Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Observación y Entrevista
Código: 403011
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 3
Elaboración de preguntas para una entrevista.
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
3 de octubre de 2022 30 de octubre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Resultado de aprendizaje 3: El estudiante estará en la capacidad de
crear distintos tipos de preguntas que integran una entrevista
psicológica con sus fases y enfoque.
La actividad consiste en:
1. Hacer lectura comprensiva de los contenidos de la unidad 2, en
particular los documentos de:
González Porras, J. F. (2016). El arte de la entrevista. Editorial
Seguridad y Defensa, p.66.
Perpiñá, C. (2015). Manual de la entrevista psicológica: saber
escuchar, saber preguntar. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide,
p.24.
Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar: recursos
metodológicos para la preparación de proyectos de investigación.
Editorial Brujas, p. 24.
1
2. De acuerdo con lo estudiado en los contenidos sugeridos de la
unidad 2, elaborar un cuadro comparativo (Anexo 1- Cuadro
comparativo, el cual, se encuentra en la misma carpeta de la
presente guía) donde se contraste los tipos y diversas formas de
construir preguntas en una entrevista psicológica.
3. El docente y /o tutor de apoyo, socializará en el foro un ejemplo de
un caso en contexto (familia, organizacional, educativo,
comunitario, jurídico, salud), con este insumo se va a identificar la
estructura que lo integra, para lo cual se va a diligenciar la matriz
de apoyo (Anexo 2 - Matriz estructura caso, la cual, se encuentra en
la misma carpeta de la presente guía).
4. Elaborar un cuestionario con sus fases y enfoque, que sintetice el
caso presentado en el foro previamente y el contexto que lo
identifica (familia, organizacional, educativo, comunitario, jurídico,
salud), para lo cual, se tendrá en cuenta el formato a través del cual
se organizará el documento (Anexo 3- Formato cuestionario de
entrevista, el cual, se encuentra en la misma carpeta de la presente
guía).
5. Se participará en el foro de manera colaborativa, donde cada
estudiante hará sus aportes para la construcción del cuadro
comparativo, la matriz del caso y el cuestionario con las preguntas
que integrarán la entrevista del caso.
6. Se hará entrega de un (1) solo documento final en el entorno de
evaluación con los contenidos indicados en la presente guía.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: consultar la agenda del
curso, para tener claridad de la fecha de inicio y finalización para
entrega de la actividad Paso 3, de igual modo, las normas y
condiciones para el desarrollo del curso, y los foros informativos,
particularmente el foro de noticias que estará publicando información
de eventos y los espacios de acompañamiento docente por Skype.
2
En el entorno de Aprendizaje debe: hacer lectura del syllabus del
curso, consultar los contenidos y referentes bibliográficos para el
desarrollo de la actividad, descargar la guía de actividades y seguir las
instrucciones allí descritas e ingresar al foro para interactuar con el
grupo colaborativo.
En el entorno de Evaluación debe: enviar el documento final en el
espacio creado para tal fin, de acuerdo con las indicaciones propuestas
en la guía de actividades Paso 3 del curso.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Cada estudiante realizará de manera oportuna los aportes para la
construcción del cuadro comparativo, la matriz del caso y el
cuestionario con las preguntas que integrarán la entrevista del caso.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Un documento en formato Word o PDF
Portada
Introducción
Objetivo
Anexo 1 – Cuadro comparativo diligenciado
Anexo 2- Matriz estructura caso diligenciada
Anexo 3 – Formato cuestionario de entrevista con preguntas
formuladas
El documento estará escrito en letra Arial tamaño 12, interlineado
sencillo o espacio y medio (1,5)
Referencias consultadas según normas APA
Este documento al final se subirá en el entorno de evaluación para
revisión y calificación.
3
7. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
5
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: Se presenta de forma bien organizada el cuadro
comparativo y redacta la información obtenida donde se identifica
Primer criterio de distintos tipos de preguntas, características, enfoque, contexto y
evaluación: ejemplo de preguntas.
Los instrumentos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
recolección de entre 50 puntos y 30 puntos
información se
presentan de forma
bien organizada y
Nivel Medio: Se presenta de forma bien organizada el cuadro
redactada, de acuerdo comparativo y redacta la información obtenida, sin embargo, se omiten
algunos aspectos como tipos de preguntas, características, enfoque,
con los diferentes
ítems que lo integran contexto o ejemplo de preguntas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50 entre 30 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: Elabora un cuadro comparativo, sin embargo, no
cumple con los aspectos solicitados en la guía o no lo presenta.
la actividad.
.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Reporta el resultado obtenido de las acciones previas a la
entrevista psicológica mediante la elaboración de un cuestionario de
Reporta el resultado entrevista con sus fases y enfoque.
obtenido de las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
acciones previas a la entre 50 puntos y 30 puntos
entrevista psicológica
de acuerdo con las
Nivel Medio: Reporta el resultado obtenido de las acciones previas
fases de desarrollo
a la entrevista psicológica mediante la elaboración de un cuestionario
para su
de entrevista, sin embargo, omite aspectos sobre el caso, contexto,
implementación
enfoque o tipos de preguntas.
constituyendo una
parte de la evaluación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
del sujeto y sus entre 30 puntos y 10 puntos
diferentes
dimensiones.
6
Nivel bajo: Elabora un cuestionario de entrevista psicológica, sin
embargo, no cumple con los aspectos solicitados en la guía o no lo
Este criterio presenta.
representa 50 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 10 puntos y 0 puntos
de 125 puntos de
la actividad
Nivel alto: Presenta un contexto en la matriz del caso (familia,
organizacional, educativo, comunitario, jurídico, salud) abordado en el
foro colaborativo, estructurando información para realizar la
Tercer criterio de
entrevista psicológica del fenómeno social.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 15 puntos
Utiliza herramientas
de evaluación Nivel Medio: Presenta un contexto en la matriz del caso (familia,
psicológica para la organizacional, educativo, comunitario, jurídico, salud) abordado en el
comprensión de foro colaborativo, sin embargo, no realiza de manera sistemática la
fenómenos sociales en estructuración de la información para la comprensión del fenómeno
diferentes contextos. social.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 10 puntos
Este criterio
representa 25
Nivel bajo: Elabora la matriz del caso para la entrevista
puntos del total psicológica, sin embargo, no cumple con los aspectos solicitados en la
de 125 puntos de guía o no lo presenta.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos