Examen 1
Es uno de los factores o elementos externos y positivos, no controlables por la organización pero
generan posibilidades importantes para la empresa.
Seleccione una:
a. Amenazas
b. Fortalezas
c. Oportunidades
d. Debilidades
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidades
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es uno de los pasos que se recomiendan para emprender con éxito.
Seleccione una:
a. Mejor no emprender
b. Tener miedo de romper paradigmas
c. Identificar gustos y preferencias
d. Contemplar los mitos de obstáculos económicos y culturales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identificar gustos y preferencias
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es una de las herramientas que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación
estratégica.
Seleccione una:
a. Análisis de los proveedores
b. Análisis FODA
c. Plan de negocios
d. Análisis de la competencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis FODA
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Tipo de emprendedor que genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya
existentes, mediante la mejora de ellos.
Seleccione una:
a. Emprendedor oportunista
b. Emprendedor adquisitivo
c. Emprendedor imitador
d. Emprendedor administrativo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Emprendedor imitador
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es uno de los pasos que se recomiendan para emprender con éxito.
Seleccione una:
a. Tener miedo de romper paradigmas
b. Contemplar los mitos de obstáculos económicos y culturales
c. Mejor no emprender
d. Identificar gustos y preferencias
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identificar gustos y preferencias
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es uno de los factores o elementos externos y positivos no controlables por la organización.
Seleccione una:
a. Oportunidades
b. Debilidades
c. Fortalezas
d. Amenazas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidades
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Factores o elementos externos y negativos que colocan a la organización en una posición de riesgo.
Seleccione una:
a. Oportunidades
b. Debilidades
c. Fortalezas
d. Amenazas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Amenazas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Tipo de estrategia en donde se puede maximizar tanto las fortalezas como las oportunidades.
Seleccione una:
a. Estrategia FO
b. Estrategia FA
c. Estrategia DO
d. Estrategia DA
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategia FO
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Tipo de emprendedor que se mantiene en continua innovación, esto le permite crecer y mejorar lo
que hace.
Seleccione una:
a. Emprendedor administrativo
b. Emprendedor imitador
c. Emprendedor adquisitivo
d. Emprendedor oportunista
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Emprendedor adquisitivo
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es una de las características del emprendedor.
Seleccione una:
a. Orientación al beneficio individual
b. Poca iniciativa
c. Búsqueda de ganancias monetarias sin importar los objetivos comunes
d. Compromiso total
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compromiso total
Examen 2
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Etapa en la que se debe definir lo que se desea lograr con el producto o servicio en términos de
ventas, distribución y posicionamiento en el mercado.
Seleccione una:
a. Naturaleza del negocio
b. Mercadotecnia
c. Organización
d. Producción
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mercadotecnia
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Punto básico de la investigación de mercados donde se proyecta el crecimiento promedio del
mercado en el corto, mediano y largo plazo.
Seleccione una:
a. Participación de la competencia en el mercado
b. Demanda potencial
c. Consumo aparente
d. Tamaño del mercado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Demanda potencial
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Tipo de constitución de una empresa en que todas las decisiones relativas al manejo del negocio
recaen sobre la persona del dueño.
Seleccione una:
a. Persona moral
b. Sociedad anónima
c. Sociedad de responsabilidad limitada
d. Persona física
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Persona física
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es el tipo de bienes que se utilizan para producir otros bienes.
Seleccione una:
a. Industriales
b. Productos
c. Consumo
d. Medio elaborados
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Industriales
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Punto básico de la investigación de mercados donde se debe saber cuántos clientes posibles puede
tener la empresa, donde están y quiénes son.
Seleccione una:
a. Demanda potencial
b. Consumo aparente
c. Participación de la competencia en el mercado
d. Tamaño del mercado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tamaño del mercado
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Punto básico de la investigación de mercados donde identifica a los principales competidores en el
área geográfica que se va a cubrir y cuáles son sus principales ventajas.
Seleccione una:
a. Participación de la competencia en el mercado
b. Consumo aparente
c. Demanda potencial
d. Tamaño del mercado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Participación de la competencia en el mercado
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Conjunto de recursos organizados por el titular, con el fin de realizar actividades de producción o de
intercambio de bienes o servicios.
Seleccione una:
a. Empresa
b. Etapa de organización
c. Proceso de mercadotecnia
d. Proceso de producción
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empresa
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Grupo de personas físicas o morales que se unen para llevar a cabo actividades comerciales con
obligaciones que se limitan al pago de sus acciones.
Seleccione una:
a. Sociedad anónima
b. Persona física
c. Persona moral
d. Sociedad de responsabilidad limitada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sociedad anónima
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Es una de las características del diseño de un producto o servicio.
Seleccione una:
a. Inadecuado
b. Simplicidad y practicidad
c. Nada confiable
d. Poco durable
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Simplicidad y practicidad
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Determinar este aspecto facilitará determinar los tiempos de entrega de la mercancía y conocer las
posibilidades de expansión.
Seleccione una:
a. Proceso de producción
b. Ubicación de la empresa
c. Análisis FODA
d. Capacidad instalada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidad instalada
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Actividades necesarias para hacer llegar un mensaje al mercado meta.
Seleccione una:
a. Publicidad
b. Promoción de ventas
c. Estudio de mercado
d. Marcas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Publicidad
Se debe de tomar en cuenta este aspecto al momento de elegir la tecnología para el proceso de
producción.
Seleccione una:
a. Contemplar los mitos de obstáculos culturales
b. Materias primas
c. Condiciones para hacer uso de ella
d. Tiempo para hacer el proceso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Condiciones para hacer uso de ella
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Determinar este aspecto facilitará determinar los tiempos de entrega de la mercancía y conocer las
posibilidades de expansión.
Seleccione una:
a. Ubicación de la empresa
b. Proceso de producción
c. Análisis FODA
d. Capacidad instalada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidad instalada
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Conjunto de recursos organizados por el titular, con el fin de realizar actividades de producción o de
intercambio de bienes o servicios.
Seleccione una:
a. Proceso de producción
b. Etapa de organización
c. Proceso de mercadotecnia
d. Empresa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empresa
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Texto de la pregunta
Elige la opción que corresponde al siguiente planteamiento.
Punto básico de la investigación de mercados donde identifica a los principales competidores en el
área geográfica que se va a cubrir y cuáles son sus principales ventajas.
Seleccione una:
a. Consumo aparente
b. Tamaño del mercado
c. Demanda potencial
d. Participación de la competencia en el mercado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Participación de la competencia en el mercado
Finalizar revisión
EA6. Ejercicio de control
Banco de
Enunciado Respuestas
respuestas
En esta etapa deberá incluirse:
Organigrama de la empresa
Descripción de puestos
Organización ✔
Marco legal de la empresa
La información que deberá contener
esta etapa el resumen ejecutivo es:
Capital inicial requerido
Resumen de los estados Contabilidad y finanzas ✔
financieros
Resultados de la aplicación de
indicadores financieros
En esta etapa deberá incluirse:
Descripción del mercado
Demanda potencial del
producto Mercadotecnia ✔
Conclusiones del estudio de
mercado
Resumen del plan de ventas
En el resumen ejecutivo se deberá
incluir:
Proceso de producción
Características de la tecnología Producción ✔
Necesidades de equipo,
instalaciones, materia prima,
etc.
La información que incluirá el resumen Naturaleza del proyecto
de esta etapa es:
✔
Nombre de la empresa
Justificación y misión de la
empresa
Banco de
Enunciado Respuestas
respuestas
Ubicación
Ventajas competitivas
Descripción del producto y
servicio
Calificación obtenida:100