“… no dejes de rezar ni un solo
día a tu amigo Jesucristo…”
La historia nos ha enseñado que muchos santos han trabajado y vivido siempre para estar en presencia de
Dios y uno de esos grandes ejemplos que la Iglesia reconoció fue santa Rosa de Lima, la primera mujer
canonizada en toda América.
Algunos datos resaltantes…
CAMBIO DE NOMBRE
En su bautismo le pusieron el nombre de Isabel, pero luego la
mamá al ver que al paso de los años su rostro se volvía sonrosado
y hermoso como una rosa, empezó a llamarla con el nombre de
Rosa. Y, el arzobispo al confirmarla le puso definitivamente ese
nombre, con el cual es conocida ahora en todo el mundo.
CONSAGRACIÓN A JESÚS
Desde pequeñita Rosa tuvo una gran inclinación a la oración y a la
meditación. Un día, rezando ante una imagen de la Virgen María le
pareció que el niño Jesús le decía: "Rosa conságrame a mí, todo
tu amor". Y en adelante se propuso no vivir sino para amar a
Jesucristo.
SU PATRONA Y SU MODELO
Supo que la más famosa terciaria dominica era Santa Catalina de
Siena y se propuso estudiar su vida e imitarla en todo. Y lo logró de
manera admirable.
Se fabricó una túnica blanca, y de color negro un manto y un velo. Así empezó a asistir a las reuniones
religiosas del templo.
1. Investiga y escribe con tus propias palabras cómo fue la historia del milagro que se le atribuye a la
santa sobre los piratas.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
GANANDO EL PAN CON EL SUDOR
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Santa Rosa de Lima – 4to de Secundaria Arzobispado de Lima
Oficina de Educación
Su padre fracasó en el negocio de una mina y la familia quedó en gran pobreza. Entonces, Rosa se dedicó
durante varias horas de cada día a cultivar un huerto en el solar de la casa y durante varias horas de la
noche a hacer costuras, para ayudar a los gastos del hogar.
FUNERAL DE PRIMERA
Y a esta muchacha pobre y sin estudios le hicieron un funeral poco común en la ciudad de Lima. En la
primera cuadra llevaron su ataúd los monseñores de la catedral, como lo hacían cuando moría un
arzobispo. La segunda cuadra lo llevaron los senadores (u oidores), como lo hacían cuando moría un virrey.
Y la tercera cuadra lo llevaron los religiosos de las Comunidades, para demostrarle su gran veneración. El
entierro hubo que dejarlo para más tarde porque inmensas multitudes querían visitar su cadáver, y filas
interminables de fieles pasaban con devota veneración frente a él. Después la sepultaron en una de las
paredes del templo.
HONORES FINALES
Los milagros empezaron en favor de los que invocaban la intercesión de Rosa, y el Sumo Pontífice la declaró
santa y la proclamó Patrona de América Latina.
2. ¿Qué opinión te merece toda la vida de santa Rosa de Lima? Elabora un comentario.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Santa Rosa de Lima – 4to de Secundaria Arzobispado de Lima
Oficina de Educación