0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

DLI U2 R3 Instrucciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

DLI U2 R3 Instrucciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Suspensión, rescisión o terminación laboral?

Instrucciones
Introducción

1. Analiza
La suspensión
la información
de la
del
relación
siguiente
laboral
Enlace.
es un acto por medio del cual temporalmente
cesan ciertas obligaciones que surgen como resultado de dicha relación.
Específicamente, el empleado deja de prestar sus servicios y en ciertos casos el patrón
deja de pagar el salario. Sin embargo, la rescisión y terminación de la relación laboral
son actos que ponen fin a dicha relación en consecuencia, a las obligaciones citadas.
Es momento que reafirmes tus conocimientos acerca de la suspensión,
la rescisión y la terminación de la relación laboral, resolviendo tres casos prácticos

Instrucciones

1. Lee con atención los tres casos que a continuación se describen y en cada
uno deberás identificar si corresponde a una suspensión,
rescisión o terminación de la relación laboral. Para el caso de rescisión laboral,
deberás identificar a quién corresponde la responsabilidad (patrón o trabajador).
Argumenta y fundamenta tus respuestas.

CASO 1
Martha Maya Ramírez es empleada de la empresa Arcilla S.P.R. de R.L. y
2. Una vez analizada la información, elabora un documento en Word que
actualmente se desempeña como ayudante general de campo.
contenga lo siguiente:
Tiene firmado un contrato individual de trabajo por tiempo
indeterminado de fecha primero de junio del 2020.

El día de hoy 19 de julio del 2021 Martha presentó ante el


departamento de recursos humanos de la empresa su renuncia
bajo los siguientes términos:

Arcilla S.P.R. de R.L. Morelia, Michoacán a 19 de julio del 2021


PRESENTE
Por medio de la presente les notifico que con ésta fecha presento mi formal renuncia con el carácter de irrevocable
al puesto que he venido desempeñando, dado por terminado consecuentemente mi Contrato Individual de Trabajo
a) Datos de identificación:Licenciatura, matrícula, Nombre del estudiante,
que tenia celebrado única y exclusivamente con Arcilla S.P.R. de R.L. precisando que las condiciones de trabajo que
con Ustedes tenia pactadas eran las siguientes: mi fecha de ingreso Primero de junio del 2020 dos mil veinte,
nombre del Asesor(a), nombre del Reto y fecha de elaboración.
desempeñando a últimas fechas el puesto de ayudante general, mi salario diario más reciente era de $160.70
(ciento sesenta pesos 70/100 m.n.), con una jornada de trabajo comprendida de las 8:00 a las 17:00 horas, de Lunes
a Viernes con una hora de descanso, y Sabados de 9:00 a 15:00 horas constituyendo el día Domingo como mi día
de descanso; obedeciendo mi renuncia a razones de índole personal, siendo voluntaria y por a si convenir a mis intereses.
b) Reporte de lectura:Realiza un reporte de lectura con los siguientes
Reconozco y certifico que a la presente se me han pagado íntegra y puntualmente la totalidad de los conceptos
apartados: que generé nop adeudándoseme cantidad alguna por concepto de salarios denegados, séptimos días, días festivos,
aguinaldo, vacaciones, tiempo extraordinario, prima vacacional, prima de antigüedad, prioma dominical, ni aportaciones
al SAR ni al Infonavit, ni por otro concepto de la Ley Federal del Trabajo o de mi Contrato Individual de Trabajo, agregando
que durante el tiempo que presté mis servicios para Ustedes no sufrí accidente de trabajo ni contraje enfermedad
1) Introducción: Describe brevemente en qué se centrará tu
profesional alguna de ninguna naturaleza, razones por las cual les otorgo el más amplio finiquito conforme a derecho.
reporte de lectura, trata de atraer al lector.
Sin mas por el momento y agradeciendo la oportunidad que me dieron de colaborar a sus servicios me despoido
de Ustedes.
2) Desarrollo: Redacta este apartado tomando en cuenta lo
ATENTAMENTE
Martha Maya
-------------------------------
MARTHA MAYA RAMÍREZ
(Firma y huella)

1
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
¿Suspensión, rescisión o terminación laboral?

Instrucciones
CASO 2 siguiente:
El Consejo de Salubridad General del Gobierno Federal de México publicó, el pasado
1. Analiza
15 dela información
julio - 2021
del ¿Cuál
delel
en es
siguiente
la utilidad
Diario Enlace.
del
Oficial deamparo en el nuevo
la Federación, proceso
el Acuerdo porpenal acusatorio
el que se y
oral? (Pág.
declara a la pandemia 3 de la bibliografía
de enfermedad generada sugerida).
por el virus SARS-CoV2 (COVID-19),
- Elige 5 derechos humanos susceptibles
como contingencia sanitaria que implica la paralización de de las
serlabores
afectadosdelen el ámbito
sector
textil de México. penal y arguméntalos. (Unidad 2 de la bibliografía sugerida).
- Redacta brevemente el trámite de amparo directo en materia penal
Una vez realizada(Unidad 5 de la bibliografía
dicha declaratoria, sugerida).
¿qué sucede Deberás
con las desarrollar
labores al menos,
y los sueldos de los los
empleados de la siguientes
empresa Arcos temas:Textiles de México S.A. de C.V. que tienen
firmado un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado de fecha
05 de marzo del 2009?i. Procedencia por violaciones en la sentencia y por violaciones
en el procedimiento.
CASO 3 ii. Plazo.
Armando Rosas Morales iii.es empleado
Amparo directo de parteArcilla
de la empresa de la víctima.
S.P.R. de R.L.,
iv. Demanda y sus requisitos.
finca agrícola que produce y comercializa zarzamora, en la cual se desempeña
como cortador de fruta.v.TieneAmparofirmadoadhesivo.
un contrato individual de trabajo por temporada
vi. Sentencia.
de junio a diciembre del 2021, tiempo que dura la temporada del corte de zarzamora.

c) el empleado
Es el caso que noElabora
Conclusión: una breve conclusión
se ha presentado acercaeldel
a trabajar desde amparo directo.
pasado
7 de julio del 2021, sin notificar y/o justificar ante la empresa el motivo de su ausencia
hasta el día de hoy 19 de julio del 2021. Por lo tanto, el gerente general de la empresa
2. Una
havez analizada
levantado laslaactas
información, elaborapor
administrativas un documento
inasistencia en
queWord que
corresponden y el día de hoy
contenga lo siguiente:
19 de julio del 2021, se ha presentado en el domicilio del empleado para notificarle su
despido, aviso que es recibido por el empleado.

Importante
En cada caso argumenta y fundamenta tus
d) Referencias bibliográficas: Incluye las citas y referencias de las fuentes
respuestas.
donde tomaste la información para realizar tu trabajo, recuerda que
estas deberán estar redactadas de acuerdo al formato APA sexta
edición.

2. Comparte tus respuestas en un video con la siguiente estructura:


a) Datos de identificación:Licenciatura, matrícula, Nombre del estudiante,
a) Presentación
nombre del Asesor(a),personal en la
nombre del queymenciones
Reto los siguientes datos:
fecha de elaboración.
nombre de la universidad, nombre del Módulo, nombre del Reto,
b) Reportenombre de tu
de lectura: Asesor(a),
Realiza tu nombre,
un reporte matrícula
de lectura y fecha
con los de elaboración.
siguientes
apartados:
b) Presentación de cada situación a resolver.
1) e) Una vez
Introducción: Describe
terminado
brevemente
tu documento,
en quéguárdalo
se centrará
en formato
tu PDF y envíalo
c) Desarrollo
reportededecada
para respuesta
lectura, respecto
retroalimentación
trata de atraer de
dealtu los tres(a).
lector.
Asesor casos planteados.
2) Desarrollo: Redacta este apartado tomando en cuenta lo
d) Conclusión

2
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
¿Suspensión, rescisión o terminación laboral?

Al momento de grabar toma en cuenta las siguientes consideraciones:

• Duración: máximo 10 minutos, mínimo 5 minutos.

• Calidad de imagen: debes mostrar tu rostro y puedes apoyarte en


herramientas de exposición.

• Nitidez de audio: la información debe escucharse con claridad.

3. Sube tu video en la plataforma de YouTube.


Importante
Asegúrate que el acceso al vídeo se encuentre en modo
“público” para que tu asesor(a) lo pueda
visualizar correctamente.

4. Después de haber terminado tu video y que ya esté cargado en la plataforma de


YouTube, integra en un documento Word:

a) Portada con tus datos de identificación:


• Nombre del Alumno
• Matrícula
• Nombre del Reto
• Nombre del Módulo
• Licenciatura
• Nombre del Asesor (a) educativo

b) Una impresión de pantalla donde se aprecie el video compartido.


c) El enlace del video (asegúrate de que tu enlace funcione al momento de
compartirlo).

Una vez terminado el Reto, guárdalo y envíalo para retroalimentación de tu Asesor(a).

3
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio,
método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte