acuerdo con los procedimientos y normas de trabajo establecidas
y aprobadas.
 Realizar la inspección de forma diaria de los equipos.
 Detener el trabajo si las condiciones y/o riesgos no se encuentran controlados.
 Mantener señalizadas las áreas donde se realicen tareas o actividades.
 Las directrices de los trabajos y/u órdenes serán obligatoriamente entregadas por su
Supervisor Directo, y no por el cliente, salvo que esté enfrentado a un peligro o riesgo.

6. MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

6.1. Maquinarias
N/A

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 7


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

6.2. Equipos
Para realizar los trabajos descritos en este procedimiento, usted debe utilizar los
siguientes equipos:
 Multitéster, amperímetro, detector de tensión.

6.3. Herramientas
N/A

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

7.1 Generalidades
Los trabajos que se efectúen en equipos, instalaciones o circuitos, deben tener un
procedimiento obligatorio de bloqueo (uso de seguro y candado) y el uso de tarjetas de
advertencia como una forma de prohibición de accionamiento de dispositivos de aislación de
energía.
Cuando existan equipos que no permitan un sistema de bloqueo, se debe solicitar al Supervisor
y con anticipación los dispositivos auxiliares que permitan el bloqueo cuando sea requerido.
La filosofía del sistema de bloqueo se basa en que: “TODA PERSONA ES RESPONSABLE POR SU
SEGURIDAD, Y, POR LO TANTO, ANTES DE EJECUTAR CUALQUIER TRABAJO DONDE EXISTA
RIESGO DE LESIÓN, SE DEBE BUSCAR QUE ESE RIESGO SEA CONTROLADO”.

7.2 Requerimientos generales para el bloqueo


Previo a iniciar una actividad de bloqueo, el Supervisor Eléctrico confeccionará los permisos de
trabajo de bloqueo, análisis seguro de trabajo y charla operacional. Se tomará conocimiento

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 8


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

del procedimiento de trabajo, cuando corresponda, analizarlos con sus trabajadores para
explicar los riesgos a los cuales estarán expuestos y su forma de control.
Todos los trabajadores de LA EMPRESA KNK INGENIERA recibirán una instrucción básica sobre
aislamiento y bloqueo, y a los involucrados en el tema serán instruidos sobre el presente
Procedimiento (Capacitación de Aislamiento y Bloqueo). Dicha instrucción será impartida por
el Administrador de Contrato a cargo del área, manteniéndose un control de estas charlas por
el departamento SSO.

Quien no reciba esta instrucción “NO PODRA BLOQUEAR”.

Antes de intervenir un equipo, verifique la presencia de energía residual, des-energice, aísle,


bloquee y verifique nuevamente que haya cero energías

Con el objeto de llevar un adecuado control, tanto de los candados como de las tarjetas, el
Supervisor Eléctrico, asumirá el rol de “encargado de los elementos de bloqueo” quien
almacenará todas las tarjetas y candados en su maletín de bloqueo y aislación. Es de
responsabilidad de cada trabajador portar su tarjeta y candado, quien no cuente con este
equipamiento no podrá realizar labores dentro del área desenergizado. Para esto el Supervisor
Eléctrico mantendrá registro del personal que hizo entrega de la tarjeta y candado tanto al
inicio como al final de las labores dejando registro de esto en el HSE-018-A “Registro de Bloqueo
y Aislación de Equipos”.

Deberá existir una nómina de personas autorizadas para efectuar bloqueos, debidamente
firmada por cada uno de ellos de tal forma de acreditar que le fue entregado este
procedimiento y la instrucción correspondiente. Esta nómina debe ser entregada al encargado
de SSO.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 9


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

Al finalizar el trabajo se debe difundir el levantamiento del bloqueo luego los candados deberán
ser retirados sin demora. El Supervisor Eléctrico, deberá presentarse en el punto de
desenergización, y coordinará el retiro de los candados y tarjetas de los trabajadores finalizando
al retirar su candado y su tarjeta, dejando registro de la maniobra.

7.3 Aplicación de bloque personal


“El bloqueo es personal e intransferible". Todo trabajador en esta actividad deberá bloquear
la fuente de energía, de manera de asegurarse que ésta no será energizada accidentalmente
por otra persona mientras interviene el equipo, maquinaria o sistema.

Cada trabajador deberá portar la llave del candado de su bloqueo, y cuando se termine la
actividad que dio origen a dicho bloqueo, desbloqueará personalmente.

Está prohibido, entregar la llave a otras personas para que éstas retiren el bloqueo.

Si varias disciplinas intervienen simultáneamente en algún equipo o sistema, cada uno de los
trabajadores de éstas deberá bloquear personalmente. Los candados deberán tener una llave
la cual no será común (“llave maestra”) con la llave de otro candado.

Al término de la jornada y que no exista traspaso de turno, se retiran los bloqueos instalados,
el Supervisor Eléctrico evaluará si el trabajo está terminado o deberá colocar tarjeta “NO
OPERAR ESTE EQUIPO”. Situación similar se deberá aplicar, cuando los trabajos sean continuos
(duren dos o más días) y se trabaje con personal diferente para el turno.

En los casos en que no exista traspaso de turno y el trabajo que originó el bloqueo no fue
terminado, se procederá como sigue:
 Primero, se retirarán todos los bloqueos personales.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 10


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

 Segundo, se instalará una tarjeta “NO OPERAR ESTE EQUIPO”. Tarjetas en la cual se dará
una breve descripción de la situación o estado del equipo por el cual no se puede operar.
Se dejará claramente visible el nombre, teléfono e ID de la persona responsable de la
instalación de la tarjeta.

7.4 Elementos de Bloqueo


a) Candado de Bloqueo

Imagen 1: Candado de Bloqueo


 Dispositivo mecánico que es utilizado en conjunto con una tenaza y tarjeta, no permite
accionar equipos, maquinarias o sistemas para que sean energizados.
 Candado con llave única, el cual debe estar identificado con nombre del trabajador.
 Candado y llave deben contar con el mismo número de identificación y color específico.

b) Tarjetas

Imagen 2: Tarjeta d Bloqueo

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 11


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

 Dispositivo que es utilizado en conjunto con un candado y tenaza “NO” permite accionar
equipos, maquinarias o sistemas para que sean energizados.
 Esta tarjeta es de carácter personal e intransferible, identifica a una persona que está
trabajando en un equipo que potencialmente puede ser energizado.
 Esta tarjeta indica que bajo ninguna circunstancia el equipo debe ser operado.

c) Dispositivo múltiple de Bloqueo, Pinzas o Tenazas

Imagen 3: Pinzas o Tenazas de Bloqueo


 Dispositivo metálico para fijar varios candados de bloqueo simultáneamente en un
sistema de energía. Debe tener recubrimiento dieléctrico y/o anticorrosivo.

7.5 Bloqueos y aislación de equipos


7.5.1 Desenergización y bloqueo del equipo:
Todos los dispositivos de aislamiento de energía involucrados, deberán ser ubicados y
operados de tal manera que aíslen el equipo de la fuente de energía.
Para esto el Supervisor Eléctrico que requiera bloquear algún equipo deberá:
1) Solicitar, “Permiso de Bloqueo de Seguridad”, al Administrador de Contrato quien será
responsable de coordinar dicho permiso con el encargado del área, explicando el trabajo
a desarrollar y enseguida completará la información requerida en dicho formato.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 12


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

2) Confeccionar el Análisis Seguro de Trabajo (AST), con todo el personal involucrado,


explicando el trabajo, los riesgos asociados y su forma de control. En dicho documento
deberá quedar registrado el personal que va a bloquear.
3) Confeccionar Charla Operacional, detallando los trabajos que se realizarán durante la
jornada de trabajo.
4) Confeccionar Permiso de Trabajo, siendo revisado por el encardo de SSO y aprobado por
el Administrador de Contrato, este debe llevar adjunto el Registro de Análisis Seguro de
trabajo y charla operacional.
5) Esperar la llegada al sector del encargado de la actividad por parte de Cliente.
6) La secuencia de bloqueo será:
o Primero: Supervisor área eléctrica de Empresa del Cliente. (cuando corresponda)
o Segundo: Supervisor Eléctrico KNK INGENIERIA Eléctrica.
o Tercero: Trabajadores involucrados.
7) Desenergizar el equipo solicitado.
8) El Supervisor Eléctrico, deberá verificar energía “cero”.
9) En el mismo lugar del tablero de control del interruptor principal del equipo solicitado,
cada trabajador será responsable de instalar personalmente, el o los CANDADOS y las
TARJETAS respectivas, quedando prohibido realizar Bloqueos por encargo.
10) El supervisor será responsable de exigir la instalación de Bloqueo de Equipos a intervenir
y registrar ubicación del personal.

7.5.2 Verificación de aislación de equipo


El Supervisor Eléctrico, una vez desenergizado el equipo procederá a:

1) Verificación de la aislación. Asegurarse y comprobar que el equipo / instalación / circuito,


sea el correcto.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 13


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

2) Cualquiera de las acciones siguientes debe ser cumplida antes de aplicar los dispositivos
de bloqueo, para determinar si la operación de los dispositivos de aislación de energía en
el hecho ha producido el efecto requerido.
3) Operar botoneras y/o interruptores, para determinar y confirmar que la aislación de
energía ha sido efectiva.
4) Examinar mecanismos con posible energía acumulada. El equipo deberá ser examinado
cuidadosamente para detectar y liberar, desconectar cualquier energía residual.
5) Inmovilizar totalmente el equipo, si es necesario utilizando elementos mecánicos u otras
restricciones físicas. Se debe medir o testear con detectores, conectar a tierra de
protección con “equipos de puesta a tierra” para descargar energías residuales y
mantener mientras dure el trabajo.
Antes de iniciar cualquier intervención a los equipos, maquinarias o sistemas el supervisor
debe verificar la liberación total de la energía residual existente a través de Multitester, tal
como tensión eléctrica, etc.
Es muy importante tener siempre presente que puede existir más de una fuente de energía
involucrada, y en consecuencia se deberá aislar y bloquear en todas ellas, verificando la
liberación de toda la energía residual que puedan aportar al sistema.

7.6 Retiro o Desbloqueo de Equipos


Retiro del dispositivo de bloqueo con dispositivos de candado y tarjeta de advertencia. El
Supervisor Eléctrico a cargo de los trabajos, una vez confirmado que los trabajos han sido
terminados, coordinará el retiro de los bloqueos con personal del cliente, solicitando
autorización para realizar esta actividad.
Cada dispositivo con candado deberá ser retirado desde cada equipo de aislación de
energía, por la persona que lo aplicó y bajo la supervisión directa del Supervisor Eléctrico.
El Supervisor Eléctrico, se reunirá en el área de energización y se procederá a:
El trabajador retirará personalmente el candado de seguridad.
Retiro de pinzas y tarjeta de advertencia, por parte del Supervisor Eléctrico.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 14


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

Quedando prohibido desbloquear por encargo.

El trabajador estará obligado a entregar al Supervisor a cargo el Candado, las Pinzas y


Tarjeta, para que éste a su vez entregue al Supervisor Eléctrico.

7.6.1 Ruptura de Bloqueo


En caso que se deba retirar un bloqueo, y algún trabajador perdió su llave o no se
encuentra en los recintos del Proyecto (accidentado, enfermo o se retiró por otras causas)
se procederá de la siguiente manera:
Verificar que el trabajador que colocó el candado / tarjeta no está presente y averiguar
cuál es el motivo de su ausencia. Ubicar al trabajador.
El Supervisor Eléctrico que corresponda, investigará si los trabajos para los que el bloqueo
se efectuó han sido terminados, en caso que el trabajador no se encuentre en el lugar.
El Administrador de Contrato existente puede firmar la autorización de ruptura del
candado, solo luego de agotar y verificar que es seguro realizar esta operación.
Una vez dada la autorización para la ruptura y después de la inspección completa del
equipo intervenido y del área, determinándose que el equipo o instalación garantiza
seguridad para operar, las personas antes mencionadas retirarán el candado y la tarjeta
del trabajador ausente.
Cuando se levante el Acta se deberá consolidar si corresponde a incidente e investigarlo.
Se citará al trabajador involucrado, se analizará la situación del no retiro del candado,
tarjeta y se tomarán las medidas que correspondan.
El candado y llave serán dados de baja.

7.7 Puesta en Marcha del Equipo


El supervisor a cargo:
Coordinará con el Administrador de Contrato la gestión de que personal autorizado conecte
el interruptor, energizando el circuito eléctrico del equipo intervenido.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 15


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

Ordenará la inspección con equipo detenido, que el área esté despejada y comprobará que
no existan riesgos por y para su operación.
Confirmada la inspección en el o las áreas, se anunciará a todas las personas la puesta en
marcha del equipo o circuito.

8. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


8.1 Riesgos en seguridad, salud ocupacional y medidas de control
Actividad Riesgos / Peligros Medidas de Control
1. Instruir al personal sobre 1.1. Poca atención o 1.1.1. Amenizar la instrucción para
el trabajo en sí y sobre el concentración en la instrucción interesar a los trabajadores.
uso del Bloqueo de de parte de los trabajadores.
Seguridad. 1.2. Confusión de conceptos de 1.2.1. Verificar que la instrucción fue
parte de los trabajadores. comprendida por los trabajadores,
realizando preguntas básicas de la filosofía
del bloqueo, ejemplo a preguntar:
- Porque se bloquea?
- Quienes bloquean?
- De que está compuesto el bloqueo?
1.3. Instrucción poco clara del 1.3.1. Asesorarse previamente con el
supervisor. Asesor de Seguridad y Salud Ocupacional
sobre los riesgos involucrados en el
trabajo, procedimientos de trabajo,
confección de Análisis Seguro de Trabajo,
procedimiento de bloqueo. Hoja de
control de bloqueo.
2. Cuantificar y registrar en 2.1. Participación de personal o 2.1.1. Corroborar que la cantidad de
nómina al personal trabajadores no instruidos ni elementos de Bloqueo sean
participante e instruido. autorizados, para la actividad a correspondientes con la cantidad de
realizar personas registradas por la instrucción.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 16


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

Asignar en el momento de firmar la


nómina, la identificación de que la persona
está con bloqueo.
3. Ubicar el o los puntos de 3.1. Ubicar erróneamente los 3.1.1. Identificar claramente el o los
bloqueo con el personal elementos en un punto puntos a bloquear (tablero eléctrico) y si
participante (tablero eléctrico)., válvula u es necesario señalar secuencia de puntos.
otro sistema Aislar el área utilizando los medios
correspondientes. (Conos, delimitar área
de trabajo cuando lo amerite el trabajo).
4. Corte de Energía 4.1. Falta de conocimiento 4.1.1. Instruir al trabajador sobre los
riesgos asociados y las medidas
preventivas.
4.1.2. Coordinación del trabajo a realizar y
evaluación del trabajo en el área.
4.2 Contacto con energía 4.2.1. Verificar que el corte sea correcto
eléctrica mediante testeo en circuito.
4.2.2. Trabajar sin energía.

4.3. Falso Aislamiento o falsa 4.3.1. El trabajador debe contar con el


apertura de interruptores curso de bloqueo.
4.3.2. Verificar que el interruptor/ válvula
o sistema esté desconectado o la apertura
del circuito es correcto.
5. Ejecución del Bloqueo 5.1. Si no se comprueba la 5.1.1. Comprobar la eficacia del Bloqueo
según la secuencia efectividad de la ejecución y se antes de iniciar la intervención, activando
establecida interviene directamente, algún elemento dependiente del sistema o
podría suceder que existiera revisando con un Multitester el sistema a
una fuente de energía auxiliar, intervenir. En caso de existir energías
secundaria o residual no residuales estas deben ser eliminadas
neutralizada, que haría antes de intervenir.
inoperante el Bloqueo.

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 17


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

6. Término de los trabajos 6.1.1.Contaminación de suelos 6.1.1.1. Todo material que será reutilizado
en otras actividades, deberá ser
almacenado donde corresponda, en
bodegas o lugares destinados al acopio de
materiales, herramientas.
6.1.2. Caídas, tropiezos por 6.1.2.1. Todo desecho no reutilizable se
falta de orden y aseo en áreas deberá retirar del lugar de trabajo,
de trabajo y mal desechándolos en tambores o
almacenamiento de contenedores correspondientes a la
materiales. clasificación del residuo.
6.1.3. Mal almacenamiento de 6.1.3.1. Todo EPP específico y básico
Elementos de Protección deberá ser utilizado, almacenado y
Personal específico mantenido de forma correcta.

8.2 Elementos de Protección Personal


8.2.1 Elementos de Protección Personal Básicos
 Casco
 Lentes de Seguridad (Claros / Oscuros)
 Zapatos de Seguridad
 Bloqueador Solar Factor 30 o mas
 Chaleco Reflectante

8.2.2 Elementos de Protección Personal Específicos


 Guantes de Cuero Cortos
 Barbiquejo

9. REGISTROS
 “Análisis Seguro de Trabajo”
 “Charla Operacional”

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 18


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

 “Registro de Bloqueo y Aislación de Equipos”

10. ANEXOS
10.1 Formulario Permiso De Aislamiento, Bloqueo Y Señalización
KNK INGENIERIA ELECTRICA Y EQUIPOS
FORMULARIO E.I.R.L

PERMISO DE AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN HSE-018


Rev.- 0

Identificación Rev. N° Contrato Fecha de Solicitud Validez Hora Inicio Hora Término

Sub Contratista: Nombre Supervisor del Trabajo (SCtta.):

Equipo o Sistema: N° o Tag Equipo o Sistema:

Trabajo a Realizar (especifique):

Colocación Retiro
Candado Tarjeta
N° Nombre Hora Firma Hora Firma
(N°) (Si/No)
Supervisor de Cliente
1 : :
Supervisor del KNK INGENIERIA
2 : :
Supervisor de Trabajo Contratista.
3 : :
Trabajadores
4 : :

5 : :

6 : :

7 : :

8 : :

9 : :

10 : :

11 : :

12 : :

13 : :

14 : :

15 : :

Verificación Pasos del Bloqueo Observaciones:


1 Informar al Personal del área (Supervisor).
2 Aislar las Fuentes de Energía.
3 Bloquear y Señalizar (colocación candado y tarjeta personal).
4 Disipar las Energías Residuales (reducidas a CERO).

5 Verificar el NO Funcionamiento.
¿Se tiene Lista de Puntos de Bloqueo? SI NO N/A

Supervisor de Trabajo (Contratista): Supervisor Área KNK: Supervisor Área Cliente:

Nombre Nombre Nombre

Firma Firma Firma

FINALIZACIÓN DEL TRABAJO


Firma del Supervisor de Trabajo: Hora:

Observaciones/Comentarios:

TODOS LOS TRABAJADORES QUE INTERVIENEN DEBEN COLOCAR CANDADO Y TARJETA PERSONAL DE BLOQUEO

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 19


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

10.2 Formulario Lista De Bloqueo Y Aislamiento De Equipos


KNK INGENIERIA ELECTRICA
Y EQUIPOS E.I.R.L
FORMULARIO HSE-018-A
LISTA DE BLOQUEO Y AISLAMIENTO DE EQUIPOS Rev.-0
MAYO 2020

Fecha: Tarea:
Equipo / Sistema intervenido: Energías Residuales:
1.- Se coordinó con el supervisor del área. 4.- Se verificó el no funcionamiento.
2.- Se apagó el equipo y aislaron las fuentes de energía. 5.- Se disipan energías residuales “energía cero”.
3.- Se aplicó el bloqueo y señalización. 6.- Prueba de “Energía Cero” especifica.

Identificación del Instrucción de Firma Líder


Nº Equipo Identificación Fuente de Energía
punto de bloqueo Aislamiento Bloqueo
1

10

11

12

13
Firma del líder del bloqueo / Supervisor contratista: Firma Supervisor Ingeniería KNK

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 20


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

10.3 Formulario Autorización De Ruptura De Candado De Bloqueo

KNK INGENIERIA
FORMULARIO ELECTRICAY EQUIPOS E.I.R.

AUTORIZACION DE RUPTURA DE CANDADO DE HSE-018-C


BLOQUEO Rev.- 0
01/05/2020
RETIRAR UN CANDADO DE BLOQUEO ES UNA SITUACIÓN MUY GRAVE. EL SUPERVISOR CONTRATISTA A CARGO DEL BLOQUEO DEBE AGOTAR LAS
INSTANCIAS PARA UBICAR AL DUEÑO DEL CANDADO O LA LLAVE PERDIDA, ANTES DE SOLICITAR EL RETIRO PARA CASOS DE EMERGENCIA.
FECHA SOLICITUD RETIRO CANDADO DE EQUIPO O SISTEMA EN EL QUE SE REALIZA EL RETIRO DEL CANDADO: N° o TAG DEL EQUIPO O
BLOQUEO: SISTEMA:

NUMERO DE PERMISO DEL BLOQUEO: NOMBRE DEL SUPERVISOR CONTRATISTA EN EL PERMISO DE BLOQUEO:

NOMBRE DE LA PERSONA QUE SOLICITA EL RETIRO DEL CANDADO DE BLOQUEO:

FIRMA
NUMERO DEL CANDADO QUE SE RETIRA: NOMBRE DEL TRABAJADOR DUEÑO DEL CANDADO QUE SE RETIRA:

ROZONES QUE AMERITAN RETIRAR EL CANDADO BAJO SOLICITUD DE RETIRO DE CANDADO PARA CASOS DE EMERGENCIA:

FECHA Y HORA PROGRAMADOS PARA EL METODO DEL RETIRO DEL CANDADO:


RETIRO DEL CANDADO:

LAS PERSONAS QUE FIRMAN ABAJO DEBEN RECORRER TODO EL EQUIPO Y SISTEMA Y VERIFICAR QUE TODOS LOS TRABAJADORES ESTÁN FUERA DE
RIESGO SI SE RETIRA EL CANDADO

NOMBRE Y FIRMA GERENCIA HSEC NOMBRE Y FIRMA GERENCIA CONSTRUCCION NOMBRE Y FIRMA SUPERVISOR CTTA. RESPONSABLE

SOLO DEBEN FIRMAR Y AUTORIZAR EL RETIRO DESPUES DE HABER VERIFICADO QUE ES SEGURO HACERLO

CONSIGNAR HORA Y FECHA EFECTIVA DEL RETIRO DEL


CANDADO:

NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA QUE RETIRA EL CANDADO


EL CANDADO
DEBE SER
DESTRUÍDO
Código : JCL-F-350-20.AE Revisión : 0 Fecha de revisión :

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 21


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

10.4 Formulario Entrega De Candados De Bloqueo

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 22


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.
PROCEDIMIENTO
TRABAJO BLOQUEO Y AISLACIÓN DE EQUIPOS Código: PROC-BLOQ-01
KNK INGENIERÍA ELÉCTRICA, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPOS Revisión: 02

10.5 Registro De Capacitación.


Registro : REG-CA P A C-01
Fecha:
Revisió n: 1
REGISTRO DE CAPACITACIÓN P ágina: 1de 1
A nexo : N/A

Fecha: Hora Inicio: Hora Término: Duración: TIPO DE COMUNICACIÓN

Temas tratados:
Marque una X

CHARLA DIARIA (5 MINUTOS)

CHARLA SEMANAL

CHARLA OPERACIONAL

CHARLA INTEGRAL

CHARLA MOTIVACIONAL

CHARLA RIESGO ESPECIFICO

DERECHO A SABER

Relator: Firma: Lugar de Reunión: CAPACITACIÓN

Cargo: Cliente CURSO MUTUAL


REUNION
REISTRUCCIÓN ACCIDENTADO
Nº NOMBRE RUT AREA FIRMA

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

OBSERVACIONES:

NOTA: ESTE FORMULARIO DEBE SER DEVUELTO A LA UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Copias electrónicas una vez impresas, son consideradas como NO CONTROLADAS. 23


Este documento es propiedad intelectual de KNK. Todos los derechos reservados.
No se permite el uso parcial o total del contenido de este documento.

También podría gustarte