TEST DE HABILIDAD MENTAL DE BARSIT
Instrucciones
Usted tendrá que ir resolviendo cuestiones parecidas a estas. No escriba palabras, en su
hoja de respuestas escriba la letra que considere la respuesta correcta.
Ejemplos:
1.- Que palabra nos dice lo que es una manzana
a) Libro b) piedra c) casa d) fruto e) animal
2.- Que palabra nos dice lo contrario de bueno?
a) Anterior b) mejor c) malo d) simpático e) deseable
3.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) gato b) perro c) zapato d) caballo e) vaca
4.- El agua es una bebida y el arroz es un:
a) objeto b) alimento c) juego d) cosa e) mineral
5.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
2 4 6 8 10 14 18 20
6.-Los peces viven en
a) El agua b) la tierra c) el aire d) el monte e) el subsuelo
7.-Lo contrario de nuevo es:
a) Moderno b) viejo c) bello d) elegante e) caro
8.- De estas 5 palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) Enero b) febrero c) marzo d) año e) abril
9.- La cama sirve para dormir y la silla sirve para
:a) comer b) jugar c) sentarse d) bailar e) saltar
10.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
50 45 40 35 30 25 15 5
A continuación se encuentran 60 preguntas parecidas a estas. Para hacer este ejercicio se
le darán 10 minutos, que usted debe aprovechar lo mejor que pueda. Recuerde que es
mejor hacer las cosas bien que de prisa, pero si no sabe cómo resolver una pregunta, no se
entretenga mucho en ella pase a la siguiente. Procure que la rapidez no le haga cometer
errores. No pregunte nada al examinador. Ni se distraiga mirando a los demás.
PRUEBA
1.- El queso se fabrica de:
a) Las flores b) la harina c) la leche d) las uvas e) el azúcar
2.- Lo contrario de abierto es:
a) liso b) cerrado c) delante d) claro e) despejado
3.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) rojo b) amarillo c) morado d) bandera e) verde
4.- El pájaro canta, y el perro:
a) habla b) rebuzna c) cacarea d) maúlla e) ladra
5.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
10 15 20 25 35 40 45 55
6.- Para medir la temperatura se emplea el:
a) litro b) gramo c) termómetro d) metro e) kilovatio
7.- Lo contrario de dormido
a) noche b) luz c) amanecer d) despierto e) claridad
8.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) agua b) platino c) café d) te e) cerveza
9.- El zapato protege al pie, y el sombrero protege a:
a) la cabeza b) la mano c) el dedo d) el brazo e) la rodilla
10.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
6 9 12 18 21 24 30
11.- El triángulo es una figura formada por:
a) 4 lados b) 6 lados c) 5 lados d) 3 lados e) 9 lados
12.- Lo contrario de negro es:
a) oscuro b) sombra c) opaco d) sucio e) blanco
13.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) Pedro b) Enrique c) Ana d) José e) Carlos
14.- El naranjo es un árbol, y el perro es:
a) un objeto b) un animal c) una cosa d) un mineral e) un vegetal
15.- Escriba los dos números que faltan a esta serie
7 9 11 13 17 21 23
16.- El gato es un:
a) insecto b) mamífero c) ave d) pez e) reptil
17.- Lo contrario de triste es:
a) alegre b) preocupado c) dolorido d) desgraciado e) enfermo
18.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) Bogotá b) Lima c) Alpes d) Caracas e) Quito
19.- La piel cubre al hombre, y las plumas cubren a:
a) la vaca b) el perro c) el gato d) la gallina e) el caballo
20.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
7 14 21 28 42 49 63 70
21.- Treinta es el triple de:
a) quince b) tres c) diez d) doce e) cinco
22.- Lo contrario de calor es
a) sudor b) fatiga c) blanco d) frío e) luz
23.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) cuchara b) plato c) tenedor d) cuchillo e) cucharita
24.- Para coser se emplea la aguja, y para dibujar se emplea:
a) lápiz b) bastón c) tintero d) pie e) ojo
25.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
40 36 32 28 20 16 12
26.- La cordillera de los Andes esta en:
a) Europa b) Asia c) América d) Australia e) África
27.- Lo contrario de arriba es:
a) dentro b) abajo c) cerca d) completo e) lejos
28.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) General b) Teniente c) Capitán d) Presidente e) África
29.-Con el cuero se fabrica el calzado, y con la tela
a) piel b) lana c) algodón d) seda e) vestidos
30.- Escriba los dos números que faltan a esta serie
64 58 52 46 34 28 16 10 4
31.-Roma es la capital de:
a) Nicaragua b) España c) Grecia d) Italia e) Paraguay
32.- Lo contrario de si es:
a) antes b) afirmar c) duda d) luego e) no
33.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) vaso b) copa c) agua d) jarra e) no
34.- La nariz sirve para oler, y los ojos sirven para:
a) oír b) ver c) gustar d) tocar e) andar
35.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
5 10 20 80 160 640 1280
36.- El idioma oficial de Haití es él:
a) ingles b) francés c) español d) holandés e) portugués
37.- Lo contrario de despacio es:
a) de prisa b) lento c) pausado d) débil e) grueso
38.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) Carpintero b) herrero c) medico d) albañil e) zapatero
39.- Al lunes sigue el martes, y a enero sigue:
a) junio b) viernes c) mes d) febrero e) año
40.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
2 4 16 32 128 256
41.- Fernando de Magallanes fue un famoso:
a) militar b) aviador c) navegante d) sabio e) sacerdote
42.- Lo contrario de blando es:
a) suave b) duro c) liso d) grueso e) débil
43.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) ver b) oír c) liso d) olfato e) gusto
44.- El codo articula el brazo, y la rodilla articula:
a) el corazón b) los dedos c) los pulmones d) el cerebro e) la pierna
45.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
5 6 8 11 15 20 33 41 60
46.- Cristóbal Colon descubrió América en él:
a) siglo XIII b) siglo XVIII c) siglo IV d) siglo XV e) siglo XIV
47.- Lo contrario de fuera es:
a) libre b) lejos c) distinto d) malo e) dentro
48.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) Venus b) Júpiter c) Satélite d) Urano e) Neptuno
49.- Octubre es anterior a noviembre, y jueves es anterior a:
a) diciembre b) viernes c) septiembre d) miércoles e) día
50.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
90 80 71 63 50 45 38 36 35
51.- Los primeros ferrocarriles empezaron a funcionar hacia:
a) 1909 b) 1800 c) 1825 d) 1750 e) 1710
52.- Lo contrario de empezar es:
a) iniciar b) adelantar c) obstruir d) terminar e) buscar
53.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cuál es?
a) feliz b) triste c) satisfecho d) alegre e) contento
54.- La paz viene después de la guerra, y la calma viene después de:
a) la tormenta b) el crepúsculo c) el bienestar d) la felicidad e) el ocaso
55.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
120 100 82 66 40 30 16 12 10
56.-La bitácora es de uso indispensable en:
a) música b) biología c) navegación d) teatro d) química
57.- L o contrario de homogéneo es:
a) compacto b) heterogéneo c) abstracto d) sutil d) neutro
58.- De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. Cual es?
a) Strawinski b) Bach c) Mozart d) Newton d) Chopin
59.- La biblioteca es para guardar libros, y la pinacoteca para guardar:
a) periódicos b) discos c) películas d) monedas d) cuadros
60.- Escriba los dos números que faltan a esta serie:
6561 2187 729 81 9 3
PROTOCOLO DEL TEST DE BARSIT
1.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( 46.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 32.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( )
) 21.- a ( ) 7.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 52.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( )
b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 27.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 13.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e
41.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 47.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) () 33.- a ( ) b ( ) c
2.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 8.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) ()d()e() 53.- a (
22.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 28.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) )b()c()d()e()
42.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 48.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 14.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e
3.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 9.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) () 34.- a ( ) b ( ) c
23.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 29.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) ()d()e() 54.- a (
43.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 49.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) )b()c()d()e()
4.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 10.- _____ _____ 15.- _____ _____
24.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 30.- _____ ______ 35.- _____ ______
44.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 50.- _____ _____ 55.- _____ ______
5.- _____ _____ 11.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 16.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e
25.- _____ _____ 31.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) () 36.- a ( ) b ( ) c
45.- _____ ______ 51.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) ()d()e() 56.- a (
6.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 12.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) )b()c()d()e()
26.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e ( ) 17.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e
() 37.- a ( ) b ( ) c ()d()e() 58.- a ( )b()c()d()e()
()d()e() 57.- a ( )b()c()d()e() 20.- _____ _____
)b()c()d()e() 19.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e 40.- _____ _____
18.- a ( ) b ( ) c ( ) d ( ) e () 39.- a ( ) b ( ) c 60.- _____ ______
() 38.- a ( ) b ( ) c ()d()e() 59.- a (
PAUTA DE RESPUESTAS TEST DE BARSIT
1 C 21 C 41 C
2 B 22 D 42 B
3 D 23 B 43 E
4 E 24 A 44 E
5 30-50 25 24-8 45 26-50
6 C 26 C 46 D
7 D 27 B 47 E
8 B 28 D 48 C
9 A 29 E 49 B
10 15-27 30 40-22 50 56-41
11 D 31 D 51 C
12 E 32 E 52 D
13 C 33 C 53 B
14 B 34 B 54 A
15 15-19 35 40-32 0 55 52-22
16 B 36 B 56 C
17 A 37 A 57 B
18 C 38 C 58 D
19 D 39 D 59 E
20 35-56 40 8-64 60 243-27
INTERPRETACIÓN
MUY INFERIOR INFERIOR MEDIANO SUPERIOR
EXCELENTE
Secundaria
Hasta 28 PUNTOS, MUY INFERIOR
De 27 a 33 PUNTOS, INFERIOR
De 34 a 43 PUNTO, MEDIANO
De 44 a 50 PUNTOS, SUPERIOR
Más de 50 PUNTOS, EXCELENTE
Primaria
Hasta 15 PUNTOS, MUY INFERIOR
De 16 a 23 PUNTOS, INFERIOR
De 24 a 35 PUNTOS, MEDIANO
De 36 a 44 PUNTOS, SUPERIOR
Más de 44 PUNTOS, EXCELENTE
TEST RAPIDO BARRANQUILLA (BARSIT)Autor: Francisco del Olmo
Objetivo
Obtener rápidamente un índice de inteligencia en escolares y adultos a partir del tercer grado
de instrucción primaria concluido hasta el tercer grado de secundaria, ya que paraniveles más
altos de estudio no tiene validez. La aptitud para aprender puede determinarse de manera
rápida a partir de la valoración de factores de inteligencia verbal, razonamiento numérico,
elementos cognoscitivos lógico-verbales y de información general.
Características
Abarca 5 áreas:
1. Conocimientos generales
2. Comprensión de vocabulario
3. Razonamiento verbal
4. Razonamiento lógico
5. Razonamiento numérico
Proporciona con rapidez un índice de la aptitud para aprender. Como examen inicial sirve de
adiestramiento para quienes no han tenido ocasión de realizar pruebas. Este primer contacto
con una prueba, relativamente sencilla, establece una empatía entre el sujeto y las pruebas
sucesivas, y los resultados servirán como guías para determinar la aplicación de éstas.
Componentes:
Cuestionario y Clave de calificación.
Forma de aplicación
: Individual o colectiva.
Se proporciona a la persona el examen y se leen las instrucciones que vienen impresas y que
se enuncian a continuación:
“Lea esto con mucha atención. Usted tendrá que ir resolviendo cuestiones parecidas a éstas.
No escriba palabras, solamente subráyelas y escriba los números como se le ordena. Subraye
la palabra que mejor conteste a la pregunta”.
A continuación hay 60 preguntas parecidas. Se le darán 10 minutos que
usted debeaprovechar lo mejor que pueda. Recuerde que es mejor hacer las cosas bien que
deprisa, pero si no sabe cómo resolver una pregunta, no se entretenga y pase a la siguiente.
No subraye dos palabras de la misma pregunta”.
Transcurrid os los 10 minutos se dirá “Alto” y se recogerán las pruebas.
Tiempo:
10'
Calificación y resultados
Para calificar el examen se requiere comparar las respuestas del candidato con la hoja de
Claves de Respuesta que se anexa a continuación. Por cada respuesta correcta se otorgará un
punto. En los casos en los que: falte una respuesta, se den dos respuestas o ésta sea errónea,
el reactivo se califica con cero, o bien, si en las series numéricas sólo uno de los números es
correcto, se asignará también cero.
CLAVES DE RESPUESTA BARSITREACTIVO RESPUESTA REACTIVO RESPUESTA
REACTIVO RESPUESTA
Interpretación del Barsit
Esta prueba consta de 5 subescalas las cuales están relacionadas con las funciones
subyacentes que se listan a continuación:
1.Información:
Mide las funciones subyacentes de memoria inmediata, memoria remota, interés en el medio
ambiente y ambición intelectual. Así mismo se relaciona con la facilidad en el manejo de datos.
2. Comprensión verbal:
Se vincula con la capacidad de abstracción y generalización.
3.Razonamiento verbal:
Se relaciona con la capacidad de aprendizaje y manejo del lenguaje, así como con la habilidad
para manejar conceptos y sus relaciones.
4.Razonamiento lógico:
Se vincula con la aplicación de juicios lógicos y con sentido común.
5.Razonamiento numérico:
Se relaciona con la capacidad de atención, concentración, así como las habilidades en la
relación numérica. Las preguntas correspondientes a cada área son las siguientes:
Información:
1,6,11,16,21,26,31,36,41,46,51, y 56. =9
Comprensión verbal:
2,7,12,17,22,27,32,37,42,47,52, y 57. =12
Razonamiento Verbal:
3,8,13,18,23,28,33,38,43,48,53, y58. =11
Razonamiento Lógico:
4,9,14,19,24,29,34,39,44,49,54 y 59. =11
Razonamiento Numérico:
5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 y 60. =11
De acuerdo a los resultados obtenidos en la prueba, se puede observar que la mayoría de las
funciones cognoscitivas del sujeto se encuentran dentro de la media del grupo de comparación,
notándose un buen funcionamiento en la memoria inmediata y a largo plazo, buena
capacidad de abstracción y síntesis, una aplicación adecuada de juicios lógicos y con sentido
común al momento de tomar decisiones, y un buen manejo numérico al realizar las
operaciones aritméticas básicas. Por lo anterior, puede decirse que la persona cuenta con las
capacidades necesarias para realizar las funciones de elemento de seguridad sin ningún
inconveniente. Una vez calificada la prueba se anotarán los puntos obtenidos en la casilla de la
primer página y se procederá a su interpretación con base en la siguiente Tabla de
Interpretación.
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICASUJETO 1
1.DATOS GENERALES
•Nombre: Haydee Soto Espinoza
•Edad: 51 años
•Fecha de nacimiento: 22Julio 1963
•Lugar de nacimiento: Maternidad de Lima
•Grado de Instrucción: Secundaria completa
•Ocupación: Comerciante
•Estado civil: Casada
•Fecha de Evaluación: 02de Enero 2015
•Lugar de entrevista y evaluación: Domicilio
• Examinador: Luis López Gutiérrez
2.MOTIVO DE EVALUACIÓN
Practica Académica
3.TÉCNICAS PSICOMÉTRICAS APLICADAS
Test Rápido de Barranquilla (BARSIT)
4.OBSERVACIÓN DE CONDUCTA
El evaluado realiza un trabajo de ejecución rápida. Además de responder las siguientes
preguntas se relaciona cooperativamente con el examinador. Racionaliza la situación
explicando que hay preguntas que no conoce la respuesta.
5.RESULTADOS
El evaluado obtiene un puntaje PD TOTAL de 47 que lo ubica en una categoría superior.
6.INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
El evaluado evidencia superior capacidad de aprendizaje destacando respecto a sujetos de su
edad en su cultura general, vocabulario, razonamiento verbal, razonamiento lógico y
numérico.